Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado

Trabajo de Investigación

Autores:
Losada-Suárez, Gabriel Alfonso
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27260
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27260
Palabra clave:
MANO DE OBRA
RENDIMIENTO
SISTEMA INDUSTRIALIZADO
CONTROL DE PROYECTOS
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_d66401a187d736f771ef819185060bc0
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27260
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
title Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
spellingShingle Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
MANO DE OBRA
RENDIMIENTO
SISTEMA INDUSTRIALIZADO
CONTROL DE PROYECTOS
title_short Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
title_full Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
title_fullStr Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
title_full_unstemmed Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
title_sort Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado
dc.creator.fl_str_mv Losada-Suárez, Gabriel Alfonso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz-Vásquez, Abraham
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Losada-Suárez, Gabriel Alfonso
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv MANO DE OBRA
topic MANO DE OBRA
RENDIMIENTO
SISTEMA INDUSTRIALIZADO
CONTROL DE PROYECTOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RENDIMIENTO
SISTEMA INDUSTRIALIZADO
CONTROL DE PROYECTOS
description Trabajo de Investigación
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-17T19:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022
2022-03-17T19:44:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Losada-Suarez, G. A. (2021). Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27260
identifier_str_mv Losada-Suarez, G. A. (2021). Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/27260
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACEVEDO Andrés, GÓMEZ Leslie y HERREÑO Mayerli. Análisis comparativo de las causas que más impactan los retrasos de obra en viviendas multifamiliares en Bogotá (estudio de caso). Bogotá D. C. Facultad de Ingeniería. Programa de especialización gerencia de obras. 2018.
ARGOS. 2015. CONCRETO PARA SISTEMAS INDUSTRIALZADOS. Medellín, Colombia: s.n., 2015.
BOTERO, Luis. Análisis de Rendimientos y Consumos de Mano de Obra. En: Revista Universidad EAFIT No 128 octubre, noviembre, diciembre. 2002.
BURGOS Mateo y VELA Daniel. Análisis de las causas del incumplimiento de la programación en las obras civiles. Bogotá D. C.: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2015.
CANO Antonio y DUQUE Gustavo. Rendimientos y consumos de mano de obra. Antioquia: SENACAMACOL. 2000
CARRERA, Xavier. Uso de diagramas de flujo y sus efectos en la enseñanza-aprendizaje de contenidos procedimentales. Lleida, 2002, 95p. Tesis doctoral. Univesitat de Lleida. Departament de pedagogía i psicología.
CANALES Marco, JUIPA Noel y PAUCAR William. Método de investigación para ingenierías basado en la metodología de la investigación científica. En: Revista RevIA de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. 2017.
CASTANYER, Francesc. Control de Métodos y Tiempos. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 1999. 166 p
DÁVILA Gladys. El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. En: Laurus revista de investigacion . 2006.
DÍAZ John y PORRAS David. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-Bogotá). Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil. 2015.
CHÁVEZ, Rafael. Análisis de la expansión urbana en el pbot del municipio de Cajicá Cundinamarca años 2000 a 2014.Bogota, D.C.97p. Trabajo de Grado para optar el título de Especialista en Gestión Territorial y Avalúos. Universidad Santo Tomas. Facultad de ingeniería civil. Especialización gestión territorial y avalúos
DÍAZ, Diego. Estudio sobre sistemas constructivos prefabricados aplicables a la construcción de Guatemala. Guatemala, 2003, 107p. trabajo de grado para optar por el título de arquitecto licenciado. Universidad Francisco Marroquín. Facultad de Arquitectura.
EL-GOHARY, Khaled y SHEHATA, Mostafa “Towards improving construction labor productivity and projects perrformance,” Alexandria Eng. J., vol. 50, no. 4, pp. 321– 330, Dec. 2011.
FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL HORMIGÓN PREMEZCLADO y FEDERACIÓN INTERAMERICANA DEL CEMENTO. Manual para Técnicos y Supervisores de Construcción de Vivienda Industrializada de muros y losas en concreto mediante el Sistema Manoportable. 2018
GÓMEZ, Adriana y MORALES, Diana. Análisis de la productividad en la construcción de vivienda basada en rendimientos de mano de obra. En: INGE CUC, vol. 12, no. 1, pp. 21-31, 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.02. 2016.
GÓNZALEZ María. El 41% de las obras públicas del país presentan atrasos. {En línea}. {10 de junio de 2021} disponible en: (https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/el-41-delas-obras-publicas-del-pais-presentan-atrasos-524977).
GORDO Eduar, POTES Johana y QUIMBAYA José. Factores que ocasionan retrasos en obras civiles en Empresas Públicas de Neiva. Trabajo de grado para optar por el título de especialista en auditoría de proyectos. Bucaramanga. Universidad de Santo Tomas. División de Arquitectura e Ingeniería. 2017.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Sexta edición. México D. F. Mcgraw-Hill. 2014.600p.
LEÓN, Germán. Análisis comparativo entre el sistema industrializado empleado en la constructora urbana mb sas con un sistema convencional, para determinar las ventajas y desventajas obtenidas por la compañía. Trabajo de Grado para optar por el título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C.: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2016.
MEJÍA Guillermo y HERNÁNDEZ Triny. Seguimiento de la Productividad en obra: Técnicas de medición de rendimientos de mano de obra. En: Revista de la Facultad de ingenierías físico mecánicas Universidad Industrial de Santander. 2007.
MOLINA. José Y TOLOZA. Mario Metodología del sistema constructivo con formaleta metálica tipo manoportable. Bucaramanga, 2008, 49p. Trabajo de grado modalidad monografía. Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas. Escuela de ingeniería civil.
NAVAS, Alejandro y SALAZAR, Julio. Propiedades geométricas de los bloques y la mampostería de concreto. Revista de la Universidad de Costa Rica. Vol. 24 No. 2,2014; p.1-21.
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT. (1957) Introducción al Estudio del Trabajo. 2ª edición. Ginebra. 1973. 442 p.
PAGE, John S. (1997). Estimator´s general construction man - hour. Houston: Gulf Publishing company. 252 p.
PAGE, John S. (2010). Conceptual cost estimating manual. Houston: Gulf Publishing company: 326 p
POLANCO, Lina y REMOLINA, Aldemar. Estudio de rendimientos para las actividades estructura y mampostería para un proyecto de construcción en el campus de la UPB, Prospect, Vol. 12, N° 2, 105-112, 2014.
PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Guía de los Fundamentos para la Dirección de proyectos (Guía del PMBOK) Sexta edición, Newton Square, Pennsylvania. 2017
RENTERÍA, Yubely. Sistemas constructivos y estructurales aplicados al desarrollo habitacional. Medellín, 2012, 161p. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Construcción. Universidad de Medellín. Facultad de ingeniería civil
SERPELL, Alfredo. Administración de Operaciones de Construcción. 2ª edición. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 2002. 291 p.
TORO, Lina. Ventajas comparativas entre sistemas tradicionales y sistemas industrializados. Pereira, 2013, 30p. Informe de practica académica. Universidad Católica de Pereira. Facultad de arquitectura y diseño.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 34 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Obras
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b65e41ad-56a6-4949-ae4f-c3353ea26b22/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43f88a0-3f0a-421b-b18d-932391d1b823/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c42a9f68-0cb3-4351-afd7-fc4548c202e8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f5906e1-b580-48be-b97f-7134b77bb02d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b2efb5a0-f246-4428-a32b-775f415c7514/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91a02588-83dc-4d4b-84de-bfe6d8a19fa9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39e5c29380ecc278c0629991d3502c69
365ca2e07640f9effadfaf609789fead
5d79165be24f8e98e04dca5489013c5f
2def58300ee3517ee488cbab8e9a4a39
4f60210a23c445b6d9ce36c776896b41
3799f8d00d9fc49002c880dd8c2938e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256337538777088
spelling Ruiz-Vásquez, Abrahamdfe5e6a3-a471-43ce-82b8-875a1ec29e22-1Losada-Suárez, Gabriel Alfonsoe0ad70dc-aaea-4c58-946b-7586299b7dc5-12022-03-17T19:44:37Z20222022-03-17T19:44:37Z2022Trabajo de InvestigaciónEste trabajo tiene como objetivo crear una tabla informativa que contenga los rendimientos promedio de mano de obra de las actividades relacionadas a una estructura que emplea el sistema industrializado de construcción para así poder optimizar los procesos de planeación y control.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesIntroducción 1. Generalidades 2 Objetivos 3. Marcos de referencia 4. Metodología 5. Productos a entregar 6. Resultados esperados, impactos y conclusiones 7. BIBLIOGRAFÍA34 páginasapplication/pdfLosada-Suarez, G. A. (2021). Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27260spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Gerencia de ObrasACEVEDO Andrés, GÓMEZ Leslie y HERREÑO Mayerli. Análisis comparativo de las causas que más impactan los retrasos de obra en viviendas multifamiliares en Bogotá (estudio de caso). Bogotá D. C. Facultad de Ingeniería. Programa de especialización gerencia de obras. 2018.ARGOS. 2015. CONCRETO PARA SISTEMAS INDUSTRIALZADOS. Medellín, Colombia: s.n., 2015.BOTERO, Luis. Análisis de Rendimientos y Consumos de Mano de Obra. En: Revista Universidad EAFIT No 128 octubre, noviembre, diciembre. 2002.BURGOS Mateo y VELA Daniel. Análisis de las causas del incumplimiento de la programación en las obras civiles. Bogotá D. C.: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2015.CANO Antonio y DUQUE Gustavo. Rendimientos y consumos de mano de obra. Antioquia: SENACAMACOL. 2000CARRERA, Xavier. Uso de diagramas de flujo y sus efectos en la enseñanza-aprendizaje de contenidos procedimentales. Lleida, 2002, 95p. Tesis doctoral. Univesitat de Lleida. Departament de pedagogía i psicología.CANALES Marco, JUIPA Noel y PAUCAR William. Método de investigación para ingenierías basado en la metodología de la investigación científica. En: Revista RevIA de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. 2017.CASTANYER, Francesc. Control de Métodos y Tiempos. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 1999. 166 pDÁVILA Gladys. El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. En: Laurus revista de investigacion . 2006.DÍAZ John y PORRAS David. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-Bogotá). Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil. 2015.CHÁVEZ, Rafael. Análisis de la expansión urbana en el pbot del municipio de Cajicá Cundinamarca años 2000 a 2014.Bogota, D.C.97p. Trabajo de Grado para optar el título de Especialista en Gestión Territorial y Avalúos. Universidad Santo Tomas. Facultad de ingeniería civil. Especialización gestión territorial y avalúosDÍAZ, Diego. Estudio sobre sistemas constructivos prefabricados aplicables a la construcción de Guatemala. Guatemala, 2003, 107p. trabajo de grado para optar por el título de arquitecto licenciado. Universidad Francisco Marroquín. Facultad de Arquitectura.EL-GOHARY, Khaled y SHEHATA, Mostafa “Towards improving construction labor productivity and projects perrformance,” Alexandria Eng. J., vol. 50, no. 4, pp. 321– 330, Dec. 2011.FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL HORMIGÓN PREMEZCLADO y FEDERACIÓN INTERAMERICANA DEL CEMENTO. Manual para Técnicos y Supervisores de Construcción de Vivienda Industrializada de muros y losas en concreto mediante el Sistema Manoportable. 2018GÓMEZ, Adriana y MORALES, Diana. Análisis de la productividad en la construcción de vivienda basada en rendimientos de mano de obra. En: INGE CUC, vol. 12, no. 1, pp. 21-31, 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.02. 2016.GÓNZALEZ María. El 41% de las obras públicas del país presentan atrasos. {En línea}. {10 de junio de 2021} disponible en: (https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/el-41-delas-obras-publicas-del-pais-presentan-atrasos-524977).GORDO Eduar, POTES Johana y QUIMBAYA José. Factores que ocasionan retrasos en obras civiles en Empresas Públicas de Neiva. Trabajo de grado para optar por el título de especialista en auditoría de proyectos. Bucaramanga. Universidad de Santo Tomas. División de Arquitectura e Ingeniería. 2017.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Sexta edición. México D. F. Mcgraw-Hill. 2014.600p.LEÓN, Germán. Análisis comparativo entre el sistema industrializado empleado en la constructora urbana mb sas con un sistema convencional, para determinar las ventajas y desventajas obtenidas por la compañía. Trabajo de Grado para optar por el título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C.: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2016.MEJÍA Guillermo y HERNÁNDEZ Triny. Seguimiento de la Productividad en obra: Técnicas de medición de rendimientos de mano de obra. En: Revista de la Facultad de ingenierías físico mecánicas Universidad Industrial de Santander. 2007.MOLINA. José Y TOLOZA. Mario Metodología del sistema constructivo con formaleta metálica tipo manoportable. Bucaramanga, 2008, 49p. Trabajo de grado modalidad monografía. Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas. Escuela de ingeniería civil.NAVAS, Alejandro y SALAZAR, Julio. Propiedades geométricas de los bloques y la mampostería de concreto. Revista de la Universidad de Costa Rica. Vol. 24 No. 2,2014; p.1-21.OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT. (1957) Introducción al Estudio del Trabajo. 2ª edición. Ginebra. 1973. 442 p.PAGE, John S. (1997). Estimator´s general construction man - hour. Houston: Gulf Publishing company. 252 p.PAGE, John S. (2010). Conceptual cost estimating manual. Houston: Gulf Publishing company: 326 pPOLANCO, Lina y REMOLINA, Aldemar. Estudio de rendimientos para las actividades estructura y mampostería para un proyecto de construcción en el campus de la UPB, Prospect, Vol. 12, N° 2, 105-112, 2014.PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Guía de los Fundamentos para la Dirección de proyectos (Guía del PMBOK) Sexta edición, Newton Square, Pennsylvania. 2017RENTERÍA, Yubely. Sistemas constructivos y estructurales aplicados al desarrollo habitacional. Medellín, 2012, 161p. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Construcción. Universidad de Medellín. Facultad de ingeniería civilSERPELL, Alfredo. Administración de Operaciones de Construcción. 2ª edición. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 2002. 291 p.TORO, Lina. Ventajas comparativas entre sistemas tradicionales y sistemas industrializados. Pereira, 2013, 30p. Informe de practica académica. Universidad Católica de Pereira. Facultad de arquitectura y diseño.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MANO DE OBRARENDIMIENTOSISTEMA INDUSTRIALIZADOCONTROL DE PROYECTOSCálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializadoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdfPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdfapplication/pdf1150058https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b65e41ad-56a6-4949-ae4f-c3353ea26b22/download39e5c29380ecc278c0629991d3502c69MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfapplication/pdf200633https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43f88a0-3f0a-421b-b18d-932391d1b823/download365ca2e07640f9effadfaf609789feadMD52TEXTPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdf.txtPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdf.txtExtracted texttext/plain63532https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c42a9f68-0cb3-4351-afd7-fc4548c202e8/download5d79165be24f8e98e04dca5489013c5fMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain12362https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f5906e1-b580-48be-b97f-7134b77bb02d/download2def58300ee3517ee488cbab8e9a4a39MD55THUMBNAILPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdf.jpgPROYECTO_DE_GRADO_551563.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9959https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b2efb5a0-f246-4428-a32b-775f415c7514/download4f60210a23c445b6d9ce36c776896b41MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19362https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91a02588-83dc-4d4b-84de-bfe6d8a19fa9/download3799f8d00d9fc49002c880dd8c2938e1MD5610983/27260oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/272602023-03-24 16:53:19.811https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com