UN ARGUMENTO PARA LA PERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL DE LAS CIUDADES Y LOS GOBIERNOS LOCALES SUBNACIONALES

En 2008, con la mitad de la población mundial compuesta por habitantes urbanos,* hubo una conciencia creciente de que las ciudades se han convertido en el sitio más prominente para la desnacionalización que va de acuerdo con la creciente globalización.** De hecho, los autores afirman que incluso la...

Full description

Autores:
VIJAY, ANIRUDH
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30357
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/30357
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2019.13.1.7
Palabra clave:
Cities
Sub-national
Recognition
Rights
Globalizacion
Personas internacionales
Principios internacionales
Ciudades
Subnacional
Reconocimiento
Derecho
Globalization
International persons
International principles
Cidades
Subnacional
Reconhecimento
Direito
Globalização
Pessoas internacionais
Cidade
Personalidade internacional
Princípios internacionais
Rights
openAccess
License
ANIRUDH VIJAY - 2019
Description
Summary:En 2008, con la mitad de la población mundial compuesta por habitantes urbanos,* hubo una conciencia creciente de que las ciudades se han convertido en el sitio más prominente para la desnacionalización que va de acuerdo con la creciente globalización.** De hecho, los autores afirman que incluso la globalización tiene un foco definido: la ciudad.*** Las ciudades están reconfigurando sus relaciones con otras ciudades y con instituciones globales en un intento por asegurar la relevancia. Las ciudades están afirmando rápidamente su influencia en el orden jurídico internacional, que no acepta formalmente a estas entidades como personas internacionales. El artículo propone reconocer la personalidad jurídica internacional de estas unidades subnacionales, utilizando diferentes enfoques teóricos de la personalidad internacional, incluidos los derechos humanos y los enfoques sociológicoconstructivistas.De igual manera, busca analizar los derechos y deberes de las ciudades en el derecho internacional, su reconocimiento de facto en el marco internacional, así como el desarrollo de los principios internacionales que rigen las ciudades.