Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica

Artículo de investigación

Autores:
González-Cabrera, Claudia Karolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25526
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25526
Palabra clave:
MIGRACIÓN
REFUGIADOS
PALESTINOS
AMÉRICA LATINA
ESTADO DEL ARTE
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_defad90c7a2a2a999f4bca9a2d768df2
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25526
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
title Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
spellingShingle Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
MIGRACIÓN
REFUGIADOS
PALESTINOS
AMÉRICA LATINA
ESTADO DEL ARTE
title_short Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
title_full Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
title_fullStr Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
title_sort Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica
dc.creator.fl_str_mv González-Cabrera, Claudia Karolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arévalo-Robles, Gabriel Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González-Cabrera, Claudia Karolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MIGRACIÓN
topic MIGRACIÓN
REFUGIADOS
PALESTINOS
AMÉRICA LATINA
ESTADO DEL ARTE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv REFUGIADOS
PALESTINOS
AMÉRICA LATINA
ESTADO DEL ARTE
description Artículo de investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2021-02-12T15:40:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2021
2021-02-12T15:40:46Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv González Cabrera, C. K. (2021). Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25526
identifier_str_mv González Cabrera, C. K. (2021). Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/25526
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agar, L., y Saffie, N. (2005). Chilenos de origen árabe: La fuerza de las raíces. Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3- article-82481.html
Aliaga, F. y Flórez, A. A. (2020). Dimensiones de la migración en Colombia. (pp. 326- 351). Ediciones usta. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63659265/2020._Aliaga_y_Florez_Eds.._Dimensio nes_de_la_migracion_en_Colombia20200617-122591-1rrtj1w.pdf? 1592417313=&response-content-disposition=inline%3B+filename %3DDimensiones_de_la_Migracion_en_Colombia.pdf&Expires=1596235235&Signatur e=KBnnFAoht3bcqmFLp3ewogtomiLjTdMkD9hSjhTzIK3hZOWRCnAV3Pz293POmg MdPVivydlV4kgtLkznHwmf~tNy1RQnt2aQKOF82xFHLH3oGCJzN8JzVFDDgDf- VfyUCljbRzVMWkO4dmihBe0cc2KmZtoHr13FJqLtA8sBRccMfvUfdjMC8IXjkZYtXs yCASkEDa32Mzxqf3nbKnpOYhDBfsUnJfVJIRDXzR~JDNuI5hxv- FYRETyT4CckqXj8rwuVi4IRnydhmE~4FvDSqc~q~vlu~dFm9nT~sNAhYH0ZasEf78 WRg3CunmFLxSAWLx5em2L-cTPE0IwBawGicA__&Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Alvarez, E. (2016). Venezuela, la partición del mandato británico de Palestina y el nacimiento del estado de Israel. Revista Contra/Relatos desde el Sur. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/contra-relatos/article/view/15944
Amaya, J. (2015). El papel de los inmigrantes arabes y palestinos en Honduras. 1900 – 1950. Nacional Autónoma de Honduras. http://repositoriosiidca.csuca.org/Record/RepoUNAH987
Amstein, D. (2019). Voces ocultas: Refugiados palestinos en chile. Academia de Humanismo Cristiano. https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/40
Baeza, C. (2012). América latina y la cuestión palestina (1947-2012). Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 14(28). https://www.redalyc.org/pdf/282/28224469007.pdf
Bahajin, S. (2008). EL MODELO LATINOAMERICANO EN LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES ÁRABES. Ra XimhaiRevista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 4(3). http://uaim.edu.mx/webraximhai/Ej-12articulosPDF/11-MODELO %20LATINOAMERICANO.pdf
Bijit, K. (2012). EL PROCESO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS REFUGIADOS PALESTINOS REASENTADOS EN REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE. Si Somos Americanos., 12(1). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0719- 09482012000100007&script=sci_arttext&tlng=en
Botiveau, B y Salcedo, H. (2014). Nuestros primos remotos de Colombia. Percepciones palestinas de la emigración hacia América Latina. Foro Internacional. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2202
Botta, P. (2001). La diplomacia argentina y la partición de Palestina desde el punto de vista de sus protagonistas. Fundación Centro de Estudios del Medio Oriente Contemporáneo-CEMOC. https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=20322
Bracco, C. (2020). Entre la tierra y el honor: Estrategias de resistencia de las mujeres palestinas. Estudios de Asia y África. http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2448-654X2020000100113
Bravo, L. (2017). El pensamiento crítico latinoamericano. La opción decolonial. C.
Tomás, y LD Bolinaga, América Latina ante una nueva encrucijada. Buenos Aires: UAI Teseo. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC115802.pdf
Caro, I. (2007). Identidades Islámicas Contemporáneas en América Latina. Revista UNIVERSUM. https://search-proquest-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/218375642/ fulltextPDF/B2CC726E287540C6PQ/5?accountid=45660
Carrasco, C, Molinai, M, y Baltari, M. (2013). Inmigración, Infancia e Integración Socioeducativa: Un Estudio Etnográfico Sobre Niños Palestinos en Chile. Revista Chilena de Antropología. https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/27361
Contreras, P. (2015). Memorias e identidades colectivas en refugiados palestinos reasentados en Chile (pp. 15-43). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/ critica/article/view/75
CONVENCIÓN SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS., (1951) (testimony of ACNUR). https://eacnur.org/files/convencion_de_ginebra_de_1951_sobre_el_estatuto_de_los_refu giados.pdf
Cortés, V. (2016). “Sueños de Vida” Refugiados Palestinos en la Comuna de San Felipe. Miguel de Cervantes. https://www.umcervantes.cl/wp-content/uploads/2019/06/Refugiados-Palestinos-San- Felipe-Sue%C3%B1os-de-Vida.pdf
De Currea, V. (2005). Colombia y el Estado palestino. (p. 200). ICARIA EDITORIAL. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=260966
Edwards, A. (2017). Desplazamiento forzado a nivel mundial llega a su punto más alto en décadas. https://www.acnur.org/noticias/historia/2017/6/5b7e71e415/desplazamientoforzado- a-nivel-mundial-llega-a-su-punto-mas-alto-en-decadas.html
El Attar, H. (2019). Memorias acústicas palestino-chilenas: El caso de “Palestina por siempre”. Universidad de Granada: Servicio de Publicaciones. https://revistaseug.ugr.es/index.php/meaharabe/article/viewFile/14031/12049
Enciclopedia del Holocausto. (s. f.). EL BOICOT A LOS JUDÍOS. United States Holocaust Memorial Museum. https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/boycott-of-jewish-businesses
Escudero, C , y Cortez , L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. (primera). UTMACH, 2018. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12501/1/Tecnicas-y- MetodoscualitativosParaInvestigacionCientifica.pdf
Espín, J. (2020). Origen y evolución de la comunidad palestina en Chile. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/13945/19422
Estrada, B. (2017). Integración laboral y social de las colectividades árabes en las ciudades medianas de Chile durante el siglo XX: el caso de Quillota. Historia 396. https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108489
Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=153/15309604
Flores, M. (2011). Pensar representar. Comunidad palestina en Argentina: Una aproximación teórica. Revista de Historia., 12. http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/85/83
Flores, M. (2017). El problema de la representación en la construcción de la Historia. Análisis del caso en las comunidades palestinas en Argentina y en Chile. Universidad Nacional del Comahue. http://www.aacademica.org/000-008/905
Fuentes, V. (2016). El islam centroamericano. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. https://search-proquestcom. ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1850701097/fulltextPDF/ B2CC726E287540C6PQ/2?accountid=45660
Gómez, Y. (2015). América Latina y Palestina. Un acercamiento desde el pensamiento crítico de José Carlos Mariátegui (pp. 107-152). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/critica/article/view/76
Guerra, M. (2014). Cuando los ritos de paso se celebran lejos de casa. Continuidad y ruptura en la comunidad palestina-libanesa de Monterrey. Revista Trayectorias. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7367415
Guevara, R. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios. https://www.redalyc.org/articulo.oa?
Guglielmelli, A. (2012). Un pilar de la protección: Reasentamiento solidario para los refugiados en América Latina. ACNUR. https://www.refworld.org.es/pdfid/51cad7dd4.pdf
Hurtado, J. (2012). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia (4ta ed.). Quirón Ediciones.
Kayayan, V. (2020). El enclave palestino en la Ciudad de Guatemala. Revista Internacional de Estudios Migratorios -RIEM. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63721171/RIEM_2019_01_1020200623-120479- 13xot5v.pdf?1592950784=&response-content-disposition=inline%3B+filename %3DEl_enclave_palestino_en_la_Ciudad_de_Gua.pdf&Expires=1595909483&Signature =UFXZUp~oYbC1OtzSelqZ4wJtTFwIfP6RgOFv8Qm1DKchHky- ~ox52~19o0Zo6bWkggskC5hx2nEKdxLN80mvN0McDZXNMcTgrkeZqLDFEClEYpT4VGgnk97VnGqQroRCQ9abqLG0o5dhv7s9IZ4EWSdAPv- FHKe0BtrJRvxsnJbW4lRqPHfGlJefpvAv61rGVAPQbyd8mXyt8nRl7AleyaTjukBsCR0 GYIf- 5eZi8AIa9p1kw79SQXWowydo13tpVjdjyUt2KNQn1LXvTtpRCunF9SRwTPxxB6YAE Bg--JgmMhdfBA4EuE62J6YFaVa0tjjBopeTHb3EkPdcbq4Q__&Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Lexico.com. (s. f.). Ultraconservador. Powered by OXFORD LEXICO. https://www.lexico.com/es/definicion/ultraconservador
Lolas, S. (2008). REFUGIADOS PALESTINOS: La última frontera. Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146061
Márquez, F. (2014). Inmigrantes en territorios de frontera. La ciudad de los otros. Santiago de Chile. EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales., 40(120). http s://search-proquest-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1535598915? accountid=45660
NATIONAL GEOGRAPHIC. (s. f.). ¿De qué se trata el Ramadán? https://www.ngenespanol.com/traveler/de-que-se-trata-el-ramadan/
Ortiz, J. (2012). América Latina Frente al Conflicto Palestino-Israelí. Universidad de Burgos. https://www.academia.edu/36822714/Am %C3%A9rica_Latina_frente_al_conflicto_palestino_israel%C3%AD
Palma, J. (2017). Programa “yo soy palestino”: Resistencia y resignificación cultural de la comunidad palestina en Chile. Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147896
Real Academia Española. (s. f.). Adepto. Real Academia Española. https://www.rae.es/dpd/adepta
Reasentamiento. (s. f.). Diccionario de la Asilo Comisión de Ayuda al Refiguado. https://diccionario.cear-euskadi.org/reasentamiento/
Rebolledo, A., y Agar, L. (1997). LA INMIGRACION ARABE EN CHILE: LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN. (p. 283-309). UNESCO. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-80764.html
Ruiza, M., Fernández, T., y Tamaro, E. (2004). Biografia de José Carlos Mariátegui. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mariategui.htm
Silva, X., y Hanus, D. (2006). Aculturación y reelaboración de la identidad de inmigrantes palestinos en Chile [ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO]. http:// bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/124
Solano, A. (2020). Análisis comparativo de la política exterior colombiana frente a los intereses del Estado de Palestina, con las últimas administraciones de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos [Jorge Tadeo Lozano]. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/7929
Solórzano, C. (2015). La migración palestina hacia el Ecuador y su influencia en la sociedad y política exterior ecuatoriana. https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1556
Taboada, H. (2010). El islam en América Latina: Del siglo XX al XXI. Estudios Latinoamericanos. http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/49227
Tapia, J. (2015). Las ilusiones y los padecimientos de la emigración. El caso de los inmigrantes árabes musulmanes levantinos a chile 1930-1950. Tabula Rasa. http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n22/n22a07.pdf
Zahdeh, A. (2012). La comunidad palestina en Santiago de Chile: Un estudio de la cultura, la identidad y la religión de los palestinos chilenos [INSTITUTT FOR FREMMEDSPRÅK, UNIVERSITETET I BERGEN.]. http://bora.uib.no/bitstream/handle/1956/6090/94452570.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Zeraoui, Z. (2006). La inmigración árabe en México: Integración nacional e identidad comunitaria. CLACSO. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/cea/contra/3/zeraoui.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 39 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81bba4be-3476-44b5-9ea9-9b9366b2f2b6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e95ee039-fa85-4210-966f-0f8bbda2c457/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/589c090a-53fa-4b96-873a-2fa87f79df39/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/39fce07d-5c8a-4fce-8c17-8ef60ef059ad/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/162d0692-6931-4f7d-a9af-e01743e75be5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/31f90e0f-523e-4293-919d-cbe60b0dad27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e846c357e15693f31a956fa974dbb18
2cb41b12ca8c1be830b0faba804126ca
7fdbcee7e66563bfc0626b3bb92ed93d
26c24088806aa92d503d8b4bf8c55d83
18e68c4b5ec9b4b4b9d1f5a20826a534
77248a5347a828a943770e81395d1a3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256188824485888
spelling Arévalo-Robles, Gabriel Andrésc151abdf-1b61-4e9f-97b8-331d475e1499González-Cabrera, Claudia Karolinaeb681001-30c3-491f-a232-a3a769f741f4-12021-02-12T15:40:46Z20212021-02-12T15:40:46Z2021Artículo de investigaciónEste es un trabajo de estado del arte, de tipo investigativo el cual tiene como propósito identificar los principales desarrollos teóricos y metodológicos de las investigaciones producidas sobre el proceso de movilidad humana de refugiados y migrantes palestinos en Latinoamérica desde 1948 a 2020, a partir de una revisión bibliográfica en bases de datos especializadas. La metodología es esencialmente documental, con un enfoque cualitativo, utilizado en técnicas de recolección, sistematización y análisis de información. Los principales resultados del análisis agrupados por focos de investigación se observó que los temas de investigación fueron: Mujer, educación y familia, espacio territorial y creación de entidades palestinas en los países de acogida, la integración socioeconómica y cultural de la comunidad palestina en los países de acogida y la intervención política de los países latinoamericanos que influye en la migración y refugio de los palestinos.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN. 1. METODOLOGÍA. 2. RESULTADOS CONCLUSIONES. REFERENCIAS.39 páginasapplication/pdfGonzález Cabrera, C. K. (2021). Refugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográfica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25526spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgar, L., y Saffie, N. (2005). Chilenos de origen árabe: La fuerza de las raíces. Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3- article-82481.htmlAliaga, F. y Flórez, A. A. (2020). Dimensiones de la migración en Colombia. (pp. 326- 351). Ediciones usta. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63659265/2020._Aliaga_y_Florez_Eds.._Dimensio nes_de_la_migracion_en_Colombia20200617-122591-1rrtj1w.pdf? 1592417313=&response-content-disposition=inline%3B+filename %3DDimensiones_de_la_Migracion_en_Colombia.pdf&Expires=1596235235&Signatur e=KBnnFAoht3bcqmFLp3ewogtomiLjTdMkD9hSjhTzIK3hZOWRCnAV3Pz293POmg MdPVivydlV4kgtLkznHwmf~tNy1RQnt2aQKOF82xFHLH3oGCJzN8JzVFDDgDf- VfyUCljbRzVMWkO4dmihBe0cc2KmZtoHr13FJqLtA8sBRccMfvUfdjMC8IXjkZYtXs yCASkEDa32Mzxqf3nbKnpOYhDBfsUnJfVJIRDXzR~JDNuI5hxv- FYRETyT4CckqXj8rwuVi4IRnydhmE~4FvDSqc~q~vlu~dFm9nT~sNAhYH0ZasEf78 WRg3CunmFLxSAWLx5em2L-cTPE0IwBawGicA__&Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZAAlvarez, E. (2016). Venezuela, la partición del mandato británico de Palestina y el nacimiento del estado de Israel. Revista Contra/Relatos desde el Sur. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/contra-relatos/article/view/15944Amaya, J. (2015). El papel de los inmigrantes arabes y palestinos en Honduras. 1900 – 1950. Nacional Autónoma de Honduras. http://repositoriosiidca.csuca.org/Record/RepoUNAH987Amstein, D. (2019). Voces ocultas: Refugiados palestinos en chile. Academia de Humanismo Cristiano. https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/40Baeza, C. (2012). América latina y la cuestión palestina (1947-2012). Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 14(28). https://www.redalyc.org/pdf/282/28224469007.pdfBahajin, S. (2008). EL MODELO LATINOAMERICANO EN LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES ÁRABES. Ra XimhaiRevista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 4(3). http://uaim.edu.mx/webraximhai/Ej-12articulosPDF/11-MODELO %20LATINOAMERICANO.pdfBijit, K. (2012). EL PROCESO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS REFUGIADOS PALESTINOS REASENTADOS EN REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE. Si Somos Americanos., 12(1). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0719- 09482012000100007&script=sci_arttext&tlng=enBotiveau, B y Salcedo, H. (2014). Nuestros primos remotos de Colombia. Percepciones palestinas de la emigración hacia América Latina. Foro Internacional. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2202Botta, P. (2001). La diplomacia argentina y la partición de Palestina desde el punto de vista de sus protagonistas. Fundación Centro de Estudios del Medio Oriente Contemporáneo-CEMOC. https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=20322Bracco, C. (2020). Entre la tierra y el honor: Estrategias de resistencia de las mujeres palestinas. Estudios de Asia y África. http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2448-654X2020000100113Bravo, L. (2017). El pensamiento crítico latinoamericano. La opción decolonial. C.Tomás, y LD Bolinaga, América Latina ante una nueva encrucijada. Buenos Aires: UAI Teseo. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC115802.pdfCaro, I. (2007). Identidades Islámicas Contemporáneas en América Latina. Revista UNIVERSUM. https://search-proquest-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/218375642/ fulltextPDF/B2CC726E287540C6PQ/5?accountid=45660Carrasco, C, Molinai, M, y Baltari, M. (2013). Inmigración, Infancia e Integración Socioeducativa: Un Estudio Etnográfico Sobre Niños Palestinos en Chile. Revista Chilena de Antropología. https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/27361Contreras, P. (2015). Memorias e identidades colectivas en refugiados palestinos reasentados en Chile (pp. 15-43). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/ critica/article/view/75CONVENCIÓN SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS., (1951) (testimony of ACNUR). https://eacnur.org/files/convencion_de_ginebra_de_1951_sobre_el_estatuto_de_los_refu giados.pdfCortés, V. (2016). “Sueños de Vida” Refugiados Palestinos en la Comuna de San Felipe. Miguel de Cervantes. https://www.umcervantes.cl/wp-content/uploads/2019/06/Refugiados-Palestinos-San- Felipe-Sue%C3%B1os-de-Vida.pdfDe Currea, V. (2005). Colombia y el Estado palestino. (p. 200). ICARIA EDITORIAL. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=260966Edwards, A. (2017). Desplazamiento forzado a nivel mundial llega a su punto más alto en décadas. https://www.acnur.org/noticias/historia/2017/6/5b7e71e415/desplazamientoforzado- a-nivel-mundial-llega-a-su-punto-mas-alto-en-decadas.htmlEl Attar, H. (2019). Memorias acústicas palestino-chilenas: El caso de “Palestina por siempre”. Universidad de Granada: Servicio de Publicaciones. https://revistaseug.ugr.es/index.php/meaharabe/article/viewFile/14031/12049Enciclopedia del Holocausto. (s. f.). EL BOICOT A LOS JUDÍOS. United States Holocaust Memorial Museum. https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/boycott-of-jewish-businessesEscudero, C , y Cortez , L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. (primera). UTMACH, 2018. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12501/1/Tecnicas-y- MetodoscualitativosParaInvestigacionCientifica.pdfEspín, J. (2020). Origen y evolución de la comunidad palestina en Chile. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/13945/19422Estrada, B. (2017). Integración laboral y social de las colectividades árabes en las ciudades medianas de Chile durante el siglo XX: el caso de Quillota. Historia 396. https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108489Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=153/15309604Flores, M. (2011). Pensar representar. Comunidad palestina en Argentina: Una aproximación teórica. Revista de Historia., 12. http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/85/83Flores, M. (2017). El problema de la representación en la construcción de la Historia. Análisis del caso en las comunidades palestinas en Argentina y en Chile. Universidad Nacional del Comahue. http://www.aacademica.org/000-008/905Fuentes, V. (2016). El islam centroamericano. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. https://search-proquestcom. ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1850701097/fulltextPDF/ B2CC726E287540C6PQ/2?accountid=45660Gómez, Y. (2015). América Latina y Palestina. Un acercamiento desde el pensamiento crítico de José Carlos Mariátegui (pp. 107-152). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/critica/article/view/76Guerra, M. (2014). Cuando los ritos de paso se celebran lejos de casa. Continuidad y ruptura en la comunidad palestina-libanesa de Monterrey. Revista Trayectorias. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7367415Guevara, R. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios. https://www.redalyc.org/articulo.oa?Guglielmelli, A. (2012). Un pilar de la protección: Reasentamiento solidario para los refugiados en América Latina. ACNUR. https://www.refworld.org.es/pdfid/51cad7dd4.pdfHurtado, J. (2012). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia (4ta ed.). Quirón Ediciones.Kayayan, V. (2020). El enclave palestino en la Ciudad de Guatemala. Revista Internacional de Estudios Migratorios -RIEM. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63721171/RIEM_2019_01_1020200623-120479- 13xot5v.pdf?1592950784=&response-content-disposition=inline%3B+filename %3DEl_enclave_palestino_en_la_Ciudad_de_Gua.pdf&Expires=1595909483&Signature =UFXZUp~oYbC1OtzSelqZ4wJtTFwIfP6RgOFv8Qm1DKchHky- ~ox52~19o0Zo6bWkggskC5hx2nEKdxLN80mvN0McDZXNMcTgrkeZqLDFEClEYpT4VGgnk97VnGqQroRCQ9abqLG0o5dhv7s9IZ4EWSdAPv- FHKe0BtrJRvxsnJbW4lRqPHfGlJefpvAv61rGVAPQbyd8mXyt8nRl7AleyaTjukBsCR0 GYIf- 5eZi8AIa9p1kw79SQXWowydo13tpVjdjyUt2KNQn1LXvTtpRCunF9SRwTPxxB6YAE Bg--JgmMhdfBA4EuE62J6YFaVa0tjjBopeTHb3EkPdcbq4Q__&Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZALexico.com. (s. f.). Ultraconservador. Powered by OXFORD LEXICO. https://www.lexico.com/es/definicion/ultraconservadorLolas, S. (2008). REFUGIADOS PALESTINOS: La última frontera. Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146061Márquez, F. (2014). Inmigrantes en territorios de frontera. La ciudad de los otros. Santiago de Chile. EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales., 40(120). http s://search-proquest-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1535598915? accountid=45660NATIONAL GEOGRAPHIC. (s. f.). ¿De qué se trata el Ramadán? https://www.ngenespanol.com/traveler/de-que-se-trata-el-ramadan/Ortiz, J. (2012). América Latina Frente al Conflicto Palestino-Israelí. Universidad de Burgos. https://www.academia.edu/36822714/Am %C3%A9rica_Latina_frente_al_conflicto_palestino_israel%C3%ADPalma, J. (2017). Programa “yo soy palestino”: Resistencia y resignificación cultural de la comunidad palestina en Chile. Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147896Real Academia Española. (s. f.). Adepto. Real Academia Española. https://www.rae.es/dpd/adeptaReasentamiento. (s. f.). Diccionario de la Asilo Comisión de Ayuda al Refiguado. https://diccionario.cear-euskadi.org/reasentamiento/Rebolledo, A., y Agar, L. (1997). LA INMIGRACION ARABE EN CHILE: LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN. (p. 283-309). UNESCO. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-80764.htmlRuiza, M., Fernández, T., y Tamaro, E. (2004). Biografia de José Carlos Mariátegui. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mariategui.htmSilva, X., y Hanus, D. (2006). Aculturación y reelaboración de la identidad de inmigrantes palestinos en Chile [ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO]. http:// bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/124Solano, A. (2020). Análisis comparativo de la política exterior colombiana frente a los intereses del Estado de Palestina, con las últimas administraciones de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos [Jorge Tadeo Lozano]. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/7929Solórzano, C. (2015). La migración palestina hacia el Ecuador y su influencia en la sociedad y política exterior ecuatoriana. https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1556Taboada, H. (2010). El islam en América Latina: Del siglo XX al XXI. Estudios Latinoamericanos. http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/49227Tapia, J. (2015). Las ilusiones y los padecimientos de la emigración. El caso de los inmigrantes árabes musulmanes levantinos a chile 1930-1950. Tabula Rasa. http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n22/n22a07.pdfZahdeh, A. (2012). La comunidad palestina en Santiago de Chile: Un estudio de la cultura, la identidad y la religión de los palestinos chilenos [INSTITUTT FOR FREMMEDSPRÅK, UNIVERSITETET I BERGEN.]. http://bora.uib.no/bitstream/handle/1956/6090/94452570.pdf?sequence=1&isAllowed=yZeraoui, Z. (2006). La inmigración árabe en México: Integración nacional e identidad comunitaria. CLACSO. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/cea/contra/3/zeraoui.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MIGRACIÓNREFUGIADOSPALESTINOSAMÉRICA LATINAESTADO DEL ARTERefugiados y migrantes palestinos en América Latina 1948-2020. Una revisión bibliográficaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdfartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdfapplication/pdf350449https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81bba4be-3476-44b5-9ea9-9b9366b2f2b6/download9e846c357e15693f31a956fa974dbb18MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdfapplication/pdf158992https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e95ee039-fa85-4210-966f-0f8bbda2c457/download2cb41b12ca8c1be830b0faba804126caMD52TEXTartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdf.txtartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdf.txtExtracted texttext/plain91270https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/589c090a-53fa-4b96-873a-2fa87f79df39/download7fdbcee7e66563bfc0626b3bb92ed93dMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.txtExtracted texttext/plain23847https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/39fce07d-5c8a-4fce-8c17-8ef60ef059ad/download26c24088806aa92d503d8b4bf8c55d83MD55THUMBNAILartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdf.jpgartículo de investigación REVISADO Y APROBADO, Refugiados y Migrantes palestinos en América Latina 1948 2020 Una revisión bibliográfica.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15061https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/162d0692-6931-4f7d-a9af-e01743e75be5/download18e68c4b5ec9b4b4b9d1f5a20826a534MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18676https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/31f90e0f-523e-4293-919d-cbe60b0dad27/download77248a5347a828a943770e81395d1a3dMD5610983/25526oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/255262023-03-24 14:32:08.087https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com