Celos patológicos, conducta suicida y ansiedad social: avances en psicología clínica
Esta obra presenta hallazgos recientes sobre la personalidad, la conducta suicida, la ansiedad social y los celos patológicos, variables de gran relevancia en el ámbito de la psicología clínica. A partir de más de 10 estudios realizados mediante estrategias correlacionales y comparativas, se destaca...
- Autores:
-
Gutiérrez-Cardozo, Paola Andrea
Rincón-Morales, Laura Tatiana
Borja-Espitia, Diana Camila
Cardona-Gallego, Erika Natalia
Acevedo-Bachiller, Fabián Rodolfo
Velásquez-Clavijo, Ivonne Tatiana
Álvarez-Caicedo, Liseth Vanessa
Alonso-Pacheco, Daniela
Arévalo-Moreno, Laura Melissa
D’Achiardi-Gómez, Luisa Fernanda
López-Niño, Yuliana Andrea
Rojas-Vargas, Pedro Camilo
Ordóñez-Penagos, Alejandra
Convers-Sánchez, David Andrés
Rodríguez-Ruiz, Diana Melissa
Tibabisco-Velázquez, Michelle Dayanna
Suárez-Hernández, Yesica Adriana
Plazas-Ávila, Yenny Rocío
Sanabria-Sandoval, Yennifer Constanza
Robayo-Salgado, Iván Ricardo
Muñoz-Díaz, Leidy Yohana
García-Miranda, Claudia Patricia
Rojas-Mancera, Angie Katherin
Andrade-Leyton, Edgar Andrés
Cano-Parra, Jefersson Santiago
Cortés-Reina, Kevin Sneyder
Ruiz-Caballero, Sofía
Cuevas-Quintero, Linda Marolyn
Ramírez-Niño, Laura Daniela
Mahecha-Peña, Alejandra
Gómez-Parra, María Alejandra
Canti-Forero, Diana Katherin
Correales-Moreno, Laura
Forero-González, Bibiana Andrea
García-Moreno, Anyury Julieth
Hidalgo-Moreno, Mercedes
Piza-Nieves, Bleydi Liliana
Bravo-Velasco, Dora Karina
Díaz-Díaz, Amanda Miguel
Lozano-Restrepo, Laura Patricia
Zamora-Guerrero, Claudia Sofía
Pérez-Mendoza, Aura Cristina
Rincón, Cristian David
Ocampo-Zuluaga, Daniel
Yupana-Hernández, Francy
Millán-Guiot, Xiomara Magaly
Arruba-Pineda, Laura
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31671
- Palabra clave:
- Psicología clínica-Colombia
Conducta suicida-aspectos psicológicos-Colombia
Sensibilidad (rasgo de personalidad)-aspectos psicológicos-Colombia
Fobia social-aspectos psicológicos-Colombia
Terapia de duelo-Colombia
Teoría de la desesperanza de la depresión-Colombia
Conducta suicida-estudiantes
Celos-aspectos psicológicos
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Personalidad
Ansiedad social
Celos patológicos
Sensibilidad al refuerzo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Summary: | Esta obra presenta hallazgos recientes sobre la personalidad, la conducta suicida, la ansiedad social y los celos patológicos, variables de gran relevancia en el ámbito de la psicología clínica. A partir de más de 10 estudios realizados mediante estrategias correlacionales y comparativas, se destacan de forma innovadora el papel de los sistemas de inhibición y activación conductual, así como las cogniciones disfuncionales. Estos factores son analizados como patrones transdiagnósticos que explican el desarrollo y mantenimiento de estas problemáticas, fundamentados en la teoría de la sensibilidad al refuerzo y los modelos cognitivos psicopatológicos. Las investigaciones realizadas aportan evidencia significativa para los ejes temáticos de prevención e intervención en psicología clínica, de la salud y de las adicciones, vinculados al grupo de investigación Enlace, así como a la línea de Métodos Aplicados a las Ciencias del Comportamiento, del grupo GAEM de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. En este contexto, cada capítulo constituye un recurso valioso para la formación de psicólogos en el ámbito clínico. Por último, el libro invita al lector a enfrentar los desafíos asociados al estudio de las variables transdiagnósticas, con el propósito de desarrollar modelos explicativos más robustos sobre las alteraciones del comportamiento humano. Asimismo, promueve el perfeccionamiento de los procesos de intervención, ya sea a través de psicoterapia o desde una perspectiva más amplia que abarque modelos de prevención universal, selectiva e indicada, así como la promoción de la salud mental en el contexto nacional actual. (Tomado de la fuente). |
---|