Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Forero-Castro, Jorge Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26522
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26522
- Palabra clave:
- PLAZAS DE MERCADO
ESPACIO URBANO
CULTURA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
DESARROLLO URBANO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_ca1582563fdc9802d67747180ceee93f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26522 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
title |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
spellingShingle |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia PLAZAS DE MERCADO ESPACIO URBANO CULTURA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DESARROLLO URBANO |
title_short |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
title_full |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
title_fullStr |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
title_full_unstemmed |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
title_sort |
Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero-Castro, Jorge Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubillos-González, Rolando Arturo Cubillos-González, Rolando Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero-Castro, Jorge Leonardo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
PLAZAS DE MERCADO |
topic |
PLAZAS DE MERCADO ESPACIO URBANO CULTURA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DESARROLLO URBANO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ESPACIO URBANO CULTURA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DESARROLLO URBANO |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-25T13:28:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-08-25T13:28:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Forero-Castro, J. L. (2021). Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26522 |
identifier_str_mv |
Forero-Castro, J. L. (2021). Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26522 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Volumen II. Concejo Metropolitano del DMQ (13 de febrero de 2015). Visión Quito 2040. "ACCIONES PARA UN QUITO SOSTENIBLE". Instituto Metropolitano de Planificación Urbana. Quito (Marzo de 2018). Ordenanza de Zonificación No. 0011. [Concejo Metropolitano de Quito]. Plan de Uso y Ocupación del Suelo. (22 de agosto del 2003). Ordenanza No. 3457. [Concejo Metropolitano de Quito]. Que contiene las Normas de Arquitectura y Urbanismo. (22 de agosto del 2003). NSR 10. [Asociación Colombiana de Ingeniería sísmica]. Reglamento Colombiano de Construcción sismo resistente. (Creado por la Ley 400 de 1997). Capítulos J y K. Klaus Gierhake & Carlos M. Jardon, Espacio Público en Quito (Ecuador). Un instrumento innovador para implementar el desarrollo territorial, “Visión de Futuro” Año 13, Volumen Nº 20, Nº 1, Enero - Junio 2016 – Pág. 44 – 66. Número de habitantes, en base al CPV 2010, en cada una de las parroquias y Administraciones Zonales del DMQ. http://sid.quito.gob.ec/SID.Front/Inicio (buscar en “google”, “Alcaldía de Quito”: “Indicadores” después seleccionar Datos censales: Demografía) https://agronegocios.uniandes.edu.co/2016/09/15/las-plazas-de-mercado-una-tradicion-olvidada/ (15 de septiembre de 2016) Departamento Nacional de Planeación Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas. Proyectos Tipo. Soluciones ágiles para un nuevo país. Construcción y dotación de una plaza de mercado Versión 2.0, Bogotá-Colombia. Bonilla, J.C. (2018) El Mercado como integrador del espacio público. Intervención en San Andresito, Bogotá-Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16280/1 Baquero, D. (2011). Las plazas de mercado como catalizadores urbanos. (Tesis de Maestría en Diseño Urbano), Escuela de Arquitectura, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/5212/ https://www.elcampesino.co/la-plaza-de-mercado-2/ (21 de agosto de 2015) https://www.archdaily.co/co/02-371754/primer-lugar-en-concurso-de-anteproyecto-plaza-de-mercado-de-nuevo-gramalote-colombia (20 de junio de 2014). Juan Camilo Bonilla Herrera, El Mercado como integrador del espacio público. Intervención en San Andresito, Bogotá. (2018) Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16280/1/El%20Mercado%20como%20integrador%20del%20espacio%20p%C3%BAblico.pdf Yesica Daniela Ladino Camacho, Revitalización de las plazas de mercado. Plaza de mercado de Villa de Leyva. Renovación e integración urbana y arquitectónica en un lugar de patrimonio, Bogotá, (2018) Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22754/1/Plaza%20de%20mercado%20de%20Villa%20de%20Leyva.%20Yesica%20Daniela%20Ladino%20Camacho.pdf https://lahora.com.ec/noticia/1000168741/la-basura-genera-problemas-en-la-ofelia (9 de junio de 2003). https://lahora.com.ec/noticia/1000010612/la-ofelia-problemas-con-la-feria-libre (12 de enero de 2000). https://www.youtube.com/watch?v=b0-kL12cetQ (2018). https://www.ultimasnoticias.ec/las-ultimas/ventas-vendedores-ofelia-quito-comerciantes.html (22 de noviembre de 2016). Alexis Daniel Martínez Jara, Mercado La Ofelia, Quito, 2014. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6755 http://analisisespacioludico.blogspot.com/2014/01/definicion.html (21 de enero de 2014). Julio Enrique Arbeláez Pinto, ESPACIO LUDICO: UNA CONSTRUCCION SOCIAL Y COMUNITARIA, VII Congreso Nacional de Recreación - II ELAREL Vicepresidencia de la República / Coldeportes / FUNLIBRE 28 al 30 de Julio de 2002. Cartagena de Indias, COLOMBIA. http://centroludicojtk.blogspot.com/p/articulos.html (Marzo de 2017) Juan Andrés Corredor Mayorga, Centro Lúdico Educativo para el desarrollo de habitantes y estudiantes del sector de las nieves, 2017. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14815/1/Articulo%20Centro%20Ludico%20Educativo.pdf https://www.archdaily.co/co/02-72263/en-detalle-techos-verdes Cubiertas verdes. (2 de febrero de 2011). https://pueblosoriginarios.com/sur/andina/inca/chakana.html La chakana. https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_en_Ecuador Indígenas del Ecuador. https://es.glosbe.com/es/qu/traductor Idioma Quechua. Traductor Programa de Arquitectura. (2010). Proyecto educativo del programa de Arquitectura (PEP). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Facultad de Diseño |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a50d78fc-e342-424f-8db5-52db298c210a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67bddcf1-99a6-4e9c-8b86-06bd39f78a20/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a91306b7-1387-4793-ac82-97c9dd2d63c4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/787d0649-5081-4d56-90c9-9057e4d747fb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec37680e-bb51-414c-a7b3-6a56f13c2251/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba383703-971d-4991-8522-9d15b4179f73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e40f6bbe87e14f387ea5786bc050bdbc f4b258dcf378db40840c905d81988669 03e63e385ec4bc2ca108d88545e1ac7f 41ee1f883ddba33c433b85a1990154ff 2c60d9c9fb1c84fb80747e487ba1c8f5 c9471674a904e907e9e02e5063ddf57c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256329998467072 |
spelling |
Cubillos-González, Rolando Arturo548323ad-2ab1-485d-a87f-aafb26c1c494-1Cubillos-González, Rolando Arturovirtual::521-1Forero-Castro, Jorge Leonardo890952b7-c736-4c96-8478-da884fa2c6fd-12021-08-25T13:28:49Z20212021-08-25T13:28:49Z2021Artículo de InvestigaciónSe presenta el análisis y desarrollo del proyecto de consolidación y desarrollo en el sector de la Ofelia en Quito-Ecuador. Respondiendo a la necesidad de un espacio público de calidad, al conocimiento de las costumbres existentes y el estado actual del área de intervención, se consigue un proyecto multipropósito que ofrece la oportunidad de que socios y visitantes, cuenten con diversas actividades mientras usan la plaza de mercado.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS 3. DISCUSIÓN 4. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS LISTA DE REFERENCIAS20 páginasapplication/pdfForero-Castro, J. L. (2021). Qhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La Ofelia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26522spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaPlan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Volumen II. Concejo Metropolitano del DMQ (13 de febrero de 2015).Visión Quito 2040. "ACCIONES PARA UN QUITO SOSTENIBLE". Instituto Metropolitano de Planificación Urbana. Quito (Marzo de 2018).Ordenanza de Zonificación No. 0011. [Concejo Metropolitano de Quito]. Plan de Uso y Ocupación del Suelo. (22 de agosto del 2003).Ordenanza No. 3457. [Concejo Metropolitano de Quito]. Que contiene las Normas de Arquitectura y Urbanismo. (22 de agosto del 2003).NSR 10. [Asociación Colombiana de Ingeniería sísmica]. Reglamento Colombiano de Construcción sismo resistente. (Creado por la Ley 400 de 1997). Capítulos J y K.Klaus Gierhake & Carlos M. Jardon, Espacio Público en Quito (Ecuador). Un instrumento innovador para implementar el desarrollo territorial, “Visión de Futuro” Año 13, Volumen Nº 20, Nº 1, Enero - Junio 2016 – Pág. 44 – 66.Número de habitantes, en base al CPV 2010, en cada una de las parroquias y Administraciones Zonales del DMQ. http://sid.quito.gob.ec/SID.Front/Inicio (buscar en “google”, “Alcaldía de Quito”: “Indicadores” después seleccionar Datos censales: Demografía)https://agronegocios.uniandes.edu.co/2016/09/15/las-plazas-de-mercado-una-tradicion-olvidada/ (15 de septiembre de 2016)Departamento Nacional de Planeación Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas. Proyectos Tipo. Soluciones ágiles para un nuevo país. Construcción y dotación de una plaza de mercado Versión 2.0, Bogotá-Colombia.Bonilla, J.C. (2018) El Mercado como integrador del espacio público. Intervención en San Andresito, Bogotá-Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16280/1Baquero, D. (2011). Las plazas de mercado como catalizadores urbanos. (Tesis de Maestría en Diseño Urbano), Escuela de Arquitectura, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/5212/https://www.elcampesino.co/la-plaza-de-mercado-2/ (21 de agosto de 2015)https://www.archdaily.co/co/02-371754/primer-lugar-en-concurso-de-anteproyecto-plaza-de-mercado-de-nuevo-gramalote-colombia (20 de junio de 2014).Juan Camilo Bonilla Herrera, El Mercado como integrador del espacio público. Intervención en San Andresito, Bogotá. (2018) Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16280/1/El%20Mercado%20como%20integrador%20del%20espacio%20p%C3%BAblico.pdfYesica Daniela Ladino Camacho, Revitalización de las plazas de mercado. Plaza de mercado de Villa de Leyva. Renovación e integración urbana y arquitectónica en un lugar de patrimonio, Bogotá, (2018) Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22754/1/Plaza%20de%20mercado%20de%20Villa%20de%20Leyva.%20Yesica%20Daniela%20Ladino%20Camacho.pdfhttps://lahora.com.ec/noticia/1000168741/la-basura-genera-problemas-en-la-ofelia (9 de junio de 2003).https://lahora.com.ec/noticia/1000010612/la-ofelia-problemas-con-la-feria-libre (12 de enero de 2000).https://www.youtube.com/watch?v=b0-kL12cetQ (2018).https://www.ultimasnoticias.ec/las-ultimas/ventas-vendedores-ofelia-quito-comerciantes.html (22 de noviembre de 2016).Alexis Daniel Martínez Jara, Mercado La Ofelia, Quito, 2014. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6755http://analisisespacioludico.blogspot.com/2014/01/definicion.html (21 de enero de 2014).Julio Enrique Arbeláez Pinto, ESPACIO LUDICO: UNA CONSTRUCCION SOCIAL Y COMUNITARIA, VII Congreso Nacional de Recreación - II ELAREL Vicepresidencia de la República / Coldeportes / FUNLIBRE 28 al 30 de Julio de 2002. Cartagena de Indias, COLOMBIA.http://centroludicojtk.blogspot.com/p/articulos.html (Marzo de 2017)Juan Andrés Corredor Mayorga, Centro Lúdico Educativo para el desarrollo de habitantes y estudiantes del sector de las nieves, 2017. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14815/1/Articulo%20Centro%20Ludico%20Educativo.pdfhttps://www.archdaily.co/co/02-72263/en-detalle-techos-verdes Cubiertas verdes. (2 de febrero de 2011).https://pueblosoriginarios.com/sur/andina/inca/chakana.html La chakana.https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_en_Ecuador Indígenas del Ecuador.https://es.glosbe.com/es/qu/traductor Idioma Quechua. TraductorPrograma de Arquitectura. (2010). Proyecto educativo del programa de Arquitectura (PEP). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Facultad de DiseñoCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PLAZAS DE MERCADOESPACIO URBANOCULTURAARQUITECTURA BIOCLIMÁTICADESARROLLO URBANOQhatu y Pukllay: Consolidación y desarrollo urbano La OfeliaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/RolandoCubillosvirtual::521-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001361734virtual::521-1https://scholar.google.es/citations?user=77ye_gwAAAAJ&hl=esvirtual::521-10000-0002-9019-961Xvirtual::521-1https://www.researchgate.net/profile/Rolando-Cubillos-Gonzalezvirtual::521-160d719e7-d44e-4092-9d06-8fa14d49a739virtual::521-160d719e7-d44e-4092-9d06-8fa14d49a739virtual::521-1ORIGINALArticulo proyecto de grado Final.pdfArticulo proyecto de grado Final.pdfapplication/pdf680801https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a50d78fc-e342-424f-8db5-52db298c210a/downloade40f6bbe87e14f387ea5786bc050bdbcMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdfapplication/pdf270424https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67bddcf1-99a6-4e9c-8b86-06bd39f78a20/downloadf4b258dcf378db40840c905d81988669MD52TEXTArticulo proyecto de grado Final.pdf.txtArticulo proyecto de grado Final.pdf.txtExtracted texttext/plain33291https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a91306b7-1387-4793-ac82-97c9dd2d63c4/download03e63e385ec4bc2ca108d88545e1ac7fMD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdf.txtExtracted texttext/plain8628https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/787d0649-5081-4d56-90c9-9057e4d747fb/download41ee1f883ddba33c433b85a1990154ffMD55THUMBNAILArticulo proyecto de grado Final.pdf.jpgArticulo proyecto de grado Final.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12392https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec37680e-bb51-414c-a7b3-6a56f13c2251/download2c60d9c9fb1c84fb80747e487ba1c8f5MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 (5).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18207https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba383703-971d-4991-8522-9d15b4179f73/downloadc9471674a904e907e9e02e5063ddf57cMD5610983/26522oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/265222023-06-26 19:36:48.336https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |