Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Nieto-Borda, César Augusto
Puerto-Alfonso, Jhurley Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22523
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22523
- Palabra clave:
- ACUÍFEROS
PUERTO CALDAS
GRANADA-META
DEPÓSITOS CUATERNARIOS
FORMACIÓN CAJA SUPERIOR
ACUÍFEROS
SONDEOS
POROSIDAD
LEVANTAMIENTO
EROSIÓN
CORDILLERA ORIENTAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_d46ada093af9959b7308e724d6c80e70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22523 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
title |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
spellingShingle |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta ACUÍFEROS PUERTO CALDAS GRANADA-META DEPÓSITOS CUATERNARIOS FORMACIÓN CAJA SUPERIOR ACUÍFEROS SONDEOS POROSIDAD LEVANTAMIENTO EROSIÓN CORDILLERA ORIENTAL |
title_short |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
title_full |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
title_fullStr |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
title_full_unstemmed |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
title_sort |
Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto-Borda, César Augusto Puerto-Alfonso, Jhurley Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pulgarín-Montoya, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nieto-Borda, César Augusto Puerto-Alfonso, Jhurley Isabel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ACUÍFEROS |
topic |
ACUÍFEROS PUERTO CALDAS GRANADA-META DEPÓSITOS CUATERNARIOS FORMACIÓN CAJA SUPERIOR ACUÍFEROS SONDEOS POROSIDAD LEVANTAMIENTO EROSIÓN CORDILLERA ORIENTAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PUERTO CALDAS GRANADA-META DEPÓSITOS CUATERNARIOS FORMACIÓN CAJA SUPERIOR ACUÍFEROS SONDEOS POROSIDAD LEVANTAMIENTO EROSIÓN CORDILLERA ORIENTAL |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-18T21:03:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-18T21:03:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Nieto Borda, C. A. & Puerto Alfonso, J. I. (2018). Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22523 |
identifier_str_mv |
Nieto Borda, C. A. & Puerto Alfonso, J. I. (2018). Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22523 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BUESO & CAMPOS, M. Identificación y caracterización de las zonas con mayor potencial de recarga hídrica en las Subcuencas de los ríos Tacó y Shusho, municipio de Chiquimula, Guatemala. Proyecto FODECYT No. 046-2009. 2010. CARVAJAL, J. Propuesta de Estandarización de la Cartografía Geomorfológica en Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS, Bogotá D.C., 2011. CEPIS-OPS. Determinación de los Riesgos de Contaminación de las Aguas Subterráneas, Una Metodología basada en datos existentes. 1991. CUSTODIO, E., LLAMAS M.R. Hidrología Subterránea, Segunda Edición. Barcelona: ediciones Omega. 2001. P 2290 FOSTER, Stephen e HIRATA, Ricardo. Determinación de los Riesgos de Contaminación de las Aguas Subterráneas, Una Metodología basada en datos existentes. CEPIS-OPS, 1991. GÓMEZ, Y.; YORIS, F.; RODRÍGUEZ, J.; PORTILLO, F.; ARAUJO, Y. Aspectos hidrodinámicos, estructurales y estratigráficos del Campo Rubiales. Cuenca de los Llanos Orientales, Colombia. Pacific Rubiales Energy. Bogotá D.C. 2009. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC). Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento del Meta. 2004. MAVDT, Viceministerio de ambiente, grupo de recurso hídrico. Propuesta Metodológica para la Evaluación de la Vulnerabilidad Intrínseca de los Acuíferos a la Contaminación, 2010. p. 15. MATUS, O. Elaboración Participativa de una Metodología para la Identificación de Zonas Potenciales de Recarga Hídrica en Subcuencas Hidrográficas, Aplicada a la Subcuenca del Rio Jucuapa, Matagalpa Nicaragua. Tesis de grado para optar al título de Magister Scientiae en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE. Turrialba Costa Rica. 2007. p 247. PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA (POMCA) DEL RÍO ARIARI. 2016. RODRÍGUEZ, A. Mapa geológico del departamento del Meta, Memoria explicativa. Instituto Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS, Bogotá, 2001.INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍAINGEOMINAS. Mapa geológico del departamento del Meta, Memoria explicativa. Bogotá, 2001. SILVA, M. Elaboración participativa de una metodología para la identificación de zonas potenciales de recarga en cuencas hidrográficas, aplicada a la subcuenca del rio Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua. Tesis de Maestría. 2007. ZAPOROZEC A. 2002. Groundwater Contamination Inventory. IHP-VI, Series on Groundwater N°2. UNESCO. p. 18 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Recursos Hídricos |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2664c53d-cc2b-4220-b628-af8cc2091665/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f23d56d3-3135-49bf-97c6-c493006acf69/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9e0577f-e1e4-4c08-a825-3bb3b26e456b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30fb5030-641b-4627-abb2-0739a9cd03db/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/861f2d37-9397-4179-8f00-ae45a9042a3e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e0d4631-7c35-4175-a7c5-a8ea781e1e55/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d479f9326a238561f95c038cd8b94133 b715abeb79a27669c25fecc321c31d6b 1933c97de6dd89051ae5b9a1931738c7 ec2ff9834030277b5847f684e75c326f 9b23a1e518d94aef9d9d420c2d4f3128 bd8ab8bae58d10e2055bc63bf83bf714 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256186548027392 |
spelling |
Pulgarín-Montoya, Diego Alejandro12a42dd5-8c15-44e3-88ea-8114831772bf-1Nieto-Borda, César Augusto88eb1c98-24bd-4412-8c72-380a3c56a823-1Puerto-Alfonso, Jhurley Isabel21443ea6-87c3-4114-b7f7-7b36af9c9793-12019-01-18T21:03:41Z2019-01-18T21:03:41Z2018Trabajo de investigaciónEl Centro Poblado de Puerto Caldas se localiza en el municipio de Granada- Meta, en la cuenca sedimentaria de los Llanos Orientales, sobre Depósitos Cuaternarios acumulados a partir de la dinamica fluvial. Esta zona presenta gran relevancia desde el punto de vista hidrogeológico, con rocas terciarias y cuaternarios, que conforman Acuíferos de depósitos cuaternarios y Acuífero de la Formación Caja.EspecializaciónEspecialista en Recursos HídricosINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO. 2. MARCOS DE REFERENCIA. 3. METODOLOGÍA 4. MODELO GEOLÓGICO 5. MODELO GEOMORFOLÓGICO 6. HIDROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA. 7. MODELO COMPONENTE SUELOS 8. MODELO HIDROGEOLÓGICO 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS: MODELO HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUAL. 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfNieto Borda, C. A. & Puerto Alfonso, J. I. (2018). Modelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada Meta. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22523spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Recursos HídricosBUESO & CAMPOS, M. Identificación y caracterización de las zonas con mayor potencial de recarga hídrica en las Subcuencas de los ríos Tacó y Shusho, municipio de Chiquimula, Guatemala. Proyecto FODECYT No. 046-2009. 2010.CARVAJAL, J. Propuesta de Estandarización de la Cartografía Geomorfológica en Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS, Bogotá D.C., 2011.CEPIS-OPS. Determinación de los Riesgos de Contaminación de las Aguas Subterráneas, Una Metodología basada en datos existentes. 1991.CUSTODIO, E., LLAMAS M.R. Hidrología Subterránea, Segunda Edición. Barcelona: ediciones Omega. 2001. P 2290FOSTER, Stephen e HIRATA, Ricardo. Determinación de los Riesgos de Contaminación de las Aguas Subterráneas, Una Metodología basada en datos existentes. CEPIS-OPS, 1991.GÓMEZ, Y.; YORIS, F.; RODRÍGUEZ, J.; PORTILLO, F.; ARAUJO, Y. Aspectos hidrodinámicos, estructurales y estratigráficos del Campo Rubiales. Cuenca de los Llanos Orientales, Colombia. Pacific Rubiales Energy. Bogotá D.C. 2009.INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC). Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento del Meta. 2004.MAVDT, Viceministerio de ambiente, grupo de recurso hídrico. Propuesta Metodológica para la Evaluación de la Vulnerabilidad Intrínseca de los Acuíferos a la Contaminación, 2010. p. 15.MATUS, O. Elaboración Participativa de una Metodología para la Identificación de Zonas Potenciales de Recarga Hídrica en Subcuencas Hidrográficas, Aplicada a la Subcuenca del Rio Jucuapa, Matagalpa Nicaragua. Tesis de grado para optar al título de Magister Scientiae en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE. Turrialba Costa Rica. 2007. p 247.PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA (POMCA) DEL RÍO ARIARI. 2016.RODRÍGUEZ, A. Mapa geológico del departamento del Meta, Memoria explicativa. Instituto Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS, Bogotá, 2001.INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍAINGEOMINAS. Mapa geológico del departamento del Meta, Memoria explicativa. Bogotá, 2001.SILVA, M. Elaboración participativa de una metodología para la identificación de zonas potenciales de recarga en cuencas hidrográficas, aplicada a la subcuenca del rio Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua. Tesis de Maestría. 2007.ZAPOROZEC A. 2002. Groundwater Contamination Inventory. IHP-VI, Series on Groundwater N°2. UNESCO. p. 18Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ACUÍFEROSPUERTO CALDASGRANADA-METADEPÓSITOS CUATERNARIOSFORMACIÓN CAJA SUPERIORACUÍFEROSSONDEOSPOROSIDADLEVANTAMIENTOEROSIÓNCORDILLERA ORIENTALModelo hidrogeológico conceptual del centro poblado de Puerto Caldas, municipio de Granada MetaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALModelo Hidrogelogico Conceptual.pdfModelo Hidrogelogico Conceptual.pdfapplication/pdf4984299https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2664c53d-cc2b-4220-b628-af8cc2091665/downloadd479f9326a238561f95c038cd8b94133MD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf155569https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f23d56d3-3135-49bf-97c6-c493006acf69/downloadb715abeb79a27669c25fecc321c31d6bMD52TEXTModelo Hidrogelogico Conceptual.pdf.txtModelo Hidrogelogico Conceptual.pdf.txtExtracted texttext/plain136344https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9e0577f-e1e4-4c08-a825-3bb3b26e456b/download1933c97de6dd89051ae5b9a1931738c7MD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain8720https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30fb5030-641b-4627-abb2-0739a9cd03db/downloadec2ff9834030277b5847f684e75c326fMD55THUMBNAILModelo Hidrogelogico Conceptual.pdf.jpgModelo Hidrogelogico Conceptual.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8841https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/861f2d37-9397-4179-8f00-ae45a9042a3e/download9b23a1e518d94aef9d9d420c2d4f3128MD54Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19521https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e0d4631-7c35-4175-a7c5-a8ea781e1e55/downloadbd8ab8bae58d10e2055bc63bf83bf714MD5610983/22523oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/225232023-03-24 14:30:27.438https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |