Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social
Los equipamientos colectivos, entendidos como lugares en los que se configuran procesos sociales y dan origen al capital social, son una alternativa para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida en los patrones espaciales de alta diferenciación social y segregación. Por ello, surge...
- Autores:
-
Mayorga-Henao, José Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24119
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24119
- Palabra clave:
- CALIDAD DE VIDA
COMPORTAMIENTO SOCIAL
ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA
INTEGRACIÓN SOCIAL URBANA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
POBREZA URBANA
SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL
QUALITY OF LIFE
SOCIAL BEHAVIOR
SOCIOECONOMIC STRATIFICATION
URBAN SOCIAL INTEGRATION
SOCIAL PARTICIPATION
URBAN POVERTY
SOCIO-SPATIAL SEGREGATION
QUALIDADE DE VIDA
COMPORTAMENTO SOCIAL
ESTRATIFICAÇÃO SOCIOECONÓMICA
INTEGRAÇÃO SOCIAL URBANA
PARTICIPAÇÃO SOCIAL
POBREZA URBANA
SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_daef9b5adc4e533bc218f0660714340e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24119 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Urban facilities: "Places" of social capital production Equipamentos coletivos: "lugares" de produção de capital social |
title |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
spellingShingle |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social CALIDAD DE VIDA COMPORTAMIENTO SOCIAL ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA INTEGRACIÓN SOCIAL URBANA PARTICIPACIÓN SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL QUALITY OF LIFE SOCIAL BEHAVIOR SOCIOECONOMIC STRATIFICATION URBAN SOCIAL INTEGRATION SOCIAL PARTICIPATION URBAN POVERTY SOCIO-SPATIAL SEGREGATION QUALIDADE DE VIDA COMPORTAMENTO SOCIAL ESTRATIFICAÇÃO SOCIOECONÓMICA INTEGRAÇÃO SOCIAL URBANA PARTICIPAÇÃO SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL |
title_short |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
title_full |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
title_fullStr |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
title_full_unstemmed |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
title_sort |
Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social |
dc.creator.fl_str_mv |
Mayorga-Henao, José Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mayorga-Henao, José Mario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA COMPORTAMIENTO SOCIAL ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA INTEGRACIÓN SOCIAL URBANA PARTICIPACIÓN SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL QUALITY OF LIFE SOCIAL BEHAVIOR SOCIOECONOMIC STRATIFICATION URBAN SOCIAL INTEGRATION SOCIAL PARTICIPATION URBAN POVERTY SOCIO-SPATIAL SEGREGATION QUALIDADE DE VIDA COMPORTAMENTO SOCIAL ESTRATIFICAÇÃO SOCIOECONÓMICA INTEGRAÇÃO SOCIAL URBANA PARTICIPAÇÃO SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL |
topic |
CALIDAD DE VIDA COMPORTAMIENTO SOCIAL ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA INTEGRACIÓN SOCIAL URBANA PARTICIPACIÓN SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL QUALITY OF LIFE SOCIAL BEHAVIOR SOCIOECONOMIC STRATIFICATION URBAN SOCIAL INTEGRATION SOCIAL PARTICIPATION URBAN POVERTY SOCIO-SPATIAL SEGREGATION QUALIDADE DE VIDA COMPORTAMENTO SOCIAL ESTRATIFICAÇÃO SOCIOECONÓMICA INTEGRAÇÃO SOCIAL URBANA PARTICIPAÇÃO SOCIAL POBREZA URBANA SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL |
description |
Los equipamientos colectivos, entendidos como lugares en los que se configuran procesos sociales y dan origen al capital social, son una alternativa para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida en los patrones espaciales de alta diferenciación social y segregación. Por ello, surge la reflexión sobre cómo las posibilidades de acceso a los flujos y las interacciones que se materializan en equipamientos colectivos pueden llegar a determinar las condiciones de segregación de individuos y grupos sociales. Por medio de una revisión sociológica y geográfica mediante análisis espaciales y una articulación conceptual, se establece la importancia de los equipamientos como lugares de producción de capital social, para reducir la inequidad y la pobreza en un contexto urbano. Se concluye que existe una relación verificable entre la accesibilidad a equipamientos colectivos de educación, cultura y recreación, y la calidad de vida en Bogotá. Finalmente, se estima que una política para el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades latinoamericanas debe propender por fortalecer los lugares que permitan el cruce de horizontes cognitivos y la interacción de los miembros de la sociedad en el ámbito de su vida cotidiana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-12T22:17:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-12T22:17:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mayorga-Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares' de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68-75. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.1906 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1657-0308 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24119 |
identifier_str_mv |
Mayorga-Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares' de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68-75. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.1906 1657-0308 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24119 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista de arquitectura, Vol. 21, no. 2 (jul.-dic. 2019); p. 68-75 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bourdieu, P (1999). Efectos del lugar. En La miseria del mundo (pp. 119-124). Madrid: Akal. Bourdieu, P (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée de Brouwer. Castree, N. (2003). Place: Connections and boundaries in an interdependent world. En S. L. Holloway, S. P Rice y G. Valentine (eds.). Key Concepts in Geography (pp. 165-185). London: SAGE. Recuperado de https://ro.uow.edu.au/sspapers/1116/ Fourquet, F. y Murard, L. (1978). Los equipamientos del poder: ciudades, territorios y equipamientos colectivos. Madrid: Gustavo Gili. Giddens, A. (1995). La construcción de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración.Buenos Aires: Amorrortu editores. Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados, el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la Cepal(75), 171-189. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/10782 Massey, D. (1994). A global sense of a place. En Space, Place, and Gender (pp. 146-156). Minneapolis: University of Minnesota Press. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/10.5749/j.cttttw2z Mayorga, J. M. (2010). Planeación de equipamientos colectivos. Elaboración de una política estratégica de integración social de población en estado de pobreza. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Mayorga Henao, J. M. (2012). Capital social, segregación y equipamientos colectivos. Dearq, (11), 22-31. https://doi.or/10.18389/dearq11.2012.04 Mayorga, J. M. (2017). Segregación residencial e inequidad en el acceso a servicios colectivos de educación, recreación y cultura en Bogotá, Colombia (Tesis de maestría), Universidad de Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143772 Noguera, J. (2011). La ordenación urbanística: conceptos herramientas y prácticas. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. Ramírez, R. (2003). Ciudad y pobreza. El paradigma cualitativo de la pobreza urbana. En M. Balbo, R. Jordán y D. Simioni (comps.). La ciudad inclusiva (pp. 29-58). Cuadernos de la CEPAL: Santiago de Chile. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/27816 Salado García, M. J. (2012). Localización de los equipamientos colectivos, accesibilidad y bienestar social. En J. Bosque Sendra y A. Moreno Jiménez (eds.). Sistemas de información geográfica y localización óptima de instalaciones y equipamientos (pp. 41-66). Madrid: RA-MA. Samuelson, P y Nordhaus, W. (2010). Economía con aplicaciones a Latinoamérica. México, D.F.: McGraw Hill. Stanek, O. (2008). Capital social y redes sociales: introducción a una reflexión crítica. Newsletter (10). Recuperado de http://www.soc.unicen.edu.ar/newsletter/nro10/capasitaciones/stanek.htm |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c089e6f-7b28-48f4-9c40-c379f6533a95/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6dfd6822-1be3-4ca6-907e-3fe56ea400fc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71f313f9-efbd-4e20-862b-4f33d9dcd1a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adb6618275f62d8ead927f581a38a3ab 21b012fea8ad52d8c12ad4ac56ccc4f9 d410d250bf13196747782229b89c81d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256282767458304 |
spelling |
Mayorga-Henao, José Mariocdc6167b-ec8e-4ae5-b9a9-e2ec1eaa6adf-12020-02-12T22:17:15Z2020-02-12T22:17:15Z2019-07Los equipamientos colectivos, entendidos como lugares en los que se configuran procesos sociales y dan origen al capital social, son una alternativa para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida en los patrones espaciales de alta diferenciación social y segregación. Por ello, surge la reflexión sobre cómo las posibilidades de acceso a los flujos y las interacciones que se materializan en equipamientos colectivos pueden llegar a determinar las condiciones de segregación de individuos y grupos sociales. Por medio de una revisión sociológica y geográfica mediante análisis espaciales y una articulación conceptual, se establece la importancia de los equipamientos como lugares de producción de capital social, para reducir la inequidad y la pobreza en un contexto urbano. Se concluye que existe una relación verificable entre la accesibilidad a equipamientos colectivos de educación, cultura y recreación, y la calidad de vida en Bogotá. Finalmente, se estima que una política para el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades latinoamericanas debe propender por fortalecer los lugares que permitan el cruce de horizontes cognitivos y la interacción de los miembros de la sociedad en el ámbito de su vida cotidiana.application/pdfMayorga-Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares' de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68-75. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.19061657-0308https://hdl.handle.net/10983/24119spaUniversidad Católica de Colombia. Facultad de DiseñoRevista de arquitectura, Vol. 21, no. 2 (jul.-dic. 2019); p. 68-75Bourdieu, P (1999). Efectos del lugar. En La miseria del mundo (pp. 119-124). Madrid: Akal.Bourdieu, P (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée de Brouwer.Castree, N. (2003). Place: Connections and boundaries in an interdependent world. En S. L. Holloway, S. P Rice y G. Valentine (eds.). Key Concepts in Geography (pp. 165-185). London: SAGE. Recuperado de https://ro.uow.edu.au/sspapers/1116/Fourquet, F. y Murard, L. (1978). Los equipamientos del poder: ciudades, territorios y equipamientos colectivos. Madrid: Gustavo Gili.Giddens, A. (1995). La construcción de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración.Buenos Aires: Amorrortu editores.Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados, el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la Cepal(75), 171-189. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/10782Massey, D. (1994). A global sense of a place. En Space, Place, and Gender (pp. 146-156). Minneapolis: University of Minnesota Press. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/10.5749/j.cttttw2zMayorga, J. M. (2010). Planeación de equipamientos colectivos. Elaboración de una política estratégica de integración social de población en estado de pobreza. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Mayorga Henao, J. M. (2012). Capital social, segregación y equipamientos colectivos. Dearq, (11), 22-31. https://doi.or/10.18389/dearq11.2012.04Mayorga, J. M. (2017). Segregación residencial e inequidad en el acceso a servicios colectivos de educación, recreación y cultura en Bogotá, Colombia (Tesis de maestría), Universidad de Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143772Noguera, J. (2011). La ordenación urbanística: conceptos herramientas y prácticas. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña.Ramírez, R. (2003). Ciudad y pobreza. El paradigma cualitativo de la pobreza urbana. En M. Balbo, R. Jordán y D. Simioni (comps.). La ciudad inclusiva (pp. 29-58). Cuadernos de la CEPAL: Santiago de Chile. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/27816Salado García, M. J. (2012). Localización de los equipamientos colectivos, accesibilidad y bienestar social. En J. Bosque Sendra y A. Moreno Jiménez (eds.). Sistemas de información geográfica y localización óptima de instalaciones y equipamientos (pp. 41-66). Madrid: RA-MA.Samuelson, P y Nordhaus, W. (2010). Economía con aplicaciones a Latinoamérica. México, D.F.: McGraw Hill.Stanek, O. (2008). Capital social y redes sociales: introducción a una reflexión crítica. Newsletter (10). Recuperado de http://www.soc.unicen.edu.ar/newsletter/nro10/capasitaciones/stanek.htmDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CALIDAD DE VIDACOMPORTAMIENTO SOCIALESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICAINTEGRACIÓN SOCIAL URBANAPARTICIPACIÓN SOCIALPOBREZA URBANASEGREGACIÓN SOCIOESPACIALQUALITY OF LIFESOCIAL BEHAVIORSOCIOECONOMIC STRATIFICATIONURBAN SOCIAL INTEGRATIONSOCIAL PARTICIPATIONURBAN POVERTYSOCIO-SPATIAL SEGREGATIONQUALIDADE DE VIDACOMPORTAMENTO SOCIALESTRATIFICAÇÃO SOCIOECONÓMICAINTEGRAÇÃO SOCIAL URBANAPARTICIPAÇÃO SOCIALPOBREZA URBANASEGREGAÇÃO SOCIOESPACIALEquipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital socialUrban facilities: "Places" of social capital productionEquipamentos coletivos: "lugares" de produção de capital socialArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALEquipamientos colectivos.pdfEquipamientos colectivos.pdfEquipamientos colectivosapplication/pdf1287240https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c089e6f-7b28-48f4-9c40-c379f6533a95/downloadadb6618275f62d8ead927f581a38a3abMD51TEXTEquipamientos colectivos.pdf.txtEquipamientos colectivos.pdf.txtExtracted texttext/plain56493https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6dfd6822-1be3-4ca6-907e-3fe56ea400fc/download21b012fea8ad52d8c12ad4ac56ccc4f9MD52THUMBNAILEquipamientos colectivos.pdf.jpgEquipamientos colectivos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg26198https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71f313f9-efbd-4e20-862b-4f33d9dcd1a4/downloadd410d250bf13196747782229b89c81d4MD5310983/24119oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/241192023-03-24 16:01:51.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |