Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly
Servicio Social Comunitario
- Autores:
-
Suárez-Salcedo, William Orlando
Monroy-Piza, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2799
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2799
- Palabra clave:
- INTERVENCIÓN
CULTURA CIUDADANA
TRANSPORTE MASIVO
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_ddac55c73d5605551a99fe22c44d78de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2799 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
title |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
spellingShingle |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly INTERVENCIÓN CULTURA CIUDADANA TRANSPORTE MASIVO PSICOLOGÍA COMUNITARIA |
title_short |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
title_full |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
title_fullStr |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
title_full_unstemmed |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
title_sort |
Intervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y Marly |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez-Salcedo, William Orlando Monroy-Piza, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Parra-Arévalo, Fabio Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez-Salcedo, William Orlando Monroy-Piza, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
INTERVENCIÓN CULTURA CIUDADANA TRANSPORTE MASIVO |
topic |
INTERVENCIÓN CULTURA CIUDADANA TRANSPORTE MASIVO PSICOLOGÍA COMUNITARIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA COMUNITARIA |
description |
Servicio Social Comunitario |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-12-16T14:49:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-12-16T14:49:17Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2799 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2799 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguiló, A. (2011). Libertad y tolerancia en una sociedad plural: El arte de convivir. Madrid: Palabra, S.A Arrieta, B., &, De La Cruz, C. (2005). La dimensión ética de la responsabilidad social. Bilbao, España: Universidad de Deusto Blumer, H. (1982). El interaccionismo Simbólico. Perspectiva y método. Barcelona: Hora S.A Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, (2014).Boletín Técnico Transporte Urbano de pasajeros II Trimestre. Recuperado de: <https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/transporte/bol_transp_IIr im14.pdf.> García, C.E. & Rodríguez, A. (2014). Las interacciones sociales en el transporte masivo en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización. Trabajo de Grado. Pregrado. Facultad de Psicología. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C Gallego Codes , J. (2006). Educar en la adolescencia. Madrid: Thomson. González, L. (2010). Ciudad y arquitectura urbana en Colombia 1980-2010. Medellín, Colombia: Editorial: Universidad de Antioquia Grupo Editorial El Periódico S.A.S. (2012-2013). Campaña 1+ busca que cultura vial y ciudadana sea responsabilidad de todos. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/campana-1-busca-que-cultura-vial-yciudadana-sea-responsabil-133692. Koenig, H. (2010). Amabilidad y alegria . Bogotá: San Pablo. Lovasik, L. G. (2014). El poder oculto de la amabilidad. Madrid : Rialp, S.A. Maxwell, J. (2007). El ABC de las relaciones. Buenos Aires : V y R. Montezuma, R. (2000). Presente y futuro de la movilidad urbana en Bogotá: Retos y realidades. Recuperado de <http://www.peatonescolombia.org/yahoo_site_ admin/assets/docs/PresenteyFuturodelaMovilidad.333141321.pdf> Navarro, F. (2008). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. España: ESIC Pick, S., Givaudan, M., Troncoso, A., & Tenorio, A. (2002). Formación Cívica y ética 2. México: Limusa. Rizo, R. (2006). Interpretando la experiencia de la tolerancia. Peru: Pontificia Universidad Catolica de Peru. Salvador-Cabedo, M. (2006). Filosofía y cultura de la tolerancia. Castellón, España: Universitat Jaume. Secretaría de Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2008). Localidad de chapinero ficha básica. Observatorios de Culturas. Recuperado de: <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localida des/chapinero.pdf> Tomas, R. & Amérigo, M. (2011). El comportamiento socio-espacial en los transportes públicos urbanos: una aproximación cualitativa. Recuperado de: <http://www.uaemex.mx/antropoformas/documentos/capitulosantro1/1Elcomporta mientosocioespacial.pdf> |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8e483b9-6306-4f07-8be0-30d36cf36706/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bc7e3305-fc77-4e47-a723-9f1cb9c0d2d8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c11df6b7-afc6-49c4-abf4-80a7d4e8cb2d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c170fce-3ab8-497e-8b6d-173b665bd9c5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f88caab-2d0f-40ff-a9b2-6643d4d73b3b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/28f93200-6f77-4ed4-aaaf-c6b0b295e50a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac32c875efe3e7da6d0c160142cbfbc0 b606550e173eef41d1f39d716d5403c7 c135747bc781f80bceba0c39d94c7b81 7a587f2d7f023af61d8325f53c0c7c27 1c016025267426f62bf2dfa832c8dc5f 5512d7a14ab4c1d3807c5ec1ce9d4375 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256320300187648 |
spelling |
Parra-Arévalo, Fabio Enrique5814b558-c528-433a-b20a-be5c18dcb3bd-1Suárez-Salcedo, William Orlando7d801eb9-1bc0-4bb1-b4e3-24256691ca35-1Monroy-Piza, Carolinaeb2a77c2-8d1b-4d84-92ce-032d2b2d1fcf-12015-12-16T14:49:17Z2015-12-16T14:49:17Z2015Servicio Social ComunitarioLa intervención que se realizó en el presente trabajo es una acción que va encaminar a contribuir en la mejora de una situación que está afectando, tanto individual como colectivamente a un sector de la población, específicamente a los usuarios de Transmilenio de las estaciones Calle 45 y Marly y que involucra directamente a estas personas que transitan las estaciones, que por motivo de la constante aglomeración de gente siente el estrés y los cambios de emociones al observar situaciones que reflejan una mala cultura ciudadana. Lo primero que se hizo fue una observación previa de las situaciones que se presentaban dentro de las estaciones, se tomaron fotos, lo segundo fue el diseño un instrumento tipo encuesta con el fin de tener en cuenta los puntos de vistas de los participantes, realizando unas pruebas pilotos en la Universidad Católica de Colombia con unas herramientas visuales, estos fueron Posters y un video. Se tuvieron en cuenta los valores que se querían fomentar, pues el respeto, la amabilidad y la tolerancia son la base que se constituye para tener una sociedad más ordenada, además se les instruyó con los posters a los participantes sobre las consecuencias negativas tanto legales como emocionales de continuar con dichas conductas. Posteriormente se analizaron los resultados de las encuestas, realizando una observación de cada una de las preguntas con el fin de tener información sobre las percepciones de la intención social y comprensión de las problemáticas anterior mencionadas, se encontró en las observaciones de las encuetas, tener en cuenta en futuras presentaciones en otras instituciones, temas que se pueden incluir en el video o los posters como no sentarse en el piso de las estaciones o buses articulados.PregradoPsicólogoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2799spaFacultad de PsicologíaPsicologíaAguiló, A. (2011). Libertad y tolerancia en una sociedad plural: El arte de convivir. Madrid: Palabra, S.AArrieta, B., &, De La Cruz, C. (2005). La dimensión ética de la responsabilidad social. Bilbao, España: Universidad de DeustoBlumer, H. (1982). El interaccionismo Simbólico. Perspectiva y método. Barcelona: Hora S.ADepartamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, (2014).Boletín Técnico Transporte Urbano de pasajeros II Trimestre. Recuperado de: <https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/transporte/bol_transp_IIr im14.pdf.>García, C.E. & Rodríguez, A. (2014). Las interacciones sociales en el transporte masivo en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización. Trabajo de Grado. Pregrado. Facultad de Psicología. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.CGallego Codes , J. (2006). Educar en la adolescencia. Madrid: Thomson.González, L. (2010). Ciudad y arquitectura urbana en Colombia 1980-2010. Medellín, Colombia: Editorial: Universidad de AntioquiaGrupo Editorial El Periódico S.A.S. (2012-2013). Campaña 1+ busca que cultura vial y ciudadana sea responsabilidad de todos. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/campana-1-busca-que-cultura-vial-yciudadana-sea-responsabil-133692.Koenig, H. (2010). Amabilidad y alegria . Bogotá: San Pablo.Lovasik, L. G. (2014). El poder oculto de la amabilidad. Madrid : Rialp, S.A.Maxwell, J. (2007). El ABC de las relaciones. Buenos Aires : V y R.Montezuma, R. (2000). Presente y futuro de la movilidad urbana en Bogotá: Retos y realidades. Recuperado de <http://www.peatonescolombia.org/yahoo_site_ admin/assets/docs/PresenteyFuturodelaMovilidad.333141321.pdf>Navarro, F. (2008). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. España: ESICPick, S., Givaudan, M., Troncoso, A., & Tenorio, A. (2002). Formación Cívica y ética 2. México: Limusa.Rizo, R. (2006). Interpretando la experiencia de la tolerancia. Peru: Pontificia Universidad Catolica de Peru.Salvador-Cabedo, M. (2006). Filosofía y cultura de la tolerancia. Castellón, España: Universitat Jaume.Secretaría de Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2008). Localidad de chapinero ficha básica. Observatorios de Culturas. Recuperado de: <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localida des/chapinero.pdf>Tomas, R. & Amérigo, M. (2011). El comportamiento socio-espacial en los transportes públicos urbanos: una aproximación cualitativa. Recuperado de: <http://www.uaemex.mx/antropoformas/documentos/capitulosantro1/1Elcomporta mientosocioespacial.pdf>Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2INTERVENCIÓNCULTURA CIUDADANATRANSPORTE MASIVOPSICOLOGÍA COMUNITARIAIntervención en el Transporte Masivo de Bogotá Transmilenio Estaciones calle 45 y MarlyTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdfInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdfArtículo principalapplication/pdf2358887https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8e483b9-6306-4f07-8be0-30d36cf36706/downloadac32c875efe3e7da6d0c160142cbfbc0MD51RAE.Carolina y william.pdfRAE.Carolina y william.pdfRAEapplication/pdf96114https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bc7e3305-fc77-4e47-a723-9f1cb9c0d2d8/downloadb606550e173eef41d1f39d716d5403c7MD52TEXTInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdf.txtInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdf.txtExtracted texttext/plain59377https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c11df6b7-afc6-49c4-abf4-80a7d4e8cb2d/downloadc135747bc781f80bceba0c39d94c7b81MD53RAE.Carolina y william.pdf.txtRAE.Carolina y william.pdf.txtExtracted texttext/plain8759https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c170fce-3ab8-497e-8b6d-173b665bd9c5/download7a587f2d7f023af61d8325f53c0c7c27MD54THUMBNAILInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdf.jpgInterrvención en el transporte masivo de Bogotà TransMilenio.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3754https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f88caab-2d0f-40ff-a9b2-6643d4d73b3b/download1c016025267426f62bf2dfa832c8dc5fMD55RAE.Carolina y william.pdf.jpgRAE.Carolina y william.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4270https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/28f93200-6f77-4ed4-aaaf-c6b0b295e50a/download5512d7a14ab4c1d3807c5ec1ce9d4375MD5610983/2799oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27992023-03-24 16:36:37.301https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |