Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario
Trabajo de grado
- Autores:
-
Roa-Bravo, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23031
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23031
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Comunión
Actividad
Continuidad
Usos
Revitalizar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_cdf89a419389adbbccf977d8d8ee54e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23031 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
title |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
spellingShingle |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario Medio ambiente Comunión Actividad Continuidad Usos Revitalizar |
title_short |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
title_full |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
title_fullStr |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
title_full_unstemmed |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
title_sort |
Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa-Bravo, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes-Restrepo, Alejandro García-Bernal de Moncada, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Roa-Bravo, Andrés Felipe |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente |
topic |
Medio ambiente Comunión Actividad Continuidad Usos Revitalizar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunión Actividad Continuidad Usos Revitalizar |
description |
Trabajo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-08T15:28:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-08T15:28:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Roa Bravo, A. F. (2018). Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23031 |
identifier_str_mv |
Roa Bravo, A. F. (2018). Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23031 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aschner Rosselli (2010) ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico? Por Juan Pablo Aschner. Revista de arquitectura, ISSN 2011-3188 no. 5, febrero de 2010. Recuperado de: https://issuu.com/dearq/docs/dearq05/36 Burbano, A. M. (2013). El espacio público como un ensamblaje de lugares producidos por discursos y prácticas. Revista Pretil Contreras, H. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Revista de Arquitectura, 18(1), 18-34. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.3 Derive LAB, 2014 Calles compartidas, Eduardo García, Ximena Ocampo, Francisco Pailliè, Daniel Aguilar. García, Ramírez, W. (2012) Arquitectura Participativa: La formas de lo esencial. revista de Arquitectura, 14 (1), p. 4-11. Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/ar ticle/view/721 Gehl, Jan. Life between buildings. New York: Van Nostrand Reinhold, 1980. Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano (Sexta ed.). Barcelona: Reverté. Hernández, M.J. (2016) Urbanismo Participativo: construcción social del espacio urbano, revista de arquitectura, 18 (1), p. 6-17 Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (JBBJCM). (2004). Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3987253/Manual+de+Silvicultura+ Urbana+para+Bogot%C3%A1.pdf La Rotta, A. F., & Arroyave, D. O. (2013). El diseño de experiencias. Revista de arquitectura, (15), 78-83.1. 10.14718/RevArq.2013.15.1.9 Lerner, Jaime (2003) Acupuntura Urbana, Río de Janeiro, Editorial Record. María de bolos, (1992) Manual de ciencia del paisaje. Masson. Monnet, J. (2009). El espacio público definido por sus usos. Una propuesta teórica. recuperado de http://virtual.unipiloto.edu.co/file. php/ Moreno, C. (2016). Segregación en el espacio urbano de Soacha. Revista de Arquitectura, 1(18), 48-55. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.5 Muñoz, Cosme, A. (2008) El proyecto de arquitectura. Páramo, P., & Burbano, A. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15. doi: 10.41718/RevArq.2014.16.1.2 Páramo, P., Burbano, A., & Fernández D.(2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18 (2) 6-26 doi: 10.14718/ RevArq.2016.18.2.2 Pérez, T., & Castellano , C. (2013). Creacrión del espacio publico en asentamientos informales: Nuevos desafíos urbanos . Bitácora Urbano Territorial , 2(23), 95-104. Recuperado de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39556 Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/047b0de0-a5ef-4031-befd-8f68a1c641ee/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b130a994-736e-484e-8c94-da4578134013/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0bddaaa4-80e6-4b7a-8685-2dce9a43058a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d91426f3-70e9-4320-9f47-2d03de6eea09/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7027286-c767-4ba6-8eab-aac860a6f9b2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/109a8501-5f3c-4603-841d-c3b848180634/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e09d866f93a8f40753279730aa6a5b78 e1231bba8969bda48eeea46509e0918a 681d625377efbdd074dd495afe30a1ba f801ecdc9bbc3c04f3a071a75f547db8 a15568c52d9f25b1940657973f51751e dbfb9cffa403fee991b1a90bb4da5548 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256291250438144 |
spelling |
Reyes-Restrepo, Alejandro5623a6a2-b88d-4fe0-83e8-bebfdd0860ba-1García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1Roa-Bravo, Andrés Felipe72556c7a-5f48-47f5-a2d5-6ce45fb44bd1-12019-05-08T15:28:08Z2019-05-08T15:28:08Z2018Trabajo de gradoEl diseño participativo es una estrategia de integración que nos permite llegar a un conocimiento más profundo de las necesidades de los habitantes, definido como un generador de identidad, bienestar, convivencia y preservación. El proyecto arquitectónico tiene un enfoque basado en el edificio comunitario de tal manera que esté pensado para que, gracias a las actividades que se desarrollan en su interior, se produzca una retroalimentación entre el ser humano y el medio ambiente y como se relacionan con la naturaleza, dotando de vida urbana y preservando la identidad del lugar. El esquema social propone espacios donde se mezclan gran cantidad de actividades participativas, por medio de las experiencias que permite la arquitectura y el lugar se cree un vínculo de apropiación de los habitantes con los ecosistemas naturales, revitalizando los entornos en los que se encuentran.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. PROBLEMÁTICA 2. OBJETIVOS 3. JUSTIFICACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. RESULTADOS 6. DISCUSIÓN 7.CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfRoa Bravo, A. F. (2018). Participación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23031spaFacultad de DiseñoArquitecturaAschner Rosselli (2010) ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico? Por Juan Pablo Aschner. Revista de arquitectura, ISSN 2011-3188 no. 5, febrero de 2010. Recuperado de: https://issuu.com/dearq/docs/dearq05/36Burbano, A. M. (2013). El espacio público como un ensamblaje de lugares producidos por discursos y prácticas. Revista PretilContreras, H. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Revista de Arquitectura, 18(1), 18-34. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.3Derive LAB, 2014 Calles compartidas, Eduardo García, Ximena Ocampo, Francisco Pailliè, Daniel Aguilar.García, Ramírez, W. (2012) Arquitectura Participativa: La formas de lo esencial. revista de Arquitectura, 14 (1), p. 4-11. Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/ar ticle/view/721Gehl, Jan. Life between buildings. New York: Van Nostrand Reinhold, 1980.Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano (Sexta ed.). Barcelona: Reverté.Hernández, M.J. (2016) Urbanismo Participativo: construcción social del espacio urbano, revista de arquitectura, 18 (1), p. 6-17Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (JBBJCM). (2004). Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3987253/Manual+de+Silvicultura+ Urbana+para+Bogot%C3%A1.pdfLa Rotta, A. F., & Arroyave, D. O. (2013). El diseño de experiencias. Revista de arquitectura, (15), 78-83.1. 10.14718/RevArq.2013.15.1.9Lerner, Jaime (2003) Acupuntura Urbana, Río de Janeiro, Editorial Record.María de bolos, (1992) Manual de ciencia del paisaje. Masson.Monnet, J. (2009). El espacio público definido por sus usos. Una propuesta teórica. recuperado de http://virtual.unipiloto.edu.co/file. php/Moreno, C. (2016). Segregación en el espacio urbano de Soacha. Revista de Arquitectura, 1(18), 48-55. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.5Muñoz, Cosme, A. (2008) El proyecto de arquitectura.Páramo, P., & Burbano, A. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15. doi: 10.41718/RevArq.2014.16.1.2Páramo, P., Burbano, A., & Fernández D.(2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18 (2) 6-26 doi: 10.14718/ RevArq.2016.18.2.2Pérez, T., & Castellano , C. (2013). Creacrión del espacio publico en asentamientos informales: Nuevos desafíos urbanos . Bitácora Urbano Territorial , 2(23), 95-104. Recuperado de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39556Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medio ambienteComuniónActividadContinuidadUsosRevitalizarParticipación ciudadana y preservación del Rio Fucha, desde la arquitectura y el medio ambiente. Observatorio comunitarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdfTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdfapplication/pdf1204478https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/047b0de0-a5ef-4031-befd-8f68a1c641ee/downloade09d866f93a8f40753279730aa6a5b78MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf103746https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b130a994-736e-484e-8c94-da4578134013/downloade1231bba8969bda48eeea46509e0918aMD52TEXTTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdf.txtTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdf.txtExtracted texttext/plain34766https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0bddaaa4-80e6-4b7a-8685-2dce9a43058a/download681d625377efbdd074dd495afe30a1baMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain8560https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d91426f3-70e9-4320-9f47-2d03de6eea09/downloadf801ecdc9bbc3c04f3a071a75f547db8MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO OBSERVATORIO COMUNITARIO ANDRES ROA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11097https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7027286-c767-4ba6-8eab-aac860a6f9b2/downloada15568c52d9f25b1940657973f51751eMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18259https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/109a8501-5f3c-4603-841d-c3b848180634/downloaddbfb9cffa403fee991b1a90bb4da5548MD5610983/23031oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230312024-10-16 12:19:26.89https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |