La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Castellanos-Penagos, Lina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15448
- Palabra clave:
- ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
SISTEMA
DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO
PROTECCIÓN
EFICACIA
VIOLACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_dba681a6621f40a294fe0496b681a98a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15448 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
title |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
spellingShingle |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SISTEMA DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO PROTECCIÓN EFICACIA VIOLACIÓN |
title_short |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
title_full |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
title_fullStr |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
title_full_unstemmed |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
title_sort |
La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos-Penagos, Lina Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chacón-Triana, Nathalia María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos-Penagos, Lina Paola |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS |
topic |
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SISTEMA DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO PROTECCIÓN EFICACIA VIOLACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SISTEMA DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO PROTECCIÓN EFICACIA VIOLACIÓN |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-03T00:21:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-03T00:21:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castellanos-Penagos, L. P. (2017). La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15448 |
identifier_str_mv |
Castellanos-Penagos, L. P. (2017). La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15448 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguzin Araceli, L. (Diciembre, 2012). La eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la continuidad de su construcción. Trabajo presentado en <Conferencia Bianual LASIL> de < SLADI>, Rio de Janeiro, Brasil. Aristizábal, A. (2014) El papel de las Naciones Unidas en la Consolidación de la Democracia Constitucional Colombiana. Cali, Colombia. Universidad Javeriana de Cali. Bregaglio Lazarte, R. Chávez Irigoyen, C & Lechner, L. (2008). Cambios en la Organización de Naciones Unidas y el papel de la sociedad civil: guía práctica para defensores de derechos humanos. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/biblioucatolicasp/reader.action?docID=10845216 Cabello,A. (2016) Cultura y paz. Ubicación: México D.F editorial: Universidad Autónoma de León. Cinu. (2000) Derechos humanos sobre los relatores. Recuperado de http://www.cinu.org.mx/temas/dh/relatores CIDH (2013) Garantías para la independencia de las y los operadores de justicia recuperada de: https://www.oas.org/es/cidh/defensores/docs/pdf/operadores-de-justicia-2013.pdf CIDH (1979) Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Resolución 447. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/estatutoCIDH.asp CIJ (2016) Informe Anual 2015-2016 recuperado de http://www.icj-cij.org/files/annualreports/2015-2016-es.pdf Chacón Triana, N. (2015). Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ubicación: Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C. Publicador: Universidad Católica de Colombia. Faúndez Ledesma, H. (1996). El sistema interamericano de protección de los derechos humanos Aspectos institucionales y procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Faúndez Ledesma, H. (2004). El sistema interamericano de protección de los derechos humanos Aspectos institucionales y procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Fernández Liesa, C (2013) La Sociedad de Naciones y los Derechos Humanos. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. García Espinar, J. (s.f) Preparación de denuncias de violaciones de Derechos Humanos (ante organismos de la ONU) Recuperado de: http://www.derechoshumanos.net/denunciar/DenunciasONU.htm Gutiérrez, M (2014) Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observación internacional. Universidad Javeriana Bogotá D.C. Actividad Internacional. Heyns, C (2005) Comparación Esquemática de los Sistemas Regionales de Derechos Humanos: Una Actualización. Sao Paulo, Brasil. Sur Revista Interamericana de Direitos Humanos. Malagón Pinilla, J, Cárdenas Cubides, J (2016) El Control de Constitucionalidad: Construcción Dogmática en Colombia y Argentina. En Torres Ávila, J. Vallejo Almeida,G. (Universidad Católica de Colombia ) Derecho público en el siglo XXI Regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos. Bogotá. Colombia Martin. C. (2004) Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ubicación: Mexico D.F. Publicador: Universidad Iberoamericana. Méndez Royo, D. (2012) Sistemas de Protección Internacional De Los Derechos Fundamentales: ¿Son Los Sistemas Regionales Más Efectivos Que Los Órganos De Naciones Unidas?. Revista de Derechos Fundamentales Universidad Viña del Mar (Nº 7), [pp. 29-57]. ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/BDL/2001/ 0013 Sepúlveda. (2009) Derecho Internacional. México. Edit Porrúa. Torres Ávila, J. (2015) El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Ubicación: Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C Publicador: Universidad Católica de Colombia. United Nations (s.f) Human Rights Office of the High Commisioner- Humans Rights Council complaint procedure. Recuperado de http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/ComplaintProcedure/Pages/HRCComplaintProcedure Index.aspx Viegás Silva, M. (2008). El nuevo Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas: algunas consideraciones sobre su creación y su primer año de funcionamiento International. Revista Colombiana de Derecho Internacional,(12), [pp. 35- 66]. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/816fbfa4-a1bd-4fe1-82a2-53991ff1ebc9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/056ddca5-ad15-4683-9d98-d38e6f7313a3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6651bccf-3e20-42ce-8cc5-ae3b5f3ad44b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/14d043f6-ccdf-42a8-8eaa-990214e02678/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd263338-cc53-430d-ab93-15e9be316595/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e818df09-a191-4d38-84c9-84a69f221d81/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
563f414e1702296148efd76d3b667743 6e66ef915500667bce3eddd88565d730 353d2ce431dd36d04a7787921c945233 9d42d212b5bdde28f440034c26ecfbf8 f10841cd490d7d2de7e9e7cf636c46a1 e628274157c15d8e66844ae5abc580f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173044895449088 |
spelling |
Chacón-Triana, Nathalia Maríad147a785-dbe4-44e0-9c3a-e225dfbb7139Castellanos-Penagos, Lina Paolaa43c72cf-2eb6-4e5e-b87c-dc7cb3baa289-12018-02-03T00:21:10Z2018-02-03T00:21:10Z2017Artículo de reflexiónLos derechos humanos se han venido desarrollando a través de la historia, enmarcándose en diferentes escalones de importancia. El fin en sí de los derechos humanos, se ha logrado expandir de tal manera, que ha logrado permear todo tipo de sociedad y en ese mismo sentido permear los tipos de gobierno, llegando a la creación de mecanismos para su protección, unos con un campo de acción más amplio que otros, distinguiéndose entre Sistemas Regionales de Protección de los Derechos Humanos, y el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos.PregradoAbogado37 p.Introducción I. Antecedentes de la ONU 2. Creación de la ONU 3. Sistema Regional Interamericano 4. Eficacia de ambos sistemas respecto a las infracciones de derechos humanos. Conclusiones Referenciasapplication/pdfCastellanos-Penagos, L. P. (2017). La optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15448spaFacultad de DerechoDerechoAguzin Araceli, L. (Diciembre, 2012). La eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la continuidad de su construcción. Trabajo presentado en <Conferencia Bianual LASIL> de < SLADI>, Rio de Janeiro, Brasil.Aristizábal, A. (2014) El papel de las Naciones Unidas en la Consolidación de la Democracia Constitucional Colombiana. Cali, Colombia. Universidad Javeriana de Cali.Bregaglio Lazarte, R. Chávez Irigoyen, C & Lechner, L. (2008). Cambios en la Organización de Naciones Unidas y el papel de la sociedad civil: guía práctica para defensores de derechos humanos. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/biblioucatolicasp/reader.action?docID=10845216Cabello,A. (2016) Cultura y paz. Ubicación: México D.F editorial: Universidad Autónoma de León.Cinu. (2000) Derechos humanos sobre los relatores. Recuperado de http://www.cinu.org.mx/temas/dh/relatoresCIDH (2013) Garantías para la independencia de las y los operadores de justicia recuperada de: https://www.oas.org/es/cidh/defensores/docs/pdf/operadores-de-justicia-2013.pdfCIDH (1979) Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Resolución 447. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/estatutoCIDH.aspCIJ (2016) Informe Anual 2015-2016 recuperado de http://www.icj-cij.org/files/annualreports/2015-2016-es.pdfChacón Triana, N. (2015). Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ubicación: Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C. Publicador: Universidad Católica de Colombia.Faúndez Ledesma, H. (1996). El sistema interamericano de protección de los derechos humanos Aspectos institucionales y procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Faúndez Ledesma, H. (2004). El sistema interamericano de protección de los derechos humanos Aspectos institucionales y procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Fernández Liesa, C (2013) La Sociedad de Naciones y los Derechos Humanos. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid.García Espinar, J. (s.f) Preparación de denuncias de violaciones de Derechos Humanos (ante organismos de la ONU) Recuperado de: http://www.derechoshumanos.net/denunciar/DenunciasONU.htmGutiérrez, M (2014) Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observación internacional. Universidad Javeriana Bogotá D.C. Actividad Internacional.Heyns, C (2005) Comparación Esquemática de los Sistemas Regionales de Derechos Humanos: Una Actualización. Sao Paulo, Brasil. Sur Revista Interamericana de Direitos Humanos.Malagón Pinilla, J, Cárdenas Cubides, J (2016) El Control de Constitucionalidad: Construcción Dogmática en Colombia y Argentina. En Torres Ávila, J. Vallejo Almeida,G. (Universidad Católica de Colombia ) Derecho público en el siglo XXI Regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos. Bogotá. ColombiaMartin. C. (2004) Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ubicación: Mexico D.F. Publicador: Universidad Iberoamericana.Méndez Royo, D. (2012) Sistemas de Protección Internacional De Los Derechos Fundamentales: ¿Son Los Sistemas Regionales Más Efectivos Que Los Órganos De Naciones Unidas?. Revista de Derechos Fundamentales Universidad Viña del Mar (Nº 7), [pp. 29-57].ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/BDL/2001/ 0013Sepúlveda. (2009) Derecho Internacional. México. Edit Porrúa.Torres Ávila, J. (2015) El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Ubicación: Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C Publicador: Universidad Católica de Colombia.United Nations (s.f) Human Rights Office of the High Commisioner- Humans Rights Council complaint procedure. Recuperado de http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/ComplaintProcedure/Pages/HRCComplaintProcedure Index.aspxViegás Silva, M. (2008). El nuevo Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas: algunas consideraciones sobre su creación y su primer año de funcionamiento International. Revista Colombiana de Derecho Internacional,(12), [pp. 35- 66].Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASSISTEMADERECHOS HUMANOSSISTEMA INTERAMERICANOPROTECCIÓNEFICACIAVIOLACIÓNLa optimización a la protección de los de los derechos humanos mediante el sistema universal de la Organización de las Naciones Unidas y su comparación con el sistema regional interamericanoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdfLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdfapplication/pdf796743https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/816fbfa4-a1bd-4fe1-82a2-53991ff1ebc9/download563f414e1702296148efd76d3b667743MD51RAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdfRAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdfapplication/pdf194272https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/056ddca5-ad15-4683-9d98-d38e6f7313a3/download6e66ef915500667bce3eddd88565d730MD52TEXTLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdf.txtLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdf.txtExtracted texttext/plain92091https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6651bccf-3e20-42ce-8cc5-ae3b5f3ad44b/download353d2ce431dd36d04a7787921c945233MD53RAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdf.txtRAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdf.txtExtracted texttext/plain12689https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/14d043f6-ccdf-42a8-8eaa-990214e02678/download9d42d212b5bdde28f440034c26ecfbf8MD55THUMBNAILLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdf.jpgLa optimizaciòn a la protecciòn de los Derechos Humanos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4220https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd263338-cc53-430d-ab93-15e9be316595/downloadf10841cd490d7d2de7e9e7cf636c46a1MD54RAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdf.jpgRAE- la optimización a la protección de Derechos Humanos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4354https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e818df09-a191-4d38-84c9-84a69f221d81/downloade628274157c15d8e66844ae5abc580f5MD5610983/15448oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/154482023-03-24 14:42:15.297https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |