Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Suárez-Rondón, Karol Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22768
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22768
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
PRIVACIÓN INJUSTA
PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO
DERECHO A LA LIBERTAD
DEBIDO PROCESO
COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_cd621145c36c09391ebc05a095e540f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22768 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
title |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
spellingShingle |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PRIVACIÓN INJUSTA PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO DERECHO A LA LIBERTAD DEBIDO PROCESO COLOMBIA |
title_short |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
title_full |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
title_fullStr |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
title_full_unstemmed |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
title_sort |
Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez-Rondón, Karol Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez-Rondón, Karol Tatiana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO |
topic |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PRIVACIÓN INJUSTA PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO DERECHO A LA LIBERTAD DEBIDO PROCESO COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PRIVACIÓN INJUSTA PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO DERECHO A LA LIBERTAD DEBIDO PROCESO COLOMBIA |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-19T19:30:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-19T19:30:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Suárez-Rondón, K. T. (2018). Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22768 |
identifier_str_mv |
Suárez-Rondón, K. T. (2018). Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22768 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Privación injusta de la libertad: entre el derecho penal y el derecho administrativo. Bogotá: Giro-Graphos Ltda. Recuperado de https://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicacionesandje/Documents/privacion_injusta_libertad.pdf Barbosa Castillo, G. (2002). Tipo objetivo. En U. D. Externado, Lecciones de Derecho Penal. Parte General. Bogotá: Universidad del Externado. Bello, E. (2016). Responsabilidad del estado colombiano por privación injusta de la libertad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14343 Bernal, J., & Montealegre, E. (2013). El Proceso Penal Tomo I: Fundamentos Constitucionales y Teoría General (Vol. 1). Editorial Universidad Externado de Colombia. Bustamante, M. (2010). La relación del estándar de prueba de la duda razonable y la presunción de inocencia desde el garantismo procesal en el Proceso Penal Colombiano. Revista Opinión Jurídica, 9(17). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v9n17/v9n17a04.pdf Camargo, E. M. (2015). Régimen de privación de la libertad en el sistema penal acusatorio. Revista Republicana, (6). Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/165 Colorado, D. (2014). Responsabilidad patrimonial estatal, por defectuoso funcionamiento de la administración de justicia “en justicia y paz” (Tesis de Pregrado). Universidad De San Buenaventura Colombia. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Derecho. Cali: Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5596/1/Responsabilidad_patrimonial_es tatal_colorado_2014.pdf. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Informe Sobre El Uso De La Prisión Preventiva En Las Américas. Madrid. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/ppl/informes/pdfs/informe-pp-2013-es.pdf Duque, R. H., Zambrano, M. V., & Bedoya, L. F. J. (2006). Responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad. Revista Prolegómenos, 9(17), 11-21. Recuperado de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2580 Fiscalía General de la Nación. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Escuela de estudios e investigaciones. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wpcontent/uploads/2012/01/LaPruebaenelProcesoPenalColombiano.pdf Franco, A. (2017). El concepto de duda razonable en el proceso penal: una aproximación desde la jurisprudencia colombiana y española. Tesis de Maestría. Universidad EAFIT Escuela De Derecho. Medellín: Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/12224/Andr%E9sFelipe_Franc oGarces_2017.pdf;jsessionid=8CA6EFC2C2E0FEA2D76127EFFBC95518?sequence=2 Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado ( t ed.). ogot Nomos S.A. INPEC. (2018). Tableros Estadísticos de población Carcelaria Intramural. Recuperado de http://www.inpec.gov.co/estadisticas-/tableros-estadisticos Jiménez, D. M. (2016). Responsabilidad del Estado; títulos de imputación objetiva por daño especial y riesgo excepcional en el desarrollo jurisprudencial del Consejo de Estado año 2013-2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14200 López, A. M. (2016). Estándar de la prueba y defensas afirmativas en el proceso penal. Análisis con referencia al caso colombiano y español. Nuevo Foro Penal, 12(86), 151-192. Recuperado de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foropenal/article/view/3648. Llovet, J. (2009). La prisión preventiva y la presunción de inocencia según los órganos de protección de los derechos humanos del sistema interamericano. REVISTA IUS (México), 3(24). Recuperado de https://revistaius.com/index.php/ius/article/view/202 Ministerio de Justicia. (2017). https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/4detencionpreventiva.pdf. Bogotá. Recuperado de https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/4detencionpreventiva.pdf Molina, C. (2015). La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial en Colombia. Opinión Jurídica, 3(6). Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1313/1301 Ortega, L., & Calvete, R. (2017). El principio del in dubio pro reo en las sentencias proferidas por jueces penales colegiados frente a la responsabilidad del estado. Revista De Derecho Público, 38(1). Recuperado de https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=summary&i d=597%3Ael-principio-del-in-dubio-pro-reo-en-las-sentencias-proferidas-por-juecespenales-colegiados-frente-a-la-responsabilidad-delestado&catid=46%3A38&Itemid=151&lang=es Posada, R. (2018). @ricposada 06 de julio de 2018. “Que la Fiscalía aya sido condenada a pagar en los últimos 7 años 1.021.921.723.001 por detenciones injustas, dice mucho de la falta de preparación jurídica, y el abuso y la falta de garantismo para aparentar, a cualquier costo eficiencia y eficacia ante la impunidad. Tenebroso. Recuperado de https://twitter.com/ricposadam?s=03 Reyes, S. (2012). Presunción de inocencia y estándar de prueba en el proceso penal: Reflexiones sobre el caso chileno. Revista de derecho (Valdivia), 25(2), 229-247. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071809502012000200010&script=sci_arttext&tlng=en Ruiz, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes (3a. ed.). ogot : Ecoe Ediciones. Salazar, L. (2016). La privación injusta de la libertad, como violación de los Derechos Humanos en Colombia. En R. Carvajal (Ed.), Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Ed. Rev.), pp. 57–66). Bogotá, Colombia: Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejercito Nacional. Recuperado de http://cemil.edu.co/esdih/wp-content/uploads/2017/05/REVISTA-DDHH-Y-DIH-ESDIHOCTUBRE-DE-2016.pdf#page=58 Santofimio, J. (2017). Compendio de derecho administrativo (1st ed.). ogot Universidad Externado de Colombia. Tejada, M. C. (2017). Responsabilidad objetiva y subjetiva del Estado por privación injusta de la libertad. Revista Jurídica Piélagus, 16(1), 89-99. Recuperado de https://www.journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/1447/2649 Vanegas, J. (2015). La responsabilidad del estado por error judicial en la administración de justicia: un estudio sobre la justificación y admisión del error judicial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado dehttp://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2609/1/Articulo%2bjaime%2bvanegas.p df Velandia Montes, R. (2017). Del populismo penal a la punitividad (1st ed.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Vergara, E. (2017). Análisis jurisprudencial de la compensación del daño moral en procesos de reparación directa por privación injusta de la libertad. (Tesis de Especialización). Universidad Santo Tomas. Facultad de Derecho. Bogotá: Colombia. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10741/2018Vergaraelvis.pdf?sequence =1&isAllowed=y Jurisprudencia Consejo de Estado de Colombia. (1997). Sentencia 11754 de septiembre 14. M.P Alier Hernández Enríquez. Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 30033 de febrero 12. M.P Hernán Andrade Rincón Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 36149 de agosto 28. M.P Hernán Andrade Rincón. Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 44941de abril 9. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 42104 de junio 6. M.P Marta Nubia Velásquez Rico. Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 2010-00090 de enero 25. M.P Carlos Alberto Zambrano Ramírez. Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 42222 de abril 4. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 40610 de mayo 7. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 45439 de junio 21. M.P Carlos Alberto Zambrano Barrera Corte Constitucional colombiana. (2017). Sentencia C-003 de marzo 11. M.P Clara Inés Vargas Hernández. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Caso Zegarra Marín Vs. Perú. Sentencia De 15 De Febrero De 2017 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e1262627-6414-4955-a043-cd76ceef28c8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e39d2bbc-fa0b-48be-ba76-d2f13a632b51/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7fdb063f-7b9a-49c5-8757-d1301efe3b63/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8fbc2311-a816-4701-bf52-1b8c70ab02d4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c1d1d63-4897-46c5-9914-bd386d0bf92a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0190b6cd-2c80-44dd-b436-af9c0f7eaa2d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65c49aef4feaac0a2b02e282dced376e ba2be3f9ee99f8b5ffdcadac9ebdc6dd 25810b058ae00ee51b028a57af8cf6f7 1f175e9e2750bc1ba1ca4369151247f4 afc653b6ebd8106dcfd4412e09e40faa ede2d95c720b5327db3b65181baad7c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173191443382272 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Suárez-Rondón, Karol Tatiana96082730-3b49-4293-aa73-110f2e7c69f1-12019-02-19T19:30:46Z2019-02-19T19:30:46Z2018Artículo de InvestigaciónEl artículo 90 de la Constitución Política de 1991 consagra una cláusula de responsabilidad del Estado en cierta forma como consolidación del Estado Social de Derecho. Esto debe entenderse como la identificación que el Estado en el ejercicio de sus actividades puede causar daños a personas que no tienen el deber jurídico de sopórtalos. Dentro de los títulos de imputación que se han creado legal y jurisprudencialmente, se encuentra el de privación injusta de la libertad. Es así como en principio se reconoció la existencia de responsabilidad del Estado solo en aquellos casos donde existiera un error de las entidades de la rama judicial, y posteriormente se produjera la exoneración por sentencia absolutoria del condenado, o porque el hecho punible no existió o el sindicado no lo haya cometido. Respecto del tema el Consejo de Estado ha considerado que en casos específicos en los que el sindicado es absuelto en virtud de la aplicación del principio de in dubio pro reo es probable predicar que existe responsabilidad por parte de la administración, lo que fue desvirtuado en cierta medida por la Corte Constitucional en su sentencia de unificación sobre el tema, lo que logra evidenciar las variaciones en las posiciones de las altas cortes en Colombia sobre el tema.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Conceptos jurídico-penales en el marco de la responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad. 2. Responsabilidad del Estado por la administración de justicia. 3. La privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable en aplicación del principio in dubio pro reo. 4. Evolución Jurisprudencial del Consejo de Estado en los casos de privación injusta de la libertad por aplicación del principio in dubio pro reo. Conclusiones. Referenciasapplication/pdfSuárez-Rondón, K. T. (2018). Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonable. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22768spaFacultad de DerechoDerechoAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Privación injusta de la libertad: entre el derecho penal y el derecho administrativo. Bogotá: Giro-Graphos Ltda. Recuperado de https://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicacionesandje/Documents/privacion_injusta_libertad.pdfBarbosa Castillo, G. (2002). Tipo objetivo. En U. D. Externado, Lecciones de Derecho Penal. Parte General. Bogotá: Universidad del Externado.Bello, E. (2016). Responsabilidad del estado colombiano por privación injusta de la libertad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14343Bernal, J., & Montealegre, E. (2013). El Proceso Penal Tomo I: Fundamentos Constitucionales y Teoría General (Vol. 1). Editorial Universidad Externado de Colombia.Bustamante, M. (2010). La relación del estándar de prueba de la duda razonable y la presunción de inocencia desde el garantismo procesal en el Proceso Penal Colombiano. Revista Opinión Jurídica, 9(17). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v9n17/v9n17a04.pdfCamargo, E. M. (2015). Régimen de privación de la libertad en el sistema penal acusatorio. Revista Republicana, (6). Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/165Colorado, D. (2014). Responsabilidad patrimonial estatal, por defectuoso funcionamiento de la administración de justicia “en justicia y paz” (Tesis de Pregrado). Universidad De San Buenaventura Colombia. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Derecho. Cali: Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5596/1/Responsabilidad_patrimonial_es tatal_colorado_2014.pdf.Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Informe Sobre El Uso De La Prisión Preventiva En Las Américas. Madrid. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/ppl/informes/pdfs/informe-pp-2013-es.pdfDuque, R. H., Zambrano, M. V., & Bedoya, L. F. J. (2006). Responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad. Revista Prolegómenos, 9(17), 11-21. Recuperado de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2580Fiscalía General de la Nación. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Escuela de estudios e investigaciones. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wpcontent/uploads/2012/01/LaPruebaenelProcesoPenalColombiano.pdfFranco, A. (2017). El concepto de duda razonable en el proceso penal: una aproximación desde la jurisprudencia colombiana y española. Tesis de Maestría. Universidad EAFIT Escuela De Derecho. Medellín: Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/12224/Andr%E9sFelipe_Franc oGarces_2017.pdf;jsessionid=8CA6EFC2C2E0FEA2D76127EFFBC95518?sequence=2Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado ( t ed.). ogot Nomos S.A.INPEC. (2018). Tableros Estadísticos de población Carcelaria Intramural. Recuperado de http://www.inpec.gov.co/estadisticas-/tableros-estadisticosJiménez, D. M. (2016). Responsabilidad del Estado; títulos de imputación objetiva por daño especial y riesgo excepcional en el desarrollo jurisprudencial del Consejo de Estado año 2013-2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14200López, A. M. (2016). Estándar de la prueba y defensas afirmativas en el proceso penal. Análisis con referencia al caso colombiano y español. Nuevo Foro Penal, 12(86), 151-192. Recuperado de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foropenal/article/view/3648.Llovet, J. (2009). La prisión preventiva y la presunción de inocencia según los órganos de protección de los derechos humanos del sistema interamericano. REVISTA IUS (México), 3(24). Recuperado de https://revistaius.com/index.php/ius/article/view/202Ministerio de Justicia. (2017). https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/4detencionpreventiva.pdf. Bogotá. Recuperado de https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/4detencionpreventiva.pdfMolina, C. (2015). La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial en Colombia. Opinión Jurídica, 3(6). Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1313/1301Ortega, L., & Calvete, R. (2017). El principio del in dubio pro reo en las sentencias proferidas por jueces penales colegiados frente a la responsabilidad del estado. Revista De Derecho Público, 38(1). Recuperado de https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=summary&i d=597%3Ael-principio-del-in-dubio-pro-reo-en-las-sentencias-proferidas-por-juecespenales-colegiados-frente-a-la-responsabilidad-delestado&catid=46%3A38&Itemid=151&lang=esPosada, R. (2018). @ricposada 06 de julio de 2018. “Que la Fiscalía aya sido condenada a pagar en los últimos 7 años 1.021.921.723.001 por detenciones injustas, dice mucho de la falta de preparación jurídica, y el abuso y la falta de garantismo para aparentar, a cualquier costo eficiencia y eficacia ante la impunidad. Tenebroso. Recuperado de https://twitter.com/ricposadam?s=03Reyes, S. (2012). Presunción de inocencia y estándar de prueba en el proceso penal: Reflexiones sobre el caso chileno. Revista de derecho (Valdivia), 25(2), 229-247. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071809502012000200010&script=sci_arttext&tlng=enRuiz, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes (3a. ed.). ogot : Ecoe Ediciones.Salazar, L. (2016). La privación injusta de la libertad, como violación de los Derechos Humanos en Colombia. En R. Carvajal (Ed.), Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Ed. Rev.), pp. 57–66). Bogotá, Colombia: Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejercito Nacional. Recuperado de http://cemil.edu.co/esdih/wp-content/uploads/2017/05/REVISTA-DDHH-Y-DIH-ESDIHOCTUBRE-DE-2016.pdf#page=58Santofimio, J. (2017). Compendio de derecho administrativo (1st ed.). ogot Universidad Externado de Colombia.Tejada, M. C. (2017). Responsabilidad objetiva y subjetiva del Estado por privación injusta de la libertad. Revista Jurídica Piélagus, 16(1), 89-99. Recuperado de https://www.journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/1447/2649Vanegas, J. (2015). La responsabilidad del estado por error judicial en la administración de justicia: un estudio sobre la justificación y admisión del error judicial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado dehttp://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2609/1/Articulo%2bjaime%2bvanegas.p dfVelandia Montes, R. (2017). Del populismo penal a la punitividad (1st ed.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Vergara, E. (2017). Análisis jurisprudencial de la compensación del daño moral en procesos de reparación directa por privación injusta de la libertad. (Tesis de Especialización). Universidad Santo Tomas. Facultad de Derecho. Bogotá: Colombia. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10741/2018Vergaraelvis.pdf?sequence =1&isAllowed=yJurisprudencia Consejo de Estado de Colombia. (1997). Sentencia 11754 de septiembre 14. M.P Alier Hernández Enríquez.Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 30033 de febrero 12. M.P Hernán Andrade RincónConsejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 36149 de agosto 28. M.P Hernán Andrade Rincón.Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 44941de abril 9. M.P Jaime Orlando Santofimio GamboaConsejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 42104 de junio 6. M.P Marta Nubia Velásquez Rico.Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sentencia 2010-00090 de enero 25. M.P Carlos Alberto Zambrano Ramírez.Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 42222 de abril 4. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa.Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 40610 de mayo 7. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa.Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia 45439 de junio 21. M.P Carlos Alberto Zambrano BarreraCorte Constitucional colombiana. (2017). Sentencia C-003 de marzo 11. M.P Clara Inés Vargas Hernández.Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Caso Zegarra Marín Vs. Perú. Sentencia De 15 De Febrero De 2017Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RESPONSABILIDAD DEL ESTADOPRIVACIÓN INJUSTAPRINCIPIO IN DUBIO PRO REODERECHO A LA LIBERTADDEBIDO PROCESOCOLOMBIAEvolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del estado por privación injusta de la libertad en los casos de absolución por duda razonableTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALin dubio pro reo KTSR.pdfin dubio pro reo KTSR.pdfapplication/pdf482347https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e1262627-6414-4955-a043-cd76ceef28c8/download65c49aef4feaac0a2b02e282dced376eMD51RAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdfRAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdfapplication/pdf145394https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e39d2bbc-fa0b-48be-ba76-d2f13a632b51/downloadba2be3f9ee99f8b5ffdcadac9ebdc6ddMD52TEXTin dubio pro reo KTSR.pdf.txtin dubio pro reo KTSR.pdf.txtExtracted texttext/plain67764https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7fdb063f-7b9a-49c5-8757-d1301efe3b63/download25810b058ae00ee51b028a57af8cf6f7MD53RAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdf.txtRAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdf.txtExtracted texttext/plain15288https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8fbc2311-a816-4701-bf52-1b8c70ab02d4/download1f175e9e2750bc1ba1ca4369151247f4MD55THUMBNAILin dubio pro reo KTSR.pdf.jpgin dubio pro reo KTSR.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12463https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c1d1d63-4897-46c5-9914-bd386d0bf92a/downloadafc653b6ebd8106dcfd4412e09e40faaMD54RAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdf.jpgRAE Karol Tatiana Suarez Rondon ok.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19786https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0190b6cd-2c80-44dd-b436-af9c0f7eaa2d/downloadede2d95c720b5327db3b65181baad7c0MD5610983/22768oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227682023-03-24 15:31:03.775https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |