La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales
Artículo de Investigación
- Autores:
-
García-Morales, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26995
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26995
- Palabra clave:
- CENTROS RELIGIOSOS
APOYO SOCIAL
INTEGRACIÓN COMUNITARIA
IGLESIA
CALIDAD DE VIDA
CONDICIONES MATERIALES
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_e2ba83032d9728df99699b93b4f1b228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26995 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
title |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
spellingShingle |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales CENTROS RELIGIOSOS APOYO SOCIAL INTEGRACIÓN COMUNITARIA IGLESIA CALIDAD DE VIDA CONDICIONES MATERIALES |
title_short |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
title_full |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
title_fullStr |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
title_full_unstemmed |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
title_sort |
La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales |
dc.creator.fl_str_mv |
García-Morales, David Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Assmus-Ramírez, Luis Eduardo Rodríguez-García, César Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García-Morales, David Alejandro |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
CENTROS RELIGIOSOS |
topic |
CENTROS RELIGIOSOS APOYO SOCIAL INTEGRACIÓN COMUNITARIA IGLESIA CALIDAD DE VIDA CONDICIONES MATERIALES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
APOYO SOCIAL INTEGRACIÓN COMUNITARIA IGLESIA CALIDAD DE VIDA CONDICIONES MATERIALES |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-27T14:33:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-01-27T14:33:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García-Morales, D. A. (2021). La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26995 |
identifier_str_mv |
García-Morales, D. A. (2021). La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26995 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anicama G, J. (1998). Metas educacionales y problemas psicosociales críticos en el Perú drogas y violencia. Acta Colombiana de Psicología, 105-116. Apud, I., & Romaní, O. (2016). La encrucijada de la adicción, distintos modelos en el estudio de la drogodependencia. Instituto de Investigación de Drogodependencias, 115-125. Castillo de Herrera, M., & Castiblanco Prieto , J. (2019). El desarrollo sustentable como “deber ser” de la intervención en el borde urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. oupé, F. (1993). Las urbanizaciones piratas en Medellín, el caso de la familia Cock . Medellín: Centro de estudios del hábitat popular -cehap. Díaz Osorio, M. (2019). Concepto de compacidad urbana en el contexto de borde urbano. Universidad Católica de Colombia., 118-138. Espino Méndez, N. (2008). La segregación urbana: una breve revisión teórica para urbanistas. Nilson Ariel, 34-47. Gutiérrez López , J., Caballero Pérez, Y., & Escamilla Triana , R. (2019). Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá. Revista de Arquitectura , 8-20. Gutiérrez López, J., Quenguan López, L., & Betancourt Carvajal, M. (2020). ¿Equidad en la dotación de espacio público en Bogotá? Universidad Católica de Colombia, 19-29. Gutiérrez Roa, É. (13 de Diciembre de 2011). De Patio Bonito a la chucua. El Espectador. Hall, P. (1996). Ciudades del Mañana. Barcelona: Ediciones del Serval Mayorga Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social. Revista de arquitectura, 68-75. Meneses Báez , A. (2019). Apego al lugar de residencia, construcción de identidad y calidad de vida. Universidad Católica de Colombia, 241-255. Planeación, S. d. (2009). Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Alcaldía de Bogotá. Reyes Ortiz, G. (2013). Doctrina Social de la Iglesia y desarrollo humano: ejemplo de responsabilidad social. Responsabilidad social y universidad, 89-101. Rueda, S. (30 de Junio de 1996). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. Obtenido de Universidad Politénica de Madrid: http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a009.html Torres Parra, C., Saldeño Madero, Y., Castiblanco Prieto , J., & García Ubaque, C. (2020). Propuesta de diagnóstico de habitabilidad en asentamientos humanos a nivel urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2cfbd139-09d5-483d-9627-bb71b4e783a1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cac3bf5-0d95-4df9-bd0b-7d41e690be54/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/483c42bd-5fd1-4962-b524-630df9ea54f1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88f1480e-9114-416b-ab72-fe8d9d6f89e5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9b84d8ee-8f44-4cac-8ab0-54aa17e81fec/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93ebe440-9dbc-4d37-808e-a312667babb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80499465df31cc757aa6767461c3134e 6fe3f735e01bfb9009b532f0e3ec830e 311d771c4f3ff4b4d075fbd63e86782b b98f27b46d4db87fc506db37e85457b0 bdcb8d18e1a0e228a8894d7b893142a3 9d16f3de223b0bc90f3090e4d4f026db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256306644582400 |
spelling |
Assmus-Ramírez, Luis Eduardo03e1d47f-4d2c-4616-a103-0f652f34508f-1Rodríguez-García, César Adolfod3e75bde-ca94-4a99-8037-eac1e26ed94e-1García-Morales, David Alejandrodcfb2dcb-8f12-4865-ac02-9836bb4191c1-12022-01-27T14:33:16Z20222022-01-27T14:33:16Z2022Artículo de InvestigaciónEl artículo pretende evaluar la pertinencia de una arquitectura eclesiástica adicionada a unos usos auxiliares con los cuales se pueda apoyar a las comunidades con condiciones de vulnerabilidad entendiendo a la iglesia cómo lugar y puente para lograr las transformaciones sociales con el apoyo de actividades técnicas especializadas entendidas en el trabajo social psicológico. Todo esto a partir de infraestructura física que posibilite estas acciones.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS32 páginasapplication/pdfGarcía-Morales, D. A. (2021). La iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos sociales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26995spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAnicama G, J. (1998). Metas educacionales y problemas psicosociales críticos en el Perú drogas y violencia. Acta Colombiana de Psicología, 105-116.Apud, I., & Romaní, O. (2016). La encrucijada de la adicción, distintos modelos en el estudio de la drogodependencia. Instituto de Investigación de Drogodependencias, 115-125.Castillo de Herrera, M., & Castiblanco Prieto , J. (2019). El desarrollo sustentable como “deber ser” de la intervención en el borde urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.oupé, F. (1993). Las urbanizaciones piratas en Medellín, el caso de la familia Cock . Medellín: Centro de estudios del hábitat popular -cehap.Díaz Osorio, M. (2019). Concepto de compacidad urbana en el contexto de borde urbano. Universidad Católica de Colombia., 118-138.Espino Méndez, N. (2008). La segregación urbana: una breve revisión teórica para urbanistas. Nilson Ariel, 34-47.Gutiérrez López , J., Caballero Pérez, Y., & Escamilla Triana , R. (2019). Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá. Revista de Arquitectura , 8-20.Gutiérrez López, J., Quenguan López, L., & Betancourt Carvajal, M. (2020). ¿Equidad en la dotación de espacio público en Bogotá? Universidad Católica de Colombia, 19-29.Gutiérrez Roa, É. (13 de Diciembre de 2011). De Patio Bonito a la chucua. El Espectador.Hall, P. (1996). Ciudades del Mañana. Barcelona: Ediciones del ServalMayorga Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social. Revista de arquitectura, 68-75.Meneses Báez , A. (2019). Apego al lugar de residencia, construcción de identidad y calidad de vida. Universidad Católica de Colombia, 241-255.Planeación, S. d. (2009). Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.Reyes Ortiz, G. (2013). Doctrina Social de la Iglesia y desarrollo humano: ejemplo de responsabilidad social. Responsabilidad social y universidad, 89-101.Rueda, S. (30 de Junio de 1996). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. Obtenido de Universidad Politénica de Madrid: http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a009.htmlTorres Parra, C., Saldeño Madero, Y., Castiblanco Prieto , J., & García Ubaque, C. (2020). Propuesta de diagnóstico de habitabilidad en asentamientos humanos a nivel urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS RELIGIOSOSAPOYO SOCIALINTEGRACIÓN COMUNITARIAIGLESIACALIDAD DE VIDACONDICIONES MATERIALESLa iglesia como espacio para la comunidad. Arquitectura eclesiástica de usos complementarios para el beneficio de grupos socialesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa iglesia como espacio para la comunidad.pdfLa iglesia como espacio para la comunidad.pdfapplication/pdf21559786https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2cfbd139-09d5-483d-9627-bb71b4e783a1/download80499465df31cc757aa6767461c3134eMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdfapplication/pdf441900https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cac3bf5-0d95-4df9-bd0b-7d41e690be54/download6fe3f735e01bfb9009b532f0e3ec830eMD52TEXTLa iglesia como espacio para la comunidad.pdf.txtLa iglesia como espacio para la comunidad.pdf.txtExtracted texttext/plain78893https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/483c42bd-5fd1-4962-b524-630df9ea54f1/download311d771c4f3ff4b4d075fbd63e86782bMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdf.txtExtracted texttext/plain7830https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88f1480e-9114-416b-ab72-fe8d9d6f89e5/downloadb98f27b46d4db87fc506db37e85457b0MD55THUMBNAILLa iglesia como espacio para la comunidad.pdf.jpgLa iglesia como espacio para la comunidad.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14427https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9b84d8ee-8f44-4cac-8ab0-54aa17e81fec/downloadbdcb8d18e1a0e228a8894d7b893142a3MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE david g.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18101https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93ebe440-9dbc-4d37-808e-a312667babb3/download9d16f3de223b0bc90f3090e4d4f026dbMD5610983/26995oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/269952023-03-24 16:23:52.302https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |