Escuela experimental de artes La Candelaria

Artículo de investigación

Autores:
Porras-Vargas, Héctor Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22406
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22406
Palabra clave:
CENTROS CULTURALES
ESCUELA EXPERIMENTAL
ARTE
COMUNIDAD
INTEGRACIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_d242bb1b9584394b7594f64424d08f1e
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22406
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escuela experimental de artes La Candelaria
title Escuela experimental de artes La Candelaria
spellingShingle Escuela experimental de artes La Candelaria
CENTROS CULTURALES
ESCUELA EXPERIMENTAL
ARTE
COMUNIDAD
INTEGRACIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
title_short Escuela experimental de artes La Candelaria
title_full Escuela experimental de artes La Candelaria
title_fullStr Escuela experimental de artes La Candelaria
title_full_unstemmed Escuela experimental de artes La Candelaria
title_sort Escuela experimental de artes La Candelaria
dc.creator.fl_str_mv Porras-Vargas, Héctor Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ángel-Peña, John Anderson
García-Bernal de Moncada, Doris
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García-Bernal de Moncada, Doris
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Porras-Vargas, Héctor Alejandro
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CENTROS CULTURALES
topic CENTROS CULTURALES
ESCUELA EXPERIMENTAL
ARTE
COMUNIDAD
INTEGRACIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ESCUELA EXPERIMENTAL
ARTE
COMUNIDAD
INTEGRACIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
description Artículo de investigación
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-12-11T13:47:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-12-11T13:47:57Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Porras-Vargas, H. A. (2018). Escuela experimental de artes La Candelaria. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22406
identifier_str_mv Porras-Vargas, H. A. (2018). Escuela experimental de artes La Candelaria. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22406
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia local de Bogotá. (1992). Reglamenta Tratamiento de conservación urbanística. Decreto 328 de 1992.(p.32). Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=1820#
Brain, I. Cubillos, G. Sabatini, F. (2007). Integración social urbana en la nueva política habitacional. Dirección de asuntos públicos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Temas de la agenda pública. Núm. 2. P. 5
Desconocido. (2007). Escuela Experimental Cícero Días - Oficina de Arquitectos. Archdaily. (web). Fotografía. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/624458/escuela-experimental-cicero-dias-oficina-dearquitectos
Foucault, Michel 1985 [1969] Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Barcelona, Siglo Veintiuno Editores. Recuperado de:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 16592014000300015
Graeme, C. F. (2003). Arte, Educación y Diversidad Cultural. Paidós Arte y Educación. Libro.(p.6)
García, C. (2012). ¿Qué puede aportar el arte a la educación? El arte como estrategia para una educación inclusiva. ASRI-Arte y sociedad. Revista de investigación. Núm. 1 (p.2)
Hernández, L. (2006). La agricultura urbana y caracterización de sus sistemas productivos y sociales, como vía para la seguridad alimentaria en nuestras ciudades. Cultivos Tropicales, 27 (2), 13-25.
Mallinmaci F. (1996) Demandas sociales emergentes. Desempleo estructural, pobreza y precariedad. Centro de estudios urbanos y regionales. Buenos Aires. Ediciones Nueva Visión. 99. Recuperado de: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ali/vol13_2_99/ali03299.pdf
Naciones Unidas. (1996). Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Roma Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gTBzhLXj65QC&oi=fnd&pg=PA223 &dq=seguridad+alimentaria+en+colombia&ots=U0fIOhqoS_&sig=KAIEp5SCySaM cpK15PGecHiFKOA#v=onepage&q&f=false
Nates Cruz, B. (2008). Procesos de gentrificación en lugares suburbanos: presupuestos conceptuales para su estudio en Colombia. Revista antropología y sociología virajes. 10, 253-269. Recuperado de: http://virajes.ucaldas.edu.co/downloads/virajes10_10.pdf
Norberg-schulz, C. (1975). Nuevos caminos de la arquitectura: Existencia, espacio y arquitectura. Barcelona; Editorial Blume.
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. decreto 326 de 1992, Acuerdo 6 de 1990, ley 49 de 1987, articulo 5 numeral 2, Titulo I disposiciones generales, capitulo II definiciones Bogota: Pot, P. 32,34
Rodríguez Negrete, L. (2010). Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho. Revista Urbano. Concepción-Chile. P.22-31
Tacera, Erwin. (2013). La revitalización urbana: un proceso necesario. [entrada de blog] Recuperado de: https://conarqket.wordpress.com/2013/08/16/la-revitalizacionurbana-un-proceso-necesario/
Universidad Católica de Colombia (2018) Proyecto Educativo Institucional. Misión. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/reglamentos-yestatutos/mision-PEI.pdf
Blanco-Ramírez, D. (2017). Gestión cultural del patrimonio en Vio- tá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura, 19(1), 14-23. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.1.900
Cubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio Primero de Mayo. Propuesta para la recuperación del hábitat y la sostenibilidad urbana. Revista de Arquitectura, 11, 30-40.
Forero La Rotta, A., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista De Arquitectura, 15(1), 78-83. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.9
García Ramírez, W. (2012). Arquitectura Participativa: Las Formas de lo Esencial. Revista De Arquitectura, 14(1), 4-11. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/ article/view/721
Gauzin Muller, Dominique. Arquitectura Ecológica, Barcelona, Editorial. Gustavo Gilli, S.A, 2001, Paginas 32-89.
Martínez-Osorio, P., Barana, M., Rocha-Carneiro, R. y Paschoarelli, L. (2017). Innovación, design y sostenibilidad social: nuevas tendencias para el desarrollo local en la ciudad contemporánea. Revista de Arquitectura, 19(2), 68-77. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.2.1406
Páramo, P., y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.2
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01d50401-a379-48ed-ba47-fdac358b5b63/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ebe3d8c-af10-4b91-9678-153e251ad5ea/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f10dee8a-f259-4bea-854d-eb3ed4254834/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1367051f-7ba5-460a-84be-f21a050fd398/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e53f0f56-5419-4ae3-90bc-004c2986fe2e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d85b635e-3386-4717-b627-64602a313864/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c262bbabdc1a975973d31efd39ccdf87
aeed3ad785282014e3b11ee4e11c1c7d
e38bc820d346c9274172a93574dbf267
80c7530d704878f3554e35a835f220df
175360fac72355f8b67c5df7a2ee4022
af492b9b8743cb9ffb0199fb7d230ec7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256369143906304
spelling Ángel-Peña, John Anderson24c5273c-fa9a-455a-8717-8fac99e45cf8-1García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1García-Bernal de Moncada, Dorisvirtual::2698-1Porras-Vargas, Héctor Alejandro2fd199b2-bf03-418b-aed4-0505723a8c16-12018-12-11T13:47:57Z2018-12-11T13:47:57Z2018Artículo de investigaciónEl proyecto urbano arquitectónico, ubicado en la ciudad de Bogotá, más exactamente en la localidad de La Candelaria, busca renovar ciertas estructuras urbanas que se encuentran en desuso y que están dispersas dentro del sistema vial, esto por medio del desarrollo de una Escuela Experimental de Artes donde se van a ver involucrados la pintura, la danza y el teatro callejero, recuperando su significado histórico y patrimonial, con ayuda de la incorporación de elementos paisajísticos, que se integren en una red de espacios para la integración del sector educativo, dado el carácter institucional que tiene la localidad, incluyendo a la población que aún habita en La Candelaria, la población que frecuenta el sector a diario y los que van ocasionalmente, formando un tejido social a través del arte y la cultura, mitigando la gentrificación que aumenta constantemente en el sector y potencializando el patrimonio cultural material e inmaterial con el que la localidad cuenta.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. MARCO CONCEPTUAL 2. REFERENTE 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfPorras-Vargas, H. A. (2018). Escuela experimental de artes La Candelaria. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22406spaFacultad de DiseñoArquitecturaAlcaldia local de Bogotá. (1992). Reglamenta Tratamiento de conservación urbanística. Decreto 328 de 1992.(p.32). Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=1820#Brain, I. Cubillos, G. Sabatini, F. (2007). Integración social urbana en la nueva política habitacional. Dirección de asuntos públicos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Temas de la agenda pública. Núm. 2. P. 5Desconocido. (2007). Escuela Experimental Cícero Días - Oficina de Arquitectos. Archdaily. (web). Fotografía. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/624458/escuela-experimental-cicero-dias-oficina-dearquitectosFoucault, Michel 1985 [1969] Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Barcelona, Siglo Veintiuno Editores. Recuperado de:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 16592014000300015Graeme, C. F. (2003). Arte, Educación y Diversidad Cultural. Paidós Arte y Educación. Libro.(p.6)García, C. (2012). ¿Qué puede aportar el arte a la educación? El arte como estrategia para una educación inclusiva. ASRI-Arte y sociedad. Revista de investigación. Núm. 1 (p.2)Hernández, L. (2006). La agricultura urbana y caracterización de sus sistemas productivos y sociales, como vía para la seguridad alimentaria en nuestras ciudades. Cultivos Tropicales, 27 (2), 13-25.Mallinmaci F. (1996) Demandas sociales emergentes. Desempleo estructural, pobreza y precariedad. Centro de estudios urbanos y regionales. Buenos Aires. Ediciones Nueva Visión. 99. Recuperado de: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ali/vol13_2_99/ali03299.pdfNaciones Unidas. (1996). Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Roma Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gTBzhLXj65QC&oi=fnd&pg=PA223 &dq=seguridad+alimentaria+en+colombia&ots=U0fIOhqoS_&sig=KAIEp5SCySaM cpK15PGecHiFKOA#v=onepage&q&f=falseNates Cruz, B. (2008). Procesos de gentrificación en lugares suburbanos: presupuestos conceptuales para su estudio en Colombia. Revista antropología y sociología virajes. 10, 253-269. Recuperado de: http://virajes.ucaldas.edu.co/downloads/virajes10_10.pdfNorberg-schulz, C. (1975). Nuevos caminos de la arquitectura: Existencia, espacio y arquitectura. Barcelona; Editorial Blume.PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. decreto 326 de 1992, Acuerdo 6 de 1990, ley 49 de 1987, articulo 5 numeral 2, Titulo I disposiciones generales, capitulo II definiciones Bogota: Pot, P. 32,34Rodríguez Negrete, L. (2010). Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho. Revista Urbano. Concepción-Chile. P.22-31Tacera, Erwin. (2013). La revitalización urbana: un proceso necesario. [entrada de blog] Recuperado de: https://conarqket.wordpress.com/2013/08/16/la-revitalizacionurbana-un-proceso-necesario/Universidad Católica de Colombia (2018) Proyecto Educativo Institucional. Misión. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/reglamentos-yestatutos/mision-PEI.pdfBlanco-Ramírez, D. (2017). Gestión cultural del patrimonio en Vio- tá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura, 19(1), 14-23. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.1.900Cubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio Primero de Mayo. Propuesta para la recuperación del hábitat y la sostenibilidad urbana. Revista de Arquitectura, 11, 30-40.Forero La Rotta, A., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista De Arquitectura, 15(1), 78-83. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.9García Ramírez, W. (2012). Arquitectura Participativa: Las Formas de lo Esencial. Revista De Arquitectura, 14(1), 4-11. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/ article/view/721Gauzin Muller, Dominique. Arquitectura Ecológica, Barcelona, Editorial. Gustavo Gilli, S.A, 2001, Paginas 32-89.Martínez-Osorio, P., Barana, M., Rocha-Carneiro, R. y Paschoarelli, L. (2017). Innovación, design y sostenibilidad social: nuevas tendencias para el desarrollo local en la ciudad contemporánea. Revista de Arquitectura, 19(2), 68-77. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.2.1406Páramo, P., y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.2Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS CULTURALESESCUELA EXPERIMENTALARTECOMUNIDADINTEGRACIÓN SOCIALINTEGRACIÓN CULTURALEscuela experimental de artes La CandelariaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationXXXXvirtual::2698-1https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000148768virtual::2698-1XXXXvirtual::2698-1XXXXvirtual::2698-1https://www.researchgate.net/profile/Doris-Garcia-Bernalvirtual::2698-1b10ec1f2-88ff-4691-a231-9ff08b0b8270virtual::2698-1b10ec1f2-88ff-4691-a231-9ff08b0b8270virtual::2698-1ORIGINALESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdfESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdfapplication/pdf3867511https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01d50401-a379-48ed-ba47-fdac358b5b63/downloadc262bbabdc1a975973d31efd39ccdf87MD51RAE- ALEJANDRO PORRAS .pdfRAE- ALEJANDRO PORRAS .pdfapplication/pdf375764https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ebe3d8c-af10-4b91-9678-153e251ad5ea/downloadaeed3ad785282014e3b11ee4e11c1c7dMD52TEXTESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdf.txtESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain65723https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f10dee8a-f259-4bea-854d-eb3ed4254834/downloade38bc820d346c9274172a93574dbf267MD53RAE- ALEJANDRO PORRAS .pdf.txtRAE- ALEJANDRO PORRAS .pdf.txtExtracted texttext/plain17548https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1367051f-7ba5-460a-84be-f21a050fd398/download80c7530d704878f3554e35a835f220dfMD55THUMBNAILESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdf.jpgESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTES Y OFICIOS LA CANDELARIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12524https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e53f0f56-5419-4ae3-90bc-004c2986fe2e/download175360fac72355f8b67c5df7a2ee4022MD54RAE- ALEJANDRO PORRAS .pdf.jpgRAE- ALEJANDRO PORRAS .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17546https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d85b635e-3386-4717-b627-64602a313864/downloadaf492b9b8743cb9ffb0199fb7d230ec7MD5610983/22406oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/224062023-11-10 12:59:41.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com