El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita
Trabajo de grado
- Autores:
-
Arévalo-García, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25122
- Palabra clave:
- PAISAJE CULTURAL
LÍMITE TERRITORIAL
DIVERSIDAD CULTURAL
DESARROLLO CULTURAL
DESARROLLO URBANO
PATRIMONIO NATURAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_cdcb104053a8c8b62684f224378d33fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25122 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
title |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
spellingShingle |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita PAISAJE CULTURAL LÍMITE TERRITORIAL DIVERSIDAD CULTURAL DESARROLLO CULTURAL DESARROLLO URBANO PATRIMONIO NATURAL |
title_short |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
title_full |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
title_fullStr |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
title_full_unstemmed |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
title_sort |
El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo-García, Laura Valentina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez-García, César Adolfo Salcedo-Barrera, Martha Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo-García, Laura Valentina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PAISAJE CULTURAL |
topic |
PAISAJE CULTURAL LÍMITE TERRITORIAL DIVERSIDAD CULTURAL DESARROLLO CULTURAL DESARROLLO URBANO PATRIMONIO NATURAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
LÍMITE TERRITORIAL DIVERSIDAD CULTURAL DESARROLLO CULTURAL DESARROLLO URBANO PATRIMONIO NATURAL |
description |
Trabajo de grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-21T16:18:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-10-21T16:18:41Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arévalo-García, L. V. (2020). El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25122 |
identifier_str_mv |
Arévalo-García, L. V. (2020). El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25122 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta-Guacaneme, S., & Bautista-Bautista, C. (2017). Comunidades resilientes: Tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura, 19(2), 54-67. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.997 Aguilera-Martínez, F. A., Medina-Ruiz, M., Castellanos-Escobar, M. C., & Perilla-Agudelo, K. J. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura (Bogotá), 19(2), 78-93. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495 Araya, D. (2016, diciembre 28). El arte y la paz [Text]. Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/el-arte-y-la-paz Áreas de conservación urbana | Biodiversidad 2017. (s. f.). Recuperado 13 de agosto de 2019, de http://reporte.humboldt.org/biodiversidad/2017/cap4/405/ Briceño-Avila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana Revista de Arquitectura (Bogotá), 20(2), 10-19. https://doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.2.1562 Castiblanco-Prieto, J. J., Aguilera-Martínez, F. A., & Sarmiento-Valdés, F. A. (2019). Principios criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1), 21-33. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.1209 Cedeño Valdiviezo, A. (2013). La madera ¿Una alternativa para proteger el medioambiente | Revista de Arquitectura (Bogotá). https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/40/94 De Suacha a Soacha. (2018, noviembre 22). inicio. https://www.somosprensalibre.com/single-post/2018/11/22/De-Suacha-a-Soacha Decreto 3600 de 2007 Nivel Nacional. (s. f.). Recuperado 27 de marzo de 2020, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26993 Landini, F. (2010, diciembre). La dinámica de los saberes locales y el proceso de localización del saber científico. Aportes desde un estudio de caso | Cuadernos de Desarrollo Rural. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1159 Martínez-Ramos, M. (2012). Manejo de Bosques Tropicales: Bases científicas para la conservación, restauración y aprovechamiento de ecosistemas en paisajes rurales. https://www.researchgate.net/publication/233972291_Manejo_de_Bosques_Tropicales_Bases_cientificas_para_la_conservacion_restauracion_y_aprovechamiento_de_ecosistemas_en_paisajes_rurales Monteys Roig, X. (2018). La calle y la casa: Urbanismo de interiores. Gustavo Gili Nogué, J. (2016). El reencuentro con el lugar: Nuevas ruralidades, nuevos paisajes y cambio de paradigma. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 62(3), 489-502. https://doi.org/10.5565/rev/dag.373 Perilla Agudelo, K. J. (2016). La casa del árbol, centro infantil de habilidades motoras. 36. Plata, Salazar y Drada, I., Libia y Shellmar. (2015, noviembre 12). Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz [Text]. Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/mujeres-y-arte-en-la-construccion-de-una-cultura-de-paz Sierra, A. P. C., & Tarazona, A. H. (2013). Urbanización informal en Bogotá: Agentes y lógicas de producción del espacio urbano. Revista INVI, 28(78), 77-107. https://doi.org/10.4067/invi.v0i0.756 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
63 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1041bd97-3c33-4162-aeaf-d4508b57c07e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4624f795-97f9-430e-82f4-f9d1049f9186/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e1a8fbf-94d3-477d-8fa3-7d3a6b3e6413/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c6de679-0817-4cb6-b017-fcac1caae62e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d77c6cec-6b82-42d8-9e65-e5b94f54fc0a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de635382-c9cc-47f5-82aa-47d3a4fe5f33/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f80e3b7ba6d3e919d9c7715a149f9ea0 e121b044a83c8e367d610c697adc28ab 9543aadc230767386025bf73a9c0acba 5773db77d397aa488247c0bd526762d3 542ce1bc6472567faa910b6ee51cb0f9 3bc1f22ffe859f5a0b67eb5b1cfb1954 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256215405887488 |
spelling |
Rodríguez-García, César Adolfod3e75bde-ca94-4a99-8037-eac1e26ed94e-1Salcedo-Barrera, Martha Luz267030a4-9162-4102-9c6a-b7714e8867ed-1Arévalo-García, Laura Valentina63e402eb-84fe-4979-b8f6-8052eb010962-12020-10-21T16:18:41Z20202020-10-21T16:18:41Z2020Trabajo de gradoBusca resaltar los valores patrimoniales del paisaje de borde urbano, con el fin de salvaguardar parte de lo que aún se puede encontrar en Ciudadela Sucre, Soacha, mediante el reconocimiento de la población habitante del lugar, su historia y cultura. El presente artículo, muestra la posibilidad que tiene un proyecto urbano para mejorar la calidad de vida del usuario y del espacio.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO 2. METODOLOGÍA 3. RESULTADOS 4. DESARROLLO TÉCNICO 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS63 páginasapplication/pdfArévalo-García, L. V. (2020). El espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habita . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25122spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAcosta-Guacaneme, S., & Bautista-Bautista, C. (2017). Comunidades resilientes: Tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura, 19(2), 54-67. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.997Aguilera-Martínez, F. A., Medina-Ruiz, M., Castellanos-Escobar, M. C., & Perilla-Agudelo, K. J. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural.Revista de Arquitectura (Bogotá), 19(2), 78-93. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495Araya, D. (2016, diciembre 28). El arte y la paz [Text]. Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/el-arte-y-la-pazÁreas de conservación urbana | Biodiversidad 2017. (s. f.). Recuperado 13 de agosto de 2019, de http://reporte.humboldt.org/biodiversidad/2017/cap4/405/Briceño-Avila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidianaRevista de Arquitectura (Bogotá), 20(2), 10-19. https://doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.2.1562 Castiblanco-Prieto, J. J., Aguilera-Martínez, F. A., & Sarmiento-Valdés, F. A. (2019). Principios criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1), 21-33. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.1209Cedeño Valdiviezo, A. (2013). La madera ¿Una alternativa para proteger el medioambiente | Revista de Arquitectura (Bogotá). https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/40/94De Suacha a Soacha. (2018, noviembre 22). inicio. https://www.somosprensalibre.com/single-post/2018/11/22/De-Suacha-a-SoachaDecreto 3600 de 2007 Nivel Nacional. (s. f.). Recuperado 27 de marzo de 2020, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26993Landini, F. (2010, diciembre). La dinámica de los saberes locales y el proceso de localización del saber científico. Aportes desde un estudio de caso | Cuadernos de Desarrollo Rural. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1159Martínez-Ramos, M. (2012). Manejo de Bosques Tropicales: Bases científicas para la conservación, restauración y aprovechamiento de ecosistemas en paisajes rurales. https://www.researchgate.net/publication/233972291_Manejo_de_Bosques_Tropicales_Bases_cientificas_para_la_conservacion_restauracion_y_aprovechamiento_de_ecosistemas_en_paisajes_ruralesMonteys Roig, X. (2018). La calle y la casa: Urbanismo de interiores. Gustavo GiliNogué, J. (2016). El reencuentro con el lugar: Nuevas ruralidades, nuevos paisajes y cambio de paradigma. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 62(3), 489-502. https://doi.org/10.5565/rev/dag.373Perilla Agudelo, K. J. (2016). La casa del árbol, centro infantil de habilidades motoras. 36.Plata, Salazar y Drada, I., Libia y Shellmar. (2015, noviembre 12). Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz [Text]. Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/mujeres-y-arte-en-la-construccion-de-una-cultura-de-pazSierra, A. P. C., & Tarazona, A. H. (2013). Urbanización informal en Bogotá: Agentes y lógicas de producción del espacio urbano. Revista INVI, 28(78), 77-107. https://doi.org/10.4067/invi.v0i0.756Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PAISAJE CULTURALLÍMITE TERRITORIALDIVERSIDAD CULTURALDESARROLLO CULTURALDESARROLLO URBANOPATRIMONIO NATURALEl espacio urbano como escenario de construcción de paz y transformación socio cultural. Escenarios de cambio social y cultural: identidad del lugar y de quien lo habitaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALAtículo + Anexos (3).pdfAtículo + Anexos (3).pdfapplication/pdf10001392https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1041bd97-3c33-4162-aeaf-d4508b57c07e/downloadf80e3b7ba6d3e919d9c7715a149f9ea0MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf251725https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4624f795-97f9-430e-82f4-f9d1049f9186/downloade121b044a83c8e367d610c697adc28abMD52TEXTAtículo + Anexos (3).pdf.txtAtículo + Anexos (3).pdf.txtExtracted texttext/plain65787https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e1a8fbf-94d3-477d-8fa3-7d3a6b3e6413/download9543aadc230767386025bf73a9c0acbaMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain7971https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c6de679-0817-4cb6-b017-fcac1caae62e/download5773db77d397aa488247c0bd526762d3MD55THUMBNAILAtículo + Anexos (3).pdf.jpgAtículo + Anexos (3).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14358https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d77c6cec-6b82-42d8-9e65-e5b94f54fc0a/download542ce1bc6472567faa910b6ee51cb0f9MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18889https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de635382-c9cc-47f5-82aa-47d3a4fe5f33/download3bc1f22ffe859f5a0b67eb5b1cfb1954MD5610983/25122oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/251222023-03-24 14:56:12.823https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |