Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional
Artículo Científico
- Autores:
-
Torres-Narváez, Alexander Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19553
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/19553
- Palabra clave:
- DERECHOS DE LOS ANIMALES
CORRIDAS DE TOROS
CORTE CONSTITUCIONAL
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
MINORÍAS TAURINAS
MULTICULTURALIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_ca2f9cac31b2e2c14f90561d39e167d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19553 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
title |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
spellingShingle |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional DERECHOS DE LOS ANIMALES CORRIDAS DE TOROS CORTE CONSTITUCIONAL JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL MINORÍAS TAURINAS MULTICULTURALIDAD |
title_short |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
title_full |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
title_fullStr |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
title_full_unstemmed |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
title_sort |
Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres-Narváez, Alexander Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres-Narváez, Alexander Javier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS DE LOS ANIMALES |
topic |
DERECHOS DE LOS ANIMALES CORRIDAS DE TOROS CORTE CONSTITUCIONAL JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL MINORÍAS TAURINAS MULTICULTURALIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CORRIDAS DE TOROS CORTE CONSTITUCIONAL JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL MINORÍAS TAURINAS MULTICULTURALIDAD |
description |
Artículo Científico |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-10-12T19:57:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-10-12T19:57:30Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Torres-Narváez, A. J. (2018). Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/19553 |
identifier_str_mv |
Torres-Narváez, A. J. (2018). Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/19553 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, A., & Bravo, B. (2016). Protección jurídica de los animales en chile, el caso de las mascotas y animales de compañía. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Álzate, M. (2013). La fundamentación de los derechos de los animales en el Estado constitucional. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. Cadena, A. (2018). Los animales como sujetos de derechos, un cambio trascendental con repercusiones en ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Foy, P. (2011). La constitución y el animal; aproximación a un estudio comparado. Lima: Foro jurídico. Franciskovic, B. (2013). Protección jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica. Lima: Universidad Privada San Juan Bautista. García, S. (2012). La tauromaquia: expresión artística de los pueblos iberoamericanos, análisis jurídico en el contexto colombiano. Revista Universitas No. 9, 121-143. Garnica, F., Ramírez, S., & Puentes, W. (2013). Persona Educación y cultura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Giraldo, L. (2015). Corridas de toros y movimiento animal: elaboraciones psicológicas y culturales de la agresividad. Santiago de Cali: Universidad ICESI. González, J. (1999). Toros y moros. El discurso de los orígenes como metáfora cultural. Revista de Estudios Taurinos N. º 10, Sevilla, 67-90. Horta, O. (2009). El cuestionamiento del antropocentrismo: distintos enfoques normativos. Revista de bioética y derecho No. 16, 36 - 39. Jaramillo, M. (2013). La revolución de los animales no-humanos y su lugar en el derecho. Medellín: Universidad de Antioquia. Lora, P. d. (2010). Corridas de toros, cultura y constitución. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 739-765 Marchena, J. (2011). El proteccionismo hacia los animales: interpretación histórica y visión nacional. En &. J. Morgado, Los Animales en la historia y la Cultura (págs. 191-219). Cádiz: Universidad de Cádiz. Molinié, A., Duviols, J.-P., & Guillaume, A. (1999). La fiesta de toros en Colombia siglos XVI-XIX. Des Taureaux et des Hommes, 111-130. Múnevar, C. (2016). Los animales como sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la moral del utilitarismo. Manizales: Universidad de Manizales. Muñoz, L. (2016). El reconocimiento de los animales no humanos. San Luis de Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de Potosí. Sierra, M. (2017). El conflicto en contra de las mayorías del control constitucional concreto. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Solano, D. (2011). Algunas reflexiones a favor y en contra de considerar a los animales no humanos como sujetos morales. Praxis 67 julio - diciembre, 163 - 171. Trujillo, J. (2009). Los derechos de los animales. Revista Republicana No. 7, Julio- diciembre, 69-81. Villegas, J. (2017). La tauromaquia como valor cultural y medioambiental. una aproximación comparada. Revista Aragonesa de Administración Pública núm. 49-50, 231-256. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e94162a7-a47b-48d7-ac18-f5cbaa26eaef/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2bae9719-45b4-4010-b41f-ef2f1b3a9b54/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c008924-3de7-4ead-9bb1-8d388963e82b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4741af69-b4a6-46ea-b8a4-fcb6d17b096e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/775126e3-5719-45dc-b9c3-0e644accc979/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0dc38496-f94a-43af-8815-1c59d0d37759/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52dda1b3f3af63ef904901eb6fa4c2d5 13ee68180314e0800e1def44e7629963 2a022adab6865b1fe29771533b295ebe ae5a313389ce4f1cb32817678de3b511 ed18a1707d35859d23fbf937ee1c6010 19c74ef0f0add6f9f4a7067b728ad5cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256358187335680 |
spelling |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda60099645-369a-4cb3-9848-eefa65f4959f-1Navas-Camargo, Johanna Fernandavirtual::2213-1Torres-Narváez, Alexander Javier6c73631c-cd33-42d0-98a8-dd91c6adba33-12018-10-12T19:57:30Z2018-10-12T19:57:30Z2018Artículo CientíficoEl presente artículo realiza un análisis con respecto a las decisiones judiciales de la Corte Constitucional, en relación con los espectáculos taurinos y la minoría que disfruta de la tauromaquia, permitiendo profundizar en una temática actual, que se contrapone a los derechos reconocidos para los animales en el ordenamiento jurídico colombiano contenidos en la Ley 84 de 1989, que ha sido modificada por la Ley 1774 de 2016.De igual forma, se orienta a resaltar la importancia de las decisiones constitucionales para la protección de las minorías taurinas, entendidas como un sector de la población susceptible de ser amparada por el marco jurídico constitucional, imponiendo un límite a la manifestación de los derechos de los animales que se consagran en el actual marco jurídico colombiano, exaltando la pertinencia del análisis planteado.PregradoAbogadoIntroducción 1. Un recuento de los derechos de los animales y los sistemas jurídicos en la historia de occidente. 2. La protección jurídica de los animales en Colombia 3. La auromaquia como manifestación cultural. 4. las decisiones de la Corte Constitucional colombiana en relación con las corridas de toros. Conclusiones. Referencias.application/pdfTorres-Narváez, A. J. (2018). Los derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/19553spaFacultad de DerechoDerechoAguilar, A., & Bravo, B. (2016). Protección jurídica de los animales en chile, el caso de las mascotas y animales de compañía. Santiago de Chile: Universidad de Chile.Álzate, M. (2013). La fundamentación de los derechos de los animales en el Estado constitucional. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. Cadena, A. (2018). Los animales como sujetos de derechos, un cambio trascendental con repercusiones en ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Foy, P. (2011). La constitución y el animal; aproximación a un estudio comparado. Lima: Foro jurídico.Franciskovic, B. (2013). Protección jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica. Lima: Universidad Privada San Juan Bautista.García, S. (2012). La tauromaquia: expresión artística de los pueblos iberoamericanos, análisis jurídico en el contexto colombiano. Revista Universitas No. 9, 121-143.Garnica, F., Ramírez, S., & Puentes, W. (2013). Persona Educación y cultura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Giraldo, L. (2015). Corridas de toros y movimiento animal: elaboraciones psicológicas y culturales de la agresividad. Santiago de Cali: Universidad ICESI. González, J. (1999). Toros y moros. El discurso de los orígenes como metáfora cultural. Revista de Estudios Taurinos N. º 10, Sevilla, 67-90.Horta, O. (2009). El cuestionamiento del antropocentrismo: distintos enfoques normativos. Revista de bioética y derecho No. 16, 36 - 39. Jaramillo, M. (2013). La revolución de los animales no-humanos y su lugar en el derecho. Medellín: Universidad de Antioquia.Lora, P. d. (2010). Corridas de toros, cultura y constitución. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 739-765Marchena, J. (2011). El proteccionismo hacia los animales: interpretación histórica y visión nacional. En &. J. Morgado, Los Animales en la historia y la Cultura (págs. 191-219). Cádiz: Universidad de Cádiz.Molinié, A., Duviols, J.-P., & Guillaume, A. (1999). La fiesta de toros en Colombia siglos XVI-XIX. Des Taureaux et des Hommes, 111-130.Múnevar, C. (2016). Los animales como sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la moral del utilitarismo. Manizales: Universidad de Manizales.Muñoz, L. (2016). El reconocimiento de los animales no humanos. San Luis de Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.Sierra, M. (2017). El conflicto en contra de las mayorías del control constitucional concreto. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Solano, D. (2011). Algunas reflexiones a favor y en contra de considerar a los animales no humanos como sujetos morales. Praxis 67 julio - diciembre, 163 - 171.Trujillo, J. (2009). Los derechos de los animales. Revista Republicana No. 7, Julio- diciembre, 69-81.Villegas, J. (2017). La tauromaquia como valor cultural y medioambiental. una aproximación comparada. Revista Aragonesa de Administración Pública núm. 49-50, 231-256.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHOS DE LOS ANIMALESCORRIDAS DE TOROSCORTE CONSTITUCIONALJURISPRUDENCIA CONSTITUCIONALMINORÍAS TAURINASMULTICULTURALIDADLos derechos de los animales en las corridas de Toros desde la perspectiva constitucionalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JOHANNAFERNANDANAVASCAMARGOvirtual::2213-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001413030virtual::2213-1https://scholar.google.es/citations?user=azSrj1MAAAAJ&hl=esvirtual::2213-1https://orcid.org/0000-0002-4032-7070virtual::2213-1https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Navas-Camargovirtual::2213-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2213-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2213-1ORIGINALDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdfDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdfapplication/pdf535620https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e94162a7-a47b-48d7-ac18-f5cbaa26eaef/download52dda1b3f3af63ef904901eb6fa4c2d5MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf159583https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2bae9719-45b4-4010-b41f-ef2f1b3a9b54/download13ee68180314e0800e1def44e7629963MD52TEXTDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdf.txtDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdf.txtExtracted texttext/plain49861https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c008924-3de7-4ead-9bb1-8d388963e82b/download2a022adab6865b1fe29771533b295ebeMD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain15910https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4741af69-b4a6-46ea-b8a4-fcb6d17b096e/downloadae5a313389ce4f1cb32817678de3b511MD55THUMBNAILDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdf.jpgDOCENTE EVALUADOR DEL TRABAJO DE GRADO Alexander Javier Torres Narváez.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12973https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/775126e3-5719-45dc-b9c3-0e644accc979/downloaded18a1707d35859d23fbf937ee1c6010MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20529https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0dc38496-f94a-43af-8815-1c59d0d37759/download19c74ef0f0add6f9f4a7067b728ad5cdMD5610983/19553oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/195532023-11-02 18:49:48.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |