Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme
Práctica Social
- Autores:
-
Montenegro-Gutiérrez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15897
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15897
- Palabra clave:
- Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Cambio social
Valores del voluntariado
Trabajo social
Actividades lúdicas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_d0794e320e26707a8954249de05bfb6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15897 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
title |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme Desarrollo comunitario Desarrollo comunitario Cambio social Valores del voluntariado Trabajo social Actividades lúdicas |
title_short |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
title_full |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
title_sort |
Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme |
dc.creator.fl_str_mv |
Montenegro-Gutiérrez, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González-Larrota, Elsa Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montenegro-Gutiérrez, Juan Camilo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo comunitario |
topic |
Desarrollo comunitario Desarrollo comunitario Cambio social Valores del voluntariado Trabajo social Actividades lúdicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desarrollo comunitario Cambio social Valores del voluntariado Trabajo social Actividades lúdicas |
description |
Práctica Social |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-05-04T19:57:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-05-04T19:57:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Montenegro-Gutiérrez, J. C. (2017). Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Industrial. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15897 |
identifier_str_mv |
Montenegro-Gutiérrez, J. C. (2017). Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Industrial. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15897 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANÓNIMO. “Historia de la cuerda.” {En línea}. Disponible en: (https://enmvsjop.wikispaces.com/file/view/LA+HISTORIA+DE+LA+CUERDA.doc.) ARTEDUCATIVO. “Material educativo infantil.” {En línea}. Disponible en: (http://arteducativo.blogspot.com.co/2010/01/mascaras-hechas-de-globo-y-papel.html). BENAVIDES, Henry. Trabajo de grado sobre trabajo infantil. El Salvador, 2012. Trabajo de grado. Helen Adams Keller. BONILLA, Natalia. Artesanías de Colombia, componentes de promoción del desarrollo y ejecutores del proyecto. Ministerio del desarrollo económico. Bogotá: 2014. BUBLIK, Roberto. “Historia de las Carreras de Carritos.” {En línea}. Disponible en: (http://sansanos.us/pictures/Historias/Carreras_Carritos.html). CARACOL. “La historia del amor y la amistad en Colombia.” {En línea}. Disponible en: (http://caracol.com.co/radio/2013/09/09/entretenimiento/1378726800 _966941.html) ENPETROL. “Historia del trompo.” {En línea}. Disponible en: (https://educacion fisicaenpetrol.jimdo.com/juegos-y-deportes-tradicionales-y-alternativos/el-trompo). GARCÍA, María. “Los Libros.” {En línea}. Disponible en: (http://www.doslourdes .net/monogr%C3%A1ficos-los-libros.htm) . GILLIGAN, Carol. La moral y la teoría: psicología del desarrollo femenino. México: Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 35. KOTLER, Philip; ROBERTO, Ned y LEE, Nancy. Social Marketing: Improving the Quality of life. California: Sage Publications, 2002. p. 5. MÁRTINEZ, Juan. “Importancia del trabajador social en la solución de alteraciones de conducta en niños y jóvenes desde la comunidad y para la comunidad." {En línea}. Disponible en: (www.eumed.net/rev/cccss/20). MINISTERIO DE EDUCACIÓN. “Colombia aprende, la red del conocimiento.” {En línea}. Disponible en: (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/). MORA y RODRÍGUEZ. La lúdica como estrategia en el aprendizaje de los niños de preescolar del gimnasio Los arrayanes de la ciudad de Ibagué. Ibagué, 2014. Trabajo de grado. Universidad del Tolima. MORALES, N. Estrategias pedagógicas en preescolar con énfasis en lúdica. Ibagué, 2001. Tesis de pregrado. Universidad del Tolima. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. ORTÍZ, Ricardo. “Taller de Carpintería, Santiago de Chile 2014.” {En línea}. Disponible en: (http://www.aloja.cl/03/carpinteria) . PÉREZ ROMERO, Luis Alfonso. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, 2004. p. 24. PÉREZ ROMERO, Luis. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, 2004. p. 75. PIAGET, Jean. Desarrollo moral de los preescolares. Madrid: Ediciones Morata, 1992. PIAGET, Jean. Enciclopedia de la psicopedagogía. Barcelona: Océano, 2001. 960p. QUIJADA, Diego. “Carreras de Carritos se han incorporado al Folklore Sansano.” {En línea}. Disponible en: (http://sansanos.us/pictures/Historias/Carreras_ Carritos.html). SUAY, Juan. “La Historia de la Cometa, Manuscrito del Autor en 1999.” {En Línea}. Disponible en: (http://www.lycos.es/). TORRES, Carmen y TORRES, María. El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Trujillo, 2007. Trabajo de grado. Universidad de los Andes. VERDETEQUIERO. “Historia de la maceta, día de la maceta, 22 de abril día de la tierra.” {En línea}. Disponible en: (https://diadelamaceta.wordpress.com/2014/11/13/historia-de-la-maceta). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4d56213-2011-4a08-8b5d-66d4cc0a9db8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bca40d1c-e843-4bf7-92c0-12dcebe1216b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e78aac88-52de-481a-8b06-bcfd465b9efd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e948dea8-b9d5-4c2b-af20-6f151fb56849/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef8b9be0-c6d6-4603-9396-72a1c98b7d9b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/525ade02-1062-4ed7-8467-2be11e4dd791/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a13b15e295e3b0b86b069a9613d1abb 8a5126022b0a28a694b8bb9d50fbf2d4 9c0363c915d68ebbf987a375b7ce9c1b 06d26b58b1e605c2b07261b7e4c34e31 8276ddb3807ccbc49d1cf9d46e0a92ce a1bfc1a04bf606e667badc2cb6e37d53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256299867635712 |
spelling |
González-Larrota, Elsa Cristinae9c2a0de-413a-4beb-8e5c-e1163db4ada8-1Montenegro-Gutiérrez, Juan Camilo02a5492c-d777-4c1a-8f7b-ed1829a6eb84-12018-05-04T19:57:33Z2018-05-04T19:57:33Z2017Práctica SocialEl trabajo está direccionado al diseño de un Plan que manifieste el interés por fomentar en estos lugares vulnerables valores como respuesta a una necesidad en los procesos de aprendizaje de la educación de los niños y niñas, puesto que Los valores son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de estos infantes de diferentes grupos socioeconómicos, étnicos y familiares. Por lo tanto, estos tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades. El inculcar valores es un proceso constante y no un programa de una sola vez. Los padres y miembros de la comunidad pueden comenzar a infundir valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, secundaria, e ir más allá. Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo y tiene una participación en el resultado final.PregradoIngeniero IndustrialINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL PROYECTO 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONES Y PLANES A FUTURO BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfMontenegro-Gutiérrez, J. C. (2017). Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social Asiusme. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Industrial. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15897spaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialANÓNIMO. “Historia de la cuerda.” {En línea}. Disponible en: (https://enmvsjop.wikispaces.com/file/view/LA+HISTORIA+DE+LA+CUERDA.doc.)ARTEDUCATIVO. “Material educativo infantil.” {En línea}. Disponible en: (http://arteducativo.blogspot.com.co/2010/01/mascaras-hechas-de-globo-y-papel.html).BENAVIDES, Henry. Trabajo de grado sobre trabajo infantil. El Salvador, 2012. Trabajo de grado. Helen Adams Keller.BONILLA, Natalia. Artesanías de Colombia, componentes de promoción del desarrollo y ejecutores del proyecto. Ministerio del desarrollo económico. Bogotá: 2014.BUBLIK, Roberto. “Historia de las Carreras de Carritos.” {En línea}. Disponible en: (http://sansanos.us/pictures/Historias/Carreras_Carritos.html).CARACOL. “La historia del amor y la amistad en Colombia.” {En línea}. Disponible en: (http://caracol.com.co/radio/2013/09/09/entretenimiento/1378726800 _966941.html)ENPETROL. “Historia del trompo.” {En línea}. Disponible en: (https://educacion fisicaenpetrol.jimdo.com/juegos-y-deportes-tradicionales-y-alternativos/el-trompo).GARCÍA, María. “Los Libros.” {En línea}. Disponible en: (http://www.doslourdes .net/monogr%C3%A1ficos-los-libros.htm) .GILLIGAN, Carol. La moral y la teoría: psicología del desarrollo femenino. México: Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 35. KOTLER, Philip; ROBERTO, Ned y LEE, Nancy. Social Marketing: Improving the Quality of life. California: Sage Publications, 2002. p. 5.MÁRTINEZ, Juan. “Importancia del trabajador social en la solución de alteraciones de conducta en niños y jóvenes desde la comunidad y para la comunidad." {En línea}. Disponible en: (www.eumed.net/rev/cccss/20).MINISTERIO DE EDUCACIÓN. “Colombia aprende, la red del conocimiento.” {En línea}. Disponible en: (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/).MORA y RODRÍGUEZ. La lúdica como estrategia en el aprendizaje de los niños de preescolar del gimnasio Los arrayanes de la ciudad de Ibagué. Ibagué, 2014. Trabajo de grado. Universidad del Tolima.MORALES, N. Estrategias pedagógicas en preescolar con énfasis en lúdica. Ibagué, 2001. Tesis de pregrado. Universidad del Tolima. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.ORTÍZ, Ricardo. “Taller de Carpintería, Santiago de Chile 2014.” {En línea}. Disponible en: (http://www.aloja.cl/03/carpinteria) .PÉREZ ROMERO, Luis Alfonso. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, 2004. p. 24.PÉREZ ROMERO, Luis. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, 2004. p. 75.PIAGET, Jean. Desarrollo moral de los preescolares. Madrid: Ediciones Morata, 1992.PIAGET, Jean. Enciclopedia de la psicopedagogía. Barcelona: Océano, 2001. 960p.QUIJADA, Diego. “Carreras de Carritos se han incorporado al Folklore Sansano.” {En línea}. Disponible en: (http://sansanos.us/pictures/Historias/Carreras_ Carritos.html).SUAY, Juan. “La Historia de la Cometa, Manuscrito del Autor en 1999.” {En Línea}. Disponible en: (http://www.lycos.es/).TORRES, Carmen y TORRES, María. El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Trujillo, 2007. Trabajo de grado. Universidad de los Andes.VERDETEQUIERO. “Historia de la maceta, día de la maceta, 22 de abril día de la tierra.” {En línea}. Disponible en: (https://diadelamaceta.wordpress.com/2014/11/13/historia-de-la-maceta).Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitarioCambio socialValores del voluntariadoTrabajo socialActividades lúdicasPropuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social AsiusmeTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdfPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdfapplication/pdf2497405https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4d56213-2011-4a08-8b5d-66d4cc0a9db8/download5a13b15e295e3b0b86b069a9613d1abbMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf314340https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bca40d1c-e843-4bf7-92c0-12dcebe1216b/download8a5126022b0a28a694b8bb9d50fbf2d4MD52TEXTPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdf.txtPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdf.txtExtracted texttext/plain136992https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e78aac88-52de-481a-8b06-bcfd465b9efd/download9c0363c915d68ebbf987a375b7ce9c1bMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain8996https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e948dea8-b9d5-4c2b-af20-6f151fb56849/download06d26b58b1e605c2b07261b7e4c34e31MD55THUMBNAILPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdf.jpgPropuesta de implementacionde talleres con fines de concientizacion, aprendizaje y culturizacion para ninos, ninas y jovenes benificiarios de la organizacion social asiusme.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3509https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef8b9be0-c6d6-4603-9396-72a1c98b7d9b/download8276ddb3807ccbc49d1cf9d46e0a92ceMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4362https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/525ade02-1062-4ed7-8467-2be11e4dd791/downloada1bfc1a04bf606e667badc2cb6e37d53MD5610983/15897oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/158972024-10-25 10:43:00.193https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |