Relación naturaleza, ciudad y comunidad
Artículo de grado
- Autores:
-
Becerra-Monsalve, Yudy Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15854
- Palabra clave:
- PARQUES
NATURALEZA
PARQUE
COHESIÓN
INTEGRACIÓN
CIUDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_d4634980c222c68c795a5b0a2d679d30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15854 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
title |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
spellingShingle |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad PARQUES NATURALEZA PARQUE COHESIÓN INTEGRACIÓN CIUDAD |
title_short |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
title_full |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
title_fullStr |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
title_full_unstemmed |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
title_sort |
Relación naturaleza, ciudad y comunidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Becerra-Monsalve, Yudy Astrid |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lozano-Martínez, Edward Lombardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Becerra-Monsalve, Yudy Astrid |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PARQUES |
topic |
PARQUES NATURALEZA PARQUE COHESIÓN INTEGRACIÓN CIUDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NATURALEZA PARQUE COHESIÓN INTEGRACIÓN CIUDAD |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-04-20T20:39:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-04-20T20:39:14Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Becerra-Monsalve, Y. A. (2018). Relación naturaleza, ciudad y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15854 |
identifier_str_mv |
Becerra-Monsalve, Y. A. (2018). Relación naturaleza, ciudad y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15854 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal, D. (25 de Marzo de 2017). Los humedales de Bogotá: un oasis en la gran ciudad. El Espectador. Borja, J., Cenicacelaya, J., Leira, E., Urrutia , V., Leguina, J., Roch, F., . . . Montaner, J. M. (2004). Urbanismo en el siglo XXI: Una visión crítica: Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona. Barcelona: Edicions de la Universitat Politecnica de Catalunya. Cattan, E. (2011). Arquitectura Regenerativa. Taller 13. Flórez Millan, L. A., Ovalle Garay, J. H., & Forero , L. L. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura16, Universidad Catolica de Colombia, 77-85. doi:10.14718/RevArq.2014.16.9 McHarg, I. L. (2000). Proyectar con la naturaleza. Barcelona: Gustavo Gili. Medina, M. A. (2016). Naturaleza Urbana, Plataforma de experiencias. Bogotá D.C. : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Mendoza, J. G. (2003-2004). Naturaleza y ciudad. Diseño urbano con criterios ecológicos, geográficos y sociales. El Ecologista No. 38, 23. ONU-Hábitat. (2014). Planteamiento urbano para autoridades locales. (L. A. Jímenez, Trad.) Bogotá, Colombia: Ediciones Screen. Osorio, M. S., & Marroquin, J. C. (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público. Transmilenio en Bogotá. Revista de arquitectura 18(1). Universidad Católica de Colombia, 126-139. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.11 Planeación, S. D. (2007). UPZ 73, GARCÉS NAVAS. Bogotá. Rivera, J. (2002). Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 3. Rogers, R., & Gumuchdjian, P. (2000). Ciudades para un pequeño planeta. Gustavo Gili. Rotta, F. L., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura 15. Universidad Católica de Colombia, 78-83. doi:10.14718/RevArq.2013.15.1.9 Valencia, A. P., & Lopez Bernal, O. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura 14, Universidad Católica de Colombia, 116-127. Valencia, N. (09 de Junio de 2014). Primer Lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico. Obtenido de Archdily Colombia: Decreto 506 de 2016: Plan director del Parque Zonal El Carmelo PZ13. Lineamientos para el diseño de parques, Instituto Distrital de Recreación y Deporte Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Planeación, (2007) Cartillas pedagógicas del POT, UPZ 73, GARCÉS NAVAS. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae8d2b40-a589-4dc7-93c4-984f1d27ca94/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f449116-bb5a-49fa-a704-f583310cc8ee/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/742968f0-0e9e-4be1-a023-ad2c9e6aca77/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/99adf738-049a-4372-9ca7-7c05590478e6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5006cb4c-e1c9-4cf9-9bc5-4f7b3dfa565e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cac9c103-ebfc-45f4-a0e6-b24505d05501/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab761f807b0a1bfdfefd858449572645 1d49aba9ff6205589859442e4a7b7b2a 3df3f679322de536d6dc0021aec46845 e0690b8c6b75878233551c6ba80852d9 861ba49f5ea83d172df734397be32fe4 3a87cc1a8708e5e0053bee1cae53dfff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173375780945920 |
spelling |
Lozano-Martínez, Edward Lombardocd9dbb50-4f0f-4ac6-b6e5-d3f33fe52016-1Becerra-Monsalve, Yudy Astrid4a7def1c-49f1-4074-b90f-5b4d217ff61c-12018-04-20T20:39:14Z2018-04-20T20:39:14Z2018Artículo de gradoEl desarrollo de este proyecto plantea la necesidad de integrar la ciudad, la naturaleza y la comunidad, en el que se beneficien mutuamente; este planteamiento se realiza en 3 escalas: Bogotá, UPZ y Parque el Carmelo, en los tres casos y como elementos de integración se establecen los cuerpos hídricos como ejes que estructuran e integran a la ciudad, su entorno natural, construido y la comunidad.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. Planteamiento del problema 2. Objetivo general 3. Objetivos especificos 4. Metodologia 5. Resultados 6. Discusión Referencias Anexosapplication/pdfBecerra-Monsalve, Y. A. (2018). Relación naturaleza, ciudad y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15854spaFacultad de DiseñoArquitecturaBernal, D. (25 de Marzo de 2017). Los humedales de Bogotá: un oasis en la gran ciudad. El Espectador.Borja, J., Cenicacelaya, J., Leira, E., Urrutia , V., Leguina, J., Roch, F., . . . Montaner, J. M. (2004). Urbanismo en el siglo XXI: Una visión crítica: Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona. Barcelona: Edicions de la Universitat Politecnica de Catalunya.Cattan, E. (2011). Arquitectura Regenerativa. Taller 13.Flórez Millan, L. A., Ovalle Garay, J. H., & Forero , L. L. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura16, Universidad Catolica de Colombia, 77-85. doi:10.14718/RevArq.2014.16.9McHarg, I. L. (2000). Proyectar con la naturaleza. Barcelona: Gustavo Gili.Medina, M. A. (2016). Naturaleza Urbana, Plataforma de experiencias. Bogotá D.C. : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.Mendoza, J. G. (2003-2004). Naturaleza y ciudad. Diseño urbano con criterios ecológicos, geográficos y sociales. El Ecologista No. 38, 23.ONU-Hábitat. (2014). Planteamiento urbano para autoridades locales. (L. A. Jímenez, Trad.) Bogotá, Colombia: Ediciones Screen.Osorio, M. S., & Marroquin, J. C. (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público. Transmilenio en Bogotá. Revista de arquitectura 18(1). Universidad Católica de Colombia, 126-139. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.11Planeación, S. D. (2007). UPZ 73, GARCÉS NAVAS. Bogotá.Rivera, J. (2002). Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 3.Rogers, R., & Gumuchdjian, P. (2000). Ciudades para un pequeño planeta. Gustavo Gili.Rotta, F. L., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura 15. Universidad Católica de Colombia, 78-83. doi:10.14718/RevArq.2013.15.1.9Valencia, A. P., & Lopez Bernal, O. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura 14, Universidad Católica de Colombia, 116-127.Valencia, N. (09 de Junio de 2014). Primer Lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico. Obtenido de Archdily Colombia:Decreto 506 de 2016: Plan director del Parque Zonal El Carmelo PZ13. Lineamientos para el diseño de parques, Instituto Distrital de Recreación y DeporteAlcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Planeación, (2007) Cartillas pedagógicas del POT, UPZ 73, GARCÉS NAVAS.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PARQUESNATURALEZAPARQUECOHESIÓNINTEGRACIÓNCIUDADRelación naturaleza, ciudad y comunidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdfTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdfapplication/pdf4080028https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae8d2b40-a589-4dc7-93c4-984f1d27ca94/downloadab761f807b0a1bfdfefd858449572645MD51RAE_Resumen Analitico.pdfRAE_Resumen Analitico.pdfapplication/pdf268458https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f449116-bb5a-49fa-a704-f583310cc8ee/download1d49aba9ff6205589859442e4a7b7b2aMD52TEXTTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdf.txtTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdf.txtExtracted texttext/plain40647https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/742968f0-0e9e-4be1-a023-ad2c9e6aca77/download3df3f679322de536d6dc0021aec46845MD53RAE_Resumen Analitico.pdf.txtRAE_Resumen Analitico.pdf.txtExtracted texttext/plain6675https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/99adf738-049a-4372-9ca7-7c05590478e6/downloade0690b8c6b75878233551c6ba80852d9MD55THUMBNAILTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdf.jpgTrabajo de Grado_Relación naturaleza, ciudad y comunidad.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3724https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5006cb4c-e1c9-4cf9-9bc5-4f7b3dfa565e/download861ba49f5ea83d172df734397be32fe4MD54RAE_Resumen Analitico.pdf.jpgRAE_Resumen Analitico.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4124https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cac9c103-ebfc-45f4-a0e6-b24505d05501/download3a87cc1a8708e5e0053bee1cae53dfffMD5610983/15854oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/158542023-03-24 16:43:10.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |