La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín
Este artículo profundiza y ejemplifica la relación entre estética, ideología y política por medio del estudio del caso de intervención estética en el espacio público: Proyecto Parque Biblioteca España en Medellín, Colombia. De esta manera, desde un enfoque metodológico cualitativo que utiliza instru...
- Autores:
-
Perafán Del Campo, Eduardo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30672
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.2.15
- Palabra clave:
- Aesthetics
Ideology
Politics
Public Space
Discourse
Medellin
Parque Biblioteca España
Estética
ideología
política
espacio público
discurso
Medellín
Parque Biblioteca España
- Rights
- openAccess
- License
- Eduardo Andrés Perafán Del Campo - 2023
id |
UCATOLICA2_cc9308b0119fa874401cdcb656a6b45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30672 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The Aesthetics of the Social Rule of Law: The Case of Parque Biblioteca España in the City of Medellín |
title |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín Aesthetics Ideology Politics Public Space Discourse Medellin Parque Biblioteca España Estética ideología política espacio público discurso Medellín Parque Biblioteca España |
title_short |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
title_full |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
title_sort |
La estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Perafán Del Campo, Eduardo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Perafán Del Campo, Eduardo Andrés |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Aesthetics Ideology Politics Public Space Discourse Medellin Parque Biblioteca España |
topic |
Aesthetics Ideology Politics Public Space Discourse Medellin Parque Biblioteca España Estética ideología política espacio público discurso Medellín Parque Biblioteca España |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estética ideología política espacio público discurso Medellín Parque Biblioteca España |
description |
Este artículo profundiza y ejemplifica la relación entre estética, ideología y política por medio del estudio del caso de intervención estética en el espacio público: Proyecto Parque Biblioteca España en Medellín, Colombia. De esta manera, desde un enfoque metodológico cualitativo que utiliza instrumentos de investigación mixtos, este trabajo lleva a observar cómo la estética del Estado social de derecho fue utilizada como herramienta estético-política para enfrentar la exclusión social en Medellín. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25 15:35:08 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25 15:35:08 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.14718/NovumJus.2023.17.2.15 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2500-8692 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-6013 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.2.15 |
identifier_str_mv |
10.14718/NovumJus.2023.17.2.15 2500-8692 1692-6013 |
url |
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.2.15 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/5217/4845 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/5217/4805 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2023 : Mayo - Septiembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
402 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
375 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Novum Jus |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín. Plan de Desarrollo de Medellín: Medellín, compromiso de toda la ciudadanía. Medellín, 2004. Amézquita-Quintana, Claudia. “Los campos político y jurídico en perspectiva comparada. Una aproximación desde la propuesta de Pierre Bourdieu.” Universitas Humanística 65 (2008): 89-115. Arendt, Hannah. ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós, 1977. Bauman, Zygmunt. Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós, 2004. Benjamin, Walter. Estética y política. Buenos Aires: Las Cuarenta, 2009. Benjamin, Walter. La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. Madrid: Taurus, 1982. Bourdieu, Pierre. Sociología y Cultura. Ciudad de México: Grijalbo, 1990. Capillé, Carlos. “Political theatres in the urban periphery: Medellin and the library-parks project.” Bitacora 28 (2018): 125-134. Delgado, Manuel. El espacio público como ideología. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Resultados PIB departamental 2022 preliminar (Base 2015). Bogotá, D.C., 2022. Díaz, Juan Felipe. “La propuesta de ciudadanía democrática en Hannah Arendt: Política y Sociedad”. Revista Científica Complutense 5 (2013): 937-958. Dthebault. “Biblioteca España, Medellin.” October, 2013. https://beautifullibraries.wordpress.com/2013/10/10/biblioteca-espana-medellin/ Eagleton, Terry. La estética como ideología. Madrid: Editorial Trotta, 2006. Fajardo, Sergio. “Discurso de Sergio Fajardo en la inauguración del Parque Biblioteca España.” YouTube, March 13, 2007 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=SGwJxM26BV0&t=1s. Fernández Osorio, Andrés Eduardo, and Yerlin Ximena Lizarazo-Ospina. “Crimen organizado y derechos humanos en Colombia: enfoques en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz Con Las Farc-Ep.” Novum Jus 16 (2): 215-250, 2022. Filipe, Carolina, and Bernardo Ramírez. “Discursos, política y poder: el espacio público en cuestión.” Territorios 35 (2016): 37-57. Giraldo-Ramírez, Jorge, and Andrés Preciado-Restrepo. “Medellín, from Theater of War to Security Laboratory.” Stability: International Journal of Security & Development 4 (2015): 1-14. Glover, Jonathan. Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX. Madrid: Cátedra, 2001. Gobbi, Juan. Flickr, 31 October, 2013. https://www.flickr.com/photos/morrissey/10965261034 Gómez, Sandra. Archdaily, 19 February, https://www.archdaily.co/co/02-6075/biblioteca-parque-espana-giancarlo-mazzanti Holmes, Jennifer S., y Sheila Amin Gutiérrez de Piñeres. “Medellin’s Biblioteca España: Progress in unlikely places.” Stability: International Journal of Security & Development 2 (2014): 1-13. Kant, Immanuel. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2004. Mazzanti, Giancarlo. “La identidad latinoamericana no se da a través del lenguaje arquitectónico.” ArchDaily, April 2015. https://www.archdaily.co/co/765822/entrevista-giancarlo-mazzanti Medellín cómo Vamos. Informe de calidad de vida de Medellín. Medellín, 2019. Medellín. Medellín cómo Vamos, 12 June, 2021. https://www.medellincomovamos.org/medellin Montoya Restrepo, Natalia. “Urbanismo social en Medellín: una aproximación a partir de la utilización estratégica de los derechos.” Revista Estudios Políticos 45 (2014), 205-222. Narciso, Carlos Alberto, y Raúl Velásquez Buitrago. “Discursos, política y poder: el espacio público en cuestión.” Territorios 35 (2016), 37-57. Perafán del Campo, Eduardo Andrés, Sebastián Polo Alvis y Jessica Lizeth Caro Pulido. “Mirror box: ¿una reivindicación estética sobre el capital erótico de la mujer?”. Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica 1, no. 1 (2020): 183-206. Perafán del Campo, Eduardo Andrés. “Estética, Ideología y Espacio Público.” Utopía y Praxis Latinoamericana 25 (2020): 65-83. Perafán del Campo, Eduardo Andrés. “La Desigualdad como Experiencia Estética: una corta reflexión para la sociología jurídica y política.” Novum Jus 13, no. (1) (2019): 7-10. Plata, Óscar P. “Externalidades ambientales ocasionadas por la urbanización en la ciudad de Medellín.” Procesos urbanos 3 (2016): 38-54. Rancière, Jacques. El desacuerdo: política y filosofía. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1996. Rancière, Jacques. El malestar en la estética. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011. Scheck, David O. “Lo sublime y la reunificación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello.” Signos Filosóficos 15 (2013): 103-135. Scruton, Roger. La estética de la arquitectura. Madrid: Alianza Editorial, 1985. Señal Colombia. “Maravillas de Colombia: Biblioteca España, Medellín.” YouTube, 4 August 2015. https://www.youtube.com/watch?v=pft1So0oVls. Silva García, Germán, Fabiana Irala and Bernardo Pérez Salazar. “Das distorções da criminologia do Norte global a uma nova cosmovisão na criminologia do Sul”. Dilemas 15, núm. 1 (2022): 179-199. González Monguí, Pablo Elías, Germán Silva García, Angélica Vizcaíno Solano. “Estigmatización y criminalidad contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia”, Revista Científica General José María Córdova 20, núm. 37 (2022): 143-161. Silva García, Germán. “La construcción social de la realidad. Las ficciones del discurso sobre la impunidad y sus funciones sociales”, Via Inveniendi et Iudicandi 17, núm. 1 (2022): 105-123. Silva García, Germán. “¿El Derecho Es Puro Cuento? Análisis crítico De La sociología jurídica Integral.” Novum Jus 16, no. 2 (2022): 49-75. Silva García, Germán y Johana Barreto Montoya. “Avatares de la criminalidad de cuellos blanco transnacional.” Revista Científica General José María Córdova 20, núm. 39 (2022): 609-629. Silva García, Germán y Vannia Ávila Cano. “Control penal y género ¡Baracunátana! Una elegía al poder sobre la rebeldía”, Revista Criminalidad 64, núm. 2 (2022): 23-34. Toro, Juan Ignacio, Carlos Vásquez Higuita, Mario Sánchez Vásquez, Esteban Mesa Toro, and Elkin Vargas González. “Santo Domingo Savio: un territorio reterritorializado.” Territorios 22 (2010): 73-88. Wacquant, Loïc. 1993. “Urban outcasts: stigma and division in the black American ghetto and French urban periphery.” International Journal of Urban and Regional Research 15 (3): 366-383. Weber, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica, 1964/1922. |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Eduardo Andrés Perafán Del Campo - 2023 |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv |
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Eduardo Andrés Perafán Del Campo - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Catolica de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5217 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac75eaeb-c4e9-4213-b80f-309634645444/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd98b41ea71f27e6a44b329be9b157ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828172980430045184 |
spelling |
Perafán Del Campo, Eduardo Andrésdc4f7783-406f-4b90-bb63-e83a575ecfcb2023-09-25 15:35:082023-09-25 15:35:082023-09-25Este artículo profundiza y ejemplifica la relación entre estética, ideología y política por medio del estudio del caso de intervención estética en el espacio público: Proyecto Parque Biblioteca España en Medellín, Colombia. De esta manera, desde un enfoque metodológico cualitativo que utiliza instrumentos de investigación mixtos, este trabajo lleva a observar cómo la estética del Estado social de derecho fue utilizada como herramienta estético-política para enfrentar la exclusión social en Medellín.This article deepens and exemplifies the relationship between aesthetics, ideology, and politics by studying a case of aesthetic intervention in public space: the Parque Biblioteca España Project in Medellín, Colombia. In this way, from a qualitative methodological approach using mixed research instruments, this work will lead us to observe how the aesthetics of the Social State of Law was used as an aesthetic/political tool to confront social exclusion in Medellín.text/htmlapplication/pdf10.14718/NovumJus.2023.17.2.152500-86921692-6013https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.2.15engUniversidad Catolica de Colombiahttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/5217/4845https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/5217/4805Núm. 2 , Año 2023 : Mayo - Septiembre402237517Novum JusAlcaldía de Medellín. Plan de Desarrollo de Medellín: Medellín, compromiso de toda la ciudadanía. Medellín, 2004. Amézquita-Quintana, Claudia. “Los campos político y jurídico en perspectiva comparada. Una aproximación desde la propuesta de Pierre Bourdieu.” Universitas Humanística 65 (2008): 89-115. Arendt, Hannah. ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós, 1977. Bauman, Zygmunt. Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós, 2004. Benjamin, Walter. Estética y política. Buenos Aires: Las Cuarenta, 2009. Benjamin, Walter. La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. Madrid: Taurus, 1982. Bourdieu, Pierre. Sociología y Cultura. Ciudad de México: Grijalbo, 1990. Capillé, Carlos. “Political theatres in the urban periphery: Medellin and the library-parks project.” Bitacora 28 (2018): 125-134. Delgado, Manuel. El espacio público como ideología. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Resultados PIB departamental 2022 preliminar (Base 2015). Bogotá, D.C., 2022. Díaz, Juan Felipe. “La propuesta de ciudadanía democrática en Hannah Arendt: Política y Sociedad”. Revista Científica Complutense 5 (2013): 937-958. Dthebault. “Biblioteca España, Medellin.” October, 2013. https://beautifullibraries.wordpress.com/2013/10/10/biblioteca-espana-medellin/ Eagleton, Terry. La estética como ideología. Madrid: Editorial Trotta, 2006. Fajardo, Sergio. “Discurso de Sergio Fajardo en la inauguración del Parque Biblioteca España.” YouTube, March 13, 2007 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=SGwJxM26BV0&t=1s. Fernández Osorio, Andrés Eduardo, and Yerlin Ximena Lizarazo-Ospina. “Crimen organizado y derechos humanos en Colombia: enfoques en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz Con Las Farc-Ep.” Novum Jus 16 (2): 215-250, 2022. Filipe, Carolina, and Bernardo Ramírez. “Discursos, política y poder: el espacio público en cuestión.” Territorios 35 (2016): 37-57. Giraldo-Ramírez, Jorge, and Andrés Preciado-Restrepo. “Medellín, from Theater of War to Security Laboratory.” Stability: International Journal of Security & Development 4 (2015): 1-14. Glover, Jonathan. Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX. Madrid: Cátedra, 2001. Gobbi, Juan. Flickr, 31 October, 2013. https://www.flickr.com/photos/morrissey/10965261034 Gómez, Sandra. Archdaily, 19 February, https://www.archdaily.co/co/02-6075/biblioteca-parque-espana-giancarlo-mazzanti Holmes, Jennifer S., y Sheila Amin Gutiérrez de Piñeres. “Medellin’s Biblioteca España: Progress in unlikely places.” Stability: International Journal of Security & Development 2 (2014): 1-13. Kant, Immanuel. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2004. Mazzanti, Giancarlo. “La identidad latinoamericana no se da a través del lenguaje arquitectónico.” ArchDaily, April 2015. https://www.archdaily.co/co/765822/entrevista-giancarlo-mazzanti Medellín cómo Vamos. Informe de calidad de vida de Medellín. Medellín, 2019. Medellín. Medellín cómo Vamos, 12 June, 2021. https://www.medellincomovamos.org/medellin Montoya Restrepo, Natalia. “Urbanismo social en Medellín: una aproximación a partir de la utilización estratégica de los derechos.” Revista Estudios Políticos 45 (2014), 205-222. Narciso, Carlos Alberto, y Raúl Velásquez Buitrago. “Discursos, política y poder: el espacio público en cuestión.” Territorios 35 (2016), 37-57. Perafán del Campo, Eduardo Andrés, Sebastián Polo Alvis y Jessica Lizeth Caro Pulido. “Mirror box: ¿una reivindicación estética sobre el capital erótico de la mujer?”. Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica 1, no. 1 (2020): 183-206. Perafán del Campo, Eduardo Andrés. “Estética, Ideología y Espacio Público.” Utopía y Praxis Latinoamericana 25 (2020): 65-83. Perafán del Campo, Eduardo Andrés. “La Desigualdad como Experiencia Estética: una corta reflexión para la sociología jurídica y política.” Novum Jus 13, no. (1) (2019): 7-10. Plata, Óscar P. “Externalidades ambientales ocasionadas por la urbanización en la ciudad de Medellín.” Procesos urbanos 3 (2016): 38-54. Rancière, Jacques. El desacuerdo: política y filosofía. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1996. Rancière, Jacques. El malestar en la estética. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011. Scheck, David O. “Lo sublime y la reunificación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello.” Signos Filosóficos 15 (2013): 103-135. Scruton, Roger. La estética de la arquitectura. Madrid: Alianza Editorial, 1985. Señal Colombia. “Maravillas de Colombia: Biblioteca España, Medellín.” YouTube, 4 August 2015. https://www.youtube.com/watch?v=pft1So0oVls. Silva García, Germán, Fabiana Irala and Bernardo Pérez Salazar. “Das distorções da criminologia do Norte global a uma nova cosmovisão na criminologia do Sul”. Dilemas 15, núm. 1 (2022): 179-199. González Monguí, Pablo Elías, Germán Silva García, Angélica Vizcaíno Solano. “Estigmatización y criminalidad contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia”, Revista Científica General José María Córdova 20, núm. 37 (2022): 143-161. Silva García, Germán. “La construcción social de la realidad. Las ficciones del discurso sobre la impunidad y sus funciones sociales”, Via Inveniendi et Iudicandi 17, núm. 1 (2022): 105-123. Silva García, Germán. “¿El Derecho Es Puro Cuento? Análisis crítico De La sociología jurídica Integral.” Novum Jus 16, no. 2 (2022): 49-75. Silva García, Germán y Johana Barreto Montoya. “Avatares de la criminalidad de cuellos blanco transnacional.” Revista Científica General José María Córdova 20, núm. 39 (2022): 609-629. Silva García, Germán y Vannia Ávila Cano. “Control penal y género ¡Baracunátana! Una elegía al poder sobre la rebeldía”, Revista Criminalidad 64, núm. 2 (2022): 23-34. Toro, Juan Ignacio, Carlos Vásquez Higuita, Mario Sánchez Vásquez, Esteban Mesa Toro, and Elkin Vargas González. “Santo Domingo Savio: un territorio reterritorializado.” Territorios 22 (2010): 73-88. Wacquant, Loïc. 1993. “Urban outcasts: stigma and division in the black American ghetto and French urban periphery.” International Journal of Urban and Regional Research 15 (3): 366-383. Weber, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica, 1964/1922.Eduardo Andrés Perafán Del Campo - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5217AestheticsIdeologyPoliticsPublic SpaceDiscourseMedellinParque Biblioteca EspañaEstéticaideologíapolíticaespacio públicodiscursoMedellínParque Biblioteca EspañaLa estética del Estado social de derecho: el caso del Parque Biblioteca España en la ciudad de MedellínThe Aesthetics of the Social Rule of Law: The Case of Parque Biblioteca España in the City of MedellínArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2567https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac75eaeb-c4e9-4213-b80f-309634645444/downloaddd98b41ea71f27e6a44b329be9b157ffMD5110983/30672oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/306722023-12-31 14:02:47.859http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Eduardo Andrés Perafán Del Campo - 2023https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |