Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Lombana-Chaparro, Ivonne Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2265
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2265
- Palabra clave:
- SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
VALOR
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
ALIMENTOS-LEGISLACIÓN
DERECHOS HUMANOS
DERECHO COMPARADO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_e24929ad14a51cc00b724c699d141053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2265 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
title |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
spellingShingle |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL VALOR DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DERECHO CONSTITUCIONAL ALIMENTOS-LEGISLACIÓN DERECHOS HUMANOS DERECHO COMPARADO |
title_short |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
title_full |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
title_fullStr |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
title_full_unstemmed |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
title_sort |
Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental |
dc.creator.fl_str_mv |
Lombana-Chaparro, Ivonne Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chacón-Triana, Nathalia María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lombana-Chaparro, Ivonne Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL VALOR DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DERECHO CONSTITUCIONAL |
topic |
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL VALOR DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DERECHO CONSTITUCIONAL ALIMENTOS-LEGISLACIÓN DERECHOS HUMANOS DERECHO COMPARADO |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ALIMENTOS-LEGISLACIÓN DERECHOS HUMANOS DERECHO COMPARADO |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-05-06T00:23:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-05-06T00:23:07Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Lombana-Chaparro, I. N. (2015). Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2265 |
identifier_str_mv |
Lombana-Chaparro, I. N. (2015). Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2265 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arevalo Alvarez, L. H. (1997). El concepto jurídico y la génesis de los derechos humanos. Arismendi, S. R. (1997). INCAP Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá.Obtenido de Seguridad Alimentaria y Nutricional Evolución de una idea:http://bvssan.incap.org.gt/local/file/PPNT009.pdf Arteaga Ramirez, E. C. (2010). El derecho a la alimentación (Según los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, la constitución política colombiana y la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración Pública Asamblea Nacional Revisora de República Dominicana. [26 de enero de 2010]. Constitución de la República Dominicana. Obtenido dehttp://www.ifrc.org/docs/idrl/751ES.pdf Asamblea Constituyente de Ecuador. [13 de julio de 2011]. Constitución de la Repúblicadel Ecuador 2008. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_const.pdf Asamblea Nacional Constituyente, Poder Judicial Honduras. [20 de enero de 1982].CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1982 DE HONDURAS. Obtenido dehttp://www.poderjudicial.gob.hn/CEDIJ/Leyes/Documents/Constituci%C3%B3n%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Honduras%20%28Actualizada%202014%29.pdf Asamblea ordinaria del parlamento latinoamericano. (2012). Ley Marco del derecho a la alimentación, seguridad y soberanía alimentaria. Panamá. Banco Mundial. [06 de 12 de 2014]. índice de Gini. Obtenido de http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI Bernal, J. M. (2010). Derecho a la alimentación. Bogotá: Ediciones Ántropos Ltda. Cámara de Diputados: Congreso de la Unión. [5 de febrero de 1917]. Constitución Política de la Estados Unidos Mexicanos. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm Câmara Dos Deputados Brazil; Centro de Documentação e Informação Coordenação de Biblioteca. (2012). CONSTITUIÇÃO Da República Federativa do Brasil. Obtenido de 35° Edição: http://bd.camara.gov.br Cepal. [08 de 12 de 2014]. Panorama Social de América Latina 2001-2002. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1213/S026433_es.pdf?sequenc e=1 CEPAL-ONU. (2005). Objetivos de desarrollo del milenio: una mirada desde américa latina y el caribe. Obtenido de Santiago de Chile: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja &uact=8&sqi=2&ved=0CDcQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.cepal.org%2Fcgibin%2FgetProd.asp%3Fxml%3D%2Fpublicaciones%2Fxml%2F1%2F21541%2FP 21541.xml%26xsl%3D%2Ftpl%2Fp9f.xsl%26base%3D%2Ftpl%2 Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2010). El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desafíos para lograrlos con igualdad. Obtenido de Chile: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2977/S2010622_es.pdf?sequen ce=1 COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL. (2012). En buenos términos con la terminología seguridad alimentaria y nuricional. Tema V.a. Revista 2, pág. 16. Roma, Italia: FAO Congreso de la República de Venezuela. [30 de diciembre de 1999]. Constitución de la República de Venezuela. Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Venezuela.pdf Congreso de los Diputados de España. [27 de diciembre de 1978]. Constitución Española. Obtenido de http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/c78/cons_espa.pdf Congreso Nacional de Honduras. [17 de agosto de 2005]. Constitución Política de la república de Honduras de 1982. Obtenido de http://www.congresonacional.hn/dmdocuments/2014/CONSTITUCION-2005.pdf CONSEA. (noviembre de 2009). FAO, IICA. Obtenido de Construcción del sistema y de la política de seguridad alimentaria y nutricional: la experiencia brasileña : https://www.fao.org.br/download/Seguranca_Alimentar_Espanhol.pdf Corte Constitucional. [16 de diciembre de 1966]. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/PACTO%20INTERNACIONAL%20DE%20DERECHOS%20ECONOMICOS,%20SOCIALES%20Y%20CULTURALES. php Cota, A. M. (04 de 12 de 2014). Revista Jurídica Boletín Mexicano de Derecho Comparado. Obtenido de Consideraciones durante el proceso comparativo: http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/121/art/art7.htm Decreto Ley orgánica de seguridad y soberanía agroalimentaria, 5889 (Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela 31 de Julio de 2008). Derecho a la Alimentación. [octubre-noviembre de 2006]. Documento de la campaña derecho a la alimentación. urgente ante la reunión del comité de seguridad alimentaria de la FAO. Obtenido de http://www.derechoalimentacion.org/gestioncontenidosKWDERECHO/imgsvr/publi caciones/doc/doc%20campa%C3%B1a%201710.pdf Diario Oficial de la federación Mexicana. [05 de febrero de 1917]. Constitución política de los estados unidos mexicanos. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm Dirección de estudios Socioeconómicos y regulatorios subdirección de seguimiento y evaluación. (Marzo de 2009). Marco conceptual y metodológico para la formulación de políticas públicas. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja &uact=8&ved=0CCQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.desarrolloeconomico.gov.c o%2Fdocumentos%2Fcategory%2F93- produccionintelectual%3Fdownload%3D1865%3Adocformulacionpoliticaspublicas &ei=bYeDV Estado de Panamá. (2004). Constitución Política de la República de Panamá. Obtenido de http://www.legalinfo-panama.com/legislacion/Constitucion/Constitucion.pdf FAO. [13-17 de 11 de 1996]. Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Obtenido de http://www.fao.org/wfs/index_es.htm FAO. (1996). Plan de Acción Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Obtenido de Roma: http://www.fao.org/docrep/003/w3613e/w3613e00.htm#PoA FAO. [Octubre-Noviembre de 2002]. Establecimiento de un grupo de trabajo intergubernamental para la elaboración de un conjunto de directrices voluntarias con el fin de respaldar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria. Obtenido de 123o período de sesiones : https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja &uact=8&ved=0CCAQFjAB&url=ftp%3A%2F%2Fftp.fao.org%2Funfao%2Fbodies% 2Frtf%2FY8854S.doc&ei=WZbGVOaLEdWAsQTzsYGgAw&usg=AFQjCNFGfy7yu 7dezGTWEIMidvqpD0wp_A&bvm=bv.84349003,d.cWc FAO. [Marzo de 2003]. Directrices voluntarias con el fin de respaldar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Obtenido de Fragmento del informe del 123º : ftp://ftp.fao.org/unfao/bodies/rtf/Y8854S.doc FAO. [05 de 12 de 2014]. Cumbre mundial sobre la alimentación. Obtenido de Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial: http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.HTM FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations. [26 de 12 de 2014]. Depósitos de Documentos de la FAO. Obtenido de El derecho humano a una alimentación adecuada y a no padecer hambre: http://www.fao.org/docrep/W9990S/w9990s03.htm FAO, O. d. (2005). Políticas de Seguridad Alimentaria en los países de la comunidad Andina. http://www.oda-alc.org/documentos/1341942705.pdf#page=17. Santiago, Chile. FAO/OMS. [06 de 12 de 2014]. Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en américa latina y el caribe 2013. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/019/i3520s/i3520s.pdf Gobierno Cuba. (2002). Constitución Política de Cuba. Obtenido de http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm Gobierno de Guatemala. (2015). El Plan Pacto Hambre Cero Guatemala. Obtenido de http://www.sesan.gob.gt/index.php/descargas/17-plan-del-pacto-hambre-cero/file ICBF. (2004). Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005 Informe de Evaluación 1996-2002. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia Icefi/UNICEF. (2011). Estado Mundial de la Infancia y Ensmi 2008/2009 ICP Colombia. (s.f.). Proyecto de Ley 203 de 2007 Senado. Obtenido de http://www.icpcolombia.org/archivos/seguimiento/proyecto_de_ley_203_2007 Instituto de Economía UFU: Sociedad Brasileña de Economía, Administración y Sociología Rural. [20 a 23 de julio de 2008]. La consolidación del hambre y del derecho a la alimentación en las agendas políticas de américa latina. Obtenido de Brasil. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá - INCAP/OPS. [junio de 2004]. Informe del Consejo Consultivo INCAP: XX Reunión del sector salud de centroamérica y República Dominicana. República Dominicana Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. [08 de 12 de 2014]. Caracterización República de Guatemala. Obtenido de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/02/26/L5pNHMXzxy5FFWmk9NHCrK9 x7E5Qqvvy.pdf Instituto Nacional de Salud Pública, México D.F. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Obtenido de http://obesidadenlamira.mx/docs/ContraPESO_Analisis_Estrategia_Nacional_Obesidad.p df Jubert, u. j. (2008). Materiales Para El Estudio de Los Derechos Fundamentales de la Persona. España: Lulu.com. La Gaceta Diario Oficial República de Nicaragua. [18 de febrero de 2014]. Constitución Política de Nicaragua. Obtenido de http://www.mem.gob.ni/media/file/MARCO%20LEGAL/LEYES/CONSTITUCION%20POLITICA.pdf León, A., Martinez, R., Espíndola, E., & Schejtman, A. (2004). Pobreza, hambre y seguridad alimentaria en Centroamérica y Panamá. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6077 Ley 25 de seguridad alimentaria y nutricional, Num. 32, 561 (Congreso Nacional de Honduras 07 de Julio de 2011). Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Distrito Federal (Gobierno Distrito Federal 17 de septiembre de 2009). Martinez, R., Palma, A., Atalah, E., & Pinheiro, A. (06 de 12 de 2014). Inseguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Obtenido de http://a4n.org.sv/uploaded/mod_documentos/Inseguridad_Alimentaria_ALC.pdf Morales Gil de la Torre, H. (1996). Derechos Humanos: Dignidad y Conflicto. México D.F.: Universidad Iberoamericana. OBSAN-UN Del Castillo Matamoros, S. E. (2010). La seguridad alimentaria y nutricional como derecho: mucho más que la evolución de un concepto. OBSAN-UN 5 años de trayectoria reflexiones 2005-2010, 168 Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. [26 de 12 de 2014]. Sus Derechos Humanos. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx Oficina de la Coordinadora Residente OMS. (2014). Guatemala: Inseguridad alimentaria por roya y sequía 2014. Reporte de Situación No. 02, http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Redhum_GT_Informe_de_Situ acion_No_2_Inseguridad_Alimentaria_por_roya_y_sequia-20140611-IC- 14942.pdf Oraá, J. O. (2009). La declaración universal de Derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto Publicaciones. Ortiz-Moncada, R., & Ruiz Cantero, M. T. [Marzo de 2006]. Análisis de la Política de Nutrición en Colombia. Revista Salud Pública, 8, 1-13. OSAN. (2014). Situación alimentaria y nutricional en Colombia bajo el enfoque de determinantes sociales. En Boletín No. 001/2014. Colombia: FAO Otero Parga, M. (2004). Valores constitucionales- introducción a la filosofía del derecho: axiología jurídica. España: Universidade de Santiago de Compostela Publicacións Perez Quintero, F. (2011). El derecho fundamental a la alimentación básica. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Pérez Rivas, D. A. (2013). De Derechos: humanos, naturales, fundamentales y de gentes. España, http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1323/1323.pdf: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso. Plan Pacto Hambre Cero (Gobierno de Guatemala 2012-2019). Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional junio de 2008). Procurador de los derechos humanos. (2008). Primer Informe de seguimiento a la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno de Guatemala. Obtenido de http://www.upnfm.edu.hn/bibliod/images/stories/Eventos/derechos%20humanos%2 0actualizado/derechos%20humanos%20y%20generos%20123/primer%20informe %20de%20seguimiento%20a%20la%20politica%20nacional%20de%20seguridad %20alimentaria%20de%20guatemala%20agosto%2020 Quinche Ramírez, M. F. (2009). Derecho Constitucional Colombiano de la carta de 1991 y sus Reformas (Tercera ed.). Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Senado de la República de Colombia. [01 de 03 de 2015]. Constitución Política de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politic a.pdf Sentencia T-348 (Corte Constitucional de Colombia 2012) Sentencia T-406 (Corte Constitucional de Colombia 05 de 06 de 1992). Sentencia T-571 (Corte Constitucional Colombiana 26 de octubre de 1992) UNICEF. [05 de 12 de 2014]. First call for children: world declaration and plan of action from the world summit for children. Obtenido de http://www.unicef.org/spanish/about/history/files/WSC_declaration_first_call_for_ch ildren.pdf Universidad Rafael Landívar. [06 de 12 de 2014]. Responsabilidad Social Académica. Obtenido de Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional: http://www.url.edu.gt/PortalURL/Contenido.aspx?o=5679&s=89 Ventura Robles, M. E. (Volumen 40). Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Revista IIDH, 87-131. Obtenido de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales Villán Durán, C. (1997). Sobre el Derecho a la Alimentación en el Derecho Internacional: contenido y alcance del derecho a la alimentación en el derecho internacional. Barcelona: Ecaria Antrozyt Ziegler, J. (Noviembre 2001). Washington Consensus V. the right to food. Le Monde Diplomatique |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bbcfb57-302b-49b3-9cc3-1f2872860fc0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/718ed45d-bc5b-4e8f-860d-e016132bfbf7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73e90149-8f95-4611-bd04-2c3498b794a9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04a36fa9-f48a-4496-b371-acaf50bb41c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8d7416f-452d-450d-ad99-5b91dda55f8e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2fcf4d8b-d46e-4ff1-8e0a-e637147d4086/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a231c63d8a84f01fd83e51da5800da7 b8fc3c8ed9d4940426763f0d4fc5724c a5f14df27d22b3a4017475c7fe2d5d53 e2df31cb70a43367636ce140399c05a3 db8e5edfa58f7f471aa8489be3461f64 64179597732372d04e13494c9332be1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173470950752256 |
spelling |
Chacón-Triana, Nathalia Maríad147a785-dbe4-44e0-9c3a-e225dfbb7139Lombana-Chaparro, Ivonne Natalia1efb2d6d-c2a1-4d54-a3e3-16ac7a68ab06-12015-05-06T00:23:07Z2015-05-06T00:23:07Z2015Artículo de reflexiónSe buscará realizar un estudio del régimen jurídico de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a través de un análisis comparado en Latinoamérica, como derecho fundamental. La finalidad es establecer si prevalece este derecho constitucional o si por el contrario se trata de un derecho abstracto, o lo que es lo mismo, no cuenta con sistemas coercitivos que lo garanticen.PregradoAbogadoapplication/pdfLombana-Chaparro, I. N. (2015). Del régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamental. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/2265spaFacultad de DerechoDerechoArevalo Alvarez, L. H. (1997). El concepto jurídico y la génesis de los derechos humanos.Arismendi, S. R. (1997). INCAP Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá.Obtenido de Seguridad Alimentaria y Nutricional Evolución de una idea:http://bvssan.incap.org.gt/local/file/PPNT009.pdfArteaga Ramirez, E. C. (2010). El derecho a la alimentación (Según los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, la constitución política colombiana y la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración PúblicaAsamblea Nacional Revisora de República Dominicana. [26 de enero de 2010]. Constitución de la República Dominicana. Obtenido dehttp://www.ifrc.org/docs/idrl/751ES.pdfAsamblea Constituyente de Ecuador. [13 de julio de 2011]. Constitución de la Repúblicadel Ecuador 2008. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_const.pdfAsamblea Nacional Constituyente, Poder Judicial Honduras. [20 de enero de 1982].CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1982 DE HONDURAS. Obtenido dehttp://www.poderjudicial.gob.hn/CEDIJ/Leyes/Documents/Constituci%C3%B3n%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Honduras%20%28Actualizada%202014%29.pdfAsamblea ordinaria del parlamento latinoamericano. (2012). Ley Marco del derecho a la alimentación, seguridad y soberanía alimentaria. Panamá.Banco Mundial. [06 de 12 de 2014]. índice de Gini. Obtenido de http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINIBernal, J. M. (2010). Derecho a la alimentación. Bogotá: Ediciones Ántropos Ltda.Cámara de Diputados: Congreso de la Unión. [5 de febrero de 1917]. Constitución Política de la Estados Unidos Mexicanos. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htmCâmara Dos Deputados Brazil; Centro de Documentação e Informação Coordenação de Biblioteca. (2012). CONSTITUIÇÃO Da República Federativa do Brasil. Obtenido de 35° Edição: http://bd.camara.gov.brCepal. [08 de 12 de 2014]. Panorama Social de América Latina 2001-2002. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1213/S026433_es.pdf?sequenc e=1CEPAL-ONU. (2005). Objetivos de desarrollo del milenio: una mirada desde américa latina y el caribe. Obtenido de Santiago de Chile: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja &uact=8&sqi=2&ved=0CDcQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.cepal.org%2Fcgibin%2FgetProd.asp%3Fxml%3D%2Fpublicaciones%2Fxml%2F1%2F21541%2FP 21541.xml%26xsl%3D%2Ftpl%2Fp9f.xsl%26base%3D%2Ftpl%2Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2010). El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desafíos para lograrlos con igualdad. Obtenido de Chile: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2977/S2010622_es.pdf?sequen ce=1COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL. (2012). En buenos términos con la terminología seguridad alimentaria y nuricional. Tema V.a. Revista 2, pág. 16. Roma, Italia: FAOCongreso de la República de Venezuela. [30 de diciembre de 1999]. Constitución de la República de Venezuela. Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Venezuela.pdfCongreso de los Diputados de España. [27 de diciembre de 1978]. Constitución Española. Obtenido de http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/c78/cons_espa.pdfCongreso Nacional de Honduras. [17 de agosto de 2005]. Constitución Política de la república de Honduras de 1982. Obtenido de http://www.congresonacional.hn/dmdocuments/2014/CONSTITUCION-2005.pdfCONSEA. (noviembre de 2009). FAO, IICA. Obtenido de Construcción del sistema y de la política de seguridad alimentaria y nutricional: la experiencia brasileña : https://www.fao.org.br/download/Seguranca_Alimentar_Espanhol.pdfCorte Constitucional. [16 de diciembre de 1966]. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/PACTO%20INTERNACIONAL%20DE%20DERECHOS%20ECONOMICOS,%20SOCIALES%20Y%20CULTURALES. phpCota, A. M. (04 de 12 de 2014). Revista Jurídica Boletín Mexicano de Derecho Comparado. Obtenido de Consideraciones durante el proceso comparativo: http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/121/art/art7.htmDecreto Ley orgánica de seguridad y soberanía agroalimentaria, 5889 (Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela 31 de Julio de 2008).Derecho a la Alimentación. [octubre-noviembre de 2006]. Documento de la campaña derecho a la alimentación. urgente ante la reunión del comité de seguridad alimentaria de la FAO. Obtenido de http://www.derechoalimentacion.org/gestioncontenidosKWDERECHO/imgsvr/publi caciones/doc/doc%20campa%C3%B1a%201710.pdfDiario Oficial de la federación Mexicana. [05 de febrero de 1917]. Constitución política de los estados unidos mexicanos. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htmDirección de estudios Socioeconómicos y regulatorios subdirección de seguimiento y evaluación. (Marzo de 2009). Marco conceptual y metodológico para la formulación de políticas públicas. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja &uact=8&ved=0CCQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.desarrolloeconomico.gov.c o%2Fdocumentos%2Fcategory%2F93- produccionintelectual%3Fdownload%3D1865%3Adocformulacionpoliticaspublicas &ei=bYeDVEstado de Panamá. (2004). Constitución Política de la República de Panamá. Obtenido de http://www.legalinfo-panama.com/legislacion/Constitucion/Constitucion.pdfFAO. [13-17 de 11 de 1996]. Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Obtenido de http://www.fao.org/wfs/index_es.htmFAO. (1996). Plan de Acción Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Obtenido de Roma: http://www.fao.org/docrep/003/w3613e/w3613e00.htm#PoAFAO. [Octubre-Noviembre de 2002]. Establecimiento de un grupo de trabajo intergubernamental para la elaboración de un conjunto de directrices voluntarias con el fin de respaldar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria. Obtenido de 123o período de sesiones : https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja &uact=8&ved=0CCAQFjAB&url=ftp%3A%2F%2Fftp.fao.org%2Funfao%2Fbodies% 2Frtf%2FY8854S.doc&ei=WZbGVOaLEdWAsQTzsYGgAw&usg=AFQjCNFGfy7yu 7dezGTWEIMidvqpD0wp_A&bvm=bv.84349003,d.cWcFAO. [Marzo de 2003]. Directrices voluntarias con el fin de respaldar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Obtenido de Fragmento del informe del 123º : ftp://ftp.fao.org/unfao/bodies/rtf/Y8854S.docFAO. [05 de 12 de 2014]. Cumbre mundial sobre la alimentación. Obtenido de Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial: http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.HTMFAO Food and Agriculture Organization of the United Nations. [26 de 12 de 2014]. Depósitos de Documentos de la FAO. Obtenido de El derecho humano a una alimentación adecuada y a no padecer hambre: http://www.fao.org/docrep/W9990S/w9990s03.htmFAO, O. d. (2005). Políticas de Seguridad Alimentaria en los países de la comunidad Andina. http://www.oda-alc.org/documentos/1341942705.pdf#page=17. Santiago, Chile.FAO/OMS. [06 de 12 de 2014]. Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en américa latina y el caribe 2013. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/019/i3520s/i3520s.pdfGobierno Cuba. (2002). Constitución Política de Cuba. Obtenido de http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htmGobierno de Guatemala. (2015). El Plan Pacto Hambre Cero Guatemala. Obtenido de http://www.sesan.gob.gt/index.php/descargas/17-plan-del-pacto-hambre-cero/fileICBF. (2004). Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005 Informe de Evaluación 1996-2002. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de ColombiaIcefi/UNICEF. (2011). Estado Mundial de la Infancia y Ensmi 2008/2009ICP Colombia. (s.f.). Proyecto de Ley 203 de 2007 Senado. Obtenido de http://www.icpcolombia.org/archivos/seguimiento/proyecto_de_ley_203_2007Instituto de Economía UFU: Sociedad Brasileña de Economía, Administración y Sociología Rural. [20 a 23 de julio de 2008]. La consolidación del hambre y del derecho a la alimentación en las agendas políticas de américa latina. Obtenido de Brasil.Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá - INCAP/OPS. [junio de 2004]. Informe del Consejo Consultivo INCAP: XX Reunión del sector salud de centroamérica y República Dominicana. República DominicanaInstituto Nacional de Estadística de Guatemala. [08 de 12 de 2014]. Caracterización República de Guatemala. Obtenido de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/02/26/L5pNHMXzxy5FFWmk9NHCrK9 x7E5Qqvvy.pdfInstituto Nacional de Salud Pública, México D.F. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Obtenido de http://obesidadenlamira.mx/docs/ContraPESO_Analisis_Estrategia_Nacional_Obesidad.p dfJubert, u. j. (2008). Materiales Para El Estudio de Los Derechos Fundamentales de la Persona. España: Lulu.com.La Gaceta Diario Oficial República de Nicaragua. [18 de febrero de 2014]. Constitución Política de Nicaragua. Obtenido de http://www.mem.gob.ni/media/file/MARCO%20LEGAL/LEYES/CONSTITUCION%20POLITICA.pdfLeón, A., Martinez, R., Espíndola, E., & Schejtman, A. (2004). Pobreza, hambre y seguridad alimentaria en Centroamérica y Panamá. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6077Ley 25 de seguridad alimentaria y nutricional, Num. 32, 561 (Congreso Nacional de Honduras 07 de Julio de 2011).Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Distrito Federal (Gobierno Distrito Federal 17 de septiembre de 2009).Martinez, R., Palma, A., Atalah, E., & Pinheiro, A. (06 de 12 de 2014). Inseguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Obtenido de http://a4n.org.sv/uploaded/mod_documentos/Inseguridad_Alimentaria_ALC.pdfMorales Gil de la Torre, H. (1996). Derechos Humanos: Dignidad y Conflicto. México D.F.: Universidad Iberoamericana.OBSAN-UN Del Castillo Matamoros, S. E. (2010). La seguridad alimentaria y nutricional como derecho: mucho más que la evolución de un concepto. OBSAN-UN 5 años de trayectoria reflexiones 2005-2010, 168Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. [26 de 12 de 2014]. Sus Derechos Humanos. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxOficina de la Coordinadora Residente OMS. (2014). Guatemala: Inseguridad alimentaria por roya y sequía 2014. Reporte de Situación No. 02, http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Redhum_GT_Informe_de_Situ acion_No_2_Inseguridad_Alimentaria_por_roya_y_sequia-20140611-IC- 14942.pdfOraá, J. O. (2009). La declaración universal de Derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto Publicaciones.Ortiz-Moncada, R., & Ruiz Cantero, M. T. [Marzo de 2006]. Análisis de la Política de Nutrición en Colombia. Revista Salud Pública, 8, 1-13.OSAN. (2014). Situación alimentaria y nutricional en Colombia bajo el enfoque de determinantes sociales. En Boletín No. 001/2014. Colombia: FAOOtero Parga, M. (2004). Valores constitucionales- introducción a la filosofía del derecho: axiología jurídica. España: Universidade de Santiago de Compostela PublicaciónsPerez Quintero, F. (2011). El derecho fundamental a la alimentación básica. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Pérez Rivas, D. A. (2013). De Derechos: humanos, naturales, fundamentales y de gentes. España, http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1323/1323.pdf: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso.Plan Pacto Hambre Cero (Gobierno de Guatemala 2012-2019).Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional junio de 2008).Procurador de los derechos humanos. (2008). Primer Informe de seguimiento a la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno de Guatemala. Obtenido de http://www.upnfm.edu.hn/bibliod/images/stories/Eventos/derechos%20humanos%2 0actualizado/derechos%20humanos%20y%20generos%20123/primer%20informe %20de%20seguimiento%20a%20la%20politica%20nacional%20de%20seguridad %20alimentaria%20de%20guatemala%20agosto%2020Quinche Ramírez, M. F. (2009). Derecho Constitucional Colombiano de la carta de 1991 y sus Reformas (Tercera ed.). Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.Senado de la República de Colombia. [01 de 03 de 2015]. Constitución Política de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politic a.pdfSentencia T-348 (Corte Constitucional de Colombia 2012)Sentencia T-406 (Corte Constitucional de Colombia 05 de 06 de 1992).Sentencia T-571 (Corte Constitucional Colombiana 26 de octubre de 1992)UNICEF. [05 de 12 de 2014]. First call for children: world declaration and plan of action from the world summit for children. Obtenido de http://www.unicef.org/spanish/about/history/files/WSC_declaration_first_call_for_ch ildren.pdfUniversidad Rafael Landívar. [06 de 12 de 2014]. Responsabilidad Social Académica. Obtenido de Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional: http://www.url.edu.gt/PortalURL/Contenido.aspx?o=5679&s=89Ventura Robles, M. E. (Volumen 40). Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Revista IIDH, 87-131. Obtenido de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturalesVillán Durán, C. (1997). Sobre el Derecho a la Alimentación en el Derecho Internacional: contenido y alcance del derecho a la alimentación en el derecho internacional. Barcelona: Ecaria AntrozytZiegler, J. (Noviembre 2001). Washington Consensus V. the right to food. Le Monde DiplomatiqueDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONALVALORDERECHO A LA ALIMENTACIÓNDERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALESDERECHO CONSTITUCIONALALIMENTOS-LEGISLACIÓNDERECHOS HUMANOSDERECHO COMPARADODel régimen jurídico de la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio comparado en Latinoamérica como derecho fundamentalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO ILCH.pdfTRABAJO DE GRADO ILCH.pdfArtículo principalapplication/pdf357741https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bbcfb57-302b-49b3-9cc3-1f2872860fc0/download8a231c63d8a84f01fd83e51da5800da7MD5138_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdf38_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdfRAEapplication/pdf110615https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/718ed45d-bc5b-4e8f-860d-e016132bfbf7/downloadb8fc3c8ed9d4940426763f0d4fc5724cMD52TEXTTRABAJO DE GRADO ILCH.pdf.txtTRABAJO DE GRADO ILCH.pdf.txtExtracted texttext/plain90286https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73e90149-8f95-4611-bd04-2c3498b794a9/downloada5f14df27d22b3a4017475c7fe2d5d53MD5338_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdf.txt38_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdf.txtExtracted texttext/plain18232https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04a36fa9-f48a-4496-b371-acaf50bb41c9/downloade2df31cb70a43367636ce140399c05a3MD54THUMBNAILTRABAJO DE GRADO ILCH.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO ILCH.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4390https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8d7416f-452d-450d-ad99-5b91dda55f8e/downloaddb8e5edfa58f7f471aa8489be3461f64MD5538_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdf.jpg38_11767_modelo-rae-institucional Trabajo de Grado Ivonne Lombana.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4431https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2fcf4d8b-d46e-4ff1-8e0a-e637147d4086/download64179597732372d04e13494c9332be1eMD5610983/2265oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22652023-03-24 17:39:53.569https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |