Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Silva-Sánchez, Carlos Julio
Tangarife-Henao, Oscar Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23900
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23900
- Palabra clave:
- CALOR LATENTE
CONFORT TÉRMICO
CRECIMIENTO POBLACIONAL
ESFUERZO A COMPRESIÓN VIABILIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_d16512ec78a97fda82e257d4c28f9d36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23900 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
title |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
spellingShingle |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P CALOR LATENTE CONFORT TÉRMICO CRECIMIENTO POBLACIONAL ESFUERZO A COMPRESIÓN VIABILIDAD |
title_short |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
title_full |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
title_fullStr |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
title_full_unstemmed |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
title_sort |
Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva-Sánchez, Carlos Julio Tangarife-Henao, Oscar Antonio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Novegil-González-Anleo, Francisco Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Silva-Sánchez, Carlos Julio Tangarife-Henao, Oscar Antonio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CALOR LATENTE |
topic |
CALOR LATENTE CONFORT TÉRMICO CRECIMIENTO POBLACIONAL ESFUERZO A COMPRESIÓN VIABILIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CONFORT TÉRMICO CRECIMIENTO POBLACIONAL ESFUERZO A COMPRESIÓN VIABILIDAD |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-11-25T19:39:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-11-25T19:39:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Silva-Sánchez C. J. & Tangarife-Henao O. A. (2019). Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23900 |
identifier_str_mv |
Silva-Sánchez C. J. & Tangarife-Henao O. A. (2019). Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23900 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Diccionario Enciclopédico Océano. Editorial Grupo Océano, Edición 1996. Energía Solar. Energía térmica. 2017. Academia Jóvenes Web. Cambios de estado de la materia. 2017. Diccionario Enciclopédico Océano. Editorial Grupo Océano, Edición 1996. Revista EIA. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín. Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L. D. Cuervo y J. Calderón. Degradación de los agregados pétreos a causa de la compactación por impactos provenientes de las canteras constriturar y el remanso. Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L. La RAE. Real Academia Española. Actualización 2018. Rebaba. Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L. La RAE. Real Academia Española. Actualización 2018. Rebaba. M. Muñoz. Fallas en las estructuras. 2015. Pérez, M. O. (2017). Importancia del hormigón en el área de la construcción. OCEANO. Campos, S. O. (2010). Incorporación de PCM en elementos constructivos para la mejora energética. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. 3-4 Pagina. Perfetti, M. DANE. (2017). Que significa que Colombia alcance 50 millones de habitantes [en línea]. Bogotá. Revista Dinero. INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Escenarios del cambio climático [en línea]. Bogotá. IDEAM. MANTILLA, Andrés. Bogotá lidera el crecimiento de la construcción en el país. En: EL ESPECTADOR. Agosto, 2016. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. El clima de Bogotá [en línea]. Bogotá. Iván Ramírez L. V. Ramírez. El clima de Bogotá. 2017. La Red Noticias. Desarrollan herramienta para mejorar el confort térmico lumínico de edificios escolares. 2019. López Dórica. Aire acondicionado daña la salud. 2014. Vargas, Z. V., Santos, G. A y Gonzales, N. F. (2013). Mortero de cemento Portland con parafinas micro encapsuladas. REVISTA DE LA CONSTRUCCION, 12(1). 75- 86 Paginas. Zelota, V. García, S. Neila, G. (2013). Mortero de cemento Portland con parafinas micro encapsuladas. REVISTA DE LA CONSTRUCCION, 12(1). 85 Pagina. Campos, S. O. (2010). Incorporación de PCM en elementos constructivos para la mejora energética. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. 89-90 Paginas. Oliver, A. (n.d). integración de materiales de cambio de fase en placas de yeso reforzadas con fibra de polipropileno. 77 Pagina. Maselli, P (2010/2011). Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales con cambio de fase en los cerramientos exteriores. Departament de Construccions Arquitectòniques. 1(1). 38-42 Paginas. Sepúlveda, A. (n.d). Materiales poliméricos y de refuerzo plástico en el hormigón hidráulico. (n.d). 4 Pagina. A Aguado, A.I. Fernández, L.F. Cabeza, J.M. Chimenos. (2014). Review of the use of phase change materials (PCMs) in buildings with reinforced concrete structures. ISSN-L: 0465-2746. 1-11 Paginas. Eliecer, A, O. (2015). Análisis y descripción de la producción de concretos. Universidad militar nueva granada. 7-12 Paginas. Sánchez D. (2001), Tecnología del Concreto y del Mortero, Santa fe de Bogotá, Brandar Editores LTDA. Nilson, A. (2001). Diseño de Estructuras de Concreto. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill. Gutiérrez, L. (2003). El concreto y otros materiales para la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Manizales. Gutiérrez, L. (2003). El concreto y otros materiales para la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Manizales. ALATORRE, Jesús. URIBE, Roberto. Agregados para concreto: cada cual su nombre. México: Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de ingeniería civil. Modalidad postgrado- 2003, p. 3-4. AGUILAR, Oscar. RODRIGUEZ, Edwin. SERMEÑO, Martin. Determinación De La Resistencia Del Concreto A Edades Tempranas Bajo La Norma Astm C 1074, En Viviendas De Concreto Coladas En El Sitio. Argentina: Universidad El Salvador. Facultad de Ingeniería Civil. Modalidad Pregrado. 2009, p. 3-9. Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17. Recuperado de http://site.ebrary.com.ezproxy.unbosque.edu.co/lib/bibliobosquesp/reader.action?d ocID=10 118621 Reyes, J, & Rodríguez, Y. (2010). Análisis de la resistencia a la compresión del concreto al adicionar limalla fina en un 3%, 4% y 5% respecto al peso de la mezcla. (Tesis de Pregrado). Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. Alaejos y Fernández, (1996). Influencia de los agregados pétreos en las características del concreto. Argos. Control de Calidad de concreto en Obra. Aguilar, O. Rodríguez, E. & Sermeño, M. (2009). Determinación de la resistencia del concreto a edades tempranas bajo la norma ASTM C 1074, en viviendas de concreto coladas en el sitio (tesis de pregrado). Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17. Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17. Nilson, A. (2001). Diseño de Estructuras de Concreto. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill Aguilar et. Al (2009). Análisis y descripción de la producción de concretos en obra de cinco proyectos de vivienda en Colombia. Materiales de Cambio de Fase (PCMs). Cielo Este. 2011. M. QUEZADA. (2017): Análisis de transporte de calor a través de un sistema constructivo con cambio de fase. BASF. Entendiendo el material de cambio de fase. [en línea]. Colombia: MICROTEK. Lane, G. A.:”Solar heat storage” Latent heat materials. Volume II. Technology. (1986). Press, Inc., Boca Raton, FL. A. Oliver, F. J. Neila, A. García (2012). Clasificación y selección de PCM según sus características para su aplicación en sistemas de almacenamiento de energía térmica. ISSN: 0465-2746. 1-11 Paginas M. Revueltas, J. Betancourt, R. Ramírez, Y. Martínez. Characterization of the thermal occupational environment and its relationship with the exposed workers' health. 2015. Cuba. S&P. Calor latente: fusión y vaporización. El Blog de la ventilación eficiente. (2019) D. A. Polanco. Población: definición, propiedades, relaciones y reguladores del crecimiento poblacional. Paradais SpHynx. 2017.). D. de la Nuez. Los gases que destruyen la capa de ozono son cada vez más. EXPLORA. 2014. I.N.V. Densidad, Densidad relativa (gravedad especifica) y absorción del agregado fino. 2013. Colombia. I.N.V. Densidad, Densidad relativa (gravedad especifica) y absorción del agregado grueso. 2013. Colombia. I.N.V. Elaboración y curado de especímenes de concreto en el laboratorio para ensayos de compresión y flexión. 2013. Colombia. I.N.V. Refrentado de especímenes cilíndricos de concreto. 2013. Colombia. I.N.V. Asentamiento del concreto de cemento hidráulico (prueba SLUMP). 2013. Colombia. I.N.V. Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. 2013. Colombia. A. Paredes. Estudio y diseño de una vivienda rural en el departamento de puno utilizando materiales de cambio de fase para fines de confort. 2016. Perú. Zalba, B.: “Almacenamiento térmico de energía mediante cambio de fase. Procedimiento experimental”, in Departamento de Ingeniería Mecánica. (2002), Universidad de Zaragoza, Zaragoza. M. Quezada. Análisis de transporte de calor a través de un sistema constructivo con cambio de fase. 2017. Mexico. I.N.V. E – 402 – 13. (2013). Elaboración y curado de especímenes de concreto en el laboratorio para ensayos de compresión y flexión. Página 1. I.N.V. E – 410 – 13. (2013). Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Página 1. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c57a4f7f-6505-4f37-9582-80497b86d0ec/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6179d8dc-fbd6-43b0-8482-1b80cd76f539/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa2f843f-2706-48cd-bfbc-1ca9106269fe/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13cf878e-7340-4cf4-baae-2422ad189c2f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c0d01111-6219-4cac-aefe-e11321d8acde/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1318a03d-f2ea-4373-85a3-4678fd423b4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c69c73cf610d52600d9b4057013958 54abb08079cc632ca4dfea6d7af69265 dc44c93d72b2901a368d32acebc59b38 cef9b23709ebc4d5f449ec70be43666d 0357cc7a964d9e61e23ded013abe6084 d64c32ce1c1c8f6de4d4a8d1848f7e03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256296167211008 |
spelling |
Novegil-González-Anleo, Francisco Javierb5f5ab45-e17f-4756-9067-33d065725ce8Silva-Sánchez, Carlos Julioe9cf7640-02d7-4b2e-9c78-3d68d65c1076-1Tangarife-Henao, Oscar Antonio758109c4-184b-4c9a-b3e8-35a6f6e2098e-12019-11-25T19:39:10Z2019-11-25T19:39:10Z2019Trabajo de InvestigaciónLa presente investigacion abarca una de las consecuencias mas criticas por el cambio climatico, las excesivas variaciones de temperatura, esto ha causado que las edificaciones sean ineficientes en cuanto al confort termico de estas, los paises del primer mundo han desarrollado un material capaz de mitigar este fenomeno, mejorando el confort termico de las edificaciones. Esta investigación tiene como objeto determinar la viabilidad de implementar PCM OM-18P “material de cambio de fase” como aditivo en el concreto, analizando la resistencia a compresión de probetas de concreto de 3000 PSI modificadas al 5%, 10% y 15% de la cantidad de agua por cada espécimen elaborado de 100x200 mmPregradoIngeniero CivilRESUMEN GLOSARIO INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ANTECEDENTES 3. MARCO DE REFERENCIA 4. METODOLOGIA 5. RESULTADOS 6. ANALISIS DE RESULTADOS 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. TRABAJOS A FUTURO BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfSilva-Sánchez C. J. & Tangarife-Henao O. A. (2019). Determinación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18P. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23900spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilDiccionario Enciclopédico Océano. Editorial Grupo Océano, Edición 1996.Energía Solar. Energía térmica. 2017.Academia Jóvenes Web. Cambios de estado de la materia. 2017.Diccionario Enciclopédico Océano. Editorial Grupo Océano, Edición 1996.Revista EIA. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín.Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L.D. Cuervo y J. Calderón. Degradación de los agregados pétreos a causa de la compactación por impactos provenientes de las canteras constriturar y el remanso.Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L.La RAE. Real Academia Española. Actualización 2018. Rebaba.Diccionario de la Construcción. HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L.La RAE. Real Academia Española. Actualización 2018. Rebaba.M. Muñoz. Fallas en las estructuras. 2015.Pérez, M. O. (2017). Importancia del hormigón en el área de la construcción. OCEANO.Campos, S. O. (2010). Incorporación de PCM en elementos constructivos para la mejora energética. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. 3-4 Pagina.Perfetti, M. DANE. (2017). Que significa que Colombia alcance 50 millones de habitantes [en línea]. Bogotá. Revista Dinero.INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Escenarios del cambio climático [en línea]. Bogotá. IDEAM.MANTILLA, Andrés. Bogotá lidera el crecimiento de la construcción en el país. En: EL ESPECTADOR. Agosto, 2016.ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. El clima de Bogotá [en línea]. Bogotá. Iván RamírezL. V. Ramírez. El clima de Bogotá. 2017.La Red Noticias. Desarrollan herramienta para mejorar el confort térmico lumínico de edificios escolares. 2019.López Dórica. Aire acondicionado daña la salud. 2014.Vargas, Z. V., Santos, G. A y Gonzales, N. F. (2013). Mortero de cemento Portland con parafinas micro encapsuladas. REVISTA DE LA CONSTRUCCION, 12(1). 75- 86 Paginas.Zelota, V. García, S. Neila, G. (2013). Mortero de cemento Portland con parafinas micro encapsuladas. REVISTA DE LA CONSTRUCCION, 12(1). 85 Pagina.Campos, S. O. (2010). Incorporación de PCM en elementos constructivos para la mejora energética. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. 89-90 Paginas.Oliver, A. (n.d). integración de materiales de cambio de fase en placas de yeso reforzadas con fibra de polipropileno. 77 Pagina.Maselli, P (2010/2011). Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales con cambio de fase en los cerramientos exteriores. Departament de Construccions Arquitectòniques. 1(1). 38-42 Paginas.Sepúlveda, A. (n.d). Materiales poliméricos y de refuerzo plástico en el hormigón hidráulico. (n.d). 4 Pagina.A Aguado, A.I. Fernández, L.F. Cabeza, J.M. Chimenos. (2014). Review of the use of phase change materials (PCMs) in buildings with reinforced concrete structures. ISSN-L: 0465-2746. 1-11 Paginas.Eliecer, A, O. (2015). Análisis y descripción de la producción de concretos. Universidad militar nueva granada. 7-12 Paginas.Sánchez D. (2001), Tecnología del Concreto y del Mortero, Santa fe de Bogotá, Brandar Editores LTDA.Nilson, A. (2001). Diseño de Estructuras de Concreto. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill.Gutiérrez, L. (2003). El concreto y otros materiales para la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Manizales.Gutiérrez, L. (2003). El concreto y otros materiales para la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Manizales.ALATORRE, Jesús. URIBE, Roberto. Agregados para concreto: cada cual su nombre. México: Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de ingeniería civil. Modalidad postgrado- 2003, p. 3-4.AGUILAR, Oscar. RODRIGUEZ, Edwin. SERMEÑO, Martin. Determinación De La Resistencia Del Concreto A Edades Tempranas Bajo La Norma Astm C 1074, En Viviendas De Concreto Coladas En El Sitio. Argentina: Universidad El Salvador. Facultad de Ingeniería Civil. Modalidad Pregrado. 2009, p. 3-9.Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17. Recuperado de http://site.ebrary.com.ezproxy.unbosque.edu.co/lib/bibliobosquesp/reader.action?d ocID=10 118621Reyes, J, & Rodríguez, Y. (2010). Análisis de la resistencia a la compresión del concreto al adicionar limalla fina en un 3%, 4% y 5% respecto al peso de la mezcla. (Tesis de Pregrado). Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.Alaejos y Fernández, (1996). Influencia de los agregados pétreos en las características del concreto.Argos. Control de Calidad de concreto en Obra.Aguilar, O. Rodríguez, E. & Sermeño, M. (2009). Determinación de la resistencia del concreto a edades tempranas bajo la norma ASTM C 1074, en viviendas de concreto coladas en el sitio (tesis de pregrado).Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17.Solís, R., y Moreno, E. (2005), Influencia del curado húmedo en la resistencia a la compresión del concreto en clima cálido subhúmedo. Red ingeniería Revista Académica, 9 (003), 5-17.Nilson, A. (2001). Diseño de Estructuras de Concreto. Bogotá, Colombia: Mc Graw HillAguilar et. Al (2009). Análisis y descripción de la producción de concretos en obra de cinco proyectos de vivienda en Colombia.Materiales de Cambio de Fase (PCMs). Cielo Este. 2011.M. QUEZADA. (2017): Análisis de transporte de calor a través de un sistema constructivo con cambio de fase.BASF. Entendiendo el material de cambio de fase. [en línea]. Colombia: MICROTEK.Lane, G. A.:”Solar heat storage” Latent heat materials. Volume II. Technology. (1986). Press, Inc., Boca Raton, FL.A. Oliver, F. J. Neila, A. García (2012). Clasificación y selección de PCM según sus características para su aplicación en sistemas de almacenamiento de energía térmica. ISSN: 0465-2746. 1-11 PaginasM. Revueltas, J. Betancourt, R. Ramírez, Y. Martínez. Characterization of the thermal occupational environment and its relationship with the exposed workers' health. 2015. Cuba.S&P. Calor latente: fusión y vaporización. El Blog de la ventilación eficiente. (2019)D. A. Polanco. Población: definición, propiedades, relaciones y reguladores del crecimiento poblacional. Paradais SpHynx. 2017.).D. de la Nuez. Los gases que destruyen la capa de ozono son cada vez más. EXPLORA. 2014.I.N.V. Densidad, Densidad relativa (gravedad especifica) y absorción del agregado fino. 2013. Colombia.I.N.V. Densidad, Densidad relativa (gravedad especifica) y absorción del agregado grueso. 2013. Colombia.I.N.V. Elaboración y curado de especímenes de concreto en el laboratorio para ensayos de compresión y flexión. 2013. Colombia.I.N.V. Refrentado de especímenes cilíndricos de concreto. 2013. Colombia.I.N.V. Asentamiento del concreto de cemento hidráulico (prueba SLUMP). 2013. Colombia.I.N.V. Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. 2013. Colombia.A. Paredes. Estudio y diseño de una vivienda rural en el departamento de puno utilizando materiales de cambio de fase para fines de confort. 2016. Perú.Zalba, B.: “Almacenamiento térmico de energía mediante cambio de fase. Procedimiento experimental”, in Departamento de Ingeniería Mecánica. (2002), Universidad de Zaragoza, Zaragoza.M. Quezada. Análisis de transporte de calor a través de un sistema constructivo con cambio de fase. 2017. Mexico.I.N.V. E – 402 – 13. (2013). Elaboración y curado de especímenes de concreto en el laboratorio para ensayos de compresión y flexión. Página 1.I.N.V. E – 410 – 13. (2013). Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Página 1.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CALOR LATENTECONFORT TÉRMICOCRECIMIENTO POBLACIONALESFUERZO A COMPRESIÓN VIABILIDADDeterminación de la resistencia a compresión del concreto (3000 psi) modificado con material de cambio de fase orgánico PCM – OM18PTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdfDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdfArtículo Principalapplication/pdf3144366https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c57a4f7f-6505-4f37-9582-80497b86d0ec/downloadb5c69c73cf610d52600d9b4057013958MD51RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf419627https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6179d8dc-fbd6-43b0-8482-1b80cd76f539/download54abb08079cc632ca4dfea6d7af69265MD52TEXTDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdf.txtDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdf.txtExtracted texttext/plain138178https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa2f843f-2706-48cd-bfbc-1ca9106269fe/downloaddc44c93d72b2901a368d32acebc59b38MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain14664https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13cf878e-7340-4cf4-baae-2422ad189c2f/downloadcef9b23709ebc4d5f449ec70be43666dMD54THUMBNAILDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdf.jpgDETERMINACION DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11028https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c0d01111-6219-4cac-aefe-e11321d8acde/download0357cc7a964d9e61e23ded013abe6084MD55RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17853https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1318a03d-f2ea-4373-85a3-4678fd423b4d/downloadd64c32ce1c1c8f6de4d4a8d1848f7e03MD5610983/23900oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/239002023-05-31 12:27:52.167https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |