Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia
Artículo de investigación
- Autores:
-
Abella-Páez, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2709
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2709
- Palabra clave:
- Actividad deportiva
Asociaciones deportivas
Balance competitivo
Clubes profesionales
Deporte profesional
Exenciones en el deporte
Fomento del deporte
Impuestos en el deporte
Régimen tributario especial
Derecho tributario
Derecho deportivo
Derecho fiscal
Clubes deportivos
Deportes profesionales
Sociedades anónimas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_d9d208fee280bdac0d3fa0e2c7a2590f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2709 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
title |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
spellingShingle |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia Actividad deportiva Asociaciones deportivas Balance competitivo Clubes profesionales Deporte profesional Exenciones en el deporte Fomento del deporte Impuestos en el deporte Régimen tributario especial Derecho tributario Derecho deportivo Derecho fiscal Clubes deportivos Deportes profesionales Sociedades anónimas |
title_short |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
title_full |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
title_fullStr |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
title_sort |
Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Abella-Páez, María del Pilar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias-Espinosa, Rafael Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Abella-Páez, María del Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividad deportiva Asociaciones deportivas Balance competitivo Clubes profesionales Deporte profesional Exenciones en el deporte Fomento del deporte Impuestos en el deporte Régimen tributario especial Derecho tributario Derecho deportivo |
topic |
Actividad deportiva Asociaciones deportivas Balance competitivo Clubes profesionales Deporte profesional Exenciones en el deporte Fomento del deporte Impuestos en el deporte Régimen tributario especial Derecho tributario Derecho deportivo Derecho fiscal Clubes deportivos Deportes profesionales Sociedades anónimas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho fiscal Clubes deportivos Deportes profesionales Sociedades anónimas |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-11-27T15:26:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-11-27T15:26:25Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Abella-Paez, M. (2015). Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. doi:https://doi.org/10.14718/9789585133372.2020 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2709 |
identifier_str_mv |
Abella-Paez, M. (2015). Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. doi:https://doi.org/10.14718/9789585133372.2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2709 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ACOSTA PÉREZ, Gerardo Luis (2008). El futbolista profesional en Sudamérica, entre orden jurídico nacional y deportivo. Paraguay: Siglo XXI AGUILAR, Ramón & PALOMAR, Alberto. (2006). El deportista en el mundo, su régimen jurídico en las reglamentaciones de los estados y de las federaciones internacionales. Madrid: Dykinson, S.L. ARIAS ESPINOSA, Rafael Enrique (2013) Breve análisis del principio “par conditio” en el deporte. profesional, análisis económico del derecho en el sector. Tesis de. Especialización. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. BARBIERI, Pablo. (2008). Futbol, negocios y derecho. Argentina: Universidad Eds BARBIERI, Pablo. (2010). Daños y perjuicios en el deporte. Argentina: Universidad Eds. CAMPS POVILL, Andreu. (1996) Las federaciones deportivas, régimen jurídico. España: Civitas S.A. CARZOLA. Arnaldo, GONZALEZ, MAYORAL, NAVARRO, Luis María (1992). Derecho del Deporte. Madrid: Tecnos S.A. CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO.(2010). Ley 57 de 1887. (24ªed). Bogotá: Legis, Colección Códigos Básicos. CÓDIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA. (27, marzo, 1971). Decreto 410. Bogotá D.C., Legis. COLDEPORTES (1986). Recopilación de la Legislación sobre educación física, deporte y recreación. Bogotá: Imprenta Nacional. COLDEPORTES, (2008). Doctrinas y conceptos jurídicos, oficina de inspección, vigilancia y control. Bogotá: Kinesis. COLDEPORTES (2008). Legislación deportiva, oficina de inspección, vigilancia y control. Bogotá: Kinesis. CONSTITUCIÒN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C.: Leyer. DE LA IGLESIA PRADOS, Eduardo. (2014). Derecho privado y deporte, relaciones jurídico personales. España: Talleres Editoriales Cometa S.A. DIVISIÓN MAYOR DEL FUTBOL COLOMBIANO (2015). Listado de clubes del futbol colombianos y su situación jurídica. Bogotá D.C. El Autor. ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. (2005). Decreto 0624 del 30 de marzo de 1989. Comentado y concordado. Bogotá D.C., Grupo Editorial Nueva Legislación. FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL (2008). Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Futbol. Resolución 1949. Modificada por Resolución 2289 (2009). FEDERATION INTERNATIONAL DE FOOTBALL ASSOCIATION (2010). Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores. Versión Vigente. Suiza. Recuperado de http://resources.fifa.com/mm/document/affederation/ administration/01/27/64/30/regulationsstatusandtransfer2010_s.pdf MAGNIER, Vicent., (1999). Rapprochement des Droits dans l´Union Européenne et viabilité d´un Droit commun des societies.Paris: , L.G.D.J., MOLINA, Gerardo. (2007). El fin del deporte. Argentina: Paidos MOSSET ITURRASPE, José- (2010). Tratado de derecho deportivo tomo I Argentina: Rubinzal-culzony editores PIZA, Julio Roberto & RESTREPO, Juan Camilo (2009). Hacienda pública o derecho fiscal. Revista Docencia e Investigación en Derecho Fiscal en la Universidad Externado, 24 – 26. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.-RAE (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª. Ed.).-Recuperado de <http://www.rae.es./rae.html.> REAL FERRER, Gabriel. (2013). Bases y Principios del Derecho del Deporte, (apuntes del máster en derecho Deportivo). Universidad de Lleida. España. REYES VILLAMIZAR, Francisco, (1999). Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá: Temis S.A. REYES VILLAMIZAR, Francisco, (2011). Derecho societario. Bogotá: Temis S.A. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, (2003). Concepto 02115364 formas de asociación sin ánimo de lucro, Recuperado de <http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/03abr20 03.html> SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES (11987). Oficio AN-12922. Recuperado de <www.supersociedades.gov.co/superintendencia/.../ConceptosJuridicos.asp..> DECRETO 2216 (3, diciembre, 1938). Por el cual se reglamenta la organización del deporte en el país. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia: Imprenta Nacional DECRETO EXTRAORDINARIO 691. (27, febrero, 1950). Por el cual se decretan unas exenciones de impuestos. Bogotá: Presidencia de La República de Colombia. DECRETO LEY 410. (27, marzo, 1971). Por el cual se expide el código de comercio. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. Diario Oficial Nº 33.339 de 16 de junio de 1971 DECRETO 624. (30, Marzo, 1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá: Presidencia de La República de Colombia Diario Oficial Nº 38.756 de 30 de Marzo de 1989 DECRETO LEY 1228 (18, julio, 1995). Por el cual se revisa la legislación deportiva vigente y la estructura de los organismos del sector asociado con el objeto de adecuarlas a la ley 181 de 1995. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No 41.933 DE 18 de Julio de 1995 LEY 181 (18, Enero 18 de 1995) por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No. 41.679, de 18 de enero de 1995 LEY 222 de (20, diciembre, 1995), Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No. 42.156 del 20 de diciembre de 1995 LEY 1445 (12, mayo, 2011). Por medio de la cual se modifica la ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No Diario Oficial 48. 067de mayo 12 de 2011 CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (3, julio, 1997) Sentencia 320./97 Sentencia C-320/97. PROPOSICION JURIDICA INTELIGIBLE-Demanda inepta. Referencia: Expediente D-1516. Norma acusada: Artículos 34 (parcial) y 61 literal 8º de la Ley 181 de 1995. Magistrado Ponente. Dr. Alejandro Martínez Caballero CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (30, Junio, 1998). Sentencia 317/98 Ley orgánica de presupuesto-Define el gasto social. Referencia: Expediente D- 1908. Normas acusadas: Artículos 4º (parcial) y 75 (parcial) de la Ley 181 de 1995. Magistrado Ponente. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (8, octubre, 2001) Sentencia 1060 A/01. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD-Ejercicio sobre disposiciones acusadas. Referencia: expediente D-2975. Acción pública de inconstitucionalidad contra el artículo 206 numeral 7 del estatuto Tributario; ley 488 de 1998 artículo 20, rentas de trabajo exentas. Actor: María Lugari Castrillón Conjuez Ponente: Dra. Lucy Cruz De Quiñones |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ddbc3298-6dfa-400e-a009-27bf92970912/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1600245b-c2d4-4ac7-bc35-8ca45f36f666/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d17a62fa-8a4d-4f81-aa64-7e10559b6a7b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1de19caf-9ac5-42eb-963b-fc78e9c6d5a8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba0dfceb-f7c6-44fb-bc13-1ffe82c37b05/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/624e3213-5f88-4367-b9ea-aa44f28b5b7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89405502068b68eb572c288ec86a705a ff159d4bbdb07e84297f199551262598 b84fd8c8df2dc7a32d2c67869580022a 825bbd9570cc41e7cb2a3ff47db1e9b5 c5c735c19d32a8de0ebf29fdd4e22626 6766b4f2209651e6e3a934de0d9ecfd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256403375718400 |
spelling |
Arias-Espinosa, Rafael Enrique893a8ad8-9d06-430e-b750-89408b9084beAbella-Páez, María del Pilar85f3209c-7549-4ad3-84d1-9a347a2af358-12015-11-27T15:26:25Z2015-11-27T15:26:25Z2015Artículo de investigaciónEn el presente artículo el lector encontrará un breve estudio acerca del régimen jurídico tributario aplicable a los clubes deportivos profesionales en Colombia destacando las divergencias de disposiciones normativas a las que están sometidos los mismos, toda vez que, le es permitido estructurarse bajo la forma de una asociación civil o de una sociedad anónima, lo cual opera en perjuicio de la competencia, pues la diversa carga tributaria a la que se ven sometidos genera inequidad en las cargas operativas de los clubes competidores. Todo lo anterior se analizará críticamente a partir del mandato constitucional de fomento del deporte que se ha establecido a cargo del Estado.PregradoAbogadoapplication/pdfAbella-Paez, M. (2015). Divergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. doi:https://doi.org/10.14718/9789585133372.2020http://hdl.handle.net/10983/2709spaFacultad de DerechoDerechoACOSTA PÉREZ, Gerardo Luis (2008). El futbolista profesional en Sudamérica, entre orden jurídico nacional y deportivo. Paraguay: Siglo XXIAGUILAR, Ramón & PALOMAR, Alberto. (2006). El deportista en el mundo, su régimen jurídico en las reglamentaciones de los estados y de las federaciones internacionales. Madrid: Dykinson, S.L.ARIAS ESPINOSA, Rafael Enrique (2013) Breve análisis del principio “par conditio” en el deporte. profesional, análisis económico del derecho en el sector. Tesis de. Especialización. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.BARBIERI, Pablo. (2008). Futbol, negocios y derecho. Argentina: Universidad EdsBARBIERI, Pablo. (2010). Daños y perjuicios en el deporte. Argentina: Universidad Eds.CAMPS POVILL, Andreu. (1996) Las federaciones deportivas, régimen jurídico. España: Civitas S.A.CARZOLA. Arnaldo, GONZALEZ, MAYORAL, NAVARRO, Luis María (1992). Derecho del Deporte. Madrid: Tecnos S.A.CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO.(2010). Ley 57 de 1887. (24ªed). Bogotá: Legis, Colección Códigos Básicos.CÓDIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA. (27, marzo, 1971). Decreto 410. Bogotá D.C., Legis.COLDEPORTES (1986). Recopilación de la Legislación sobre educación física, deporte y recreación. Bogotá: Imprenta Nacional.COLDEPORTES, (2008). Doctrinas y conceptos jurídicos, oficina de inspección, vigilancia y control. Bogotá: Kinesis.COLDEPORTES (2008). Legislación deportiva, oficina de inspección, vigilancia y control. Bogotá: Kinesis.CONSTITUCIÒN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C.: Leyer.DE LA IGLESIA PRADOS, Eduardo. (2014). Derecho privado y deporte, relaciones jurídico personales. España: Talleres Editoriales Cometa S.A.DIVISIÓN MAYOR DEL FUTBOL COLOMBIANO (2015). Listado de clubes del futbol colombianos y su situación jurídica. Bogotá D.C. El Autor.ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. (2005). Decreto 0624 del 30 de marzo de 1989. Comentado y concordado. Bogotá D.C., Grupo Editorial Nueva Legislación.FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL (2008). Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Futbol. Resolución 1949. Modificada por Resolución 2289 (2009).FEDERATION INTERNATIONAL DE FOOTBALL ASSOCIATION (2010). Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores. Versión Vigente. Suiza. Recuperado de http://resources.fifa.com/mm/document/affederation/ administration/01/27/64/30/regulationsstatusandtransfer2010_s.pdfMAGNIER, Vicent., (1999). Rapprochement des Droits dans l´Union Européenne et viabilité d´un Droit commun des societies.Paris: , L.G.D.J.,MOLINA, Gerardo. (2007). El fin del deporte. Argentina: PaidosMOSSET ITURRASPE, José- (2010). Tratado de derecho deportivo tomo I Argentina: Rubinzal-culzony editoresPIZA, Julio Roberto & RESTREPO, Juan Camilo (2009). Hacienda pública o derecho fiscal. Revista Docencia e Investigación en Derecho Fiscal en la Universidad Externado, 24 – 26.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.-RAE (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª. Ed.).-Recuperado de <http://www.rae.es./rae.html.>REAL FERRER, Gabriel. (2013). Bases y Principios del Derecho del Deporte, (apuntes del máster en derecho Deportivo). Universidad de Lleida. España.REYES VILLAMIZAR, Francisco, (1999). Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá: Temis S.A.REYES VILLAMIZAR, Francisco, (2011). Derecho societario. Bogotá: Temis S.A.SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, (2003). Concepto 02115364 formas de asociación sin ánimo de lucro, Recuperado de <http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/03abr20 03.html>SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES (11987). Oficio AN-12922. Recuperado de <www.supersociedades.gov.co/superintendencia/.../ConceptosJuridicos.asp..>DECRETO 2216 (3, diciembre, 1938). Por el cual se reglamenta la organización del deporte en el país. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia: Imprenta NacionalDECRETO EXTRAORDINARIO 691. (27, febrero, 1950). Por el cual se decretan unas exenciones de impuestos. Bogotá: Presidencia de La República de Colombia.DECRETO LEY 410. (27, marzo, 1971). Por el cual se expide el código de comercio. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. Diario Oficial Nº 33.339 de 16 de junio de 1971DECRETO 624. (30, Marzo, 1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá: Presidencia de La República de Colombia Diario Oficial Nº 38.756 de 30 de Marzo de 1989DECRETO LEY 1228 (18, julio, 1995). Por el cual se revisa la legislación deportiva vigente y la estructura de los organismos del sector asociado con el objeto de adecuarlas a la ley 181 de 1995. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No 41.933 DE 18 de Julio de 1995LEY 181 (18, Enero 18 de 1995) por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No. 41.679, de 18 de enero de 1995LEY 222 de (20, diciembre, 1995), Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No. 42.156 del 20 de diciembre de 1995LEY 1445 (12, mayo, 2011). Por medio de la cual se modifica la ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. Bogotá: Congreso de Colombia Diario Oficial No Diario Oficial 48. 067de mayo 12 de 2011CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (3, julio, 1997) Sentencia 320./97 Sentencia C-320/97. PROPOSICION JURIDICA INTELIGIBLE-Demanda inepta. Referencia: Expediente D-1516. Norma acusada: Artículos 34 (parcial) y 61 literal 8º de la Ley 181 de 1995. Magistrado Ponente. Dr. Alejandro Martínez CaballeroCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (30, Junio, 1998). Sentencia 317/98 Ley orgánica de presupuesto-Define el gasto social. Referencia: Expediente D- 1908. Normas acusadas: Artículos 4º (parcial) y 75 (parcial) de la Ley 181 de 1995. Magistrado Ponente. Dr. Eduardo Cifuentes MuñozCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (8, octubre, 2001) Sentencia 1060 A/01. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD-Ejercicio sobre disposiciones acusadas. Referencia: expediente D-2975. Acción pública de inconstitucionalidad contra el artículo 206 numeral 7 del estatuto Tributario; ley 488 de 1998 artículo 20, rentas de trabajo exentas. Actor: María Lugari Castrillón Conjuez Ponente: Dra. Lucy Cruz De QuiñonesDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividad deportivaAsociaciones deportivasBalance competitivoClubes profesionalesDeporte profesionalExenciones en el deporteFomento del deporteImpuestos en el deporteRégimen tributario especial Derecho tributarioDerecho deportivoDerecho fiscalClubes deportivosDeportes profesionalesSociedades anónimasDivergencia del régimen tributario aplicable a los clubes profesionales en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdfDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdfArticulo principalapplication/pdf558905https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ddbc3298-6dfa-400e-a009-27bf92970912/download89405502068b68eb572c288ec86a705aMD51RAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdfRAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdfRAEapplication/pdf303080https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1600245b-c2d4-4ac7-bc35-8ca45f36f666/downloadff159d4bbdb07e84297f199551262598MD52TEXTDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdf.txtDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain60543https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d17a62fa-8a4d-4f81-aa64-7e10559b6a7b/downloadb84fd8c8df2dc7a32d2c67869580022aMD57RAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdf.txtRAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdf.txtExtracted texttext/plain13455https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1de19caf-9ac5-42eb-963b-fc78e9c6d5a8/download825bbd9570cc41e7cb2a3ff47db1e9b5MD59THUMBNAILDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdf.jpgDIVERGENCIAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A LOS CLUBES PROFESIONALES EN COLOMBIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4298https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba0dfceb-f7c6-44fb-bc13-1ffe82c37b05/downloadc5c735c19d32a8de0ebf29fdd4e22626MD58RAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdf.jpgRAE Marìa del Pilar Abella Pàez.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4382https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/624e3213-5f88-4367-b9ea-aa44f28b5b7c/download6766b4f2209651e6e3a934de0d9ecfd1MD51010983/2709oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27092024-10-18 11:11:06.936https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |