Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Sánchez-Jiménez, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15051
- Palabra clave:
- SOCIEDADES COMERCIALES-HISTORIA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMPARADO
COMERCIAL
SOCIEDADES MERCANTILES
EVOLUCIÓN
CARACTERÍSTICAS
DERECHO COMPARADO
TENDENCIAS ACTUALES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_d540632b5a99ccaca9f6a81dfd2bc06a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15051 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
title |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
spellingShingle |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado SOCIEDADES COMERCIALES-HISTORIA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA DERECHO COMERCIAL DERECHO COMPARADO COMERCIAL SOCIEDADES MERCANTILES EVOLUCIÓN CARACTERÍSTICAS DERECHO COMPARADO TENDENCIAS ACTUALES |
title_short |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
title_full |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
title_fullStr |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
title_full_unstemmed |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
title_sort |
Sociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez-Jiménez, Isabel Cristina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Duque-de Herrera, María Victoria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Duque-de Herrera, María Victoria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez-Jiménez, Isabel Cristina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SOCIEDADES COMERCIALES-HISTORIA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA DERECHO COMERCIAL DERECHO COMPARADO |
topic |
SOCIEDADES COMERCIALES-HISTORIA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA DERECHO COMERCIAL DERECHO COMPARADO COMERCIAL SOCIEDADES MERCANTILES EVOLUCIÓN CARACTERÍSTICAS DERECHO COMPARADO TENDENCIAS ACTUALES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COMERCIAL SOCIEDADES MERCANTILES EVOLUCIÓN CARACTERÍSTICAS DERECHO COMPARADO TENDENCIAS ACTUALES |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-13T20:20:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-13T20:20:35Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sánchez-Jiménez, I. C. (2017). Sociedades mercantiles en Colombia, breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15051 |
identifier_str_mv |
Sánchez-Jiménez, I. C. (2017). Sociedades mercantiles en Colombia, breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15051 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez C. (2015, agosto 12). Proyecto DE LEY No. 70/15 por medio de la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/2015/Proyecto%20de%20ley%20No.070%20Radicado%20en%20C%C3%A1mara%20de%20Representantes.pdf. Ámbito jurídico.co, (2017, mayo 18). Así se modernizaría el régimen societario colombiano. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/ bancoconocimiento/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/asi-se- modernizaria-el-regimen-societario-colombiano Arboleda, L. (2004). Las acciones de la sociedad anónima. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Asociación de Sociedad de Garantía Recíproca A.G. –ASIGNAR. (2012). Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES. Recuperado de http://www.asigar.cl/mantenedor/fuente/Documentos/Adjuntos/ProPyme9-08-2012-web.pdf Ballen, R. (2005). Incidencia del pensamiento político europeo en la formación del Estado Colombiano . Bogotá D.C. Universidad Libre de Colombia Barrera, J. (s.f.). El derecho mercantil en la América Latina hasta el siglo XIX. (1ª ed). México: Instituto de Derecho Comparado. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/734/3.pdf. Barrero. A. (2016). Manual para el establecimiento de sociedades: desde su constitución hasta su liquidación voluntaria y judicial (6ª ed.). Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. Becerra, P., Garcia, A., & Sanchez, L. (2002). Incidencia de la jurisprudencia de la corte constitucional en el derecho privado (1991 -2001) Estudio en el derecho de la libre competencia. La empresa como libertad y como función social y ecológica. Trabajo de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-49.pdf Bernal, R. (1995). El Código de Comercio Colombiano (historia y proyecciones) (p. 90). Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/640/6.pdf Cámara de Comercio de Bogotá (2016). Registro Mercantil: Bogotá: D.C. Revista Cámara de Comercio de Bogotá Enero-Junio de 2016. Cámara de Comercio de Bogotá (2010). El perfil económico y jurídico de las SAS en su primer año. Bogotá D.C. CCB. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2846/5772_perfil_economico_y_juridico_de_las_sas_en_su_primer_ao.pdf?sequence=1 Cascante, M. & Duque, M. (2015).Sociedades mercantiles. (1º ed.). Bogotá: Ed. Universidad Católica de Colombia. Cepeda, I. (1914). Sociedades Civiles y Comerciales (Doctorado). Bogotá Universidad Republicana de Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2017). Proyecto de Ley por la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones. Recuperado de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2017%20-%202018/PL%20002-17%20Regimen%20Societario.pdf. Congreso Visible (s.f.). Por medio del cual se crea la Sociedad de Acciones Simplificadas.. Recuperado de http://www.congresovisible.org/proyectos-de-ley/por-medio-del-cual-se/808/#tab=2 Constitución Política de Colombia. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá: Leyer. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf Davalos, M. (2010). Manual de introducción al derecho mercantil (1º ed.). México: Nostra Ediciones. Daza, S. & Quinche, R.(2009). Finalidad de los principios y valores constitucionales en el contexto del estado social de derecho en Colombia. Bogotá D.C.C. Universidad Libre. Verba Iuris, 1- 1-24 Departamento Nacional de Estadísticas-.DANE (2009). Informe de Resultados 2008 Encuesta de Calidad de la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial - ECDE -Recuperado de m https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ecde/informe _ECDE_08.pdf. Gómez, L. (2009). Sociedades de garantía recíproca. Santiago de Chile: Universidad de Chile. González, B. (2010). Las sociedades unipersonales en el derecho colombiano. Precedente Anuario Jurídico SN, 201-234. Historia Universal (s.f.). Primeras formas de organización humana. Recuperado de http://mihistoriauniversal.com/prehistoria/primeras-formas-organizacion-humana/ Jiménez, F. (2016). Introducción al derecho comercial (1ª ed.). Bogotá D.C: Legis. Kalmanovitz, S. (Ed). (2015). Breve historia económica de Colombia. (1ª ed.). Bogotá: Universidad Tadeo. Recuperado de http://www.utadeo.edu.co/files/node/ publication/field_attached_file/pdf-breve_historia_economica_de_colombia_ultimo _-_24-11-15.pdf. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Guía básica Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Recuperado de https://www.bancoldex.com/documentos/2180_ Guia_SAS-web.pdf. Morales, L. (2012). La SAS aporte al sector empresarial en el derecho societario colombiano Medellín: Universidad de Medellín. Morán, G. (2002). El derecho comparado como disciplina jurídica: la importancia de la investigación y la docencia del derecho comparado y la utilidad del método comparado en el ámbito jurídico. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 6, 501-530. Morineau, M. ( 2006 ). Evolución de la familia jurídica Romano-Canónica El Derecho Comparado En. M. Gonzalez Nuria. (coord.). Estudios Jurídicos en homenaje a Marta Morineau. (T II) Sistemas jurídicos contemporáneos, derecho comparado, temas diversos.(1ª ed. Pp. XVII - XLIV). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Nieto, N., Isaza, E., & Cuartas, D. (2016). Caracterización de los incentivos empresariales del régimen societario y de la empresa unipersonal. (30ª ed.). Medellín: Tragaluz editores S.A.S. O’Donnell, D. (2004).Derecho internacional de los derechos humanos. Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universal e interamericano.( 1ª ed.). Bogotá: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Paredes, L. & Meade, O. (2014). Derecho mercantil parte general y sociedades. (1º ed.) ed.). México: Patria. Peña, L. (2003). De Las Sociedades Comerciales - Manual Del Empresario. (V. I.). Bogotá: Universidad Católica de Colombia Peña, L. (2009). De las Sociedades Comerciales. (5ª ed.). Bogotá: Universidad de los Andes. Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed.). Bogotá: Universidad del Sinú. Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed. Ed) Bogotá: Universidad del Sinú. p. 216). Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed.). Bogotá: Ecoe. Posada, J. (2009). Una visión desde el derecho comparado y el análisis económico del derecho de la estructura societaria en Latinoamérica. Estudios de Derecho 66(146), 113-145. Régimen Comparado de Constitución de Sociedades. (n.d.). Clases de sociedades. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-21.pdf. Restrepo, R. (2011). La economía colombiana en la década de los noventa: dilema entre el mercado interno y el mercado internacional. Ensayos de Economía, 145-153. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/5589/1/ramirorestrepouribe. 20011.pdf. Reyes, F. (2006). Derecho Societario en Estados Unidos Introducción comparada. (·º ed.). Bogotá D.C.: Legis. Reyes, F. (2010). SAS La sociedad por acciones simplificadas. (2ª ed.). Bogotá D.C. Legis, Reyes, F. (2013). SAS La sociedad por acciones simplificada. (3ª ed). Bogotá D.C. Legis, Reyes, F. (2016). Derecho Societario I. Bogotá D.C.: Temis Reyes, F. (2016). Derecho societario (3ª ed.). Bogotá D.C.: Temis. Stoetzer, O. (1962). La influencia del pensamiento político europeo en la América española el escolasticismo y el período de la Ilustración, 1789-1825. Revista de estudios políticos, 123, 257-266 . Superintendencia de Sociedades. (2012). 73 años de Historia. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/Servicio_Ciudadano/informacion_interes/SitePages/Historia.aspx Superintendencia de Sociedades. (2015). Proyecto de reforma al régimen societario. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/2015 /Septiembre/Libro%20proyecto%20de%20reforma.pdf. Vásquez de Palma, M.F. (2015). ¿Hacia dónde va el derecho societario?: un análisis desde el derecho comparado y una propuesta preliminar para el derecho chileno. Revista Chilena de Derecho, 42(1), 57-91. Vásquez, E. (1959) Las Sociedades en Comandita Simples y por Acciones. (pp. 76, 77, 86.). Recuperado de http://www.academiadederecho.org/upload/biblio/contenidos/ guatemala__n_78Las_Soc_en_ComanditaMartinez.pdf. Velásquez, C.A. (2015, junio 15). De las sociedades por acciones simplificadas: un gran balance. Diario El Colombiano. Sección economía. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/de-las-sociedades-por-acciones-simplificadas-un-gran-balance-BC2136524 Vivante, C. (1932). Derecho Mercantil. Madrid: Reus Yañez, A. (2007). Supervisión de las sociedades de garantía recíproca (SGR) en Chile. Santiago de Chile: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. Recuperado de https://www.sbif.cl/sbifweb/internet/archivos/publicacion. _6001.pdf. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1f93111d-29a9-4285-8a43-5e501de49ef6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f50f0569-786e-4de5-9c8d-8c741aae44bd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/968408a9-492d-4f49-915a-5495e956d329/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/716c7ddf-b1ef-4257-ba27-80e449b97818/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4f693b39-2db5-416b-a80c-52844271de5f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e65caebe-2a3e-4ed2-a9d5-4c7b76827880/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b10fbdeaee4bbd18cb99df2014d869c6 345ac086e76a4a771962e754833907e1 cabc47b76400a8a5784651f7f4ae856b 861d1c7c9975ebffa4925ed447e578de e83ae9e6d5b45cdad25da0d6a03cd661 b32d633befe6ca0ca4f0ecb62247f19f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256229796544512 |
spelling |
Duque-de Herrera, María Victoria5587f053-912c-4811-a5d4-ed3c3dfe9cbbDuque-de Herrera, María Victoriavirtual::2538-1Sánchez-Jiménez, Isabel Cristinab88cb23a-9415-49fc-b909-c0cdee138ec8-12017-10-13T20:20:35Z2017-10-13T20:20:35Z2017Artículo de reflexiónLa realización de este trabajo buscó investigar el surgimiento de las sociedades mercantiles en Colombia de forma sucinta y la evolución de estas figuras asociativas en este ordenamiento jurídico hasta la actualidad, para así poder realizar una comparación de este tipo de figuras en el derecho societario estadounidense y chileno dada la importancia que ambos representan, el primero en un aspecto más global y el segundo debido a su marcada influencia en el derecho colombiano, tanto civil como comercial. Como punto de partida fue menester para dicha tarea tener presente la importancia de los orígenes, historia y evolución del derecho comercial para lograr un entendimiento más sencillo de los acontecimientos y factores que dieron origen a instituciones que con el transcurso del tiempo se convertirían en los tipos asociativos vigentes hoy en día en la normatividad nacional.PregradoAbogado61 p.INTRODUCCIÓN 1. DERECHO COMERCIAL 2. DERECHO DE ASOCIACIÓN 3. SOCIEDADES MERCANTILES: ANTECEDENTES LEGISLATIVOS A NIVEL MUNDIAL Y SU POSTERIOR LLEGADA A COLOMBIA. 4. MARCO LEGAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES COLOMBIANAS 5. LEY 1258 DE 2008 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS. 6. TENDENCIAS SOCIETARIAS ACTUALES 7. DERECHO SOCIETARIO DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA. CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfSánchez-Jiménez, I. C. (2017). Sociedades mercantiles en Colombia, breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15051spaFacultad de DerechoDerechoÁlvarez C. (2015, agosto 12). Proyecto DE LEY No. 70/15 por medio de la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/2015/Proyecto%20de%20ley%20No.070%20Radicado%20en%20C%C3%A1mara%20de%20Representantes.pdf.Ámbito jurídico.co, (2017, mayo 18). Así se modernizaría el régimen societario colombiano. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/ bancoconocimiento/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/asi-se- modernizaria-el-regimen-societario-colombianoArboleda, L. (2004). Las acciones de la sociedad anónima. Bogotá: Pontificia Universidad JaverianaAsociación de Sociedad de Garantía Recíproca A.G. –ASIGNAR. (2012). Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES. Recuperado de http://www.asigar.cl/mantenedor/fuente/Documentos/Adjuntos/ProPyme9-08-2012-web.pdfBallen, R. (2005). Incidencia del pensamiento político europeo en la formación del Estado Colombiano . Bogotá D.C. Universidad Libre de ColombiaBarrera, J. (s.f.). El derecho mercantil en la América Latina hasta el siglo XIX. (1ª ed). México: Instituto de Derecho Comparado. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/734/3.pdf.Barrero. A. (2016). Manual para el establecimiento de sociedades: desde su constitución hasta su liquidación voluntaria y judicial (6ª ed.). Bogotá: Librería Ediciones del Profesional.Becerra, P., Garcia, A., & Sanchez, L. (2002). Incidencia de la jurisprudencia de la corte constitucional en el derecho privado (1991 -2001) Estudio en el derecho de la libre competencia. La empresa como libertad y como función social y ecológica. Trabajo de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-49.pdfBernal, R. (1995). El Código de Comercio Colombiano (historia y proyecciones) (p. 90). Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/640/6.pdfCámara de Comercio de Bogotá (2016). Registro Mercantil: Bogotá: D.C. Revista Cámara de Comercio de Bogotá Enero-Junio de 2016.Cámara de Comercio de Bogotá (2010). El perfil económico y jurídico de las SAS en su primer año. Bogotá D.C. CCB. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2846/5772_perfil_economico_y_juridico_de_las_sas_en_su_primer_ao.pdf?sequence=1Cascante, M. & Duque, M. (2015).Sociedades mercantiles. (1º ed.). Bogotá: Ed. Universidad Católica de Colombia.Cepeda, I. (1914). Sociedades Civiles y Comerciales (Doctorado). Bogotá Universidad Republicana de Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2017). Proyecto de Ley por la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones. Recuperado de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2017%20-%202018/PL%20002-17%20Regimen%20Societario.pdf.Congreso Visible (s.f.). Por medio del cual se crea la Sociedad de Acciones Simplificadas.. Recuperado de http://www.congresovisible.org/proyectos-de-ley/por-medio-del-cual-se/808/#tab=2Constitución Política de Colombia. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá: Leyer. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfDavalos, M. (2010). Manual de introducción al derecho mercantil (1º ed.). México: Nostra Ediciones.Daza, S. & Quinche, R.(2009). Finalidad de los principios y valores constitucionales en el contexto del estado social de derecho en Colombia. Bogotá D.C.C. Universidad Libre. Verba Iuris, 1- 1-24Departamento Nacional de Estadísticas-.DANE (2009). Informe de Resultados 2008 Encuesta de Calidad de la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial - ECDE -Recuperado de m https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ecde/informe _ECDE_08.pdf.Gómez, L. (2009). Sociedades de garantía recíproca. Santiago de Chile: Universidad de Chile.González, B. (2010). Las sociedades unipersonales en el derecho colombiano. Precedente Anuario Jurídico SN, 201-234.Historia Universal (s.f.). Primeras formas de organización humana. Recuperado de http://mihistoriauniversal.com/prehistoria/primeras-formas-organizacion-humana/Jiménez, F. (2016). Introducción al derecho comercial (1ª ed.). Bogotá D.C: Legis.Kalmanovitz, S. (Ed). (2015). Breve historia económica de Colombia. (1ª ed.). Bogotá: Universidad Tadeo. Recuperado de http://www.utadeo.edu.co/files/node/ publication/field_attached_file/pdf-breve_historia_economica_de_colombia_ultimo _-_24-11-15.pdf.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Guía básica Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Recuperado de https://www.bancoldex.com/documentos/2180_ Guia_SAS-web.pdf.Morales, L. (2012). La SAS aporte al sector empresarial en el derecho societario colombiano Medellín: Universidad de Medellín.Morán, G. (2002). El derecho comparado como disciplina jurídica: la importancia de la investigación y la docencia del derecho comparado y la utilidad del método comparado en el ámbito jurídico. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 6, 501-530.Morineau, M. ( 2006 ). Evolución de la familia jurídica Romano-Canónica El Derecho Comparado En. M. Gonzalez Nuria. (coord.). Estudios Jurídicos en homenaje a Marta Morineau. (T II) Sistemas jurídicos contemporáneos, derecho comparado, temas diversos.(1ª ed. Pp. XVII - XLIV). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.Nieto, N., Isaza, E., & Cuartas, D. (2016). Caracterización de los incentivos empresariales del régimen societario y de la empresa unipersonal. (30ª ed.). Medellín: Tragaluz editores S.A.S.O’Donnell, D. (2004).Derecho internacional de los derechos humanos. Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universal e interamericano.( 1ª ed.). Bogotá: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosParedes, L. & Meade, O. (2014). Derecho mercantil parte general y sociedades. (1º ed.) ed.). México: Patria.Peña, L. (2003). De Las Sociedades Comerciales - Manual Del Empresario. (V. I.). Bogotá: Universidad Católica de ColombiaPeña, L. (2009). De las Sociedades Comerciales. (5ª ed.). Bogotá: Universidad de los Andes.Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed.). Bogotá: Universidad del Sinú.Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed. Ed) Bogotá: Universidad del Sinú. p. 216).Peña, L. (2014). De las sociedades comerciales (7ª ed.). Bogotá: Ecoe.Posada, J. (2009). Una visión desde el derecho comparado y el análisis económico del derecho de la estructura societaria en Latinoamérica. Estudios de Derecho 66(146), 113-145.Régimen Comparado de Constitución de Sociedades. (n.d.). Clases de sociedades. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-21.pdf.Restrepo, R. (2011). La economía colombiana en la década de los noventa: dilema entre el mercado interno y el mercado internacional. Ensayos de Economía, 145-153. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/5589/1/ramirorestrepouribe. 20011.pdf.Reyes, F. (2006). Derecho Societario en Estados Unidos Introducción comparada. (·º ed.). Bogotá D.C.: Legis.Reyes, F. (2010). SAS La sociedad por acciones simplificadas. (2ª ed.). Bogotá D.C. Legis,Reyes, F. (2013). SAS La sociedad por acciones simplificada. (3ª ed). Bogotá D.C. Legis,Reyes, F. (2016). Derecho Societario I. Bogotá D.C.: TemisReyes, F. (2016). Derecho societario (3ª ed.). Bogotá D.C.: Temis.Stoetzer, O. (1962). La influencia del pensamiento político europeo en la América española el escolasticismo y el período de la Ilustración, 1789-1825. Revista de estudios políticos, 123, 257-266 .Superintendencia de Sociedades. (2012). 73 años de Historia. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/Servicio_Ciudadano/informacion_interes/SitePages/Historia.aspxSuperintendencia de Sociedades. (2015). Proyecto de reforma al régimen societario. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/2015 /Septiembre/Libro%20proyecto%20de%20reforma.pdf.Vásquez de Palma, M.F. (2015). ¿Hacia dónde va el derecho societario?: un análisis desde el derecho comparado y una propuesta preliminar para el derecho chileno. Revista Chilena de Derecho, 42(1), 57-91.Vásquez, E. (1959) Las Sociedades en Comandita Simples y por Acciones. (pp. 76, 77, 86.). Recuperado de http://www.academiadederecho.org/upload/biblio/contenidos/ guatemala__n_78Las_Soc_en_ComanditaMartinez.pdf.Velásquez, C.A. (2015, junio 15). De las sociedades por acciones simplificadas: un gran balance. Diario El Colombiano. Sección economía. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/de-las-sociedades-por-acciones-simplificadas-un-gran-balance-BC2136524Vivante, C. (1932). Derecho Mercantil. Madrid: ReusYañez, A. (2007). Supervisión de las sociedades de garantía recíproca (SGR) en Chile. Santiago de Chile: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. Recuperado de https://www.sbif.cl/sbifweb/internet/archivos/publicacion. _6001.pdf.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SOCIEDADES COMERCIALES-HISTORIA-LEGISLACIÓN-COLOMBIADERECHO COMERCIALDERECHO COMPARADOCOMERCIALSOCIEDADES MERCANTILESEVOLUCIÓNCARACTERÍSTICASDERECHO COMPARADOTENDENCIAS ACTUALESSociedades mercantiles en Colombia: breve historia, desarrollo y tendencias actuales. Una perspectiva desde el derecho comparadoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::2538-1??????????virtual::2538-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xZp-9lAAAAAJvirtual::2538-1https://orcid.org/0000-0002-4512-2947virtual::2538-1???????virtual::2538-157f6d813-857f-4f49-b7f3-a8f6ebf5d56fvirtual::2538-157f6d813-857f-4f49-b7f3-a8f6ebf5d56fvirtual::2538-1ORIGINALSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdfSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf883367https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1f93111d-29a9-4285-8a43-5e501de49ef6/downloadb10fbdeaee4bbd18cb99df2014d869c6MD51RAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdfRAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdfapplication/pdf338075https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f50f0569-786e-4de5-9c8d-8c741aae44bd/download345ac086e76a4a771962e754833907e1MD52TEXTSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdf.txtSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain110849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/968408a9-492d-4f49-915a-5495e956d329/downloadcabc47b76400a8a5784651f7f4ae856bMD53RAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdf.txtRAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdf.txtExtracted texttext/plain17854https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/716c7ddf-b1ef-4257-ba27-80e449b97818/download861d1c7c9975ebffa4925ed447e578deMD55THUMBNAILSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdf.jpgSOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3909https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4f693b39-2db5-416b-a80c-52844271de5f/downloade83ae9e6d5b45cdad25da0d6a03cd661MD54RAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdf.jpgRAE Isabel Cristina Sánchez Jiménez.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4342https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e65caebe-2a3e-4ed2-a9d5-4c7b76827880/downloadb32d633befe6ca0ca4f0ecb62247f19fMD5610983/15051oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/150512023-11-08 10:06:19.687https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |