Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Triana-Zambrano, Oscar Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1990
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/1990
- Palabra clave:
- OUTSOURCING
TERCERIZACIÓN
SUBCONTRATACIÓN
LEGISLACIÓN LABORAL
DERECHO COMPARADO
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
OUTSOURCING
SUBCONTRATACIÓN
CONTRATOS DE TRABAJO-LEGISLACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_c8a17b55d6e4f6ecdf2a51cb796a8b6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1990 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
title |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
spellingShingle |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia OUTSOURCING TERCERIZACIÓN SUBCONTRATACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL DERECHO COMPARADO DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL OUTSOURCING SUBCONTRATACIÓN CONTRATOS DE TRABAJO-LEGISLACIÓN |
title_short |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
title_full |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
title_fullStr |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
title_full_unstemmed |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
title_sort |
Efectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana-Zambrano, Oscar Julián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Garzón-Landínez, Tary Cuyana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Triana-Zambrano, Oscar Julián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
OUTSOURCING TERCERIZACIÓN SUBCONTRATACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL DERECHO COMPARADO DERECHO LABORAL |
topic |
OUTSOURCING TERCERIZACIÓN SUBCONTRATACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL DERECHO COMPARADO DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL OUTSOURCING SUBCONTRATACIÓN CONTRATOS DE TRABAJO-LEGISLACIÓN |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO LABORAL OUTSOURCING SUBCONTRATACIÓN CONTRATOS DE TRABAJO-LEGISLACIÓN |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-02-06T22:48:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-02-06T22:48:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/1990 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/1990 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ACTUALÍCESE.COM. Tercerización-outsourcing: ¿qué es y cuándo su mal uso se convierte en intermediación laboral? [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://actualicese.com/actualidad/2011/10/25/tercerizacion-outsourcing-que-es-ycuando-su-mal-uso-se-convierte-en-una-intermediacion-laboral/>. ALEMÁN PÁEZ, Francisco. LA FLEXIBILIZACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL LABORAL. En: Revista Universitas (Diciembre de 1995), no. 89, p. 26-39. ÁLVAREZ H., Aurelia y NIÑO M. Fideligno. Guía de investigación. Bogotá: USTA, 1992. 96 p. ANFIBOLOGÍAS Y POLISEMIAS [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem2/Errores_hab_en _el_uso_del_leng/anfibologas.html>. ÁVALOS JARA, Oxal Víctor. Derecho de trabajo y seguridad social [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://trabajoseguridadsocial.blogspot.com/2011/02/la-tercerizacion-del-trabajo-en-elperu.html> BARRAR, Peter y GERVAIS, Roxane. Estrategias globales de outsourcing. Madrid (España): AENOR. 2009. 173 p. BENÍTES LÓPEZ, Érick Oscar. Gestión de outsourcing logístico para almacén de productos farmacéuticos. Trabajo de grado. Economista. Lima (Perú): Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. 98 p. BERMÚDEZ, Katerine. Outsourcing y derecho laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral, 2005. 306 p. CAZARES, José Raúl. El outsourcing como mega contrato. En: Revista Gerencia (Noviembre 1995), no. 220, p. 79-86. CERO, Enrique y NARANJO, Andrés. Colaboración outsourcing: el surgimiento de la asociación colaborativa [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://dinero.com.co>. CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. 28 ed. Bogotá: Legis, 2012. 579 p. COLOMBIA. Corte Constitucional. Sentencia C-171 de 2012 [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoría/2012/C-171-12.htm>. COLOMBIA. Ministerio de la Protección Social, Decreto 2025 de 08-06-2011 [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.actualicese.com/normatividad/2011/06/08/decreto-2025-de-08-06- 2011/>. COLOMBIA. Ministerio del Trabajo. Decreto número 1025 de 2014, Por el cual se deroga el Decreto 2798 de 2013. CRECE TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN EMPRESAS. BOGOTÁ (COLOMBIA) En: El Nuevo Siglo (Mayo 31 de 2014), p. 5. Cols. 1-2. DAVID TRUJILLO, Natalia y GALVIS MENESES, Daniela. Análisis del estado actual de Business Process Outsourcing (BPO) y Outsourcing (tercerización) en Colombia [en línea] Santiago de Cali [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68607/1/analis is_estado_business.pdf>. DÍAZ MÁRQUEZ, Luz Meira. Aprobado proyecto que acaba con tercerización laboral e impide que se violen derechos sindicales [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://senado.gov.co/sala-deprensa/noticias/item/>. DOLORIER TORRES, Javier. El outsourcing y el derecho laboral en el Perú [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.gydabogados.com/publicaciones/descentralizacion_y_outsourcing.pdf>. ECHAIZ MORENO, Daniel. El contrato de outsourcing. En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado (2008), v. 61, p. 763-793. ECO, Humberto. Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa, 2001, 233 p. ERMIDA URIARTE, Óscar y COLOTUZZO, Natalia. Descentralización, tercerización, subcontratación. Lima (Perú): Oficina Internacional del Trabajo, 2009, 249 p. ESPAÑA ARDILA, Adriana. Informe mensual del mercado laboral: la tercerización laboral en Colombia. Bogotá: Leonardo Villa, Juan Mauricio Ramírez y Jonathan Malagón, 2013. 99 p. ESPINOSA SALES, Lola. Manual de estilo [en línea] Alicante (España) [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://publicaciones.ua.es/publica/Manual%20de%20estilo%20web.pdf>. ESTUPIÑÁN, Sonia REY, María Jimena. Outsourcing y gestión de recursos humanos. Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de administración, 2012. 139 p. FERNÁNDEZ FLÓREZ, Eduardo. Outsourcing y subcontratación. En: Revista Chilena de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile (1994), no. 96, p. 13- 21. FERNÁNDEZ, Flori. El modelo de las cooperativas de auto gestión. En: Revista de Ciencias Sociales (Marzo de 1996), no. 71, p. 56-70. GARCÉS, Claudia. Colombia es la joya de la tercerización en la región. En: Portafolio. Marzo 26 de 2012, p. 12-16. GRUPO DE TRABAJO SOBRE AUTORREFORMA SINDICAL. Tercerización mediante agencias de trabajo temporal en América Latina. Bogotá: Álvaro Orsatti, CSA, 2011. 103 p. GUERRERO POSADA, Liz Johanna y OROZCO RAMÍREZ, Sara Catalina. Incidencias del outsourcing en el ámbito laboral colectivo colombiano. Trabajo de grado (Abogado). Facultad de Derecho Universidad de Medellín: Medellín (Colombia), 2006. 143 p HELLER, Walter W. Nuevas dimensiones de la economía política. Barcelona (España): Labor, 1968. 206 p. JARAMILLO URIBE, Jaime. Antología del pensamiento político colombiano. Bogotá: Banco de la República y Biblioteca Luis Ángel Arango, 1970. 4v KAUFMAN, Bruce. Las relaciones laborales en los Estados Unidos: tendencias y desarrollo. En: Análisis Laboral (Junio de 2008), no. 372, p. 2-14. KNOWLEDGE PROCESS OUTSOURCING (KPO) [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=68&Tipo=2>. LASALLE, Ferdinand. ¿Qué es una constitución? Bogotá: Panamericana, 1996, 278 p. LEY DEL IMSS AFECTA LOS SERVICIOS “OUTSOURCING” [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/73141.html>. LYOTARD, Jean-François. La condición postmoderna: informe sobre el saber. 8 ed. Madrid: Cátedra, 2004, 119 p. MANRIQUE NIETO, Carlos Eduardo, GÓMEZ ESTRADA, César y MADRIÑÁN DE LA TORRE, Ramón Eduardo. Árbitros en laudo arbitral. Santafé de Bogotá: Leyer, 1999. 149 p. MONCADA LEZAMA, María Constanza y MONSALVO BOLÍVAR, Yoleth. Implicaciones laborales del outsourcing. RTrabajo de grado (Abogado). Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Derecho Laboral. Santafé de Bogotá: 2000, 196 p. MONTOYA GÓMEZ, Héctor Manuel. Outsourcing como esquema o modalidad administrativa. En: El Colombiano (Agosto 16 de 1998), p. 4D, col. 1-2 MORA, Fabiola y SCHUPNIK, Walter. Outsourcing and benchmarking. En: Benchmarking. (Noviembre 1994), no. 376, p. 45-59. MURCIA Héctor. Administración de empresas asociativas de producción agropecuaria. San José (Costa Rica): IICA, 1985, 306 p. MURILLO, Javier [y otros]. Investigación etnográfica [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf>. OÑA PARDO, Fernando. La tercerización: otro mecanismo de explotación del neoliberalismo [en línea] Quito (Ecuador) [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.voltairenet.org/article138335.html>. PALOMEQUE LÓPEZ, Carlos. Derecho del trabajo e ideología. 5 ed. Madrid (España): Tecnos, 1995. 213 p PARDINAS, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales: introducción elemental. México: Siglo Veintiuno, 1973. 147 p. PARRA, M. Trabajo temporal e indirecto: la pieza que faltaba para entender el mercado laboral colombiano. Bogotá: Fedesarrollo, 2012. 206 p PEREIRAS, Martha Elena y RÍOS, Sandra Patricia. Estudio exploratorio para implementar el outsourcing de recursos humanos en Henkel Colombiana S.A. 61 Trabajo de grado. Especialista en Gestión del Desarrollo Humano en la Organización. Bogotá: Universidad de la Sabana., 2008. 107 p. PÉREZ GARCÍA, Miguel y ARAGÓN DE PÉREZ, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1999. 206 p. PÉREZ IGLESIAS, María y GONZÁLEZ GARCÍA Yamileth. Dos cooperativas de tabaco en Alajuela. En: Revista de Ciencias Sociales (Marzo de 1996), no. 71, 9. 33-41. PÉRÚ. Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo. Tercerización laboral 2012: folleto informativo. Lima (Perú): Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, 2012. 39 p. POR UN EMPLEO DECENTE. En: El Espectador, Octubre 7 de 2013, p. 3B, cols. 2-3. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de la Protección Social. Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Legis, 2014. 306 p. PREZI. La tercerización y subcontratación laboral en Colombia [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: https://prezi.com/nvypfjc0xshy/copy-of-la-tercerizacion-y-subcontratacion-laboralen-colombia/>. PUIG FARRÁS, Julio y OSORIO, Viviana. Subcontratación laboral: precisiones conceptuales y algunas regulaciones. En: Cultura y Trabajo (Febrero, 2014), no. 90, p. 42-52. RATHERY, Brian. Outsourcing. México: Limusa, 1996. 249 p. RODRÍGUEZ CADAVID, Mónica. El outsourcing: alternativa de gestión administrativa y financiera. En: Revista Universidad de Antioquia (2000), ROLL, Eric. Historia de las doctrinas económicas. México: FCE, 1993. 341 p RUBINSZTEJN, Gustavo. Tercerización: agencias de trabajo temporal en América Latina. En: Endeavor (2011). SABINO, Carlos A. El proceso de investigación. Bogotá: Panamericana, 1995. 149 p. SALAZAR, William. Las ventajas de la tercerización [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: 62 http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/las-ventajastercerizacion/52031>. SMITH, Adam. La riqueza de las naciones. 3 ed. Buenos Aires: Alianza, 2007, 269 p. URREA GIRALDO, Fernando. Globalización y prácticas de flexibilización laboral en grandes empresas: caso colombiano. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Julio-septiembre 2001), no. 95, p. 46-57. VÁSQUEZ FERNÁNDEZ Héctor. Ámbito de la relación del trabajo visto por la OIT. En: Revista Cultura y Trabajo (2005), no. 63. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93961861-5e20-4297-a6be-f1486dc5e4ff/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58e55bd6-4083-4977-b681-b4fd2e4b97db/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/427eaac1-eebb-419c-883d-3a1fc02a075c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/675377d0-0ae0-414d-b7ec-1ff50fa21e92/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c469993e-fbb1-419c-b591-845ee1a288fa/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f41b4724-dc95-459e-a4cf-fb58380f5be9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d404b1ba22a935294acc687c5a534359 6a86a7e9d068f1b5790de2b6c0d9df74 e6cfea39125f1b344ec2989ccb644ae1 d73a0425afac9a20623e449c53ca4a14 d08184c9c7e9a6c514857fa58de98c15 5d003af4cc398956b59f4792a988bc10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256327835254784 |
spelling |
Garzón-Landínez, Tary Cuyanabad53aff-fc3e-41fe-ad3b-c8fc65192e64-1Triana-Zambrano, Oscar Juliána0090504-7731-4423-98ff-9dc386662d3c-12015-02-06T22:48:23Z2015-02-06T22:48:23Z2015Trabajo de investigaciónEl tema central del presente trabajo de investigación gira en torno a los efectos laborales que la tercerización u outsourcing produce en términos del sistema legal vigente en Colombia, a la luz de las leyes y decretos que hasta el momento se han expedido sobre el asunto. El tema elegido se fundamenta sobre la base del incremento gradual que dicha modalidad de contratación presenta actualmente en el país, lo que lo convierte hoy por hoy en tema de primerísimo orden de importancia y vigencia, dado que los tiempos de la globalización han traído a Colombia esta modalidad de flexibilización laboral, en aras quizás de incrementar el dinamismo en los procesos productivos del mercado, tanto en bienes como en servicios.PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/1990spaFacultad de DerechoDerechoACTUALÍCESE.COM. Tercerización-outsourcing: ¿qué es y cuándo su mal uso se convierte en intermediación laboral? [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://actualicese.com/actualidad/2011/10/25/tercerizacion-outsourcing-que-es-ycuando-su-mal-uso-se-convierte-en-una-intermediacion-laboral/>.ALEMÁN PÁEZ, Francisco. LA FLEXIBILIZACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL LABORAL. En: Revista Universitas (Diciembre de 1995), no. 89, p. 26-39.ÁLVAREZ H., Aurelia y NIÑO M. Fideligno. Guía de investigación. Bogotá: USTA, 1992. 96 p.ANFIBOLOGÍAS Y POLISEMIAS [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem2/Errores_hab_en _el_uso_del_leng/anfibologas.html>.ÁVALOS JARA, Oxal Víctor. Derecho de trabajo y seguridad social [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://trabajoseguridadsocial.blogspot.com/2011/02/la-tercerizacion-del-trabajo-en-elperu.html>BARRAR, Peter y GERVAIS, Roxane. Estrategias globales de outsourcing. Madrid (España): AENOR. 2009. 173 p.BENÍTES LÓPEZ, Érick Oscar. Gestión de outsourcing logístico para almacén de productos farmacéuticos. Trabajo de grado. Economista. Lima (Perú): Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. 98 p.BERMÚDEZ, Katerine. Outsourcing y derecho laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral, 2005. 306 p.CAZARES, José Raúl. El outsourcing como mega contrato. En: Revista Gerencia (Noviembre 1995), no. 220, p. 79-86.CERO, Enrique y NARANJO, Andrés. Colaboración outsourcing: el surgimiento de la asociación colaborativa [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://dinero.com.co>.CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. 28 ed. Bogotá: Legis, 2012. 579 p.COLOMBIA. Corte Constitucional. Sentencia C-171 de 2012 [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoría/2012/C-171-12.htm>.COLOMBIA. Ministerio de la Protección Social, Decreto 2025 de 08-06-2011 [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.actualicese.com/normatividad/2011/06/08/decreto-2025-de-08-06- 2011/>.COLOMBIA. Ministerio del Trabajo. Decreto número 1025 de 2014, Por el cual se deroga el Decreto 2798 de 2013.CRECE TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN EMPRESAS. BOGOTÁ (COLOMBIA) En: El Nuevo Siglo (Mayo 31 de 2014), p. 5. Cols. 1-2.DAVID TRUJILLO, Natalia y GALVIS MENESES, Daniela. Análisis del estado actual de Business Process Outsourcing (BPO) y Outsourcing (tercerización) en Colombia [en línea] Santiago de Cali [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68607/1/analis is_estado_business.pdf>.DÍAZ MÁRQUEZ, Luz Meira. Aprobado proyecto que acaba con tercerización laboral e impide que se violen derechos sindicales [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://senado.gov.co/sala-deprensa/noticias/item/>.DOLORIER TORRES, Javier. El outsourcing y el derecho laboral en el Perú [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.gydabogados.com/publicaciones/descentralizacion_y_outsourcing.pdf>.ECHAIZ MORENO, Daniel. El contrato de outsourcing. En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado (2008), v. 61, p. 763-793.ECO, Humberto. Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa, 2001, 233 p.ERMIDA URIARTE, Óscar y COLOTUZZO, Natalia. Descentralización, tercerización, subcontratación. Lima (Perú): Oficina Internacional del Trabajo, 2009, 249 p.ESPAÑA ARDILA, Adriana. Informe mensual del mercado laboral: la tercerización laboral en Colombia. Bogotá: Leonardo Villa, Juan Mauricio Ramírez y Jonathan Malagón, 2013. 99 p.ESPINOSA SALES, Lola. Manual de estilo [en línea] Alicante (España) [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://publicaciones.ua.es/publica/Manual%20de%20estilo%20web.pdf>.ESTUPIÑÁN, Sonia REY, María Jimena. Outsourcing y gestión de recursos humanos. Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de administración, 2012. 139 p.FERNÁNDEZ FLÓREZ, Eduardo. Outsourcing y subcontratación. En: Revista Chilena de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile (1994), no. 96, p. 13- 21.FERNÁNDEZ, Flori. El modelo de las cooperativas de auto gestión. En: Revista de Ciencias Sociales (Marzo de 1996), no. 71, p. 56-70.GARCÉS, Claudia. Colombia es la joya de la tercerización en la región. En: Portafolio. Marzo 26 de 2012, p. 12-16.GRUPO DE TRABAJO SOBRE AUTORREFORMA SINDICAL. Tercerización mediante agencias de trabajo temporal en América Latina. Bogotá: Álvaro Orsatti, CSA, 2011. 103 p.GUERRERO POSADA, Liz Johanna y OROZCO RAMÍREZ, Sara Catalina. Incidencias del outsourcing en el ámbito laboral colectivo colombiano. Trabajo de grado (Abogado). Facultad de Derecho Universidad de Medellín: Medellín (Colombia), 2006. 143 pHELLER, Walter W. Nuevas dimensiones de la economía política. Barcelona (España): Labor, 1968. 206 p.JARAMILLO URIBE, Jaime. Antología del pensamiento político colombiano. Bogotá: Banco de la República y Biblioteca Luis Ángel Arango, 1970. 4vKAUFMAN, Bruce. Las relaciones laborales en los Estados Unidos: tendencias y desarrollo. En: Análisis Laboral (Junio de 2008), no. 372, p. 2-14.KNOWLEDGE PROCESS OUTSOURCING (KPO) [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=68&Tipo=2>.LASALLE, Ferdinand. ¿Qué es una constitución? Bogotá: Panamericana, 1996, 278 p.LEY DEL IMSS AFECTA LOS SERVICIOS “OUTSOURCING” [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/73141.html>.LYOTARD, Jean-François. La condición postmoderna: informe sobre el saber. 8 ed. Madrid: Cátedra, 2004, 119 p.MANRIQUE NIETO, Carlos Eduardo, GÓMEZ ESTRADA, César y MADRIÑÁN DE LA TORRE, Ramón Eduardo. Árbitros en laudo arbitral. Santafé de Bogotá: Leyer, 1999. 149 p.MONCADA LEZAMA, María Constanza y MONSALVO BOLÍVAR, Yoleth. Implicaciones laborales del outsourcing. RTrabajo de grado (Abogado). Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Derecho Laboral. Santafé de Bogotá: 2000, 196 p.MONTOYA GÓMEZ, Héctor Manuel. Outsourcing como esquema o modalidad administrativa. En: El Colombiano (Agosto 16 de 1998), p. 4D, col. 1-2MORA, Fabiola y SCHUPNIK, Walter. Outsourcing and benchmarking. En: Benchmarking. (Noviembre 1994), no. 376, p. 45-59.MURCIA Héctor. Administración de empresas asociativas de producción agropecuaria. San José (Costa Rica): IICA, 1985, 306 p.MURILLO, Javier [y otros]. Investigación etnográfica [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf>.OÑA PARDO, Fernando. La tercerización: otro mecanismo de explotación del neoliberalismo [en línea] Quito (Ecuador) [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.voltairenet.org/article138335.html>.PALOMEQUE LÓPEZ, Carlos. Derecho del trabajo e ideología. 5 ed. Madrid (España): Tecnos, 1995. 213 pPARDINAS, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales: introducción elemental. México: Siglo Veintiuno, 1973. 147 p.PARRA, M. Trabajo temporal e indirecto: la pieza que faltaba para entender el mercado laboral colombiano. Bogotá: Fedesarrollo, 2012. 206 pPEREIRAS, Martha Elena y RÍOS, Sandra Patricia. Estudio exploratorio para implementar el outsourcing de recursos humanos en Henkel Colombiana S.A. 61 Trabajo de grado. Especialista en Gestión del Desarrollo Humano en la Organización. Bogotá: Universidad de la Sabana., 2008. 107 p.PÉREZ GARCÍA, Miguel y ARAGÓN DE PÉREZ, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1999. 206 p.PÉREZ IGLESIAS, María y GONZÁLEZ GARCÍA Yamileth. Dos cooperativas de tabaco en Alajuela. En: Revista de Ciencias Sociales (Marzo de 1996), no. 71, 9. 33-41.PÉRÚ. Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo. Tercerización laboral 2012: folleto informativo. Lima (Perú): Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, 2012. 39 p.POR UN EMPLEO DECENTE. En: El Espectador, Octubre 7 de 2013, p. 3B, cols. 2-3.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de la Protección Social. Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Legis, 2014. 306 p.PREZI. La tercerización y subcontratación laboral en Colombia [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: https://prezi.com/nvypfjc0xshy/copy-of-la-tercerizacion-y-subcontratacion-laboralen-colombia/>.PUIG FARRÁS, Julio y OSORIO, Viviana. Subcontratación laboral: precisiones conceptuales y algunas regulaciones. En: Cultura y Trabajo (Febrero, 2014), no. 90, p. 42-52.RATHERY, Brian. Outsourcing. México: Limusa, 1996. 249 p.RODRÍGUEZ CADAVID, Mónica. El outsourcing: alternativa de gestión administrativa y financiera. En: Revista Universidad de Antioquia (2000),ROLL, Eric. Historia de las doctrinas económicas. México: FCE, 1993. 341 pRUBINSZTEJN, Gustavo. Tercerización: agencias de trabajo temporal en América Latina. En: Endeavor (2011).SABINO, Carlos A. El proceso de investigación. Bogotá: Panamericana, 1995. 149 p.SALAZAR, William. Las ventajas de la tercerización [en línea] Bogotá [Citado: 13 octubre, 2014]. Disponible en Internet: <URL: 62 http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/las-ventajastercerizacion/52031>.SMITH, Adam. La riqueza de las naciones. 3 ed. Buenos Aires: Alianza, 2007, 269 p.URREA GIRALDO, Fernando. Globalización y prácticas de flexibilización laboral en grandes empresas: caso colombiano. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Julio-septiembre 2001), no. 95, p. 46-57.VÁSQUEZ FERNÁNDEZ Héctor. Ámbito de la relación del trabajo visto por la OIT. En: Revista Cultura y Trabajo (2005), no. 63.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2OUTSOURCINGTERCERIZACIÓNSUBCONTRATACIÓNLEGISLACIÓN LABORALDERECHO COMPARADODERECHO LABORALDERECHO LABORALOUTSOURCINGSUBCONTRATACIÓNCONTRATOS DE TRABAJO-LEGISLACIÓNEfectos laborales de la contratación en el marco del Outsourcing y/o subcontratación en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdfEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdfArtículo principalapplication/pdf400926https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93961861-5e20-4297-a6be-f1486dc5e4ff/downloadd404b1ba22a935294acc687c5a534359MD51RAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdfRAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdfRAEapplication/pdf57385https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58e55bd6-4083-4977-b681-b4fd2e4b97db/download6a86a7e9d068f1b5790de2b6c0d9df74MD52TEXTEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.txtEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain92907https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/427eaac1-eebb-419c-883d-3a1fc02a075c/downloade6cfea39125f1b344ec2989ccb644ae1MD57RAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.txtRAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain18195https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/675377d0-0ae0-414d-b7ec-1ff50fa21e92/downloadd73a0425afac9a20623e449c53ca4a14MD59THUMBNAILEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.jpgEfectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3445https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c469993e-fbb1-419c-b591-845ee1a288fa/downloadd08184c9c7e9a6c514857fa58de98c15MD58RAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.jpgRAE_Efectos-laborales-contratación-en-marco-outsourcing-Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4210https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f41b4724-dc95-459e-a4cf-fb58380f5be9/download5d003af4cc398956b59f4792a988bc10MD51010983/1990oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19902023-03-24 16:43:31.64https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |