Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica
Artículo de Reflexión
- Autores:
-
Amaya-Bautista, Johan Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27183
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27183
- Palabra clave:
- Accionistas
Colombia
Legislación
Acuerdos de accionistas
Efectos jurídicos
Eficacia
Oponibilidad
Vacíos normativos
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_d77fd9ec3854f8cb5f70a6452f80ac1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27183 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
title |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
spellingShingle |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica Accionistas Colombia Legislación Acuerdos de accionistas Efectos jurídicos Eficacia Oponibilidad Vacíos normativos |
title_short |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
title_full |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
title_fullStr |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
title_full_unstemmed |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
title_sort |
Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya-Bautista, Johan Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monje-Mayorca, Diego Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya-Bautista, Johan Andrés |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Accionistas |
topic |
Accionistas Colombia Legislación Acuerdos de accionistas Efectos jurídicos Eficacia Oponibilidad Vacíos normativos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Colombia Legislación Acuerdos de accionistas Efectos jurídicos Eficacia Oponibilidad Vacíos normativos |
description |
Artículo de Reflexión |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-03T20:19:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-03-03T20:19:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Amaya-Bautista, J. A. (2021). Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27183 |
identifier_str_mv |
Amaya-Bautista, J. A. (2021). Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27183 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Correa-Glen, (12 de agosto de 2015). Proyecto de Ley 070. Recuperado de http://cccc.com.co/sites/defauilt/files/proyecto_de_ley_no.070_radicado_en_ca mara_de_representantes.pdf. Álvarez-Martínez, N.C. (2017). Fusión de sociedades en el ordenamiento jurídico colombiano. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14836/1/Art%C3%ADculoFusi%C3%B3n%20de%20Sociedades%20en%20el%20Ordenamiento%20Jur% C3%ADdico%20Colombiano%20%281%29.pdf. Álvarez, K. y Siegert, K. (2010). La ley 1258 de 2008, una mirada crítica. (Trabajo de Grado). Escuela de Derecho. Universidad EAFIT. Medellín. Colombia. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/47237382.pdf . Andrade. D.F. (2010). Ley 222 de 1995. Reforma al Código de Comercio. Publicaciones Icesi, 57, 13-18 Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/2525/1/Ley_2 22_1995.pdf. Araya, T. (2011). Reflexiones sobre los acuerdos de accionistas. Problemática de la libertad de contenido, oponibilidad e incumplimiento. Revista Argentina de Derecho Empresario, 9, 173-200. Recuperado de https://ar.ijeditores.com/articulos.php?idarticulo=42155&print=2. Belloch, P. y Scelza, F. (2011). Los convenios de accionistas: Una herramienta útil pero delicada. Revista de Antiguos Alumnos de la Escuela de negocios, Universidad de Montevideo (IEEM), Estudio Jurídico Scelza & Montano,14(4), p.28-29. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3913762. Cabanellas de las Cuevas, G. (1997). Derecho societario. Buenos Aires: Heliasta. Camargo, M.L. (2017). Los pactos de socios en el derecho colombiano. Universitas, 135, 19-52. Recuperado https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18926. Córdoba, P.A. (2011). Sucesiones o sociedades. Revista e-Mercadoría, 10(1), 1-18. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2911/2552 Cascante, M.C. y Duque de Herrera, M.V. (2015). Sociedades Mercantiles. Bogotá D.C.: Editorial Universidad Católica de Colombia. Escuela de Maestros. Recuperado de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-sociedadesmercantiles.html Duque de Herrera, MV. (2021, mayo). Funciones de la superintendencia de sociedades. Recuperado de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/2021/05/Funciones- Superintendencia-de-Sociedades.pdf Feliu-Rey, J. (2012). Los pactos parasociales en las sociedades de capital no cotizadas. Madrid: Marcial Pons Ediciones jurídicas y sociales. Guevara, JJ. (2019). La sociedad por acciones simplificada SAS una sociedad de éxito. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22985/1/LA%20SOCIEDAD %20POR%20ACCIONES%20SIMPLIFICADA%20SAS%20- %20UNA%20SOCIEDAD%20DE%20%C3%89XITO.pdf Henao, L. (2013) Los pactos parasociales. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, 25, 179-217. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3600/3694 Londoño, M. (septiembre 2014). Formalización y efectos de las decisiones sociales: actas y acuerdos de accionistas. Trabajo presentado en el Foro del Jurista de la Cámara de Comercio de Medellín, Medellín, Colombia. Martínez, N.H. (2014) Cátedra de derecho contractual societario. (2ª ed.). Bogotá D.C.: Legis Mejía, D.A. (2014). Los acuerdos de accionistas: Evolución y aplicación en Colombia. Revista de Derecho Privado: Universidad de los Andes, 52, 1-30. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3600/360033223011.pdf Michelsen, S. y Laguado, D. (2014). La función y exigibilidad de los acuerdos de accionistas: Análisis desde la perspectiva colombiana y anotaciones de derecho comparado. Instituto Pacifico en colaboración con el Instituto Peruano de Arbitraje, (1), 3-44. Recuperado de https://docplayer.es/41009069-Fusionesadquisiciones.html Morales, A. (2010), Análisis de la regulación de los acuerdos entre los accionistas. (Trabajo de Grado). Universidad EAFIT. Medellín. Colombia. Nieto, N.C. & Isaza, E. (2012). Perfil jurídico de las Sociedades por Acciones Simplificadas constituidas en Medellín durante el primer año de vigencia de la Ley 1258 de 2008. Pensamiento Jurídico: Derecho Constitución y Política Pública, (34), 163-218. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co › › pdf_181 Oliveros, R. (2019). La S.A.S: Una reseña de las críticas que ha tenido la Ley 1258 de 2008 y de los proyectos de ley para reformar el régimen societario. (Artículo Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24176/1/Las%20S.%20A. S%20Una%20rese%c3%b1a%20de%20las%20cr%c3%adticas%20que%20ha %20tenido%20la%20Ley%201258%20de%202008%20y%20de%20los%20pro yectos%20de%20ley%20para%20reformar%20el%20r%c3%a9gimen%20socie tario.pdf Paz-Ares, Cándido. (2003). El enfoque de los pactos parasociales. Actualidad Jurídica Uría & Menéndez, (5), 19-43. Recuperado de https://www.uria.com/documentos/publicaciones/1052/documento/03Candido. pdf Peña. L. (2014). De las sociedades comerciales. (7ª Ed.). Bogotà D.C.: ECOE Pérez, D. (2011). Pactos parasociales con terceros. (Documentos de Trabajo) Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de https://eprints.ucm.es/id/eprint/14076/1/Pactos_parasociales_con_terceros_(c omunicaci%C3%B3n_Harvard)_(DT_con_car%C3%A1tula_y_patrocinadores)_( 2).pdf Piñeros, A. (2015). Validez, eficacia y oponibilidad de los pactos para-sociales de acuerdo a la legislación colombiana vigente. (Monografía). Programa de Derecho. Universidad EA Pérez FIT. Medellín. Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8269/Andrea_Pi%F1eros Arenas_2015.pdf? séquense=2 Rey, M. (2010). Análisis crítico de la Ley 1258 de 2008. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad la Gran Colombia. Bogotá, Colombia. Reyes, F. (2009). La Sociedad por Acciones Simplificada. Bogotá, D.C, Legis Reyes, F. (2011). Derecho societario. Tomo I. Bogotá D.C.: Temis. Rodríguez, W. (2014), fusión de sociedades comerciales en el marco de la unión europea y en Colombia (Trabajo de grado) Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1621/1/Tesis_Final_W_%2 0Morales.pdf Sánchez, IC. (2017). Sociedades mercantiles en Colombia, breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado. Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15051/1/SOCIEDADES%2 0MERCANTILES%20EN%20COLOMBIA.pdf. Superintendencia de Sociedades (01 de Julio de 2004). Oficio No. 220-30490. Acuerdo entre accionistas. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/conceptos/c onceptos-juridicos/Normatividad%20Conceptos%20Juridicos/15632.pdf Superintendencia de Sociedades (1 octubre de 2009) Oficio No. 220-121211. Aspectos varios relacionados con las Sociedades por Acciones Simplificadas. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/30887.pdf Superintendencia de Sociedades (24 de mayo de 2010). Oficio 220-031575. Vigencia de acuerdo entre accionistas. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/30628.pdf Superintendencia de Sociedades. (23 de abril de 2013) Sentencia No. 801-16. Proedinsa Calle & Cía. S. en C. contra Colegio Gimnasio Vermont Medellín S.A. y otros. Superintendente Delegado José Miguel Mendoza. Recuperado de https://jurisprudencia.vlex.com.co/vid/sentencia-n-801-16-799277061. Superintendencia de Sociedades (23 de mayo de 2013). Oficio No. 220-053074.: Acuerdos entre accionistas- versus derecho de preferencia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/33329.pdf. Superintendencia de Sociedades (10 de abril de 2014). Oficio No. 220-053172 Acuerdo entre accionistas – Artículo 70 de la ley 222 de 1995. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/220-053172.pdf Valencia-Zea, A. y Ortiz- Monsalve, Á (2010). Derecho Civil: Tomo III-De las obligaciones. Bogotá D.C.: Temis. Código Civil. (2014) Edición No.32. Bogotá D.C. Legis Código de Comercio. (2016) Primera edición. Bogotá: Legis Colección Universitaria Ley 222 de 1995 (diciembre 10). Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Bogotá DC.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 42.156 del 10 de diciembre de 1995. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html Ley 1258 de 2008 (diciembre 5). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá DC.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 47.194 del 5 de diciembre de 2008. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/852ba540-8418-4a2d-ad70-81e6c94343b4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3fc68a55-1a0b-447c-8122-ff8cb79885d3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd94f70c-f47c-44d5-b9b1-9f4d84b1884e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76f1f03e-c85d-4cc4-9b65-132bb56ce10f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b26b468-934a-4f7c-9855-10f093e3d10a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36335edd-99b6-4d60-b19c-747803401fe1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef19d540198c8a59f3692edea5954f24 a7925dd5cf2bcc1a5f7b64ca3dc78ab6 91f1f5d3f1489a66a2532f6469383776 00a19ab3c0cc9d9d42b486241e22fdeb 2e17fed10192948285230d5e159c4aa4 49bd19bbac64df1a636c4e648b9dc5af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256199306051584 |
spelling |
Monje-Mayorca, Diego Fernando9ede824b-fad7-4dc2-8ce9-a34cc8c1806d-1Amaya-Bautista, Johan Andrésf286d87a-bb53-4b05-aee4-73251a0590f1-12022-03-03T20:19:52Z20222022-03-03T20:19:52Z2022Artículo de ReflexiónLos acuerdos de accionistas se constituyen de efectos inter partes que en ocasiones trascienden la esfera particular en lo que se refiere a las partes que lo suscriben; simultáneamente, su validez y oponibilidad encuentran su límite en los estatutos de las sociedades, por lo que estos no adquieren calidad de reforma estatutaria. El presente Artículo pretende analizar de manera teórica la normatividad vigente y sus efectos en torno a los acuerdos de accionistas en los diferentes tipos societarios, así mismo compararla con las legislaciones de Alemania, España y Estados Unidos. Finalmente, se creará una tesis de efectividad jurídica desde el derecho comparado, como consecuencia del análisis de los vacíos normativos de la Ley 222 de 1995 y la Ley 1258 de 2008, considerando los pronunciamientos de la Superintendencia de Sociedades.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Concepto de los acuerdos de accionistas o pactos parasociales 2. Efectos Jurídicos desde la normatividad vigente y los diferentes tratadistas 3. Características de los diferentes acuerdos de accionistas 4. Validez y oponibilidad de los acuerdos de accionistas en el ordenamiento colombiano 5. Regulación Ley 222 de 1995 y su principal aporte al derecho societario 6. Regulación Ley 1258 de 2008 y su principal aporte al ordenamiento jurídico colombiano 7. Vacíos normativos en la legislación colombiana, desde la regulación de la Ley 222 de 1995 seguida de la Ley 1258 de 2008 8. Ejercicio de comparación de algunos ordenamientos jurídicos 9. Acuerdos de accionistas en los diferentes tipos societarios en el ordenamiento colombiano 10. Pronunciamientos de la Superintendencia de Sociedades Conclusiones Referencias32 páginasapplication/pdfAmaya-Bautista, J. A. (2021). Acuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27183spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoÁlvarez Correa-Glen, (12 de agosto de 2015). Proyecto de Ley 070. Recuperado de http://cccc.com.co/sites/defauilt/files/proyecto_de_ley_no.070_radicado_en_ca mara_de_representantes.pdf.Álvarez-Martínez, N.C. (2017). Fusión de sociedades en el ordenamiento jurídico colombiano. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14836/1/Art%C3%ADculoFusi%C3%B3n%20de%20Sociedades%20en%20el%20Ordenamiento%20Jur% C3%ADdico%20Colombiano%20%281%29.pdf.Álvarez, K. y Siegert, K. (2010). La ley 1258 de 2008, una mirada crítica. (Trabajo de Grado). Escuela de Derecho. Universidad EAFIT. Medellín. Colombia. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/47237382.pdf .Andrade. D.F. (2010). Ley 222 de 1995. Reforma al Código de Comercio. Publicaciones Icesi, 57, 13-18 Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/2525/1/Ley_2 22_1995.pdf.Araya, T. (2011). Reflexiones sobre los acuerdos de accionistas. Problemática de la libertad de contenido, oponibilidad e incumplimiento. Revista Argentina de Derecho Empresario, 9, 173-200. Recuperado de https://ar.ijeditores.com/articulos.php?idarticulo=42155&print=2.Belloch, P. y Scelza, F. (2011). Los convenios de accionistas: Una herramienta útil pero delicada. Revista de Antiguos Alumnos de la Escuela de negocios, Universidad de Montevideo (IEEM), Estudio Jurídico Scelza & Montano,14(4), p.28-29. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3913762.Cabanellas de las Cuevas, G. (1997). Derecho societario. Buenos Aires: Heliasta.Camargo, M.L. (2017). Los pactos de socios en el derecho colombiano. Universitas, 135, 19-52. Recuperado https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18926.Córdoba, P.A. (2011). Sucesiones o sociedades. Revista e-Mercadoría, 10(1), 1-18. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2911/2552Cascante, M.C. y Duque de Herrera, M.V. (2015). Sociedades Mercantiles. Bogotá D.C.: Editorial Universidad Católica de Colombia. Escuela de Maestros. Recuperado de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-sociedadesmercantiles.htmlDuque de Herrera, MV. (2021, mayo). Funciones de la superintendencia de sociedades. Recuperado de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/2021/05/Funciones- Superintendencia-de-Sociedades.pdfFeliu-Rey, J. (2012). Los pactos parasociales en las sociedades de capital no cotizadas. Madrid: Marcial Pons Ediciones jurídicas y sociales.Guevara, JJ. (2019). La sociedad por acciones simplificada SAS una sociedad de éxito. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22985/1/LA%20SOCIEDAD %20POR%20ACCIONES%20SIMPLIFICADA%20SAS%20- %20UNA%20SOCIEDAD%20DE%20%C3%89XITO.pdfHenao, L. (2013) Los pactos parasociales. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, 25, 179-217. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3600/3694Londoño, M. (septiembre 2014). Formalización y efectos de las decisiones sociales: actas y acuerdos de accionistas. Trabajo presentado en el Foro del Jurista de la Cámara de Comercio de Medellín, Medellín, Colombia.Martínez, N.H. (2014) Cátedra de derecho contractual societario. (2ª ed.). Bogotá D.C.: LegisMejía, D.A. (2014). Los acuerdos de accionistas: Evolución y aplicación en Colombia. Revista de Derecho Privado: Universidad de los Andes, 52, 1-30. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3600/360033223011.pdfMichelsen, S. y Laguado, D. (2014). La función y exigibilidad de los acuerdos de accionistas: Análisis desde la perspectiva colombiana y anotaciones de derecho comparado. Instituto Pacifico en colaboración con el Instituto Peruano de Arbitraje, (1), 3-44. Recuperado de https://docplayer.es/41009069-Fusionesadquisiciones.htmlMorales, A. (2010), Análisis de la regulación de los acuerdos entre los accionistas. (Trabajo de Grado). Universidad EAFIT. Medellín. Colombia.Nieto, N.C. & Isaza, E. (2012). Perfil jurídico de las Sociedades por Acciones Simplificadas constituidas en Medellín durante el primer año de vigencia de la Ley 1258 de 2008. Pensamiento Jurídico: Derecho Constitución y Política Pública, (34), 163-218. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co › › pdf_181Oliveros, R. (2019). La S.A.S: Una reseña de las críticas que ha tenido la Ley 1258 de 2008 y de los proyectos de ley para reformar el régimen societario. (Artículo Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24176/1/Las%20S.%20A. S%20Una%20rese%c3%b1a%20de%20las%20cr%c3%adticas%20que%20ha %20tenido%20la%20Ley%201258%20de%202008%20y%20de%20los%20pro yectos%20de%20ley%20para%20reformar%20el%20r%c3%a9gimen%20socie tario.pdfPaz-Ares, Cándido. (2003). El enfoque de los pactos parasociales. Actualidad Jurídica Uría & Menéndez, (5), 19-43. Recuperado de https://www.uria.com/documentos/publicaciones/1052/documento/03Candido. pdfPeña. L. (2014). De las sociedades comerciales. (7ª Ed.). Bogotà D.C.: ECOEPérez, D. (2011). Pactos parasociales con terceros. (Documentos de Trabajo) Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de https://eprints.ucm.es/id/eprint/14076/1/Pactos_parasociales_con_terceros_(c omunicaci%C3%B3n_Harvard)_(DT_con_car%C3%A1tula_y_patrocinadores)_( 2).pdfPiñeros, A. (2015). Validez, eficacia y oponibilidad de los pactos para-sociales de acuerdo a la legislación colombiana vigente. (Monografía). Programa de Derecho. Universidad EA Pérez FIT. Medellín. Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8269/Andrea_Pi%F1eros Arenas_2015.pdf? séquense=2Rey, M. (2010). Análisis crítico de la Ley 1258 de 2008. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad la Gran Colombia. Bogotá, Colombia.Reyes, F. (2009). La Sociedad por Acciones Simplificada. Bogotá, D.C, LegisReyes, F. (2011). Derecho societario. Tomo I. Bogotá D.C.: Temis.Rodríguez, W. (2014), fusión de sociedades comerciales en el marco de la unión europea y en Colombia (Trabajo de grado) Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1621/1/Tesis_Final_W_%2 0Morales.pdfSánchez, IC. (2017). Sociedades mercantiles en Colombia, breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado. Trabajo de Grado). Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15051/1/SOCIEDADES%2 0MERCANTILES%20EN%20COLOMBIA.pdf.Superintendencia de Sociedades (01 de Julio de 2004). Oficio No. 220-30490. Acuerdo entre accionistas. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/conceptos/c onceptos-juridicos/Normatividad%20Conceptos%20Juridicos/15632.pdfSuperintendencia de Sociedades (1 octubre de 2009) Oficio No. 220-121211. Aspectos varios relacionados con las Sociedades por Acciones Simplificadas. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/30887.pdfSuperintendencia de Sociedades (24 de mayo de 2010). Oficio 220-031575. Vigencia de acuerdo entre accionistas. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/30628.pdfSuperintendencia de Sociedades. (23 de abril de 2013) Sentencia No. 801-16. Proedinsa Calle & Cía. S. en C. contra Colegio Gimnasio Vermont Medellín S.A. y otros. Superintendente Delegado José Miguel Mendoza. Recuperado de https://jurisprudencia.vlex.com.co/vid/sentencia-n-801-16-799277061.Superintendencia de Sociedades (23 de mayo de 2013). Oficio No. 220-053074.: Acuerdos entre accionistas- versus derecho de preferencia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/33329.pdf.Superintendencia de Sociedades (10 de abril de 2014). Oficio No. 220-053172 Acuerdo entre accionistas – Artículo 70 de la ley 222 de 1995. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normativida d_conceptos_juridicos/220-053172.pdfValencia-Zea, A. y Ortiz- Monsalve, Á (2010). Derecho Civil: Tomo III-De las obligaciones. Bogotá D.C.: Temis.Código Civil. (2014) Edición No.32. Bogotá D.C. LegisCódigo de Comercio. (2016) Primera edición. Bogotá: Legis Colección UniversitariaLey 222 de 1995 (diciembre 10). Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Bogotá DC.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 42.156 del 10 de diciembre de 1995. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.htmlLey 1258 de 2008 (diciembre 5). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá DC.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 47.194 del 5 de diciembre de 2008. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.htmlCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AccionistasColombiaLegislaciónAcuerdos de accionistasEfectos jurídicosEficaciaOponibilidadVacíos normativosAcuerdos de accionistas en Colombia: un análisis de los vacíos normativos en torno a la legislación colombiana desde la Ley 222 de 1995 y su viable efectividad jurídicaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdfACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdfapplication/pdf593348https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/852ba540-8418-4a2d-ad70-81e6c94343b4/downloadef19d540198c8a59f3692edea5954f24MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf344361https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3fc68a55-1a0b-447c-8122-ff8cb79885d3/downloada7925dd5cf2bcc1a5f7b64ca3dc78ab6MD52TEXTACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdf.txtACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdf.txtExtracted texttext/plain62200https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dd94f70c-f47c-44d5-b9b1-9f4d84b1884e/download91f1f5d3f1489a66a2532f6469383776MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain20362https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76f1f03e-c85d-4cc4-9b65-132bb56ce10f/download00a19ab3c0cc9d9d42b486241e22fdebMD55THUMBNAILACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdf.jpgACUERDOS DE ACCIONISTAS EN COLOMBIA UN ANALISIS DE LOS VACIOS NORMATIVOS LEY 222 DE 1995.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13589https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b26b468-934a-4f7c-9855-10f093e3d10a/download2e17fed10192948285230d5e159c4aa4MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19968https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36335edd-99b6-4d60-b19c-747803401fe1/download49bd19bbac64df1a636c4e648b9dc5afMD5610983/27183oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/271832024-06-19 10:36:27.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |