El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.

El autor plantea que el trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) en la obra freudiana puede abordarse como un proceso racionalconsciente o como un proceso inconsciente que se da entre analista – analizante. Se establecen las reglas fundamentales que se deben tener en cuenta en el trabajo de interp...

Full description

Autores:
Vallejo-Samudio, Álvaro Roberto
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28130
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28130
https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330
Palabra clave:
Therapeutic method
Interpretation
Interpretation work
Psychoanalytic clinic
Freud
Método terapéutico
Interpretación
Trabajo de interpretación
Clínica psicoanalítica
Freud
Modo terapêutico
Interpretação
Trabalho de interpretação
Clínica psicanalítica
Freud
Rights
openAccess
License
Álvaro Roberto Vallejo Samudio - 2009
id UCATOLICA2_d8d45b008583a3d6970976706a9d8fe9
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28130
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The work of interpretation (Deutungsarbeit) as a rational – conscious process in freud´s work.
title El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
spellingShingle El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
Therapeutic method
Interpretation
Interpretation work
Psychoanalytic clinic
Freud
Método terapéutico
Interpretación
Trabajo de interpretación
Clínica psicoanalítica
Freud
Modo terapêutico
Interpretação
Trabalho de interpretação
Clínica psicanalítica
Freud
title_short El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
title_full El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
title_fullStr El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
title_full_unstemmed El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
title_sort El trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.
dc.creator.fl_str_mv Vallejo-Samudio, Álvaro Roberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vallejo-Samudio, Álvaro Roberto
dc.subject.eng.fl_str_mv Therapeutic method
Interpretation
Interpretation work
Psychoanalytic clinic
Freud
topic Therapeutic method
Interpretation
Interpretation work
Psychoanalytic clinic
Freud
Método terapéutico
Interpretación
Trabajo de interpretación
Clínica psicoanalítica
Freud
Modo terapêutico
Interpretação
Trabalho de interpretação
Clínica psicanalítica
Freud
dc.subject.spa.fl_str_mv Método terapéutico
Interpretación
Trabajo de interpretación
Clínica psicoanalítica
Freud
Modo terapêutico
Interpretação
Trabalho de interpretação
Clínica psicanalítica
Freud
description El autor plantea que el trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) en la obra freudiana puede abordarse como un proceso racionalconsciente o como un proceso inconsciente que se da entre analista – analizante. Se establecen las reglas fundamentales que se deben tener en cuenta en el trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) de cualquier manifestación de lo inconsciente (sueño, síntoma, acción fallida, etc.) cuando éste es un proceso racional - consciente. El artículo es el primero en aportar un índice de cuarenta y ocho (48) entradas de referencias bibliográfi cas para el concepto de trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) en el conjunto de la obra freudiana, en tres idiomas diferentes: alemán, inglés y español.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2009-01-01 00:00:00
2023-01-23T15:38:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2009-01-01 00:00:00
2023-01-23T15:38:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1909-9711
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-9155
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/28130
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330
identifier_str_mv 1909-9711
0123-9155
url https://hdl.handle.net/10983/28130
https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/download/330/335
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2009
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 51
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 41
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Acta Colombiana de Psicología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anzieu, D. (1975). El autoanálisis de Freud. México D.F.: Siglo XXI editores.
Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal.
Chamorro, E. (1991). Estudio psicológico de la poesía de Antonio Machado. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Constaín, C. (1997). Diccionario de Psicopatología. Bogotá: Empresa Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
De Diego, R. & De Diego, J. (1990). Cuestiones sobre método y medida en psicología. Salamanca: Amarú Ediciones.
Fernández-Villamarzo, P. (1982). Frustración pulsional y cultura en Freud. Salamanca: Editorial Universidad Pontificia de Salamanca.
Fernández-villamarzo, P. (1990). El método terapéutico en la obra de Freud. Salamanca: Sello editorial Universidad Pontificia de Salamanca.
Freud, S. (1940-1952). Gesammelte Werke. 18 vols. Londres: Imago et S. Fischer.
Freud, S. (1950). Aus Den Anfängen der Psychoanalyse. Londres: Imago Publishing co.
Freud, S. (1953-1974). The Standard Edition of the Complete Psychological Works, En J. Strachey (Ed.), 24 Vols. London: The Hogarth Press.
Freud, S. (1961). Die traumdeutung. Frankfurt: Fischer Bücherei.
Freud, S. (1973). Obras Completas. 9 Vols. Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1974). The interpretation of dreams. London: The Hogarth Press.
Freud, S. (1978). Obras Completas. 24 vols. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (1978a). La interpretación de los sueños. Obras Completas. Vol. 4. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (1981). Obras Completas. 3 Vols. Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981a). Estudios sobre la histeria. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 39 - 168). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981b). La interpretación de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 343-720). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981c). Los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 721-752). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981d). La psicopatología de la vida cotidiana. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 933-1002). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981e). El Método psicoanalítico de Freud. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 1003-1006). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981f). Análisis fragmentario de una histeria. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 933-1002). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981g). La indagatoria forense y el psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981h). El delirio y los sueños en la “Gradiva” de Jensen. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1285-1336). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981i). Análisis de un caso de neurosis obsesiva. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 1441-1486). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981j). Análisis de la fobia de un niño de cinco años. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981k). El Empleo de la interpretación de los sueños en psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1644-1647). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981l). Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (“Dementia Paranoides”) autobiográfi camente descrito. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1487-1528). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981m). El motivo de la elección del cofre. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 1441-1486). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981n). Múltiple interés del psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1851-1867). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981o). Recuerdo, repetición y elaboración. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1683-1688). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981p). Lecciones introductorias al psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 2123-2412). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981q). Adición metapsicológica a la teoría de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 2083-2090). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981r). Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981s). Psicoanálisis y teoría de la libido. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981t). Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2611-2618). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981u). Observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación onírica. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2619-2627). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981v). Los límites de la interpretación de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2890-2892). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981w). El chiste y su relación con el inconsciente. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 1029-1167). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981x). La negación. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981y). Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 3101-3206). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1981z). Los orígenes del psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1985). Übersicht der übertragungsneurosen: Ein bisher unbekanntes Manuskript. Frankfurt: S. Fischer Verlag.
Freud, S. (1987). A Phylogenetic fantasy. London: The Belknap Press of Harvard University Press Cambridge, Massachusetts and London.
Freud, S. (1989). Sinopsis de las neurosis de transferencia. Barcelona: Ariel.
Klaus, K. (1997). Metodología de análisis de contenido. Barcelona: Paidós. Lacan, J. (1977). Escritos 1. Madrid: Siglo XXI Editores.
Laplanche, J. (1984). Interpretar [con] Freud y otros ensayos. Buenos Aires: Nueva visión.
Laplanche, J. & Pontalis, J. (1996). Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Paidós.
M´uzan, M. (1995). La boca del inconsciente. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Nasio, J. (1980). La voz y la interpretación. Buenos Aires: Nueva Visión.
Racker, H. (1979). Estudios sobre técnica psicoanalítica. Editorial Paidós: Buenos Aires.
Roudinesco, E. & Plon, M. (1998). Diccionario de psicoanálisis. Paidós: Buenos aires.
Soler, C. (1995). El decir del analista. Buenos Aires: Editorial Nueva Biblioteca Psicoanalítica.
Vallejo, Á. (2003). Estudio evolutivo y sistemático del concepto de interpretación en la obra de Freud. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Vallejo, Á. (2005). Las primeras alusiones de Freud al concepto de interpretación. Intersubjetivo, 7, 96-106.
Vallejo, Á. (2006). El concepto de interpretación (Deutung) en la correspondencia de Freud con Wilhelm Fliess (1887-1904). Pensamiento psicológico, 2, 77-86.
Winnicott, D. (1991). Exploraciones psicoanalíticas I. Buenos Aires: Editorial Paidós.
dc.rights.spa.fl_str_mv Álvaro Roberto Vallejo Samudio - 2009
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Álvaro Roberto Vallejo Samudio - 2009
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18f0daaf-622e-4356-8e0a-43fb0fb002bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4211f9ade2d38bf55c6986485e8dbe68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812183400130281472
spelling Vallejo-Samudio, Álvaro Robertoce9c7f8b-e9ff-47f7-93f5-fa32a4866f402009-01-01 00:00:002023-01-23T15:38:23Z2009-01-01 00:00:002023-01-23T15:38:23Z2009-01-01El autor plantea que el trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) en la obra freudiana puede abordarse como un proceso racionalconsciente o como un proceso inconsciente que se da entre analista – analizante. Se establecen las reglas fundamentales que se deben tener en cuenta en el trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) de cualquier manifestación de lo inconsciente (sueño, síntoma, acción fallida, etc.) cuando éste es un proceso racional - consciente. El artículo es el primero en aportar un índice de cuarenta y ocho (48) entradas de referencias bibliográfi cas para el concepto de trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) en el conjunto de la obra freudiana, en tres idiomas diferentes: alemán, inglés y español.The author states that the work of interpretation (Deutungsarbeit) in Freudian work may be approached as a rational-conscious process or an unconscious process that occurs between the analyst - analyzed.. The fundamental rules to be born in mind in the interpretation work (Deutungsarbeit) of any manifestation of the unconscious (dream, symptom, insolvent action, etc.) when this is a rational - conscious process are established. This article is the fi rst one to make a major contribution - an index of forty-eight (48) entrances of bibliographical references - in the research area of work interpretation (Deutungsarbeit) within the scope of Freudian work, in three different languages: German, English and Spanish.application/pdf1909-97110123-9155https://hdl.handle.net/10983/28130https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330spaUniversidad Católica de Colombiahttps://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/download/330/335Núm. 1 , Año 20095114112Acta Colombiana de PsicologíaAnzieu, D. (1975). El autoanálisis de Freud. México D.F.: Siglo XXI editores.Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal.Chamorro, E. (1991). Estudio psicológico de la poesía de Antonio Machado. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.Constaín, C. (1997). Diccionario de Psicopatología. Bogotá: Empresa Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.De Diego, R. & De Diego, J. (1990). Cuestiones sobre método y medida en psicología. Salamanca: Amarú Ediciones.Fernández-Villamarzo, P. (1982). Frustración pulsional y cultura en Freud. Salamanca: Editorial Universidad Pontificia de Salamanca.Fernández-villamarzo, P. (1990). El método terapéutico en la obra de Freud. Salamanca: Sello editorial Universidad Pontificia de Salamanca.Freud, S. (1940-1952). Gesammelte Werke. 18 vols. Londres: Imago et S. Fischer.Freud, S. (1950). Aus Den Anfängen der Psychoanalyse. Londres: Imago Publishing co.Freud, S. (1953-1974). The Standard Edition of the Complete Psychological Works, En J. Strachey (Ed.), 24 Vols. London: The Hogarth Press.Freud, S. (1961). Die traumdeutung. Frankfurt: Fischer Bücherei.Freud, S. (1973). Obras Completas. 9 Vols. Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1974). The interpretation of dreams. London: The Hogarth Press.Freud, S. (1978). Obras Completas. 24 vols. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Freud, S. (1978a). La interpretación de los sueños. Obras Completas. Vol. 4. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Freud, S. (1981). Obras Completas. 3 Vols. Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981a). Estudios sobre la histeria. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 39 - 168). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981b). La interpretación de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 343-720). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981c). Los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 721-752). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981d). La psicopatología de la vida cotidiana. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 933-1002). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981e). El Método psicoanalítico de Freud. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 1003-1006). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981f). Análisis fragmentario de una histeria. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 933-1002). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981g). La indagatoria forense y el psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981h). El delirio y los sueños en la “Gradiva” de Jensen. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1285-1336). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981i). Análisis de un caso de neurosis obsesiva. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 1441-1486). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981j). Análisis de la fobia de un niño de cinco años. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981k). El Empleo de la interpretación de los sueños en psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1644-1647). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981l). Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (“Dementia Paranoides”) autobiográfi camente descrito. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1487-1528). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981m). El motivo de la elección del cofre. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 1441-1486). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981n). Múltiple interés del psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1851-1867). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981o). Recuerdo, repetición y elaboración. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1683-1688). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981p). Lecciones introductorias al psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 2123-2412). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981q). Adición metapsicológica a la teoría de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 2083-2090). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981r). Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. II, pp. 1365-1439). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981s). Psicoanálisis y teoría de la libido. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981t). Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2611-2618). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981u). Observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación onírica. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2619-2627). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981v). Los límites de la interpretación de los sueños. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2890-2892). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981w). El chiste y su relación con el inconsciente. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. I, pp. 1029-1167). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981x). La negación. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981y). Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 3101-3206). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1981z). Los orígenes del psicoanálisis. En J. Numhauser (Ed.), Obras Completas (4ª ed. Vol. III, pp. 2661-2676). Madrid: Biblioteca Nueva.Freud, S. (1985). Übersicht der übertragungsneurosen: Ein bisher unbekanntes Manuskript. Frankfurt: S. Fischer Verlag.Freud, S. (1987). A Phylogenetic fantasy. London: The Belknap Press of Harvard University Press Cambridge, Massachusetts and London.Freud, S. (1989). Sinopsis de las neurosis de transferencia. Barcelona: Ariel.Klaus, K. (1997). Metodología de análisis de contenido. Barcelona: Paidós. Lacan, J. (1977). Escritos 1. Madrid: Siglo XXI Editores.Laplanche, J. (1984). Interpretar [con] Freud y otros ensayos. Buenos Aires: Nueva visión.Laplanche, J. & Pontalis, J. (1996). Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Paidós.M´uzan, M. (1995). La boca del inconsciente. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Nasio, J. (1980). La voz y la interpretación. Buenos Aires: Nueva Visión.Racker, H. (1979). Estudios sobre técnica psicoanalítica. Editorial Paidós: Buenos Aires.Roudinesco, E. & Plon, M. (1998). Diccionario de psicoanálisis. Paidós: Buenos aires.Soler, C. (1995). El decir del analista. Buenos Aires: Editorial Nueva Biblioteca Psicoanalítica.Vallejo, Á. (2003). Estudio evolutivo y sistemático del concepto de interpretación en la obra de Freud. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.Vallejo, Á. (2005). Las primeras alusiones de Freud al concepto de interpretación. Intersubjetivo, 7, 96-106.Vallejo, Á. (2006). El concepto de interpretación (Deutung) en la correspondencia de Freud con Wilhelm Fliess (1887-1904). Pensamiento psicológico, 2, 77-86.Winnicott, D. (1991). Exploraciones psicoanalíticas I. Buenos Aires: Editorial Paidós.Álvaro Roberto Vallejo Samudio - 2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/330Therapeutic methodInterpretationInterpretation workPsychoanalytic clinicFreudMétodo terapéuticoInterpretaciónTrabajo de interpretaciónClínica psicoanalíticaFreudModo terapêuticoInterpretaçãoTrabalho de interpretaçãoClínica psicanalíticaFreudEl trabajo de interpretación (Deutungsarbeit) como un proceso racional- consciente en la obra de freud.The work of interpretation (Deutungsarbeit) as a rational – conscious process in freud´s work.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2619https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18f0daaf-622e-4356-8e0a-43fb0fb002bd/download4211f9ade2d38bf55c6986485e8dbe68MD5110983/28130oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/281302023-10-02 11:45:50.066https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Álvaro Roberto Vallejo Samudio - 2009https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com