Centro educacional para la protección de la primera infancia
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Guevara-González, Yliana Maried
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23316
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23316
- Palabra clave:
- JARDINES INFANTILES
JARDINES DE INFANTES
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIO URBANO
PRIMERA INFANCIA
CIUDADES IDEALES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_c8fa2eddc8cdc9c1e75c4f72d3237dc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23316 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
title |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
spellingShingle |
Centro educacional para la protección de la primera infancia JARDINES INFANTILES JARDINES DE INFANTES DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIO URBANO PRIMERA INFANCIA CIUDADES IDEALES |
title_short |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
title_full |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
title_fullStr |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
title_sort |
Centro educacional para la protección de la primera infancia |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara-González, Yliana Maried |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas-Prieto, Juan Carlos García-Bernal de Moncada, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guevara-González, Yliana Maried |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
JARDINES INFANTILES |
topic |
JARDINES INFANTILES JARDINES DE INFANTES DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIO URBANO PRIMERA INFANCIA CIUDADES IDEALES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
JARDINES DE INFANTES DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIO URBANO PRIMERA INFANCIA CIUDADES IDEALES |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-08T20:09:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-08T20:09:52Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guevara-González, Y. M. (2019). Centro educacional para la protección de la primera infancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23316 |
identifier_str_mv |
Guevara-González, Y. M. (2019). Centro educacional para la protección de la primera infancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23316 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acero, N (2010). Articulo Temático. Renovación Urbana: Renovación Humana. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 220. Recuperado el 08 junio del 2019. Alcaldía mayor de Bogotá. Planeación Distrital. Decreto 187 2002. Recuperado el 3 de junio de 2017: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/decreto-1872002.pdf Alcaldía mayor de Bogotá. Secretaría de Planeación (2009). Conociendo la localidad de los Mártires: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Recuperado el 17 de Noviembre de 2018: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/Infor macionDescargableUPZs/Localidad%2014%20M%E1rtires/Monografia/14%2 0Localidad%20de%20Los%20M%E1rtires.pdf Alcaldía Mayor de Bogotá (2012) Historia del Poblamiento de los Mártires. Recuperado el 23 de Septiembre de 2018 en: https://bogota.gov.co/miciudad/martires/historia-del-poblamiento-de-los-martires Alcaldía mayor de Bogotá (2016). Secretaría de cultura, recreación y deporte – dirección de planeación proyectos estratégicos – subdirección análisis sectorial, poblacional y local. Bogotá. Recuperado el 16 de agosto en: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_pagi nas_2014/14._perfil_martires_-_segunda_version_dic16.pdf Alcaldía mayor de Bogotá (2017). Informe ejecutivo documento: condiciones calidad de vida salud y enfermedad. Localidad de los Mártires. Secretaria Distrital de Salud. Recuperado el 05 de Mayo de 2019 en: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20distritales%20y%20local es/Local/2017/Subred%20Centro%20Oriente/LOS%20M%C3%81RTIRES.pd f Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018) Bogotá Cómo Vamos. Secretaria de Salud Distrital. Bogotá. Recuperado el 28 de Diciembre de 2018 en: http://www.saludcapital.gov.co/Inf_gestion/2018/INFORME_2018.pdf Barrera, I (2014). Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables: Una Utopía De La Ciudad Perfecta. Universidad Politécnica De Catalunya. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Recuperado el junio 2018. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/20905/ItziaBarrera_TFM .pdf Blanco, D (2017). Patrimonio cultural legado del pasado y herencia para las generaciones futuras Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 19. Nro. I 2017. Recuperada el 4 de junio de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/issue/viewIssue/100/22 Castellanos, G (2015). La Arquitectura, una visión desde la complejidad. El pensamiento del espacio, un espacio para el pensamiento. Revista NODO. Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente. Año 2015, Vol.10. Número 19. Universidad Antonio Nariño. Bogotá- Colombia. Contreras-Lovich, H. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórico-práctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 18. Nro. I 2016. Recuperada el 10 de Enero de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/article/view/98/1119 CRO STUDIO, (2014). Intervenciones Urbanas: Renovar/ Regenerar/ Rehabi(li)tar. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 231. Recuperado el 08 junio del 2019. Cucunubá, J (2018) Centro de Desarrollo Comunitario Nuevo Bronx. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Bogotá. Recuperado el 20 de Mayo de 2018 en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15797/1/CENTRO%20DE %20DESARROLLO%20COMUNITARIO%20NUEVO%20BRONX___AUTOR _JHON%20CUCUNUB%C3%81.pdf González, A. (2016) Territorios sin miedo/Localidad de los Mártires-Trabajo de grado para optar al título de Arquitecto. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Arquitectura y Diseño. Fundamentos del diseño (junio de 2013). Principios de orden. Recuperado el 15 junio 2017 en: http://fundamentosdeldiseno2.blogspot.com/2013/06/principiosordenadores.html Hernández, M (2016). Urbanismo Participativo. Construcción Social del Espacio Urbano. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 18. Núm.1-2016. Recuperado el 18 de Septiembre de 2018 en : https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/article/view/96/1293 Laiton, M (2017). Contextualizar información y resolver necesidades específicas, bajo la idea de problemas reales en contextos reales. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 19. Nro. 1 2017. Recuperada el 28 de mayo de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/issue/viewIssue/100/22 Mobil Arquitectos, (2014). Intervenciones Urbanas: Renovar/ Regenerar/ Rehabi(li)tar. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 231. Recuperado el 08 junio del 2019. Pergolis, J (2009) La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 11. 2009. Recuperada el 08 de junio de 2019 en: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://editorial.ucatolica.edu.co /ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/viewFile/743/773 República de Colombia – Gobierno Nacional (2006). Ley 1098 del 8 de noviembre del 2006. Código infancia y adolescencia. Recuperado el 02 de julio de 2017 en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006_pr004.htm Rodríguez, E (2013) Jardín Infantil, barrio Santafé. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura. Bogotá Colombia. Universidad Católica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto educativo programa de arquitectura (PEP). Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01d041e0-facc-43c5-bd9b-e23414082c75/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/365107c9-7a00-46f7-9f90-20f37ad25609/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7b37bdd-3fa2-4d32-a060-697ec471d3c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/562f1641-94a0-485d-9bad-daa93a7bf643/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e970ba5d-f5ee-418a-9056-f323772626f1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f44dda5c-15b1-4905-8b55-7458541727d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b48075966370c9fe1ecd86a797147fc2 2ed37f1d913ff997ca6923fdb95f2116 d97fedc884a3e86d6c8b1ac5653845fc a54a3b49c8bf97dd3d92c9296f8536c1 4e56867ddb6de5c9f086c61eb5f6d086 21b745ee0523a609c86543df99ea75c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173138373902336 |
spelling |
Vargas-Prieto, Juan Carlos20a4fcb4-4629-4e55-be96-a01adb81aaac-1García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1Guevara-González, Yliana Maried62243457-8aee-4c4a-96df-3085d45fea6e-12019-07-08T20:09:52Z2019-07-08T20:09:52Z2019Artículo de InvestigaciónEs el desarrollo de un proyecto urbano y arquitectónico que da respuesta a las múltiples problemáticas que se identificaron por medio del análisis e investigación a nivel físico y social, los cuales se desarrollaran principalmente a través del diseño participativo, levantamiento en planimetrías, levantamiento fotográfico, a lo que da como resultado un equipamiento social y un planteamiento urbano donde se relaciona lo nuevo con lo histórico, generando sentido de pertenencia en el lugar, y aportando especialmente protección a las niñas y niños del sector.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. JUSTIFICACIÓN 4. HIPOTESIS 5. METODOLOGIA 6. MARCO TEORICO CONCEPTUAL 7. RESULTADOS 8. DISCUSIÓN 9. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfGuevara-González, Y. M. (2019). Centro educacional para la protección de la primera infancia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23316spaFacultad de DiseñoArquitecturaAcero, N (2010). Articulo Temático. Renovación Urbana: Renovación Humana. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 220. Recuperado el 08 junio del 2019.Alcaldía mayor de Bogotá. Planeación Distrital. Decreto 187 2002. Recuperado el 3 de junio de 2017: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/decreto-1872002.pdfAlcaldía mayor de Bogotá. Secretaría de Planeación (2009). Conociendo la localidad de los Mártires: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Recuperado el 17 de Noviembre de 2018: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/Infor macionDescargableUPZs/Localidad%2014%20M%E1rtires/Monografia/14%2 0Localidad%20de%20Los%20M%E1rtires.pdfAlcaldía Mayor de Bogotá (2012) Historia del Poblamiento de los Mártires. Recuperado el 23 de Septiembre de 2018 en: https://bogota.gov.co/miciudad/martires/historia-del-poblamiento-de-los-martiresAlcaldía mayor de Bogotá (2016). Secretaría de cultura, recreación y deporte – dirección de planeación proyectos estratégicos – subdirección análisis sectorial, poblacional y local. Bogotá. Recuperado el 16 de agosto en: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_pagi nas_2014/14._perfil_martires_-_segunda_version_dic16.pdfAlcaldía mayor de Bogotá (2017). Informe ejecutivo documento: condiciones calidad de vida salud y enfermedad. Localidad de los Mártires. Secretaria Distrital de Salud. Recuperado el 05 de Mayo de 2019 en: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20distritales%20y%20local es/Local/2017/Subred%20Centro%20Oriente/LOS%20M%C3%81RTIRES.pd fAlcaldía Mayor de Bogotá. (2018) Bogotá Cómo Vamos. Secretaria de Salud Distrital. Bogotá. Recuperado el 28 de Diciembre de 2018 en: http://www.saludcapital.gov.co/Inf_gestion/2018/INFORME_2018.pdfBarrera, I (2014). Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables: Una Utopía De La Ciudad Perfecta. Universidad Politécnica De Catalunya. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Recuperado el junio 2018. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/20905/ItziaBarrera_TFM .pdfBlanco, D (2017). Patrimonio cultural legado del pasado y herencia para las generaciones futuras Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 19. Nro. I 2017. Recuperada el 4 de junio de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/issue/viewIssue/100/22Castellanos, G (2015). La Arquitectura, una visión desde la complejidad. El pensamiento del espacio, un espacio para el pensamiento. Revista NODO. Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente. Año 2015, Vol.10. Número 19. Universidad Antonio Nariño. Bogotá- Colombia.Contreras-Lovich, H. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórico-práctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 18. Nro. I 2016. Recuperada el 10 de Enero de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/article/view/98/1119CRO STUDIO, (2014). Intervenciones Urbanas: Renovar/ Regenerar/ Rehabi(li)tar. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 231. Recuperado el 08 junio del 2019.Cucunubá, J (2018) Centro de Desarrollo Comunitario Nuevo Bronx. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Bogotá. Recuperado el 20 de Mayo de 2018 en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15797/1/CENTRO%20DE %20DESARROLLO%20COMUNITARIO%20NUEVO%20BRONX___AUTOR _JHON%20CUCUNUB%C3%81.pdfGonzález, A. (2016) Territorios sin miedo/Localidad de los Mártires-Trabajo de grado para optar al título de Arquitecto. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Arquitectura y Diseño.Fundamentos del diseño (junio de 2013). Principios de orden. Recuperado el 15 junio 2017 en: http://fundamentosdeldiseno2.blogspot.com/2013/06/principiosordenadores.htmlHernández, M (2016). Urbanismo Participativo. Construcción Social del Espacio Urbano. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 18. Núm.1-2016. Recuperado el 18 de Septiembre de 2018 en : https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/article/view/96/1293Laiton, M (2017). Contextualizar información y resolver necesidades específicas, bajo la idea de problemas reales en contextos reales. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 19. Nro. 1 2017. Recuperada el 28 de mayo de 2019 en: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev Arq/issue/viewIssue/100/22Mobil Arquitectos, (2014). Intervenciones Urbanas: Renovar/ Regenerar/ Rehabi(li)tar. ESCALA Arquitectura Latinoamericana 231. Recuperado el 08 junio del 2019.Pergolis, J (2009) La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vol. 11. 2009. Recuperada el 08 de junio de 2019 en: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://editorial.ucatolica.edu.co /ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/viewFile/743/773 República de Colombia – Gobierno Nacional (2006). Ley 1098 del 8 de noviembre del 2006. Código infancia y adolescencia. Recuperado el 02 de julio de 2017 en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006_pr004.htmRodríguez, E (2013) Jardín Infantil, barrio Santafé. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura. Bogotá Colombia.Universidad Católica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto educativo programa de arquitectura (PEP). Bogotá.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2JARDINES INFANTILESJARDINES DE INFANTESDISEÑO ARQUITECTÓNICOESPACIO URBANOPRIMERA INFANCIACIUDADES IDEALESCentro educacional para la protección de la primera infanciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdfCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdfapplication/pdf2568308https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01d041e0-facc-43c5-bd9b-e23414082c75/downloadb48075966370c9fe1ecd86a797147fc2MD51Centro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdfCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdfapplication/pdf182917https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/365107c9-7a00-46f7-9f90-20f37ad25609/download2ed37f1d913ff997ca6923fdb95f2116MD52TEXTCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdf.txtCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdf.txtExtracted texttext/plain55775https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7b37bdd-3fa2-4d32-a060-697ec471d3c9/downloadd97fedc884a3e86d6c8b1ac5653845fcMD53Centro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdf.txtCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain10478https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/562f1641-94a0-485d-9bad-daa93a7bf643/downloada54a3b49c8bf97dd3d92c9296f8536c1MD55THUMBNAILCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdf.jpgCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12531https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e970ba5d-f5ee-418a-9056-f323772626f1/download4e56867ddb6de5c9f086c61eb5f6d086MD54Centro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdf.jpgCentro Educacional para la Protección de la Primera Infancia RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18862https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f44dda5c-15b1-4905-8b55-7458541727d0/download21b745ee0523a609c86543df99ea75c3MD5610983/23316oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/233162023-03-24 15:08:07.825https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |