Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Soriano-Mateus, Martha Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25839
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25839
- Palabra clave:
- TRAFICO CALMADO
SEGURIDAD VIAL
PASIFICACIÓN DEL TRÁNSITO
MODELACIÓN DE TRAFICO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_ceed47230d2bcd3d0f70960e1402a66a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25839 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
title |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
spellingShingle |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia TRAFICO CALMADO SEGURIDAD VIAL PASIFICACIÓN DEL TRÁNSITO MODELACIÓN DE TRAFICO |
title_short |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
title_full |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
title_fullStr |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
title_sort |
Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Soriano-Mateus, Martha Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Loaiza-Alfonso, Cristian Mateo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soriano-Mateus, Martha Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
TRAFICO CALMADO SEGURIDAD VIAL PASIFICACIÓN DEL TRÁNSITO MODELACIÓN DE TRAFICO |
topic |
TRAFICO CALMADO SEGURIDAD VIAL PASIFICACIÓN DEL TRÁNSITO MODELACIÓN DE TRAFICO |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-25T19:02:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-25T19:02:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Soriano-Mateus, M. I. (2020). Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25839 |
identifier_str_mv |
Soriano-Mateus, M. I. (2020). Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25839 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Organización Mundial de la Salud. Salve Vidas, Paquete de medidas técnicas de seguridad vial. Ginebra, Suiza. 2017. Consultado el 11 de julio del 2020. Ecologistas en Acción. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible. Madrid, España, 2007. Consultado el 11 de julio del 2020. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salvemos Vidas, Control de la velocidad. Ginebra, Suiza. 2017. Consultado el 11 de julio del 2020. Secretaria Distrital de Movilidad de Bogotá. Programa de Gestión de la Velocidad. Bogotá, Colombia, 2019. Consultado el 11 de julio del 2020. Secretaria Distrital de Movilidad de Medellin. Plan De Movilidad Segura De Medellín 2014-2020, Movilidad para la vida. Medellín, Colombia, 2014. Consultado el 12 de julio del 2020. TORRES FLORES, José. Metodología de evaluación de la seguridad vial en intersecciones basada en el análisis cuantitativo de conflictos entre vehículos. Madrid, España. 2012, 142p. Trabajo de investigación (Tesis Doctoral). Universidad politécnica de Madrid. Facultad de Ingeniería. Consultado el 12 de julio del 2020. Ministerio de Transporte. Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia 2011 – 2021, Bogotá, Colombia, 2015. Consultado el 12 de julio del 2020. Alcaldía Mayor De Bogotá. Decreto 813 de 28 de Diciembre de 2017. Por el cual se adopta el Plan Distrital de Seguridad Vial y de Motociclista 2017-2026. Consultado el 12 de julio del 2020. Disponible.en:.http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_86cee99ea4a740bca43b2e94c066f319. QUISTBERG, D. Alex, MIRANDA, J. Jaime & EBEL, Beth. Reduciendo El Trauma Y La Mortalidad Asociada A Los Accidentes De Tránsito En Los Peatones En El Perú: Intervenciones Que Pueden Funcionar. [En línea]. Fecha de consulta el 12 de julio.del.2020..Disponible.en:.https://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2010.v27.n2.a14.pdf. Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN). Recomendaciones para la pacificación del tránsito. Mexico, 2015. En línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: http://www.trcimplan.gob.mx/blog/recomendaciones-pacificacion-transito.html. Alcaldía de Bogotá. Movilidad, Las calles de Tunjuelito son más seguras gracias a nuevas intervenciones viales, Bogotá D.C., 2018. En línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/intervencion-en-las-calles-de-tunjuelito. Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Ciudades más seguras durante el diseño, Lineamientos y ejemplos para promover la seguridad vial mediante el diseño urbano, Estados Unidos, 2016, en línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: http://publications.wri.org/citiessafer/es/#3.5 FUENTES SILVA, Jaime Luis. Incidencia De Los Reductores Virtuales De Velocidad En La Pacificación Del Tránsito En El Anillo Vial De Cartagena. Cartagena, Colombia. 2015. 32p. Trabajo de investigación (Tesis Posgrado). Universidad de Cartagena. Facultad de Ingeniería. TILLGREN Y EVERT VEDUNG, Visión cero: una innovación de política de seguridad vial. En Línea. Fecha de consulta 12 de julio del 2020, disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17457300.2011.635213 Organización Mundial de la Salud. Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Ginebra, Suiza. Consultado el 12 de julio del 2020. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. FORENSIS 2018, Datos para la vida, 2019, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 17 de julio del 2020. Segura, L., & Rojas, J., Estudio de movilidad peatonal: dinámicas del desplazamiento de estudiantes y empleados de la universidad católica de Colombia en las inmediaciones de la institución en Bogotá - Colombia. 2019, 83p. Trabajo de investigación (Tesis). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Consultado el 14 de Septiembre del 2020. Mauricio A. Muños C. Metodología para establecer las variables que influyen en la selección de los cruces peatonales en Bogotá, caso de estudio localidad de Engativá. Bogotá – Colombia. 2016, 132p. Trabajo de investigación (Tesis Magister). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería. Consultado el 16 de Septiembre del 2020. Cal y Mayor R., Cárdenas, J. Ingeniería de transito Fundamentos y Aplicaciones, 8 edición, México, 2007. Consultado el 20 de Septiembre del 2020. Secretaria Distrital de Planeación. Cartilla Andenes Bogotá D.C., 2018, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 26 de Septiembre del 2020. Decreto 327 de 2004 Alcaldía Mayor de Bogotá. Reglamenta el Tratamiento de Desarrollo Urbanístico en el Distrito Capital, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 26 de Septiembre del 2020. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
106 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/41f43338-676b-4c91-8f58-ca3ad6389600/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba709464-69a4-437f-b726-009a6cc2a257/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32c243cf-210b-4944-b054-6fbe4eb70d8e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a993f89-a84d-49b4-b042-6284faaaf3e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ccf45b9-3c63-447a-9ec4-b62d3c56a863/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/48dce9aa-4470-4615-9e44-0086404a42f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b310bfbb40780d2da02e3244704608f 3c924f490f7b180025948503cdb75ccc 8ee24d5532d88cb9d88642d75b370cb5 9628a891243b2b76f6e94e0cbb28ac4d e371307baa576ad7a85e0ee4a2ce06e3 a3f2748828e660a873c56e03f29a08d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256312457887744 |
spelling |
Loaiza-Alfonso, Cristian Mateo12da6318-5631-4fdc-8a74-87e1eca6d86a-1Soriano-Mateus, Martha Isabelf69f164d-4d52-4c47-8a53-6544745f3bdf-12021-04-25T19:02:41Z2021-04-25T19:02:41Z2021Trabajo de investigaciónEste proyecto busca generar espacios seguros para los peatones, con el fin de reducir los accidentes de tránsito, que al año 2018 según datos del IDECA, en la intersección de la carrera 13 con calle 47 se establecieron en 13. Gracias a las diferentes alternativas de pacificación del tránsito que se encuentran disponibles en la actualidad, se ha logrado disminuir los accidentes de tránsito, es por esto, que en esta investigación se propone diseñar un paso a nivel sobre la calle 47 entre Carreras 13 y 14, con el fin de ampliar las vías peatonales basándose en la cartilla de andenes para Bogotá de la Secretaria Distrital De Planeación y el Decreto 327 del 2004. De igual manera se verifico el nivel de servicio actual del andén del costado norte y el nivel de servicio que se prestará con las alternativas propuestas, finalmente se llevó a cabo una simulación de la condición actual de movilidad del corredor con el fin de determinar cómo se comportara el corredor con la alternativa planteada en la investigación. Todas las conclusiones de la investigación se basan en mejorar las condiciones de movilidad peatonal con el fin de conseguir una movilidad más segura y que no represente conflicto entre los diferentes actores viales del corredor.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS 4. MARCO DE REFERENCIA 5. ALCANCES Y LIMITACIONES 6. METODOLOGÍA 7. VISITA DE CAMPO 8. INSPECCIÓN VISUAL DE SEGURIDAD 9. ESTUDIO DE LA ALTERNATIVA 10. DISEÑO DE LA ALTERNATIVA 11. MODELACIÓN EN PTV VISSIM 2020 VERSIÓN EDUCATIVA 12. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS106 páginasapplication/pdfSoriano-Mateus, M. I. (2020). Propuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25839spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilOrganización Mundial de la Salud. Salve Vidas, Paquete de medidas técnicas de seguridad vial. Ginebra, Suiza. 2017. Consultado el 11 de julio del 2020.Ecologistas en Acción. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible. Madrid, España, 2007. Consultado el 11 de julio del 2020.Organización Mundial de la Salud (OMS). Salvemos Vidas, Control de la velocidad. Ginebra, Suiza. 2017. Consultado el 11 de julio del 2020.Secretaria Distrital de Movilidad de Bogotá. Programa de Gestión de la Velocidad. Bogotá, Colombia, 2019. Consultado el 11 de julio del 2020.Secretaria Distrital de Movilidad de Medellin. Plan De Movilidad Segura De Medellín 2014-2020, Movilidad para la vida. Medellín, Colombia, 2014. Consultado el 12 de julio del 2020.TORRES FLORES, José. Metodología de evaluación de la seguridad vial en intersecciones basada en el análisis cuantitativo de conflictos entre vehículos. Madrid, España. 2012, 142p. Trabajo de investigación (Tesis Doctoral). Universidad politécnica de Madrid. Facultad de Ingeniería. Consultado el 12 de julio del 2020.Ministerio de Transporte. Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia 2011 – 2021, Bogotá, Colombia, 2015. Consultado el 12 de julio del 2020.Alcaldía Mayor De Bogotá. Decreto 813 de 28 de Diciembre de 2017. Por el cual se adopta el Plan Distrital de Seguridad Vial y de Motociclista 2017-2026. Consultado el 12 de julio del 2020. Disponible.en:.http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_86cee99ea4a740bca43b2e94c066f319.QUISTBERG, D. Alex, MIRANDA, J. Jaime & EBEL, Beth. Reduciendo El Trauma Y La Mortalidad Asociada A Los Accidentes De Tránsito En Los Peatones En El Perú: Intervenciones Que Pueden Funcionar. [En línea]. Fecha de consulta el 12 de julio.del.2020..Disponible.en:.https://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2010.v27.n2.a14.pdf.Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN). Recomendaciones para la pacificación del tránsito. Mexico, 2015. En línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: http://www.trcimplan.gob.mx/blog/recomendaciones-pacificacion-transito.html.Alcaldía de Bogotá. Movilidad, Las calles de Tunjuelito son más seguras gracias a nuevas intervenciones viales, Bogotá D.C., 2018. En línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/intervencion-en-las-calles-de-tunjuelito.Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Ciudades más seguras durante el diseño, Lineamientos y ejemplos para promover la seguridad vial mediante el diseño urbano, Estados Unidos, 2016, en línea, consultado el 12 de julio del 2020, disponible en: http://publications.wri.org/citiessafer/es/#3.5FUENTES SILVA, Jaime Luis. Incidencia De Los Reductores Virtuales De Velocidad En La Pacificación Del Tránsito En El Anillo Vial De Cartagena. Cartagena, Colombia. 2015. 32p. Trabajo de investigación (Tesis Posgrado). Universidad de Cartagena. Facultad de Ingeniería.TILLGREN Y EVERT VEDUNG, Visión cero: una innovación de política de seguridad vial. En Línea. Fecha de consulta 12 de julio del 2020, disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17457300.2011.635213Organización Mundial de la Salud. Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Ginebra, Suiza. Consultado el 12 de julio del 2020.Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. FORENSIS 2018, Datos para la vida, 2019, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 17 de julio del 2020.Segura, L., & Rojas, J., Estudio de movilidad peatonal: dinámicas del desplazamiento de estudiantes y empleados de la universidad católica de Colombia en las inmediaciones de la institución en Bogotá - Colombia. 2019, 83p. Trabajo de investigación (Tesis). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Consultado el 14 de Septiembre del 2020.Mauricio A. Muños C. Metodología para establecer las variables que influyen en la selección de los cruces peatonales en Bogotá, caso de estudio localidad de Engativá. Bogotá – Colombia. 2016, 132p. Trabajo de investigación (Tesis Magister). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería. Consultado el 16 de Septiembre del 2020.Cal y Mayor R., Cárdenas, J. Ingeniería de transito Fundamentos y Aplicaciones, 8 edición, México, 2007. Consultado el 20 de Septiembre del 2020.Secretaria Distrital de Planeación. Cartilla Andenes Bogotá D.C., 2018, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 26 de Septiembre del 2020.Decreto 327 de 2004 Alcaldía Mayor de Bogotá. Reglamenta el Tratamiento de Desarrollo Urbanístico en el Distrito Capital, Bogotá D.C., Colombia. Consultado el 26 de Septiembre del 2020.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TRAFICO CALMADOSEGURIDAD VIALPASIFICACIÓN DEL TRÁNSITOMODELACIÓN DE TRAFICOPropuesta de alternativa para la pacificación del tránsito frente a la sede 13 (calle 47 entre las carreras 13 y 14) de la Universidad Católica de ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdfAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdfTesisapplication/pdf7289862https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/41f43338-676b-4c91-8f58-ca3ad6389600/download6b310bfbb40780d2da02e3244704608fMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRAEapplication/pdf666989https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba709464-69a4-437f-b726-009a6cc2a257/download3c924f490f7b180025948503cdb75cccMD52TEXTAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdf.txtAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdf.txtExtracted texttext/plain122287https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32c243cf-210b-4944-b054-6fbe4eb70d8e/download8ee24d5532d88cb9d88642d75b370cb5MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain15793https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a993f89-a84d-49b4-b042-6284faaaf3e7/download9628a891243b2b76f6e94e0cbb28ac4dMD55THUMBNAILAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdf.jpgAlternativa de Pacificación_Tesis_Soriano_507836.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11525https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ccf45b9-3c63-447a-9ec4-b62d3c56a863/downloade371307baa576ad7a85e0ee4a2ce06e3MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19356https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/48dce9aa-4470-4615-9e44-0086404a42f9/downloada3f2748828e660a873c56e03f29a08d9MD5610983/25839oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/258392023-03-24 16:29:28.198https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |