Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad

Artículo de investigación

Autores:
Pérez-Pachón, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24363
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/24363
Palabra clave:
Derecho fundamental de libre locomoción
Bogotá
Colombia
Administración pública
Políticas de desarrollo
Accesibilidad
Asequibilidad
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_d79302764a1c0983505427c27d486e0a
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24363
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
title Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
spellingShingle Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
Derecho fundamental de libre locomoción
Bogotá
Colombia
Administración pública
Políticas de desarrollo
Accesibilidad
Asequibilidad
title_short Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
title_full Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
title_fullStr Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
title_full_unstemmed Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
title_sort Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad
dc.creator.fl_str_mv Pérez-Pachón, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Flórez-Ruiz, José Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez-Pachón, Juan Sebastián
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho fundamental de libre locomoción
topic Derecho fundamental de libre locomoción
Bogotá
Colombia
Administración pública
Políticas de desarrollo
Accesibilidad
Asequibilidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bogotá
Colombia
Administración pública
Políticas de desarrollo
Accesibilidad
Asequibilidad
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-26T17:56:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-26T17:56:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Pérez-Pachón, J. S. (2019). Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24363
identifier_str_mv Pérez-Pachón, J. S. (2019). Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/24363
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (2001). Bogotá para vivir todos del mismo lado 2001-2004. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3787
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Bogotá sin Indiferencia 2004-2008. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13607
Alcaldía Mayor de Bogotá. (1995). Bogotá Formar Ciudad 1995-1998. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2393
Alcaldía Mayor de Bogotá. (1998). Por la Bogotá que queremos 1998-2001. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=535
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Bogotá Positiva 2008-2012. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30681
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Bogotá Humana 2012-2016. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47766
Carreño Ordoñez, A. F. (2015). Acceso al Transporte Público para Personas con Discapacidad en Bogotá: Caso SITP. Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia.
Castiblanco Rojas, G., & Orrego Bernal, A. L. (2018). Costos indirectos de la discapacidad en Bogotá y su incidencia económica. 1-29.
Diazgranados Quimbaya, C. M. (2017). Marco general de la discapacidad. Discapacidad: tratamiento laboral y protección social. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 15-23.
Diazgranados Quimbaya, C. M. (2017). Medidas emprendidas en favor de las personas en situación de discapacidad. Jus Laboral, 63-70.
Fernández Iglesias, J. L. (2008). Historia, discapacidad y valía. La imagen social de las personas con discapacidad, 177-210.
García Molano, M., & Vargas Castañeda, Y. (2018). Benchmarking entre los sistemas de transporte público masivo de Boston y Bogotá. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Gento Municio, A. M., & Elorduy González, J. L. (2016). Análisis de la accesibilidad física en el transporte público en autobús en la ciudad de Valladolid. Revista española de discapacidad, 135-153.
Gómez Bernal, V. (2016). La Discapacidad Organizada: Antecedentes y Trayectorias del Movimiento de Personas con Discapacidad. Historia Actual Online, 39-52.
Hernández Posada, A. (2004). Las personas con discapacidad: su calidad de vida y la de su entorno. Aquichan, 60-65.
Hernández Ríos, M. I. (2015). El Concepto de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque de Derechos. Revistas CES, 46-59.
Huete García, A. (2013). a exclusión de la población con discapacidad en España. Estudio específico a partir de la Encuesta Social Europea. Revista Española de Discapacidad, 7-24.
Ibáñez López, P., & Mudarra Sánchez, M. J. (2004). Relaciones sociales de personas con discapacidad, en el Ocio y Tiempo libre. Revista española de pedagogía, 521-540.
Jolonc Palau, J. (2013). Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá. Universidad & Empresa, 15-23.
Ministerio de Salud. (2017). ABECE de la Discapacidad.
Ministerio de Salud. (2017). Balance Proceso Reglamentario Ley Estatutaria 1618 de 2013.
Mora Mendoza, K. A. (2017). Del régimen jurídico para la protección de los de Derechos Humanos de las personas en situación de discapacidad. Casos: Colombia y España. 1-52.
ONU. (s.f.). Naciones unidas los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Obtenido de https://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?navid=15&pid=535
Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud. Ginebra.
Orrego Bernal, A. L., & Castiblanco Rojas, G. (2018). Costos indirectos de las Discapacidad en Bogotá y su incidencia económica. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Padilla Muñoz, A. (2010). Discapacidad: Contextos, Concepto y Modelos. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 381-414.
Poveda D’Otero, J. C., Márquez Díaz, L. G., & Monroy Peña, N. A. (2017). Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, 20.29.
Seoane, J. A. (2011). ¿Qué es una persona con discapacidad? AGORA, 143-161.
Universidad Nacional de Colombia. (2017). Documento diagnóstico de implementación del decreto y recomendaciones para una reformulación de la Política Pública Distrital de Discapacidad (PPDD). Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c597cb8-ed3c-4b72-a0fb-e87423805cd1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df41ad08-fcfb-4dd4-abd2-a67a1839a941/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f60dadb-6dd3-4c9d-9e6e-c0c614499db2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/89f5b44e-30c0-403e-9146-fb96b459b54a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/706b17a9-5ecf-467a-a982-de94ec36c480/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/54c4535e-88c9-41aa-91f3-0c366fa01ea8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a3c70e65c87c5ca038899f448012d3d
aacdbf502090d32b07c51262c17da2bd
8a86144653e0f23af8e4f62a033c61f8
8942a8fd377b9175565e57cffd496f96
3f35f8b808e37b950645c64b7de2853b
6a252b3660ef5aba2d9be36b648992fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256407213506560
spelling Flórez-Ruiz, José Fernandobc774e19-6133-42eb-a9ec-29524aece820Pérez-Pachón, Juan Sebastiánafd701d2-7f59-4cfa-a629-fd49629f94b2-12020-03-26T17:56:48Z2020-03-26T17:56:48Z2019Artículo de investigaciónLa limitada ejecución de las políticas públicas para la igualdad de los derechos de las personas con discapacidad es uno de los grandes problemas con los que, en la actualidad, luchan las administraciones públicas en cualquier sociedad organizada. No es un tema de fácil manejo, pues involucra lograr la paridad de derechos para las personas con todo tipo de discapacidad.PregradoAbogadoIntroducción 1. Marco teórico: definiciones y conceptos relativos a la discapacidad física por locomoción 2. Marco jurídico de la discapacidad en Colombia 3. Evolución de las políticas públicas sobre personas con discapacidad en Bogotá 4. Evaluación de las esas políticas públicas en Bogotá Conclusiones y Recomendaciones Referenciasapplication/pdfPérez-Pachón, J. S. (2019). Críticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24363spaFacultad de DerechoDerechoAlcaldía Mayor de Bogotá. (2001). Bogotá para vivir todos del mismo lado 2001-2004. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3787Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Bogotá sin Indiferencia 2004-2008. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13607Alcaldía Mayor de Bogotá. (1995). Bogotá Formar Ciudad 1995-1998. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2393Alcaldía Mayor de Bogotá. (1998). Por la Bogotá que queremos 1998-2001. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=535Alcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Bogotá Positiva 2008-2012. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30681Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Bogotá Humana 2012-2016. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47766Carreño Ordoñez, A. F. (2015). Acceso al Transporte Público para Personas con Discapacidad en Bogotá: Caso SITP. Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia.Castiblanco Rojas, G., & Orrego Bernal, A. L. (2018). Costos indirectos de la discapacidad en Bogotá y su incidencia económica. 1-29.Diazgranados Quimbaya, C. M. (2017). Marco general de la discapacidad. Discapacidad: tratamiento laboral y protección social. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 15-23.Diazgranados Quimbaya, C. M. (2017). Medidas emprendidas en favor de las personas en situación de discapacidad. Jus Laboral, 63-70.Fernández Iglesias, J. L. (2008). Historia, discapacidad y valía. La imagen social de las personas con discapacidad, 177-210.García Molano, M., & Vargas Castañeda, Y. (2018). Benchmarking entre los sistemas de transporte público masivo de Boston y Bogotá. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Gento Municio, A. M., & Elorduy González, J. L. (2016). Análisis de la accesibilidad física en el transporte público en autobús en la ciudad de Valladolid. Revista española de discapacidad, 135-153.Gómez Bernal, V. (2016). La Discapacidad Organizada: Antecedentes y Trayectorias del Movimiento de Personas con Discapacidad. Historia Actual Online, 39-52.Hernández Posada, A. (2004). Las personas con discapacidad: su calidad de vida y la de su entorno. Aquichan, 60-65.Hernández Ríos, M. I. (2015). El Concepto de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque de Derechos. Revistas CES, 46-59.Huete García, A. (2013). a exclusión de la población con discapacidad en España. Estudio específico a partir de la Encuesta Social Europea. Revista Española de Discapacidad, 7-24.Ibáñez López, P., & Mudarra Sánchez, M. J. (2004). Relaciones sociales de personas con discapacidad, en el Ocio y Tiempo libre. Revista española de pedagogía, 521-540.Jolonc Palau, J. (2013). Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá. Universidad & Empresa, 15-23.Ministerio de Salud. (2017). ABECE de la Discapacidad.Ministerio de Salud. (2017). Balance Proceso Reglamentario Ley Estatutaria 1618 de 2013.Mora Mendoza, K. A. (2017). Del régimen jurídico para la protección de los de Derechos Humanos de las personas en situación de discapacidad. Casos: Colombia y España. 1-52.ONU. (s.f.). Naciones unidas los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Obtenido de https://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?navid=15&pid=535Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud. Ginebra.Orrego Bernal, A. L., & Castiblanco Rojas, G. (2018). Costos indirectos de las Discapacidad en Bogotá y su incidencia económica. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Padilla Muñoz, A. (2010). Discapacidad: Contextos, Concepto y Modelos. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 381-414.Poveda D’Otero, J. C., Márquez Díaz, L. G., & Monroy Peña, N. A. (2017). Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, 20.29.Seoane, J. A. (2011). ¿Qué es una persona con discapacidad? AGORA, 143-161.Universidad Nacional de Colombia. (2017). Documento diagnóstico de implementación del decreto y recomendaciones para una reformulación de la Política Pública Distrital de Discapacidad (PPDD). Bogotá.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho fundamental de libre locomociónBogotáColombiaAdministración públicaPolíticas de desarrolloAccesibilidadAsequibilidadCríticas a las políticas públicas distritales de la ciudad de Bogotá orientadas a garantizar el derecho de libertad de locomoción de las personas con discapacidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO-2107717.pdfARTICULO-2107717.pdfapplication/pdf831171https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c597cb8-ed3c-4b72-a0fb-e87423805cd1/download2a3c70e65c87c5ca038899f448012d3dMD51RAE-2107717.pdfRAE-2107717.pdfapplication/pdf170543https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df41ad08-fcfb-4dd4-abd2-a67a1839a941/downloadaacdbf502090d32b07c51262c17da2bdMD52TEXTARTICULO-2107717.pdf.txtARTICULO-2107717.pdf.txtExtracted texttext/plain76438https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f60dadb-6dd3-4c9d-9e6e-c0c614499db2/download8a86144653e0f23af8e4f62a033c61f8MD53RAE-2107717.pdf.txtRAE-2107717.pdf.txtExtracted texttext/plain7263https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/89f5b44e-30c0-403e-9146-fb96b459b54a/download8942a8fd377b9175565e57cffd496f96MD54THUMBNAILARTICULO-2107717.pdf.jpgARTICULO-2107717.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12978https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/706b17a9-5ecf-467a-a982-de94ec36c480/download3f35f8b808e37b950645c64b7de2853bMD55RAE-2107717.pdf.jpgRAE-2107717.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21710https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/54c4535e-88c9-41aa-91f3-0c366fa01ea8/download6a252b3660ef5aba2d9be36b648992fbMD5610983/24363oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/243632024-08-30 12:28:50.012https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com