La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia

Artículo de reflexión

Autores:
Viloria-Herrera, Karen Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22961
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22961
Palabra clave:
FUERO MATERNAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
GARANTÍAS PROCESALES
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
DESPIDO POR JUSTA O SIN JUSTA CAUSA
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_e51fe7364b8a035e9239a690a55ae2bd
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22961
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
title La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
spellingShingle La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
FUERO MATERNAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
GARANTÍAS PROCESALES
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
DESPIDO POR JUSTA O SIN JUSTA CAUSA
title_short La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
title_full La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
title_fullStr La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
title_full_unstemmed La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
title_sort La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia
dc.creator.fl_str_mv Viloria-Herrera, Karen Margarita
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vallecilla-Baena, Luis Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Viloria-Herrera, Karen Margarita
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FUERO MATERNAL
topic FUERO MATERNAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
GARANTÍAS PROCESALES
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
DESPIDO POR JUSTA O SIN JUSTA CAUSA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
GARANTÍAS PROCESALES
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
DESPIDO POR JUSTA O SIN JUSTA CAUSA
description Artículo de reflexión
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-04-05T19:36:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-04-05T19:36:21Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Viloria-Herrera, K. M. (2019). La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22961
identifier_str_mv Viloria-Herrera, K. M. (2019). La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22961
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, P. A. (2007). La protección de los derechos de las mujeres en la Constitución colombiana. Revista Derecho del Estado, (20), 49-60.
Almanza, M., Carpintero, K., & Mercado, L. K. (2018). Estabilidad laboral de la mujer trabajadora en estado de embarazo. Erg@ Omnes, 10(1), 129-155.
Angulo, C., & Luque, J. M. (2008). Panorama internacional de los derechos humanos de la mujer: una mirada desde Colombia. Revista de Derecho, (29), 23-54.
Aristizábal, M. (2010). Una Constitución, veinte reformas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 4(2), 95-126.
Buitrago Escobar, A. M. (2014). La protección por maternidad en los sistemas de seguridad social de Colombia y España. (Tesis doctoral). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
Castañeda, J. (2016). Principios mínimos fundamentales de los trabajadores en Colombia: balance de las precisiones jurisprudenciales más relevantes dadas por la Corte Constitucional. (Artículo de grado para optar al título de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Castillo, N. C. (2009). ¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50? Universitas Humanística, 67(67), 147-164.
Castro, O. E., & Caballero, L. (2015). Nivel de protección jurídica laboral a la maternidad en Colombia. Criterios, 6(1), 252-272.
Daza, S. (2016). Mujer, familia y sociedad: hacia un nuevo derecho en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Echeverri, Á. (2013). La noción de servicio público y Estado Social de Derecho: el caso colombiano. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 7(2), 111-127.
Espinosa, B. (2006). Derecho y maternidad: el lenguaje jurídico ante la transformación de un mito. Vniversitas, (112), 295-316.
Gómez, D. A. (2015). Protección a la mujer durante embarazo y en el periodo posterior al parto la licencia de maternidad. El Centauro, 5(5), 75-84.
Jaramillo, I. D. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opinión Jurídica, 9(18), 57-74.
Llano, J. V. (2016). Pluralismo jurídico, diversidad cultural, identidades, globalización y multiculturalismo: perspectiva desde la ciencia jurídica. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 10(1), 49-92.
López, C. (1999). Formas de relaciones laborales en Colombia: diversidad y cambio. En: Arango, L., & López, C. (compiladoras). Globalización, apertura económica y relaciones industriales en América Latina. (193-221). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Pacheco, Y. V. (2012). La licencia de maternidad en el régimen internacional laboral y su desarrollo en Colombia a partir de la Constitución de 1991. Criterio Jurídico, 11(2), 69-88
Quintero, J., Navarro, A. M., & Meza, M. I. (2011). La figura del estado de cosas inconstitucionales como mecanismo de protección de los derechos fundamentales de la población vulnerable en Colombia. Revista Mario Alario D'Filippo, 3(1), 69-80.
Ramírez, G. (2017). Los derechos humanos a debate: perspectivas desde el derecho internacional. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Ramírez, N. (2018). Fuero maternal en Colombia: legislación e interpretación constitucional. (Artículo de grado para optar al título de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Saldarriaga, D. C., & Ramírez, P. A. (2015). Acciones afirmativas: políticas en pugna con la discriminación que develan estructuras hegemónicas de sometimiento. Ratio Juris, 10(20), 115-138.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef717ab8-b5b1-483a-8350-1836ea4a32d3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d35f5d62-e04a-4889-b075-5b3bd0c30e64/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f859545-b88b-4c14-92ce-367e1f2a8253/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fc35ffab-bba5-46a7-ae03-304e1699ae75/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/222d795c-ccbb-41e7-b3d0-f381de703d53/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/880cdef9-d27e-4d81-9647-b44df9a1f2c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfee4d4b1579b34f687758294b402643
a9908609c1825e50fd8037b68d7b9f41
d01515f5983b742b4b761346a729d64a
c9b9097dff78e98a0035d60bbdef378c
73c25b8f9dfd3f8e7aa450f814a058c7
22951034c878beb67e9ab0441797bbd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173381397118976
spelling Vallecilla-Baena, Luis Fernando5b0ebebf-8a71-4aaa-8d58-dd6a6c2ff253-1Viloria-Herrera, Karen Margaritac27187a4-e601-4457-99e9-818455babe0e-12019-04-05T19:36:21Z2019-04-05T19:36:21Z2019Artículo de reflexiónEl artículo establece un análisis normativo y jurisprudencial, en relación con la garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado, para el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia. El desarrollo del documento permite establecer que, a partir de las aclaraciones generadas por la Corte Constitucional, en la actualidad existe una delimitación en el reconocimiento de la prestación, sujeta a la relación contractual laboral que tenga en el momento la trabajadora, y el conocimiento por parte del empleador de la condición de estado de embarazo.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Desarrollo histórico en la protección legal de la mujer trabajadora en estado de embarazo en Colombia. 2. Delimitación jurisprudencial del fuero de especial protección constitucional de la mujer en estado de embarazo. 3. Cambio procedimental a partir de la Sentencia SU-075 de 2018 de la Corte Constitucional. Conclusiones. Referencias.application/pdfViloria-Herrera, K. M. (2019). La garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22961spaFacultad de DerechoDerechoAcosta, P. A. (2007). La protección de los derechos de las mujeres en la Constitución colombiana. Revista Derecho del Estado, (20), 49-60.Almanza, M., Carpintero, K., & Mercado, L. K. (2018). Estabilidad laboral de la mujer trabajadora en estado de embarazo. Erg@ Omnes, 10(1), 129-155.Angulo, C., & Luque, J. M. (2008). Panorama internacional de los derechos humanos de la mujer: una mirada desde Colombia. Revista de Derecho, (29), 23-54.Aristizábal, M. (2010). Una Constitución, veinte reformas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 4(2), 95-126.Buitrago Escobar, A. M. (2014). La protección por maternidad en los sistemas de seguridad social de Colombia y España. (Tesis doctoral). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.Castañeda, J. (2016). Principios mínimos fundamentales de los trabajadores en Colombia: balance de las precisiones jurisprudenciales más relevantes dadas por la Corte Constitucional. (Artículo de grado para optar al título de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Castillo, N. C. (2009). ¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50? Universitas Humanística, 67(67), 147-164.Castro, O. E., & Caballero, L. (2015). Nivel de protección jurídica laboral a la maternidad en Colombia. Criterios, 6(1), 252-272.Daza, S. (2016). Mujer, familia y sociedad: hacia un nuevo derecho en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Echeverri, Á. (2013). La noción de servicio público y Estado Social de Derecho: el caso colombiano. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 7(2), 111-127.Espinosa, B. (2006). Derecho y maternidad: el lenguaje jurídico ante la transformación de un mito. Vniversitas, (112), 295-316.Gómez, D. A. (2015). Protección a la mujer durante embarazo y en el periodo posterior al parto la licencia de maternidad. El Centauro, 5(5), 75-84.Jaramillo, I. D. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opinión Jurídica, 9(18), 57-74.Llano, J. V. (2016). Pluralismo jurídico, diversidad cultural, identidades, globalización y multiculturalismo: perspectiva desde la ciencia jurídica. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 10(1), 49-92.López, C. (1999). Formas de relaciones laborales en Colombia: diversidad y cambio. En: Arango, L., & López, C. (compiladoras). Globalización, apertura económica y relaciones industriales en América Latina. (193-221). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Pacheco, Y. V. (2012). La licencia de maternidad en el régimen internacional laboral y su desarrollo en Colombia a partir de la Constitución de 1991. Criterio Jurídico, 11(2), 69-88Quintero, J., Navarro, A. M., & Meza, M. I. (2011). La figura del estado de cosas inconstitucionales como mecanismo de protección de los derechos fundamentales de la población vulnerable en Colombia. Revista Mario Alario D'Filippo, 3(1), 69-80.Ramírez, G. (2017). Los derechos humanos a debate: perspectivas desde el derecho internacional. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Ramírez, N. (2018). Fuero maternal en Colombia: legislación e interpretación constitucional. (Artículo de grado para optar al título de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Saldarriaga, D. C., & Ramírez, P. A. (2015). Acciones afirmativas: políticas en pugna con la discriminación que develan estructuras hegemónicas de sometimiento. Ratio Juris, 10(20), 115-138.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FUERO MATERNALGARANTÍAS CONSTITUCIONALESDERECHOS DE LOS TRABAJADORESGARANTÍAS PROCESALESESTABILIDAD LABORAL REFORZADADESPIDO POR JUSTA O SIN JUSTA CAUSALa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional en el procedimiento de despido por justa causa de trabajadores cobijados por un fuero laboral reforzado: el caso de las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactanciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdfLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdfapplication/pdf257191https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef717ab8-b5b1-483a-8350-1836ea4a32d3/downloadbfee4d4b1579b34f687758294b402643MD51RAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdfRAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdfapplication/pdf42975https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d35f5d62-e04a-4889-b075-5b3bd0c30e64/downloada9908609c1825e50fd8037b68d7b9f41MD52TEXTLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdf.txtLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdf.txtExtracted texttext/plain42234https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f859545-b88b-4c14-92ce-367e1f2a8253/downloadd01515f5983b742b4b761346a729d64aMD53RAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdf.txtRAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain12224https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fc35ffab-bba5-46a7-ae03-304e1699ae75/downloadc9b9097dff78e98a0035d60bbdef378cMD55THUMBNAILLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdf.jpgLa garantía del debido proceso según la jurisprudencia constitucional.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14393https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/222d795c-ccbb-41e7-b3d0-f381de703d53/download73c25b8f9dfd3f8e7aa450f814a058c7MD54RAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdf.jpgRAE Karen Margarita Viloria Herrera.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18547https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/880cdef9-d27e-4d81-9647-b44df9a1f2c3/download22951034c878beb67e9ab0441797bbd6MD5610983/22961oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/229612023-03-24 16:47:38.757https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com