Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Espitia-Aguilera, Enny Carolina
Núñez-Guerrero, Julián Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23436
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23436
- Palabra clave:
- GRADO MADUREZ
ESTANDARIZACIÓN
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_c9eca80bf35aa8b572bc678747e565f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23436 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
title |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
spellingShingle |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S GRADO MADUREZ ESTANDARIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO |
title_short |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
title_full |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
title_fullStr |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
title_full_unstemmed |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
title_sort |
Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Espitia-Aguilera, Enny Carolina Núñez-Guerrero, Julián Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Palomeque-Sánchez, Zully Alexandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espitia-Aguilera, Enny Carolina Núñez-Guerrero, Julián Mauricio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
GRADO MADUREZ ESTANDARIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO |
topic |
GRADO MADUREZ ESTANDARIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-30T20:19:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-30T20:19:48Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Espitia-Aguilera, E. C. & Núñez-Guerrero, J. M. (2019). Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23436 |
identifier_str_mv |
Espitia-Aguilera, E. C. & Núñez-Guerrero, J. M. (2019). Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23436 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arce, S. y López, H. A. (2010). Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá Nivel de madurez en gestión de proyectos/Considerations about company project management in Bogota, Colombia maturity level of project management. Revista EAN, (69), 60. Gido J y Clements J (2012) Administración exitosa de proyectos, Castellanos, A., Gallego, J. C. y Delgado, J. A. (2014). Análisis comparativo entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos, (tesis especialización). Recuperado de Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, Colombia: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2163/2/1131056_1131054_1131185_ANEXO_Capítulo.pdf Estay, C. A. y Pastor, J. A. (octubre de 2001). Un modelo de madurez para la gestión del proyecto de Investigación - Acción en Sistemas de Información. Obtenido de Sistemes Informatics Universitat Politécnica de Catalunya: https://www.researchgate.net/ publication/316738175 Gil, D. A., Ojeda, S. F. y Mesa, N. A. (2016). Elaboración del diagnóstico del grado de madurez en gestión de portafolio de las organizaciones del grupo de interés de PMO de Bogotá, (tesis maestría). Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Unidad de Proyectos, Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos. Grupo de Investigación en Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos. (2006). Colombian Project Management Maturity Model (CP3M). Cali, Colombia: Universidad del Valle del Cauca. Feedbacknetworks. Calcular la muestra correcta. Recuperado de: https://www.feedbacknetworks.com/cas-/experiencia/sol-preguntar-calcular.html> Kerzner, H. (s. f.). Modelos de madurez. Recuperado de: http://www.liderdeproyecto. com/articulos/la_direccion_del_ portafolio de_ proyectos_ti.html. Liderdeproyecto.com. (2009). La Dirección del Portafolio de Proyectos TI. Recuperado de: http://www.liderdeproyecto.com/articulos/la_di-reccion_del_ portafolio de_ proyectos_ti.html. Liderdeproyecto.com. (2008). OPM3 ¿Qué le depara el futuro? Recuperado de: http://www.liderdeproyecto.com/articulos/opm3.html. Project Management Institute. ¿Qué es PMI? [En línea]. Bogotá: PMI. Recuperado de: https://americalatina.pmi.org/latam/aboutus/whatispmi.aspx Project Management Institute, Inc. (2008). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). 4 ed. Bogotá, D. C. Project Management Institute. (2008) Organizational Project Management Maturity Model (OPM3). 2 ed. PMI. Bogotá, D. C. Proyectiza Project Management Office. (2002 de noviembre de 20). ¿Qué son los habilitadores organizaciones? Recuperado de Proyectiza: http://proyectiza-proyectospmi.blogspot.com.co Sabogal, J. F., & Castillo, M. A. (2004). Grado de madurez en la gestión de proyectos de las empresas constructoras de Bogotá, D. C., (tesis especialización). Bogotá, D. C.: Universidad Católica de Colombia, Especialización en Gerencia de Obra . Sinnaps. (2017). ¿Qué es un proceso? Recuperado de https://www.sinnaps.com/blog-gestion- 84proyectos/que-es-un-proceso Solarte, L. (2014). Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en Gestión de Proyectos CP3M© V5.0. Obtenido de Innovar, 24 (52), p. 5-18. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/42502/44048 Murphy, A. y Ledwith, A. (2007). Project management tools and techniques in high‐technology SMEs. Management Research News, 30(2), 153-166. http://doi.org/10.1108/01409170710722973. Solarte Pazos, L., & Sanchez Arias, L. F. (2014). Gerencia de Proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en gestión de proyectos CP3M V5.0. Revista INNOVAR journal, 5-18. Rubiano Ovalle, Ó. y Cuadros López, Á. J. (2012). Estado de la gerencia de proyectos en pymes del sector artes gráficas y propuestas de lineamientos para su mejoramiento. Sotavento MBA, 19, 16-30. Governance Institute. (2007). COBIT 4.1. Rolling Meadows, ILINOIS EE.UU: Learning the IT Governance Community |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5a596eee-7f8c-4a6e-8b75-d340f7a0137d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33a70bee-1441-4274-886a-e4d162a5496c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b948c161-1466-41b8-ae5e-7974215d320e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/48570c5b-05cc-4fb0-a36f-96b8c087caff/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7cfbb6d6-6f80-446d-a31d-e2a2592b7c4b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02e19577-bc9f-4509-8a58-6491bb9c1912/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02f7605ee1986fa16d3753244824f6c5 540ec437c77c26fae141b61891c68c7f 5bf44064407a2012143126aa2c138048 4ff04af1374bc96dfb732423633c48ff 88b64eaa6073bd5b9bb68963b08eccf0 6b0f9687b6c347427516c9983864f1d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173422256979968 |
spelling |
Palomeque-Sánchez, Zully Alexandrac7030282-cbe1-4086-97e6-6f4364bf3a8a-1Espitia-Aguilera, Enny Carolina7c1856ec-279b-420e-a8dd-f205a902709d-1Núñez-Guerrero, Julián Mauriciob7b50685-b898-48eb-a349-c362962a1cf7-12019-07-30T20:19:48Z2019-07-30T20:19:48Z2019Trabajo de investigaciónEn esta época de grandes la implementación de las nuevas tecnologías busca la integración de las buenas prácticas en la gestión de los proyectos para las empresas, para la empresa Inelccac SAS que desea ser competitiva, debe tener una respuesta rápida a los nuevos desafíos y las oportunidades de negocio que surjan. Este análisis ayudara para determinar el grado de madurez en la gestión de proyectos en el que se encuentra la empresa.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesRESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGIA 4. PRODUCTOS A ENTREGAR 5. DESCRIPCION DE RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTOS 6. ANALISIS RESULTADOS 7. DIAGNOSTICO ESTADO ACTUAL DE INELCACC SAS 8. PROPUESTA PARA AUMENTAR EL GRADO DE MADUREZ EN LA GESTION DE PROYECTOS DE LA EMPRESA INELCACC SAS 9. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfEspitia-Aguilera, E. C. & Núñez-Guerrero, J. M. (2019). Análisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.S. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23436spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ObrasArce, S. y López, H. A. (2010). Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá Nivel de madurez en gestión de proyectos/Considerations about company project management in Bogota, Colombia maturity level of project management. Revista EAN, (69), 60.Gido J y Clements J (2012) Administración exitosa de proyectos,Castellanos, A., Gallego, J. C. y Delgado, J. A. (2014). Análisis comparativo entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos, (tesis especialización). Recuperado de Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, Colombia: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2163/2/1131056_1131054_1131185_ANEXO_Capítulo.pdfEstay, C. A. y Pastor, J. A. (octubre de 2001). Un modelo de madurez para la gestión del proyecto de Investigación - Acción en Sistemas de Información. Obtenido de Sistemes Informatics Universitat Politécnica de Catalunya: https://www.researchgate.net/ publication/316738175Gil, D. A., Ojeda, S. F. y Mesa, N. A. (2016). Elaboración del diagnóstico del grado de madurez en gestión de portafolio de las organizaciones del grupo de interés de PMO de Bogotá, (tesis maestría). Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Unidad de Proyectos, Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos.Grupo de Investigación en Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos. (2006). Colombian Project Management Maturity Model (CP3M). Cali, Colombia: Universidad del Valle del Cauca.Feedbacknetworks. Calcular la muestra correcta. Recuperado de: https://www.feedbacknetworks.com/cas-/experiencia/sol-preguntar-calcular.html>Kerzner, H. (s. f.). Modelos de madurez. Recuperado de: http://www.liderdeproyecto. com/articulos/la_direccion_del_ portafolio de_ proyectos_ti.html.Liderdeproyecto.com. (2009). La Dirección del Portafolio de Proyectos TI. Recuperado de: http://www.liderdeproyecto.com/articulos/la_di-reccion_del_ portafolio de_ proyectos_ti.html.Liderdeproyecto.com. (2008). OPM3 ¿Qué le depara el futuro? Recuperado de: http://www.liderdeproyecto.com/articulos/opm3.html.Project Management Institute. ¿Qué es PMI? [En línea]. Bogotá: PMI. Recuperado de: https://americalatina.pmi.org/latam/aboutus/whatispmi.aspxProject Management Institute, Inc. (2008). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). 4 ed. Bogotá, D. C.Project Management Institute. (2008) Organizational Project Management Maturity Model (OPM3). 2 ed. PMI. Bogotá, D. C. Proyectiza Project Management Office. (2002 de noviembre de 20). ¿Qué son los habilitadores organizaciones? Recuperado de Proyectiza: http://proyectiza-proyectospmi.blogspot.com.co Sabogal, J. F., & Castillo, M. A. (2004).Grado de madurez en la gestión de proyectos de las empresas constructoras de Bogotá, D. C., (tesis especialización). Bogotá, D. C.: Universidad Católica de Colombia, Especialización en Gerencia de Obra . Sinnaps. (2017). ¿Qué es un proceso? Recuperado de https://www.sinnaps.com/blog-gestion- 84proyectos/que-es-un-proceso Solarte, L. (2014).Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en Gestión de Proyectos CP3M© V5.0. Obtenido de Innovar, 24 (52), p. 5-18. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/42502/44048Murphy, A. y Ledwith, A. (2007). Project management tools and techniques in high‐technology SMEs. Management Research News, 30(2), 153-166. http://doi.org/10.1108/01409170710722973.Solarte Pazos, L., & Sanchez Arias, L. F. (2014). Gerencia de Proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en gestión de proyectos CP3M V5.0. Revista INNOVAR journal, 5-18.Rubiano Ovalle, Ó. y Cuadros López, Á. J. (2012). Estado de la gerencia de proyectos en pymes del sector artes gráficas y propuestas de lineamientos para su mejoramiento. Sotavento MBA, 19, 16-30.Governance Institute. (2007). COBIT 4.1. Rolling Meadows, ILINOIS EE.UU: Learning the IT Governance CommunityDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GRADO MADUREZESTANDARIZACIÓNGESTIÓN ORGANIZACIONALESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTOAnálisis del grado de madurez en la gerencia de proyectos de la empresa Inelcacc S.A.STrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTrabajo Final de grado version final.pdfTrabajo Final de grado version final.pdfapplication/pdf3929715https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5a596eee-7f8c-4a6e-8b75-d340f7a0137d/download02f7605ee1986fa16d3753244824f6c5MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf78190https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33a70bee-1441-4274-886a-e4d162a5496c/download540ec437c77c26fae141b61891c68c7fMD52TEXTTrabajo Final de grado version final.pdf.txtTrabajo Final de grado version final.pdf.txtExtracted texttext/plain172101https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b948c161-1466-41b8-ae5e-7974215d320e/download5bf44064407a2012143126aa2c138048MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain8807https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/48570c5b-05cc-4fb0-a36f-96b8c087caff/download4ff04af1374bc96dfb732423633c48ffMD55THUMBNAILTrabajo Final de grado version final.pdf.jpgTrabajo Final de grado version final.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10908https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7cfbb6d6-6f80-446d-a31d-e2a2592b7c4b/download88b64eaa6073bd5b9bb68963b08eccf0MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19481https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02e19577-bc9f-4509-8a58-6491bb9c1912/download6b0f9687b6c347427516c9983864f1d9MD5610983/23436oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/234362023-03-24 17:10:21.784https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |