Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.

En este artículo se plantea el problema de la necesidad de contar con una síntesis de la ciudadanía derivada del proceso histórico del compromiso ciudadciudadano en sus diversas manifestaciones, a fin de tonificar la conciencia ciudadana de modo que enfoque la urbe como el entretejido de los ciudada...

Full description

Autores:
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28594
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28594
https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.3
Palabra clave:
Culture
Politics
Participation
Urban space
Globalization
Cultura
Política
Participación
Espacio urbano
Globalización
Rights
openAccess
License
Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014
id UCATOLICA2_d7352062d28e213a0b2cf7693b88817a
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28594
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv City and Citizen Commitment in western history.
title Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
spellingShingle Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
Culture
Politics
Participation
Urban space
Globalization
Cultura
Política
Participación
Espacio urbano
Globalización
title_short Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
title_full Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
title_fullStr Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
title_full_unstemmed Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
title_sort Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
dc.creator.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospina-Hernández, Carlos Arturo
dc.subject.eng.fl_str_mv Culture
Politics
Participation
Urban space
Globalization
topic Culture
Politics
Participation
Urban space
Globalization
Cultura
Política
Participación
Espacio urbano
Globalización
dc.subject.spa.fl_str_mv Cultura
Política
Participación
Espacio urbano
Globalización
description En este artículo se plantea el problema de la necesidad de contar con una síntesis de la ciudadanía derivada del proceso histórico del compromiso ciudadciudadano en sus diversas manifestaciones, a fin de tonificar la conciencia ciudadana de modo que enfoque la urbe como el entretejido de los ciudadanos y las aspiraciones éticas, políticas, jurídicas y socioeconómicas que solamente la civilidad les puede proporcionar. La investigación está enmarcada en la metodología de historia de las ideas, que consiste en un análisis crítico de las fuentes documentales, a la luz de la doxografía de las ideas en la historia, previamente ordenadas por temas, subtemas y categorías. Los resultados y las conclusiones apuntan a pensar el alcance real del problema de ciudadciudadano, entre otros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-01 00:00:00
2023-01-23T16:01:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-01 00:00:00
2023-01-23T16:01:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.14718/RevArq.2014.16.3
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2357-626X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-0308
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/28594
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.3
identifier_str_mv 10.14718/RevArq.2014.16.3
2357-626X
1657-0308
url https://hdl.handle.net/10983/28594
https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.3
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/54/124
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/54/900
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2014 : Enero - diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 25
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 16
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 16
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Arquitectura (Bogotá)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, S. (1981). Ciudad. En Gran enciclopedia Rialp. Madrid: Rialp.
Aranguren, J. L. (1968). ÿtica. Revista de Occidente, 3, pp. 109-253.
Aristóteles (2004). ÿtica Nicomáquea (trad. Gómez Robledo, A.). México: Porrúa.
Aristóteles (1989). Politeia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Barrow, R .H. (1970). Los romanos. México: Fondo de Cultura Económica.
Bobbio, N. et al. (1983). Diccionario de política. Madrid: Siglo XXI
Borja, J. y Castells, M. (1999). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.
Bushnell, D. (1999). Colombia: una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. Bogotá: Planeta.
Burke, P. (ed.) (1991). Nuevas formas de hacer historia. Madrid: Alianza.
Colom González, F. (s. f.). Ciudadanía: reconstrucción y recuperación de un concepto político clásico. Bogotá: Consejo Nacional de Acreditación.
Copleston, F. (1999). Historia de la filosofía. Barcelona: Ariel.
Corradine Angulo, A. (2002). Ciudades, villas, pueblos y parroquias: origen de los municipios en Colombia. Revista Credencial Historia, 147, pp. 36-37.
Crouzet, M. (1981). Historia general de las civilizaciones: Oriente y Grecia Antigua. Barcelona: Destino.
Fustel de Coulanges, N. D. (1998). La ciudad antigua. Bogotá: Talleres Gráficas Modernas.
Garay Salamanca, L. J. (2000). Ciudadanía: lo público, democracia. Bogotá: Alfaomega.
García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos: conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo.
Glotz, G. (1997). De la Cité Grecque. En Patetta, L. Historia de la arquitectura. Madrid: Celeste.
Hardoy, J. E. (1999). Las ciudades de América Latina y sus áreas de influencia a través de la historia. Buenos Aires: Nueva Visión.
Hauser, A. (1962). Historia social de la literatura y el arte. Madrid: Guadarrama.
Hobsbawm, E. (1998). Sobre la historia: crítica. Barcelona: Grijalbo.
Jaeger, W. (1992). Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.
Jolif, J. Y. (1969). Comprender al hombre. Salamanca: Sígueme.
Mayorga, F. (2002). El Cabildo: institución vertebradora de la vida municipal. Revista Credencial Historia, 147, pp. 38-40.
Midgley, M. (1995). El origen de la ética. En Singer, M. Compendio de ética. Madrid: Alianza Editorial.
Monlau, J. M. (2002). Las ciudades-estado italianas: focos de prosperidad. Muy Especial, 56, 56-75.
Ortiz, F. R. (1981). Ciudad. En Gran enciclopedia Rialp. Madrid: Rialp.
Pirenne, H. (1972). Las ciudades y la Edad Media. Madrid: Alianza.
Platón (1969). Leyes. En Obras completas. Madrid: Aguilar.
Sudarski, J. (1996). El civismo es un gran negocio. Cambio 16, 44-46.
dc.rights.spa.fl_str_mv Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/54
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73071127-1262-422e-a947-0738214e8f7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f4730c4244a053330b202d025936f28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173220408197120
spelling Ospina-Hernández, Carlos Arturo6706b2cf-5849-4dca-8c4b-6c017f120e9dOspina-Hernández, Carlos Arturovirtual::1058-12014-07-01 00:00:002023-01-23T16:01:56Z2014-07-01 00:00:002023-01-23T16:01:56Z2014-07-01En este artículo se plantea el problema de la necesidad de contar con una síntesis de la ciudadanía derivada del proceso histórico del compromiso ciudadciudadano en sus diversas manifestaciones, a fin de tonificar la conciencia ciudadana de modo que enfoque la urbe como el entretejido de los ciudadanos y las aspiraciones éticas, políticas, jurídicas y socioeconómicas que solamente la civilidad les puede proporcionar. La investigación está enmarcada en la metodología de historia de las ideas, que consiste en un análisis crítico de las fuentes documentales, a la luz de la doxografía de las ideas en la historia, previamente ordenadas por temas, subtemas y categorías. Los resultados y las conclusiones apuntan a pensar el alcance real del problema de ciudadciudadano, entre otros.This paper posits the need to have a synthesis on citizenship derived from the historic process of citizen commitment and its different manifestations, in order to tone the citizen consciousness towards an approach where the city knots the citizens together, and the ethical, political, legal and socioeconomical aspirations that only civility could provide for them. The framework of the research is the methodology of the history of ideas, which consists on a critical analysis of source documents in the light of the doxography of ideas in history that were previously ordered by topics, sub—topics, and categories. The results and conclusions point towards thinking the real scope of the citycitizen problem, among others.application/pdftext/html10.14718/RevArq.2014.16.32357-626X1657-0308https://hdl.handle.net/10983/28594https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.3spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/54/124https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/54/900Núm. 1 , Año 2014 : Enero - diciembre2511616Revista de Arquitectura (Bogotá)Álvarez, S. (1981). Ciudad. En Gran enciclopedia Rialp. Madrid: Rialp.Aranguren, J. L. (1968). ÿtica. Revista de Occidente, 3, pp. 109-253.Aristóteles (2004). ÿtica Nicomáquea (trad. Gómez Robledo, A.). México: Porrúa.Aristóteles (1989). Politeia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.Barrow, R .H. (1970). Los romanos. México: Fondo de Cultura Económica.Bobbio, N. et al. (1983). Diccionario de política. Madrid: Siglo XXIBorja, J. y Castells, M. (1999). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.Bushnell, D. (1999). Colombia: una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. Bogotá: Planeta.Burke, P. (ed.) (1991). Nuevas formas de hacer historia. Madrid: Alianza.Colom González, F. (s. f.). Ciudadanía: reconstrucción y recuperación de un concepto político clásico. Bogotá: Consejo Nacional de Acreditación.Copleston, F. (1999). Historia de la filosofía. Barcelona: Ariel.Corradine Angulo, A. (2002). Ciudades, villas, pueblos y parroquias: origen de los municipios en Colombia. Revista Credencial Historia, 147, pp. 36-37.Crouzet, M. (1981). Historia general de las civilizaciones: Oriente y Grecia Antigua. Barcelona: Destino.Fustel de Coulanges, N. D. (1998). La ciudad antigua. Bogotá: Talleres Gráficas Modernas.Garay Salamanca, L. J. (2000). Ciudadanía: lo público, democracia. Bogotá: Alfaomega.García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos: conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo.Glotz, G. (1997). De la Cité Grecque. En Patetta, L. Historia de la arquitectura. Madrid: Celeste.Hardoy, J. E. (1999). Las ciudades de América Latina y sus áreas de influencia a través de la historia. Buenos Aires: Nueva Visión.Hauser, A. (1962). Historia social de la literatura y el arte. Madrid: Guadarrama.Hobsbawm, E. (1998). Sobre la historia: crítica. Barcelona: Grijalbo.Jaeger, W. (1992). Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.Jolif, J. Y. (1969). Comprender al hombre. Salamanca: Sígueme.Mayorga, F. (2002). El Cabildo: institución vertebradora de la vida municipal. Revista Credencial Historia, 147, pp. 38-40.Midgley, M. (1995). El origen de la ética. En Singer, M. Compendio de ética. Madrid: Alianza Editorial.Monlau, J. M. (2002). Las ciudades-estado italianas: focos de prosperidad. Muy Especial, 56, 56-75.Ortiz, F. R. (1981). Ciudad. En Gran enciclopedia Rialp. Madrid: Rialp.Pirenne, H. (1972). Las ciudades y la Edad Media. Madrid: Alianza.Platón (1969). Leyes. En Obras completas. Madrid: Aguilar.Sudarski, J. (1996). El civismo es un gran negocio. Cambio 16, 44-46.Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/54CulturePoliticsParticipationUrban spaceGlobalizationCulturaPolíticaParticipaciónEspacio urbanoGlobalizaciónCiudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.City and Citizen Commitment in western history.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationhttps://ucatolica.academia.edu/CarlosArturoOspinaHern%C3%A1ndezvirtual::1058-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001450842virtual::1058-1https://scholar.google.com/citations?user=dSdNbvwAAAAJ&hl=esvirtual::1058-1http://orcid.org/0000-0002-8578-5227virtual::1058-1xxxvirtual::1058-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1058-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1058-1OREORE.xmltext/xml2493https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73071127-1262-422e-a947-0738214e8f7b/download3f4730c4244a053330b202d025936f28MD5110983/28594oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/285942023-10-17 18:42:20.236https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com