Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro

Trabajo de investigación

Autores:
Salazar-Contreras, Luis Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22936
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22936
Palabra clave:
RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS
RECOLECCIÓN
AGUAS
LLUVIAS
ECOLÓGICO
AUTOEFICIENTE
HIDROLÓGICOS
CALIDAD
BENEFICIO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_caee7b52fff79f0d583f97edd915f3c6
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22936
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
title Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
spellingShingle Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS
RECOLECCIÓN
AGUAS
LLUVIAS
ECOLÓGICO
AUTOEFICIENTE
HIDROLÓGICOS
CALIDAD
BENEFICIO
title_short Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
title_full Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
title_fullStr Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
title_sort Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro
dc.creator.fl_str_mv Salazar-Contreras, Luis Miguel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hernández-Torres, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar-Contreras, Luis Miguel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS
topic RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS
RECOLECCIÓN
AGUAS
LLUVIAS
ECOLÓGICO
AUTOEFICIENTE
HIDROLÓGICOS
CALIDAD
BENEFICIO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RECOLECCIÓN
AGUAS
LLUVIAS
ECOLÓGICO
AUTOEFICIENTE
HIDROLÓGICOS
CALIDAD
BENEFICIO
description Trabajo de investigación
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-03-22T20:57:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-03-22T20:57:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Salazar-Contreras, L. M. (2017). Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22936
identifier_str_mv Salazar-Contreras, L. M. (2017). Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22936
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Banco Mundial. Información y Capacitación en Abastecimiento de Agua y Saneamiento de Bajo Costo, Módulo 4.1: Captación de Aguas de Lluvia; Banco Mundial - CEPIS; 1988. Bogotá: El Ministerio, 2000. 114 p. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. (NTC 1486)
Código Colombiano De Fontanería. Bogotá: ICONTEC, 2004. 17 p. (NTC 1500)
Ministerio de Desarrollo Económico. RAS 2000, Compendio, tesis y otros trabajos de grado. Sexta Actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. (NTC 1486) Fao, Oficina Regional De La Fao Para América Latina. Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia experiencias en América
German Monsalve Sáenz, Hidrología En La Ingeniería, Pagina [114 - 116]. 2da Edición Alfa omega Editorial. Escuela Colombiana De Ingeniería.
Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales (IDEAM). Estudio Nacional del Agua – ENA. Bogotá, D.C., 2000.
Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales. 2014. Inundación. Estudios Nacional del Agua. 2014. Latina. Chile: FAO, 2000 (Zonas Áridas y Semiáridas; Nº 13).
Rafael Pérez Carmona, instalaciones hidrosanitarias y de gas para edificaciones, pagina [192 - 193], 6ta Edición Ecoe Ediciones.
María Reyes, John Rubio, recolección y aprovechamiento de aguas lluvias en la universidad católica de Colombia (Bogotá). Bogotá s.n. 2014.
Robayo Parga, José Luis Y Pérez Martínez, Rafael Eduardo. 2016. análisis de la captación y aprovechamiento del agua lluvia para utilización en el campus de la universidad católica de Colombia (Bogotá), de acuerdo a las características de sus sedes. Bogotá: s.n., 2016. 1.
Sistema Para Recolección De Aguas De Lluvia; Bagasao, Teresita; 1990.
Hernández M., s.f. Captación de agua de lluvia como alternativa para afrontar la escasez del recurso. Manual de capacitación para la participación comunitaria. 24 P. En prensa.
Water Texas Development Board. 2005. The manual on rainwater harvesting. Development. 88 P.
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencia del Ambiente, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. 2003. Especificaciones técnicas de captación de agua de lluvia para consumo humano. Unidad de Apoyo Técnico para el Saneamiento Básico del Área Rural. 10P.
Servei Meteorològic de Catalunya - Departament de Medi Ambient i Habitatge (2008) Atles Climàtic de Catalunya. Període 1961-1999. (ACC 61-99) Atles Climàtic Digital de Catalunya (ACDC 61-99)
Iván Fernández Pérez, Aprovechamiento de aguas lluvias, 2009. Departamento de construcciones arquitectónicas II.
Torres, A., Méndez-Fajardo, S., Lara-Borrero, J. A., Perdomo, J. L. E., García, H. O. Z., & Murillo, Ó. M. T. (2013). Hacia equipamientos urbanos sostenibles: aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 5(9).
Suarez, B., García, M., & Galarza, R. (2006). Sistemas de aprovechamiento de agua lluvia para vivienda urbana. Proceedings of the VI Serea-Seminario Iberoamericano Sobre Sistemas de Abastecimiento Urbano de Agua, João Pessoa, Brasil, 5-7.
Ministerio de medio ambiente, República de Colombia. Política nacional de producción más limpia. Santafé de Bogotá. 1997.
Normas, A. P. A. (2016). Normas APA actualizadas 2016. Obteniendo de http://normasapa. com/titulos-en-normas-apa.
Organización Mundial de la Salud, Cantidad mínima necesaria para uso doméstico, Guías técnicas sobre saneamiento, agua y salud; Guía técnica No. 9. Mayo 2009.
Sturm, M., Zimmermann, M., Schütz, K., Urban, W., & Hartung, H. (2009). Rainwater harvesting as an alternative water resource in rural sites in central northern Namibia. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 34(13-16),776-785.
Lazarova, V., Hills, S., & Birks, R. (2003). Using recycled water for non-potable, urban uses: a review with particular reference to toilet flushing. Water Science & Technology: Water Supply, 3(4), 69-77.
Handia, L., Tembo, J., & Mwiindwa, C. (2003). Potential of rainwater harvesting in urban Zambia. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 28(20-27), 893-896
León, A. (2008). El cambio climático no tiene fronteras: Impacto del cambio climático en la Comunidad Andina.
Arroyave Joan A. Programa de ahorro y uso eficiente del agua en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (2012).
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/571eca5e-6e6f-43bc-8b4d-6014505ee8bb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75974cd1-4405-411e-87a4-a1e8d3b40778/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/274ec81f-0d4b-4811-be1f-dbd967129604/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18c807f1-4ea7-4df0-b429-c5e4b26fe53e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e1daa1a9-163b-4388-958e-296cab8b0f27/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/073e8cf8-1994-415e-818f-1a404d559b1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ee36504f5cc562089a1da1442720b1d
56af6763d0021339b187bc903ad92da2
578ddfe8bb070490e9687b19b32aa06f
d49715c3ca07a0e8ce18b631234f70b4
c87291d0aa2702ef795ca99b20a31418
4d20a73e3bec2450739e30143a6860bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256323122954240
spelling Hernández-Torres, Guillermo72407d2b-b1cd-432e-91f2-2e7b77e51974-1Salazar-Contreras, Luis Miguel6c5ef25e-95af-4fe7-bc52-dfbad6d97d40-12019-03-22T20:57:03Z2019-03-22T20:57:03Z2017Trabajo de investigaciónEl proyecto desarrollado toma la viabilidad el beneficio de la recolección de aguas lluvias tomándolo como principio ecológico y asumiendo correcciones a la escases evidente de los recursos brindados por la naturaleza, se toma una importancia vital los recursos de hídricos que ofrece la naturaleza del país y haciendo frente la reducción los consumos de agua potable en la zona estudiada, esto para permitir a la universidad suministrar los dispositivos hidrosanitarios de esto el fluido así importante y ser capaz de darle un mejor empleo al agua, y el hecho de garantizar como método ecológico de recolección de aguas lluvia en la cubierta de la universidad católica el claustro. Este proyecto planifica ideas sostenibles de la eficiencia que tiene la recolección de las aguas lluvias para distribuirlos en los dispositivos sanitarios, y riego de jardines.PregradoIngeniero Civil1.ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 2.PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3.OBJETIVOS 4.JUSTIFICACIÓN 5.DELIMITACIÓN 6.MARCO DE REFERENCIA 7.MARCO CONCEPTUAL 8.ALCANCES Y LIMITACIONES 9. METODOLOGÍA 10.ANALISIS DE RESULTADOS 11.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfSalazar-Contreras, L. M. (2017). Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22936spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilBanco Mundial. Información y Capacitación en Abastecimiento de Agua y Saneamiento de Bajo Costo, Módulo 4.1: Captación de Aguas de Lluvia; Banco Mundial - CEPIS; 1988. Bogotá: El Ministerio, 2000. 114 p. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. (NTC 1486)Código Colombiano De Fontanería. Bogotá: ICONTEC, 2004. 17 p. (NTC 1500)Ministerio de Desarrollo Económico. RAS 2000, Compendio, tesis y otros trabajos de grado. Sexta Actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. (NTC 1486) Fao, Oficina Regional De La Fao Para América Latina. Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia experiencias en AméricaGerman Monsalve Sáenz, Hidrología En La Ingeniería, Pagina [114 - 116]. 2da Edición Alfa omega Editorial. Escuela Colombiana De Ingeniería.Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales (IDEAM). Estudio Nacional del Agua – ENA. Bogotá, D.C., 2000.Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales. 2014. Inundación. Estudios Nacional del Agua. 2014. Latina. Chile: FAO, 2000 (Zonas Áridas y Semiáridas; Nº 13).Rafael Pérez Carmona, instalaciones hidrosanitarias y de gas para edificaciones, pagina [192 - 193], 6ta Edición Ecoe Ediciones.María Reyes, John Rubio, recolección y aprovechamiento de aguas lluvias en la universidad católica de Colombia (Bogotá). Bogotá s.n. 2014.Robayo Parga, José Luis Y Pérez Martínez, Rafael Eduardo. 2016. análisis de la captación y aprovechamiento del agua lluvia para utilización en el campus de la universidad católica de Colombia (Bogotá), de acuerdo a las características de sus sedes. Bogotá: s.n., 2016. 1.Sistema Para Recolección De Aguas De Lluvia; Bagasao, Teresita; 1990.Hernández M., s.f. Captación de agua de lluvia como alternativa para afrontar la escasez del recurso. Manual de capacitación para la participación comunitaria. 24 P. En prensa.Water Texas Development Board. 2005. The manual on rainwater harvesting. Development. 88 P.Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencia del Ambiente, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. 2003. Especificaciones técnicas de captación de agua de lluvia para consumo humano. Unidad de Apoyo Técnico para el Saneamiento Básico del Área Rural. 10P.Servei Meteorològic de Catalunya - Departament de Medi Ambient i Habitatge (2008) Atles Climàtic de Catalunya. Període 1961-1999. (ACC 61-99) Atles Climàtic Digital de Catalunya (ACDC 61-99)Iván Fernández Pérez, Aprovechamiento de aguas lluvias, 2009. Departamento de construcciones arquitectónicas II.Torres, A., Méndez-Fajardo, S., Lara-Borrero, J. A., Perdomo, J. L. E., García, H. O. Z., & Murillo, Ó. M. T. (2013). Hacia equipamientos urbanos sostenibles: aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 5(9).Suarez, B., García, M., & Galarza, R. (2006). Sistemas de aprovechamiento de agua lluvia para vivienda urbana. Proceedings of the VI Serea-Seminario Iberoamericano Sobre Sistemas de Abastecimiento Urbano de Agua, João Pessoa, Brasil, 5-7.Ministerio de medio ambiente, República de Colombia. Política nacional de producción más limpia. Santafé de Bogotá. 1997.Normas, A. P. A. (2016). Normas APA actualizadas 2016. Obteniendo de http://normasapa. com/titulos-en-normas-apa.Organización Mundial de la Salud, Cantidad mínima necesaria para uso doméstico, Guías técnicas sobre saneamiento, agua y salud; Guía técnica No. 9. Mayo 2009.Sturm, M., Zimmermann, M., Schütz, K., Urban, W., & Hartung, H. (2009). Rainwater harvesting as an alternative water resource in rural sites in central northern Namibia. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 34(13-16),776-785.Lazarova, V., Hills, S., & Birks, R. (2003). Using recycled water for non-potable, urban uses: a review with particular reference to toilet flushing. Water Science & Technology: Water Supply, 3(4), 69-77.Handia, L., Tembo, J., & Mwiindwa, C. (2003). Potential of rainwater harvesting in urban Zambia. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 28(20-27), 893-896León, A. (2008). El cambio climático no tiene fronteras: Impacto del cambio climático en la Comunidad Andina.Arroyave Joan A. Programa de ahorro y uso eficiente del agua en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (2012).Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIASRECOLECCIÓNAGUASLLUVIASECOLÓGICOAUTOEFICIENTEHIDROLÓGICOSCALIDADBENEFICIOEstudio de factibilidad para la implementación de un sistema de manejo y aprovechamiento del agua lluvia en el campus universitario sede claustroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdf79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdfapplication/pdf1809243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/571eca5e-6e6f-43bc-8b4d-6014505ee8bb/download4ee36504f5cc562089a1da1442720b1dMD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf269717https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75974cd1-4405-411e-87a4-a1e8d3b40778/download56af6763d0021339b187bc903ad92da2MD52TEXT79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdf.txt79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdf.txtExtracted texttext/plain85366https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/274ec81f-0d4b-4811-be1f-dbd967129604/download578ddfe8bb070490e9687b19b32aa06fMD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain10770https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18c807f1-4ea7-4df0-b429-c5e4b26fe53e/downloadd49715c3ca07a0e8ce18b631234f70b4MD55THUMBNAIL79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdf.jpg79_Tesis Tomo II - Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Sistema de Manejo y Aprov.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8249https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e1daa1a9-163b-4388-958e-296cab8b0f27/downloadc87291d0aa2702ef795ca99b20a31418MD54Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18171https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/073e8cf8-1994-415e-818f-1a404d559b1a/download4d20a73e3bec2450739e30143a6860bcMD5610983/22936oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/229362023-03-24 16:39:53.713https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com