Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020
Artículo de investigación
- Autores:
-
Alarcón-Ortiz, María Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26122
- Palabra clave:
- DESPIDO SIN JUSTA CAUSA
INDEMNIZACIÓN
COVID-19
CONTRATO
DESPIDO
TRABAJADOR
EMPLEADOR
COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_da7f348fff64d46b89bb67270f9406a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26122 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
title |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
spellingShingle |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 DESPIDO SIN JUSTA CAUSA INDEMNIZACIÓN COVID-19 CONTRATO DESPIDO TRABAJADOR EMPLEADOR COLOMBIA |
title_short |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
title_full |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
title_fullStr |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
title_sort |
Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón-Ortiz, María Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ostau de Lafont-de León, Francisco Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón-Ortiz, María Cecilia |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
DESPIDO SIN JUSTA CAUSA |
topic |
DESPIDO SIN JUSTA CAUSA INDEMNIZACIÓN COVID-19 CONTRATO DESPIDO TRABAJADOR EMPLEADOR COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
INDEMNIZACIÓN COVID-19 CONTRATO DESPIDO TRABAJADOR EMPLEADOR COLOMBIA |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-23T14:20:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-06-23T14:20:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alarcón-Ortiz, M. C. (2021). Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26122 |
identifier_str_mv |
Alarcón-Ortiz, M. C. (2021). Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26122 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo-Giraldo, O.A. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá. Editorial Universidad Católica de Colombia Avellaneda, D. (2020). La suspensión de los contratos laborales en el Covid-19. Asuntos Legales, Bogota. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/la-suspension-de-contratos-l aborales-en-el-covid-19-2988783#:~:text=Es%20importante%20tener%20p resente%20%2Dsi,la%20temporalidad%20y%20causalidad%20planteadas. Campos, D. (1997). Derecho Laboral Colombiano. Bogotá. Editorial Temis. Castillo, A. (2002). Hacia una nueva interpretación del despido sin justa causa. (Tesis de Grado). Pontificia Universidad Javeriana. Cerquera, S. (2018). El Principio de Estabilidad Laboral en Colombia: la tensión entre los derechos sociales laborales vs las políticas neoliberales de flexibilización. (Tesis de Magister). Universidad Nacional de Colombia Congreso de la República de Colombia (2002). Ley 789 de 2002. Corte Constitucional. Sala Plena (20 de noviembre de 1997). C-594/97 [MP. Alejandro Martínez] Corte Constitucional. Sentencia T-546/2002 Corte Constitucional. Sentencia T-320/2002 Corte Constitucional. Sala Plena (8 de noviembre de 2000). C-1507/00 [MP. Javier Rivera] Corte Suprema de Justicia. (1998). Sentencia SU- 250/1998 DANE (2020). Informe de Participación de la mujer en el Mercado Laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/Informe-participacio n-mujer-mercado-laboral-2.pdf DANE (2020). Tasa Global de Participación, ocupación y desempleo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleoy- desempleo#:~:text=Informaci%C3%B3n%20junio%202020&text=La%20t asa%20global%20de%20participaci%C3%B3n,2019%20(57%2C5%25). DANE (2002). Crónica económica y social de Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/banco_datos/cronica_economica/cronica_2002/Cronic a_Econ_2002.pdf Diazgranados, L., et al. (2018). Derecho Laboral en Colombia. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Escandón, J. (2020). COVID-19 ¿ Qué pueden y qué no pueden hacer los empleadores y los trabajadores?. Universidad Sergio Atboleda. Bogotá. Recuperado de https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/laboral-trabajo-covid-19-que-pu eden-y-que-no-pueden-hacer-los-empleadores-y-los-trabajadores/ Galeano, J. (2020). Régimen laboral durante la Crisis del Covid-19. ¿La Ley le ofrece algún tipo de protección a los trabajadores en una coyuntura semejante?. Universidad Nacional de Colombia. Bogota. Guerrero, G. (1998). Compendio de Derecho Laboral. Editorial Leyer. Bogotá. Guerrero, M., et al. (2014). Contrato Realidad Frente Al Contrato de Prestación de Servicios en Colombia. Tratamiento Jurisprudencial 2011 a 2014. Universidad Libre. Jaramillo, I. (2011). Del Derecho Laboral al Derecho del Trabajo. Universidad del Rosario. Lopera, Y. (2020). Tercerización laboral en Colombia y su incidencia en los derechos laborales de los trabajadores colombianos. (Monografía). Universidad de Antioquia. Martínez, M. (2020). Causas y efectos en la economía mundial, a partir de la pandemia Covid-19. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Bogotá. Merchán, J. (2020). Efectos del Covid-19 en la sociedad colombiana. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Bogotá. Ministerio de Trabajo de Colombia. (2020). Efectos en el mercado laboral por Covid-19, analizaron MinTrabajo y OIT.m Bogotá. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2020/marzo/ efectos-en-el-mercado-laboral-por-covid-19-analizaron-mintrabajo-y-oit Ministerio del Trabajo (2014). Concepto 54800. Recuperado de: https://ucatolica.codigosleyex.info/LyxNormas/view/35122/pdf Ministerio del Trabajo (2020). Circular 0022 de 2020. Moro, B. (2006). Las empresas transnacionales como agentes centrales de la globalización neoliberal, elementos de discusión para una propuesta de políticas alternativas. Revista Lan Harremanak especial/ale Berezia (40), pp.37-53. OIT. (2020) Observatorio de la OIT: La COVID-19 y el mundo del trabajo. 6ª edición. Nota informativa. Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/impacts-and-responses/WCMS _755917/lang--es/index.htm La República. (2020). Emirates, Amtrak y Renault son algunas compañías que han anunciado más despidos. Recuperado de https://www.larepublica.co/globoeconomia/emirates-amtrak-y-renault-son-la s-empresas-que-han-anunciado-mas-despidos-3012212 Ospina, W. (2017). Salarios y flexibilización laboral en Colombia: un análisis desde la jurisprudencia presentada por las altas cortes. (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia. Pérez, D. (2020). Manual de Indemnizaciones Laborales. (Trabajo de Grado). Pontificia Universidad Javeriana. Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto Legislativo No 553 de 2020. Seguros Generales Suramericana (2020). Normatividad en materia de Coronavirus en Colombia. Bogotá. Recuperado de https://www.segurossura.com.co/documentos/comunicaciones/covid-19/nor mas-coronavirus.pdf Tobacia, L. (2011). Formalización Laboral como Estrategia de Desarrollo Contribución a los Procesos de Cohesión Social en Bogotá. (Trabajo de Grado de Magister). Pontificia Universidad Javeriana. Vallecilla, L. (2018). La Relación laboral y el Contrato de Trabajo. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd21ecab-ba41-43a3-bf63-2f24886e4753/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfd25cef-c40e-4195-b869-a50573d09057/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c8e5193-ddcd-45e2-bc83-4bfc214744db/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f173bcb2-8734-40b7-af13-95eaba86cfd8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c0cb4bc-ea36-46f3-bee3-e7ee03049eea/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93ce5947-e08c-4a98-87ad-4753c570b5e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f51d2a26dbd885bcce79a004cfd96ef 038e70154b5d3ac07b6cc7255341a29b 3ba117356ab5359c68d2ec0538e06e63 6911faf2c97335471808bff3ec9827c4 33ef65a0297be18bcb8f174eb5ea2d74 04e55d9b2d102f60f6f74a7a30d6fd1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173515494260736 |
spelling |
Ostau de Lafont-de León, Francisco Rafaelb5d5c55a-2231-4aae-90bb-9d7584559081-1Alarcón-Ortiz, María Cecilia424c0267-bc5a-4236-aad0-3eaca27828b0-12021-06-23T14:20:51Z20212021-06-23T14:20:51Z2021Artículo de investigaciónEn Colombia las altas tasas de desempleo y la inestabilidad laboral acosta de la flexibilidad en cuanto a la terminación de contratos laborales, han sido factores que convierten la situación laboral de país en un escenario aún más precario que lo largo de toda su historia, sin embargo la pandemia del COVID 19 acrecentó los índices de desempleo, siendo esto más notable en grandes empresas que pese a contar con un musculo financiero y una capacidad económica más estable que le permitía sostener su recurso humano optaron por recortar su personal en comparación a pequeñas empresas que decidieron acogerse a subsidios y garantías del gobierno para solventar la deteriorada situación laboral del país.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA EN COLOMBIA- ARTÍCULO 64 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO 2. ESTABILIDAD LABORAL EN COLOMBIA 3. IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ESTABILIDAD LABORAL EN COLOMBIA: AÑO 2020 CONCLUSIONES REFERENCIAS18 páginasapplication/pdfAlarcón-Ortiz, M. C. (2021). Impacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26122spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgudelo-Giraldo, O.A. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá. Editorial Universidad Católica de ColombiaAvellaneda, D. (2020). La suspensión de los contratos laborales en el Covid-19. Asuntos Legales, Bogota. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/la-suspension-de-contratos-l aborales-en-el-covid-19-2988783#:~:text=Es%20importante%20tener%20p resente%20%2Dsi,la%20temporalidad%20y%20causalidad%20planteadas.Campos, D. (1997). Derecho Laboral Colombiano. Bogotá. Editorial Temis.Castillo, A. (2002). Hacia una nueva interpretación del despido sin justa causa. (Tesis de Grado). Pontificia Universidad Javeriana.Cerquera, S. (2018). El Principio de Estabilidad Laboral en Colombia: la tensión entre los derechos sociales laborales vs las políticas neoliberales de flexibilización. (Tesis de Magister). Universidad Nacional de ColombiaCongreso de la República de Colombia (2002). Ley 789 de 2002.Corte Constitucional. Sala Plena (20 de noviembre de 1997). C-594/97 [MP. Alejandro Martínez]Corte Constitucional. Sentencia T-546/2002Corte Constitucional. Sentencia T-320/2002Corte Constitucional. Sala Plena (8 de noviembre de 2000). C-1507/00 [MP. Javier Rivera]Corte Suprema de Justicia. (1998). Sentencia SU- 250/1998DANE (2020). Informe de Participación de la mujer en el Mercado Laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/Informe-participacio n-mujer-mercado-laboral-2.pdfDANE (2020). Tasa Global de Participación, ocupación y desempleo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleoy- desempleo#:~:text=Informaci%C3%B3n%20junio%202020&text=La%20t asa%20global%20de%20participaci%C3%B3n,2019%20(57%2C5%25).DANE (2002). Crónica económica y social de Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/banco_datos/cronica_economica/cronica_2002/Cronic a_Econ_2002.pdfDiazgranados, L., et al. (2018). Derecho Laboral en Colombia. Bogotá. Universidad Católica de Colombia.Escandón, J. (2020). COVID-19 ¿ Qué pueden y qué no pueden hacer los empleadores y los trabajadores?. Universidad Sergio Atboleda. Bogotá. Recuperado de https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/laboral-trabajo-covid-19-que-pu eden-y-que-no-pueden-hacer-los-empleadores-y-los-trabajadores/Galeano, J. (2020). Régimen laboral durante la Crisis del Covid-19. ¿La Ley le ofrece algún tipo de protección a los trabajadores en una coyuntura semejante?. Universidad Nacional de Colombia. Bogota.Guerrero, G. (1998). Compendio de Derecho Laboral. Editorial Leyer. Bogotá.Guerrero, M., et al. (2014). Contrato Realidad Frente Al Contrato de Prestación de Servicios en Colombia. Tratamiento Jurisprudencial 2011 a 2014. Universidad Libre.Jaramillo, I. (2011). Del Derecho Laboral al Derecho del Trabajo. Universidad del Rosario.Lopera, Y. (2020). Tercerización laboral en Colombia y su incidencia en los derechos laborales de los trabajadores colombianos. (Monografía). Universidad de Antioquia.Martínez, M. (2020). Causas y efectos en la economía mundial, a partir de la pandemia Covid-19. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Bogotá.Merchán, J. (2020). Efectos del Covid-19 en la sociedad colombiana. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Bogotá.Ministerio de Trabajo de Colombia. (2020). Efectos en el mercado laboral por Covid-19, analizaron MinTrabajo y OIT.m Bogotá. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2020/marzo/ efectos-en-el-mercado-laboral-por-covid-19-analizaron-mintrabajo-y-oitMinisterio del Trabajo (2014). Concepto 54800. Recuperado de: https://ucatolica.codigosleyex.info/LyxNormas/view/35122/pdfMinisterio del Trabajo (2020). Circular 0022 de 2020.Moro, B. (2006). Las empresas transnacionales como agentes centrales de la globalización neoliberal, elementos de discusión para una propuesta de políticas alternativas. Revista Lan Harremanak especial/ale Berezia (40), pp.37-53.OIT. (2020) Observatorio de la OIT: La COVID-19 y el mundo del trabajo. 6ª edición. Nota informativa. Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/impacts-and-responses/WCMS _755917/lang--es/index.htmLa República. (2020). Emirates, Amtrak y Renault son algunas compañías que han anunciado más despidos. Recuperado de https://www.larepublica.co/globoeconomia/emirates-amtrak-y-renault-son-la s-empresas-que-han-anunciado-mas-despidos-3012212Ospina, W. (2017). Salarios y flexibilización laboral en Colombia: un análisis desde la jurisprudencia presentada por las altas cortes. (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia.Pérez, D. (2020). Manual de Indemnizaciones Laborales. (Trabajo de Grado). Pontificia Universidad Javeriana.Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto Legislativo No 553 de 2020.Seguros Generales Suramericana (2020). Normatividad en materia de Coronavirus en Colombia. Bogotá. Recuperado de https://www.segurossura.com.co/documentos/comunicaciones/covid-19/nor mas-coronavirus.pdfTobacia, L. (2011). Formalización Laboral como Estrategia de Desarrollo Contribución a los Procesos de Cohesión Social en Bogotá. (Trabajo de Grado de Magister). Pontificia Universidad Javeriana.Vallecilla, L. (2018). La Relación laboral y el Contrato de Trabajo. Bogotá: Editorial Universidad Católica de ColombiaCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DESPIDO SIN JUSTA CAUSAINDEMNIZACIÓNCOVID-19CONTRATODESPIDOTRABAJADOREMPLEADORCOLOMBIAImpacto del COVID- 19 en el Derecho laboral en Colombia: Despido sin justa causa en el año 2020Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdf2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdfapplication/pdf921845https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd21ecab-ba41-43a3-bf63-2f24886e4753/download4f51d2a26dbd885bcce79a004cfd96efMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdfapplication/pdf98072https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfd25cef-c40e-4195-b869-a50573d09057/download038e70154b5d3ac07b6cc7255341a29bMD52TEXT2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdf.txt2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdf.txtExtracted texttext/plain36538https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c8e5193-ddcd-45e2-bc83-4bfc214744db/download3ba117356ab5359c68d2ec0538e06e63MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdf.txtExtracted texttext/plain11269https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f173bcb2-8734-40b7-af13-95eaba86cfd8/download6911faf2c97335471808bff3ec9827c4MD55THUMBNAIL2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdf.jpg2111344- MARIA CECILIA ALARCON.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14262https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c0cb4bc-ea36-46f3-bee3-e7ee03049eea/download33ef65a0297be18bcb8f174eb5ea2d74MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_MARIA_CECILIA_ALARCON.docx.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18278https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93ce5947-e08c-4a98-87ad-4753c570b5e0/download04e55d9b2d102f60f6f74a7a30d6fd1bMD5610983/26122oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/261222023-03-24 18:06:52.123https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |