Importancia de la educación emocional en el aprendizaje
Curso Especial Interés: Educación Afectiva y Emocional
- Autores:
-
Gutiérrez-Rincón, Miguel Ángel
Mendoza-Páez, Kevin Johan
Vargas-López, Laura Camila
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26895
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26895
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Competencias
Emoción
Educación
Académico
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_c9617aea6f5136773832216ddadebee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26895 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
title |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
spellingShingle |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje Aprendizaje Competencias Emoción Educación Académico |
title_short |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
title_full |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
title_fullStr |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
title_sort |
Importancia de la educación emocional en el aprendizaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez-Rincón, Miguel Ángel Mendoza-Páez, Kevin Johan Vargas-López, Laura Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camargo-Escobar, Ítala Marina Camargo-Escobar, Ítala Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez-Rincón, Miguel Ángel Mendoza-Páez, Kevin Johan Vargas-López, Laura Camila |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Aprendizaje |
topic |
Aprendizaje Competencias Emoción Educación Académico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias Emoción Educación Académico |
description |
Curso Especial Interés: Educación Afectiva y Emocional |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-16T22:36:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-12-16T22:36:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gutiérrez-Rincón, M. A.; Mendoza-Páez, K. J. & Vargas-López, L. C. (2021). Importancia de la educación emocional en el aprendizaje. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26895 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez-Rincón, M. A.; Mendoza-Páez, K. J. & Vargas-López, L. C. (2021). Importancia de la educación emocional en el aprendizaje. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26895 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bisquerra., R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Universidad de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2126758 Bisquerra, R. Pérez-E, N. (2007). Las competencias emocionales. Universidad de Barcelona. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:EducacionXXI-2007numero10-823/Documento.pdf Bisquerra, R. (2013). Educación emocional. Propuesta para educadores y familias. Editorial Desclée de brouwer. España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556927 Bisquerra Alzina, Rafael, y Pérez Escoda, Núria (2007). Las competencias emocionales. Educación XX1, 10( ),61-82.[fecha de Consulta 9 de Octubre de 2021]. ISSN: 1139-613X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70601005 Castaño., F., & Tocoche., Y., (2018). Inteligencias múltiples y competencias emocionales en estudiantes universitarios. Universidad cooperativa de Colombia. https://relatec.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/3267/2188 Corrales Pérez., Alejandra., & Quijano., León.,, Nayely K., & Góngora Coronado, Elías Alfonso (2017). empatía, comunicación asertiva y seguimiento de normas, un programa para desarrollar habilidades para la vida. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(1), 58-65. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29251161005 Dane (2019). Boletín técnico, educación formal. Gobierno Nacional de Colombia. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion Extremera, P. N y Fernández, B. P. (2001). ¿Es la inteligencia emocional un adecuado predictor del rendimiento académico en estudiantes? Universidad de Málaga. https://www.redalyc.org/pdf/274/27411927005.pdf Fernández A, Ceneida M, Toro L,D y Abraham C (2008). Competencias emocionales de los maestros de las instituciones educativas San José del municipio de Circasia y el instituto técnico superior de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Competencias emocionales de los maestros(as) de las Instituciones Educativas San José del Municipio de Circasia y el Instituto Técnico Superior de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/5677 Flórez, R. (2001). El campo disciplinar de la pedagogía. En Florez, R. y Tobón, A. Investigación educativa y pedagógica. (pp. 13-26). Bogotá: McGraw Hill. https://www.redalyc.org/pdf/834/83428627004.pdf García Retana, José Ángel (2012). La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje. Revista Educación, 36 (1), 1-24. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=440/44023984007 García, V, M. (2003) la educación emocional: conceptos fundamentales, Sapiens, Revista Universitaria de Investigación, Universidad pedagógica experimental el libertador, Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/410/41040202.pdf Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional, por qué es más importante que el coeficiente intelectual. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pd f González, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Universidade de coruña. https://www.redalyc.org/pdf/175/17517797002.pdf Marcos-Merino, J. (2019) Análisis de las relaciones emociones-aprendizaje de maestros en formación inicial con una práctica activa de Biología. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 16, núm. 1. Universidad de Cádiz, España. https://www.redalyc.org/jatsRepo/920/92056790010/92056790010.pdf Martinez R, G (2009). Programa para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales. Facultad y departamento de ciencias de la educación. Universidad de Oviedo. https://www.mscbs.gob.es/va/ssi/familiasInfancia/docs/programa2009_1.pdf Mejia, J, F y Rodríguez G,I, Guerra N, Bustamante A, Chaparro M, P y Castellanos M (2016). Paso a paso,estrategia de formación de competencias emocionales en la educación secundaria y media. Ministerio de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385321_recurso.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE (2019). Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) Resultados PISA 2018. https://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_COL_ESP.pdf Supervía, U, P. y Bordás, S, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. Actualidades en Psicología, 32(125), 95-112 https://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i125.32123 Tubo, P,E, Turizo, A,P y Cavadias L,M (2019). Pillatela y aprende, competencias socioemocionales para el fortalecimiento de la educación media, Ministerio de educación nacional. https://d3rhaqd7pe5pkw.cloudfront.net/aprenderencasa/educacion-socioemocional/pillatela-y-apr ende-media.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
102 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c660d5ed-26b4-4c28-a54b-a90ddd8c07b1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ea4ac58-71e8-4bb5-bfa5-480e36b91280/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7215556-8fce-4b84-95ea-3c2c5cecda05/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c32d21b7-7a81-4f6a-8c18-a6e9250c1902/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00cce33e-ecf2-4ae7-b350-43eb9de10bf7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7d955c2c-3175-48e2-8bcd-10b45512cfbc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
740356301ff086683832b7a111fb2d61 1e3c7a3918439dae032d566d9a4893d8 ce9078f28a4f4e51103e2aa88c2ba60a 8e811a467e2f0b3abf6aebef17995468 c1b0d46795fd4ac73505a7c780b183e3 2d25253275d93502c316b2ab1e368f3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932813386973184 |
spelling |
Camargo-Escobar, Ítala Marinaf609fe42-27d3-4523-8aa3-5af6c6c50340-1Camargo-Escobar, Ítala Marinavirtual::3201-1Gutiérrez-Rincón, Miguel Ángelc6c471c0-fb37-419c-a77a-ff092bb29769-1Mendoza-Páez, Kevin Johan4e9b5781-d016-4311-9862-4bc2ca12fea8-1Vargas-López, Laura Camila2f0030ad-3f50-4525-92ae-734ee8242ec5-12021-12-16T22:36:54Z20212021-12-16T22:36:54Z2021Curso Especial Interés: Educación Afectiva y EmocionalEl plan de aula tiene el objetivo de desarrollar competencias emocionales que favorezcan los procesos de aprendizaje por lo cual “mi mochila emocional” organiza en dos módulos, uno para los estudiantes de séptimo y otro para los estudiantes de octavo. Cada módulo se compone de cuatro sesiones en donde se trabajan dos competencias emocionales.PregradoPsicólogoResumen 1. Justificación 2. Las emociones en las instituciones educativas 3. Objetivos 4. Métodos 5. Resultados 6. Conclusiones Referencias Apéndices102 páginasapplication/pdfGutiérrez-Rincón, M. A.; Mendoza-Páez, K. J. & Vargas-López, L. C. (2021). Importancia de la educación emocional en el aprendizaje. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26895spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de PsicologíaBogotáPsicologíaBisquerra., R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Universidad de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2126758Bisquerra, R. Pérez-E, N. (2007). Las competencias emocionales. Universidad de Barcelona. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:EducacionXXI-2007numero10-823/Documento.pdfBisquerra, R. (2013). Educación emocional. Propuesta para educadores y familias. Editorial Desclée de brouwer. España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556927Bisquerra Alzina, Rafael, y Pérez Escoda, Núria (2007). Las competencias emocionales. Educación XX1, 10( ),61-82.[fecha de Consulta 9 de Octubre de 2021]. ISSN: 1139-613X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70601005Castaño., F., & Tocoche., Y., (2018). Inteligencias múltiples y competencias emocionales en estudiantes universitarios. Universidad cooperativa de Colombia. https://relatec.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/3267/2188Corrales Pérez., Alejandra., & Quijano., León.,, Nayely K., & Góngora Coronado, Elías Alfonso (2017). empatía, comunicación asertiva y seguimiento de normas, un programa para desarrollar habilidades para la vida. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(1), 58-65. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29251161005Dane (2019). Boletín técnico, educación formal. Gobierno Nacional de Colombia. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacionExtremera, P. N y Fernández, B. P. (2001). ¿Es la inteligencia emocional un adecuado predictor del rendimiento académico en estudiantes? Universidad de Málaga. https://www.redalyc.org/pdf/274/27411927005.pdfFernández A, Ceneida M, Toro L,D y Abraham C (2008). Competencias emocionales de los maestros de las instituciones educativas San José del municipio de Circasia y el instituto técnico superior de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Competencias emocionales de los maestros(as) de las Instituciones Educativas San José del Municipio de Circasia y el Instituto Técnico Superior de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/5677Flórez, R. (2001). El campo disciplinar de la pedagogía. En Florez, R. y Tobón, A. Investigación educativa y pedagógica. (pp. 13-26). Bogotá: McGraw Hill. https://www.redalyc.org/pdf/834/83428627004.pdfGarcía Retana, José Ángel (2012). La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje. Revista Educación, 36 (1), 1-24. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=440/44023984007García, V, M. (2003) la educación emocional: conceptos fundamentales, Sapiens, Revista Universitaria de Investigación, Universidad pedagógica experimental el libertador, Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/410/41040202.pdfGoleman, D. (1995). La inteligencia emocional, por qué es más importante que el coeficiente intelectual. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pd fGonzález, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Universidade de coruña. https://www.redalyc.org/pdf/175/17517797002.pdfMarcos-Merino, J. (2019) Análisis de las relaciones emociones-aprendizaje de maestros en formación inicial con una práctica activa de Biología. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 16, núm. 1. Universidad de Cádiz, España. https://www.redalyc.org/jatsRepo/920/92056790010/92056790010.pdfMartinez R, G (2009). Programa para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales. Facultad y departamento de ciencias de la educación. Universidad de Oviedo. https://www.mscbs.gob.es/va/ssi/familiasInfancia/docs/programa2009_1.pdfMejia, J, F y Rodríguez G,I, Guerra N, Bustamante A, Chaparro M, P y Castellanos M (2016). Paso a paso,estrategia de formación de competencias emocionales en la educación secundaria y media. Ministerio de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385321_recurso.pdfOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE (2019). Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) Resultados PISA 2018. https://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_COL_ESP.pdfSupervía, U, P. y Bordás, S, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. Actualidades en Psicología, 32(125), 95-112 https://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i125.32123Tubo, P,E, Turizo, A,P y Cavadias L,M (2019). Pillatela y aprende, competencias socioemocionales para el fortalecimiento de la educación media, Ministerio de educación nacional. https://d3rhaqd7pe5pkw.cloudfront.net/aprenderencasa/educacion-socioemocional/pillatela-y-apr ende-media.pdfCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AprendizajeCompetenciasEmociónEducaciónAcadémicoImportancia de la educación emocional en el aprendizajeTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::3201-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001354956virtual::3201-1https://scholar.google.com/citations?user=sOKCGWcAAAAJ&hl=esvirtual::3201-1https://orcid.org/0000-0002-1030-461Xvirtual::3201-1https://www.researchgate.net/profile/Itala-Camargovirtual::3201-1e1a609be-c228-428c-aa73-e4c1149df6dfvirtual::3201-1e1a609be-c228-428c-aa73-e4c1149df6dfvirtual::3201-1ORIGINALImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdfImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdfapplication/pdf4913607https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c660d5ed-26b4-4c28-a54b-a90ddd8c07b1/download740356301ff086683832b7a111fb2d61MD51RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdfRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdfapplication/pdf326460https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ea4ac58-71e8-4bb5-bfa5-480e36b91280/download1e3c7a3918439dae032d566d9a4893d8MD52TEXTImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdf.txtImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdf.txtExtracted texttext/plain117753https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7215556-8fce-4b84-95ea-3c2c5cecda05/downloadce9078f28a4f4e51103e2aa88c2ba60aMD53RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdf.txtRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain9687https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c32d21b7-7a81-4f6a-8c18-a6e9250c1902/download8e811a467e2f0b3abf6aebef17995468MD55THUMBNAILImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdf.jpgImportancia de la Educación Emocional en el Aprendizaje.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8736https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00cce33e-ecf2-4ae7-b350-43eb9de10bf7/downloadc1b0d46795fd4ac73505a7c780b183e3MD54RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdf.jpgRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACION_RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17399https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7d955c2c-3175-48e2-8bcd-10b45512cfbc/download2d25253275d93502c316b2ab1e368f3bMD5610983/26895oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/268952024-08-20 11:27:41.126https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |