Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas
Línea de investigación “Gestión integral y dinámica de las organizaciones Empresariales”
- Autores:
-
Baquero-Pardo, Juan David
Matamoros-Calderón, Jasson
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26248
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26248
- Palabra clave:
- GERENCIA DE OBRA
COMPARACIÓN
PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA
EXCAVACIÓN A CIELO ABIERTO
TÉCNICAS
TIEMPOS
COSTOS
RIESGOS
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_e276fd5434c2009f2bf285e4dff41ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26248 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
title |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
spellingShingle |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas GERENCIA DE OBRA COMPARACIÓN PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA EXCAVACIÓN A CIELO ABIERTO TÉCNICAS TIEMPOS COSTOS RIESGOS |
title_short |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
title_full |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
title_fullStr |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
title_sort |
Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas |
dc.creator.fl_str_mv |
Baquero-Pardo, Juan David Matamoros-Calderón, Jasson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bonilla-Correa, Mario Rolando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baquero-Pardo, Juan David Matamoros-Calderón, Jasson |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
GERENCIA DE OBRA |
topic |
GERENCIA DE OBRA COMPARACIÓN PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA EXCAVACIÓN A CIELO ABIERTO TÉCNICAS TIEMPOS COSTOS RIESGOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COMPARACIÓN PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA EXCAVACIÓN A CIELO ABIERTO TÉCNICAS TIEMPOS COSTOS RIESGOS |
description |
Línea de investigación “Gestión integral y dinámica de las organizaciones Empresariales” |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-13T14:03:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-07-13T14:03:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Baquero-Pardo, J. D. & Matamoros-Calderón, J. (2021). Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26248 |
identifier_str_mv |
Baquero-Pardo, J. D. & Matamoros-Calderón, J. (2021). Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26248 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar Barojas, S. (Enero-Agosto de 2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud,. (S. d. Tabasco, Ed.) Salud en Tabasco,, 11, (1-2), 333-338. Aguilar Barojas, S. (Enero-Agosto de 2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud,. (S. d. Tabasco, Ed.) Salud en Tabasco,, 11, (1-2), 333-338. Robles, P., & Rojas, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 42-58. AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA. Manual de formulación de proyectos de cooperación internacional. 2012 ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Documento de análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales para el distrito capital.2019 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. La estratificación en Bogotá. Bogotá.2015 AKKERMAN. Microtunneling systems. USA. s.f AZIZ, R.«Applying lean thinking in construction and performance improvement, » Alexandria Engineering Journal, pp. 679-695, 2013 AZIZ, R «Applying lean thinking in construction and performance improvement, » Alexandria Engineering Journal, pp. 679-695, 2013 BECKER, J. « Developing Maturity Models for IT, » Business & Information Systems Engineering, pp. 213-222, 2009. BENÍTEZ Lobato, p. 25, Análisis y mejora de los procedimientos de una empresa de ingeniería eléctrica, Sevilla: Ingenieros de la Organización Industrial de Sevilla, BOTERO, L, «Construcción sin perdidas, análisis de procesos y filosofía Lean Construction,» Lima, 2006 BOTERO, L. «Diez años de implementación Lean en Colombia, logros y detalles (Construcción sin pérdidas),» Universidad EAFIT, Medellín, 2014 CARRERA, Hugo. Perforación horizontal dirigida, en pasos de líneas de conducción de agua potable bajo vías de primer orden. Universidad central del Ecuador, carrera de ingeniería civil. Quito, 2017 CHAVEZ, D, CÁRDENAS, MORENO, C. AVILEZ, J. y Bernal, “Estudio comparativo técnico y económico del sistema de perforación horizontal ramming y el sistema convencional, estudio de caso”, Revista Ingeniería Solidaria, vol. 14, no. 24, pp. 16, enero 2018 CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 99 de 1993. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 41 de 1993. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1152 de 2007 DALEN VAN y W. Meyer, «Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. En,» de Manual de técnica de la investigación educacional., México D.F, Paidós, 2013., pp. 123-143 DANE. Fuerza laboral y educación. Bogotá, 2019 DINERO. Congestión poblacional en Bogotá. Bogotá, 2015 DUQUE CALLEJAS, Juan Esteban. Beneficios socio-ambientales de las Tecnologías Sin Zanja en Colombia. Universidad EAFIT, Informe de tesis de posgrado en gestión de obra GARCÍA, Jesús. Mecánica de suelos aplicada. Instituto tecnológico de Tijuana. México. 2015 GIRALDO, Hilder y OLAYA, Nixon. Estudio conceptual ferroviario proyectado en la intersección de la carrera 30 con línea del ferrocarril en la ciudad de Bogotá. Universidad Católica de Colombia HERNÁNDEZ, R. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill KERGUELEN, Alejandro. Estabilidad de taludes de excavaciones a cielo abierto basada en análisis de confiabilidad. Universidad de los Andes. 2006 LEGUIZAMÓN, Yorly. Metodología para realizar perforación dirigida en la modalidad de pipe Ramming y túnel Linner. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2015 LIMÓN, D.«Measuring Lean Construction - A Performance measurement model supporting the implementation of Lean practices in the Norwegian construction industry., » Norwegian University of Science and Technology, New York, 2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Resolución 2400 de 1979 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá.2014 MOSCOZO, Luis. Metodología para la ejecución y control de excavaciones en sótanos para edificios. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 2011 OSALAN. Seguridad en los trabajos en zanjas. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.2012 PINZÓN, Andrés. Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado en Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. 2011 PINZÓN, Jorge. Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Ingeniería civil. 2011 PONS Achell, Introducción a Lean Construction, 1ª edición ed., Madrid: Fundación Laboral de la Construcción, 2014. PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE, A guide to the Project managemente boby of knowledge. PMBOK guide. Sixth edition. 2017 RAMOS, L, «Definición de optimización de recursos,» Gestiopolis, Madrid, 2015 PIRES S. y CARRETERO, L. Gestión de la Cadena de Suministros., Madrid; McGraw Hill, 2007 ROBLES, P., & ROJAS, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 42-58. RODRÍGUEZ, «Mejoramiento de la productividad en la construcción de obras con Lean Construction.,» Cultura abierta, Lima, 2012 RODRÍGUEZ, Sandra. Matriz cuantitativa de selección de tecnología Trenchless para procesos de construcción de alcantarillado en Colombia. Universidad católica de Colombia. Bogotá, 2016 SÁNCHEZ, Javier. Propuesto de términos de referencia para autorización ambiental de zonas de disposición de material de excavación ZODMES. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja. 2018 SILVA, Héctor. Flujo de agua transitorio en excavaciones en suelo. Instituto de Ingeniería, UNAM. México. 2010 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, «Comportamiento de las empresas más grandes del sector real, por ingresos operacionales,» SuperSociedades, Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, Grupo de Estudios Económicos y Financieros, Bogotá D.C., 201 SURA. Construcción segura. s.f VILLAMIZAR, J. DUQUE, N. CÁCERES Y B. RAMÍREZ, «Informe sobre desempeño del sector construcción y edificaciones,» Grupo de Estudios Económicos y Financieros, Bogotá D.C., 2016. YEPES, Víctor. Aspectos generales de la perforación horizontal dirigida. Curso postgrado ZAPATERO, María Antonia. La densidad urbana, concepto y metodología. Madrid. 2017 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e18437d-ab44-40e4-9207-cc97010c699a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/add311be-0cb3-4f86-940a-96a69b81d08e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b6b07c2e-8945-4f07-b12c-56de48303ab5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5650b581-b233-496b-b384-5e3349f86595/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0754692-7328-492e-9b2c-5706b30fe19d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9adca6ee-1f86-4e62-8262-57f23137a1e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2255fb40a1a38d91331089a276d739f1 cc529fbed2335355d17e2299e56efc5e 69591abbf254acaa1a9603ce73a50598 aeff63e75b8e8818caea524bdc367283 564929d79b5937f009b1cbd18c22c419 5a714cee68aebb9071665af85c9c2de9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256272977952768 |
spelling |
Bonilla-Correa, Mario Rolando837a0433-6849-4b8b-936b-049ffa569ee3-1Baquero-Pardo, Juan David24911b76-f002-4f7e-8be0-862ad4b93dd1-1Matamoros-Calderón, Jasson78c03735-2f41-4572-b7b4-73c41401f5c1-12021-07-13T14:03:25Z20212021-07-13T14:03:25Z2021Línea de investigación “Gestión integral y dinámica de las organizaciones Empresariales”Se pretende establecer la forma en la que los direccionamientos gerenciales pueden afectar la gestión de obras en sistema tradicional excavación a cielo abierto (ECA) y el sistema sin zanja, de perforación horizontal dirigida (PHD), para la instalación de redes subterráneas. Comparando técnicas, tiempos, costos y riegos con el fin de establecer un criterio técnico y económico, que ayude en la elección del proceso de ejecución que se adapten de manera eficiente y competitiva a las características de los distintos proyectos de instalación de redes subterráneas.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVOS 3. MARCOS DE REFERENCIA 4. METODOLOGIA 5. PRODUCTO A ENTREGAR 6. ENTREGA DE RESULTADOS 7. NUEVAS AREAS DE ESTUDIO BIBLIOGRAFÍA ANEXOS112 páginasapplication/pdfBaquero-Pardo, J. D. & Matamoros-Calderón, J. (2021). Análisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26248spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Gerencia de ObrasAguilar Barojas, S. (Enero-Agosto de 2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud,. (S. d. Tabasco, Ed.) Salud en Tabasco,, 11, (1-2), 333-338.Aguilar Barojas, S. (Enero-Agosto de 2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud,. (S. d. Tabasco, Ed.) Salud en Tabasco,, 11, (1-2), 333-338.Robles, P., & Rojas, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 42-58.AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA. Manual de formulación de proyectos de cooperación internacional. 2012ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Documento de análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales para el distrito capital.2019ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. La estratificación en Bogotá. Bogotá.2015AKKERMAN. Microtunneling systems. USA. s.fAZIZ, R.«Applying lean thinking in construction and performance improvement, » Alexandria Engineering Journal, pp. 679-695, 2013AZIZ, R «Applying lean thinking in construction and performance improvement, » Alexandria Engineering Journal, pp. 679-695, 2013BECKER, J. « Developing Maturity Models for IT, » Business & Information Systems Engineering, pp. 213-222, 2009.BENÍTEZ Lobato, p. 25, Análisis y mejora de los procedimientos de una empresa de ingeniería eléctrica, Sevilla: Ingenieros de la Organización Industrial de Sevilla,BOTERO, L, «Construcción sin perdidas, análisis de procesos y filosofía Lean Construction,» Lima, 2006BOTERO, L. «Diez años de implementación Lean en Colombia, logros y detalles (Construcción sin pérdidas),» Universidad EAFIT, Medellín, 2014CARRERA, Hugo. Perforación horizontal dirigida, en pasos de líneas de conducción de agua potable bajo vías de primer orden. Universidad central del Ecuador, carrera de ingeniería civil. Quito, 2017CHAVEZ, D, CÁRDENAS, MORENO, C. AVILEZ, J. y Bernal, “Estudio comparativo técnico y económico del sistema de perforación horizontal ramming y el sistema convencional, estudio de caso”, Revista Ingeniería Solidaria, vol. 14, no. 24, pp. 16, enero 2018CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 99 de 1993.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 41 de 1993.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1152 de 2007DALEN VAN y W. Meyer, «Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. En,» de Manual de técnica de la investigación educacional., México D.F, Paidós, 2013., pp. 123-143DANE. Fuerza laboral y educación. Bogotá, 2019DINERO. Congestión poblacional en Bogotá. Bogotá, 2015DUQUE CALLEJAS, Juan Esteban. Beneficios socio-ambientales de las Tecnologías Sin Zanja en Colombia. Universidad EAFIT, Informe de tesis de posgrado en gestión de obraGARCÍA, Jesús. Mecánica de suelos aplicada. Instituto tecnológico de Tijuana. México. 2015GIRALDO, Hilder y OLAYA, Nixon. Estudio conceptual ferroviario proyectado en la intersección de la carrera 30 con línea del ferrocarril en la ciudad de Bogotá. Universidad Católica de ColombiaHERNÁNDEZ, R. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw HillKERGUELEN, Alejandro. Estabilidad de taludes de excavaciones a cielo abierto basada en análisis de confiabilidad. Universidad de los Andes. 2006LEGUIZAMÓN, Yorly. Metodología para realizar perforación dirigida en la modalidad de pipe Ramming y túnel Linner. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2015LIMÓN, D.«Measuring Lean Construction - A Performance measurement model supporting the implementation of Lean practices in the Norwegian construction industry., » Norwegian University of Science and Technology, New York, 2015MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Resolución 2400 de 1979ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá.2014MOSCOZO, Luis. Metodología para la ejecución y control de excavaciones en sótanos para edificios. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 2011OSALAN. Seguridad en los trabajos en zanjas. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.2012PINZÓN, Andrés. Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado en Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. 2011PINZÓN, Jorge. Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Ingeniería civil. 2011PONS Achell, Introducción a Lean Construction, 1ª edición ed., Madrid: Fundación Laboral de la Construcción, 2014.PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE, A guide to the Project managemente boby of knowledge.PMBOK guide. Sixth edition. 2017RAMOS, L, «Definición de optimización de recursos,» Gestiopolis, Madrid, 2015PIRES S. y CARRETERO, L. Gestión de la Cadena de Suministros., Madrid; McGraw Hill, 2007ROBLES, P., & ROJAS, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 42-58.RODRÍGUEZ, «Mejoramiento de la productividad en la construcción de obras con Lean Construction.,» Cultura abierta, Lima, 2012RODRÍGUEZ, Sandra. Matriz cuantitativa de selección de tecnología Trenchless para procesos de construcción de alcantarillado en Colombia. Universidad católica de Colombia. Bogotá, 2016SÁNCHEZ, Javier. Propuesto de términos de referencia para autorización ambiental de zonas de disposición de material de excavación ZODMES. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja. 2018SILVA, Héctor. Flujo de agua transitorio en excavaciones en suelo. Instituto de Ingeniería, UNAM. México. 2010SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, «Comportamiento de las empresas más grandes del sector real, por ingresos operacionales,» SuperSociedades, Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, Grupo de Estudios Económicos y Financieros, Bogotá D.C., 201SURA. Construcción segura. s.fVILLAMIZAR, J. DUQUE, N. CÁCERES Y B. RAMÍREZ, «Informe sobre desempeño del sector construcción y edificaciones,» Grupo de Estudios Económicos y Financieros, Bogotá D.C., 2016.YEPES, Víctor. Aspectos generales de la perforación horizontal dirigida. Curso postgradoZAPATERO, María Antonia. La densidad urbana, concepto y metodología. Madrid. 2017Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GERENCIA DE OBRACOMPARACIÓNPERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDAEXCAVACIÓN A CIELO ABIERTOTÉCNICASTIEMPOSCOSTOSRIESGOSAnálisis comparativo de la gerencia de obras usando un sistema de perforación horizontal dirigida vs. excavación a cielo abierto, en la instalación de redes subterráneasTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPROYECTO_551482_551627.pdfPROYECTO_551482_551627.pdfapplication/pdf1716216https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e18437d-ab44-40e4-9207-cc97010c699a/download2255fb40a1a38d91331089a276d739f1MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf248154https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/add311be-0cb3-4f86-940a-96a69b81d08e/downloadcc529fbed2335355d17e2299e56efc5eMD52TEXTPROYECTO_551482_551627.pdf.txtPROYECTO_551482_551627.pdf.txtExtracted texttext/plain179505https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b6b07c2e-8945-4f07-b12c-56de48303ab5/download69591abbf254acaa1a9603ce73a50598MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain18553https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5650b581-b233-496b-b384-5e3349f86595/downloadaeff63e75b8e8818caea524bdc367283MD55THUMBNAILPROYECTO_551482_551627.pdf.jpgPROYECTO_551482_551627.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9916https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0754692-7328-492e-9b2c-5706b30fe19d/download564929d79b5937f009b1cbd18c22c419MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17098https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9adca6ee-1f86-4e62-8262-57f23137a1e0/download5a714cee68aebb9071665af85c9c2de9MD5610983/26248oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/262482023-03-24 15:52:33.899https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |