Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico
Documento de grado
- Autores:
-
Ruiz-Salas, Hugo Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23015
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23015
- Palabra clave:
- PLAZAS DE MERCADO
ECONOMÍA
AGRICULTURA
BORDE
EXPERIENCIA
HABITAD
CALIDAD DE VIDA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_e5b872c96a8a71648be94f8ad1066c1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23015 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
title |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
spellingShingle |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico PLAZAS DE MERCADO ECONOMÍA AGRICULTURA BORDE EXPERIENCIA HABITAD CALIDAD DE VIDA |
title_short |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
title_full |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
title_fullStr |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
title_full_unstemmed |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
title_sort |
Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz-Salas, Hugo Armando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes-Restrepo, Alejandro García-Bernal de Moncada, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz-Salas, Hugo Armando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PLAZAS DE MERCADO |
topic |
PLAZAS DE MERCADO ECONOMÍA AGRICULTURA BORDE EXPERIENCIA HABITAD CALIDAD DE VIDA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ECONOMÍA AGRICULTURA BORDE EXPERIENCIA HABITAD CALIDAD DE VIDA |
description |
Documento de grado |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-02T20:22:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-02T20:22:43Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ruiz Salas, H. A. (2019). Centro de exposición agrícola. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23015 |
identifier_str_mv |
Ruiz Salas, H. A. (2019). Centro de exposición agrícola. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23015 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. 2017, de Alcaldía Mayor De Bogotá, D.C. Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). 21 monografías de las localidades.. 2017, de Alcaldía mayor de Bogotá. Arteaga, A. (2005), De periferia a ciudad consolidada- estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Bitácora urbano territorial. Vol 9 Ambiente Bogotá D.C, Sitio web: http://www.ambientebogota.gov.co/c/journal/view_article_content?groupId =10157&articleId=14190&version=1.2 Álvarez Martínez, H. I. (10 de octubre de 2017). La reestructuración urbana en América Latina Las ciudades latinoamericanas y el capitalismo dependiente. Obtenido de Revista del area de estudios urbanos del instituto de investigacion Gino Germani de la facultad de ciencias sociales (UBA): Arteaga, A. (2005), De periferia a ciudad consolidada- estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Bitácora urbano territorial. Vol 9 Chardon., & Reasentar. (2010). Más allá de cuatro muros, Un análisis a partir de la teoría y la praxis del hábitat sostenible. Bitácora urbano territorial. Vol 16. Colella Castro, F. (2016). El paisaje del hábitat horizontal: la Unidad del Tuscolano en Roma y el Poblado de Entrevías en Madrid. Revista de Arquitectura, Vol 18(2) Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teóricapráctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(1) Chardon., & Reasentar. (2010). Más allá de cuatro muros, Un análisis a partir de la teoría y la praxis del hábitat sostenible. Bitácora urbano territorial. Vol 16 Gustavo Ospina Zapata | publicado el 19 de junio de 2018. En las terrazas de Medellín ya crecen frutas, hortalizas y peces, Higuita, A.(2013), Jóvenes del territorio rural en el contexto de la expansión urbana. Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17. L E I S A revista de agroecología abril 2009 - volumen 25 no. 1 Salvador Rueda, Larrea, Q. y Capella, J. (1996). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa Vélez, R., (2007), La conservación de la naturaleza urbana- Un nuevo reto en la gestión ambiental de las ciudades, para el siglo XXI, Bitacora urbano territorial. Vol 11 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ad8c48a1-b52e-4a72-8c66-2d043821299f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3e033a4-ea64-4c45-ab31-d29c323000ce/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c94268e4-9458-449c-9bba-8264a78c6a83/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2a170487-50f4-45b5-bb43-eb8c89bde3e0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c01206e0-e4dc-4c39-934a-d75374fcbc5f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b915704-32c0-4a46-ba9c-7ebedec70f2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c0b285e14954d60b204e3aa4151f6c0 5fca90971da87947edd37f9719ff9ae2 ed32cf9ba83a9cba804169773615e5fd dd9c9afe2dc9a367e372a8262ab9136a 941aa4e66db9eda2e318a811f30b03a0 a6df6b86da1e64a6a5119743fd75071c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256418964897792 |
spelling |
Reyes-Restrepo, Alejandro5623a6a2-b88d-4fe0-83e8-bebfdd0860ba-1García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1Ruiz-Salas, Hugo Armando44cae8d8-9789-4854-8d5c-a120aaa43bde-12019-05-02T20:22:43Z2019-05-02T20:22:43Z2019Documento de gradoEste proyecto busca mostrar la experiencia arquitectónica como principio estratégico, es cual hace referencia en como por medio de la experiencia del aprovechamiento de los recursos endémicos del sector tales como su estructura hidrográfica y ecológica la cual puede llegar a crear un sector auto sustentable por medio de la experiencia arquitectónica. Para poder entender mejor este concepto es necesario conocer el significado del siguiente concepto de ciudad.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN. 1. Obgetivos generales 2. Objetivos espesificos 3. justificacion 4. hipotesis 5. METODOLOGIA. 6. RESULTADOS. 7. DISCUSIÓN. CONCLUSIONES. REFERENTES. ANEXOS.application/pdfRuiz Salas, H. A. (2019). Centro de exposición agrícola. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23015spaFacultad de DiseñoArquitecturaAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. 2017, de Alcaldía Mayor De Bogotá, D.C. Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). 21 monografías de las localidades.. 2017, de Alcaldía mayor de Bogotá.Arteaga, A. (2005), De periferia a ciudad consolidada- estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Bitácora urbano territorial. Vol 9Ambiente Bogotá D.C, Sitio web: http://www.ambientebogota.gov.co/c/journal/view_article_content?groupId =10157&articleId=14190&version=1.2Álvarez Martínez, H. I. (10 de octubre de 2017). La reestructuración urbana en América Latina Las ciudades latinoamericanas y el capitalismo dependiente. Obtenido de Revista del area de estudios urbanos del instituto de investigacion Gino Germani de la facultad de ciencias sociales (UBA):Arteaga, A. (2005), De periferia a ciudad consolidada- estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Bitácora urbano territorial. Vol 9Chardon., & Reasentar. (2010). Más allá de cuatro muros, Un análisis a partir de la teoría y la praxis del hábitat sostenible. Bitácora urbano territorial. Vol 16.Colella Castro, F. (2016). El paisaje del hábitat horizontal: la Unidad del Tuscolano en Roma y el Poblado de Entrevías en Madrid. Revista de Arquitectura, Vol 18(2)Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teóricapráctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(1)Chardon., & Reasentar. (2010). Más allá de cuatro muros, Un análisis a partir de la teoría y la praxis del hábitat sostenible. Bitácora urbano territorial. Vol 16Gustavo Ospina Zapata | publicado el 19 de junio de 2018. En las terrazas de Medellín ya crecen frutas, hortalizas y peces,Higuita, A.(2013), Jóvenes del territorio rural en el contexto de la expansión urbana.Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17.L E I S A revista de agroecología abril 2009 - volumen 25 no. 1Salvador Rueda, Larrea, Q. y Capella, J. (1996). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusaVélez, R., (2007), La conservación de la naturaleza urbana- Un nuevo reto en la gestión ambiental de las ciudades, para el siglo XXI, Bitacora urbano territorial. Vol 11 .Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PLAZAS DE MERCADOECONOMÍAAGRICULTURABORDEEXPERIENCIAHABITADCALIDAD DE VIDACentro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especificoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCentro de exposiciòn agricola..pdfCentro de exposiciòn agricola..pdfapplication/pdf762530https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ad8c48a1-b52e-4a72-8c66-2d043821299f/download7c0b285e14954d60b204e3aa4151f6c0MD51RAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdfRAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdfapplication/pdf148595https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3e033a4-ea64-4c45-ab31-d29c323000ce/download5fca90971da87947edd37f9719ff9ae2MD52TEXTCentro de exposiciòn agricola..pdf.txtCentro de exposiciòn agricola..pdf.txtExtracted texttext/plain38456https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c94268e4-9458-449c-9bba-8264a78c6a83/downloaded32cf9ba83a9cba804169773615e5fdMD53RAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdf.txtRAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdf.txtExtracted texttext/plain7407https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2a170487-50f4-45b5-bb43-eb8c89bde3e0/downloaddd9c9afe2dc9a367e372a8262ab9136aMD55THUMBNAILCentro de exposiciòn agricola..pdf.jpgCentro de exposiciòn agricola..pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10745https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c01206e0-e4dc-4c39-934a-d75374fcbc5f/download941aa4e66db9eda2e318a811f30b03a0MD54RAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdf.jpgRAE -CENTRO DE EXPOSICION AGRICOLA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15385https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b915704-32c0-4a46-ba9c-7ebedec70f2f/downloada6df6b86da1e64a6a5119743fd75071cMD5610983/23015oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230152023-03-24 18:07:19.794https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |