Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019
Síntesis Aplicada
- Autores:
-
Castillo-Álvarez, Martha Jinneth
Obando-Montaño, Mónica Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22476
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22476
- Palabra clave:
- GESTIÓN DE CARTERA
FLUJO DE CAJA
INDICADORES FINANCIEROS
PROCESOS
TENDENCIAS COMPARATIVAS
GESTIÓN DE CARTERA
FALTA DE CONTROL FINANCIERO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_c843659550f0e76f74f306232b9e3a2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22476 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
title |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
spellingShingle |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 GESTIÓN DE CARTERA FLUJO DE CAJA INDICADORES FINANCIEROS PROCESOS TENDENCIAS COMPARATIVAS GESTIÓN DE CARTERA FALTA DE CONTROL FINANCIERO |
title_short |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
title_full |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
title_fullStr |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
title_full_unstemmed |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
title_sort |
Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo-Álvarez, Martha Jinneth Obando-Montaño, Mónica Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Segovia-Rodríguez, Adriana Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castillo-Álvarez, Martha Jinneth Obando-Montaño, Mónica Patricia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTIÓN DE CARTERA |
topic |
GESTIÓN DE CARTERA FLUJO DE CAJA INDICADORES FINANCIEROS PROCESOS TENDENCIAS COMPARATIVAS GESTIÓN DE CARTERA FALTA DE CONTROL FINANCIERO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FLUJO DE CAJA INDICADORES FINANCIEROS PROCESOS TENDENCIAS COMPARATIVAS GESTIÓN DE CARTERA FALTA DE CONTROL FINANCIERO |
description |
Síntesis Aplicada |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T16:22:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T16:22:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castillo-Álvarez, M. J. & Obando-Montaño, M. P. (2018). Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22476 |
identifier_str_mv |
Castillo-Álvarez, M. J. & Obando-Montaño, M. P. (2018). Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22476 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abu. L (2018, 25 de abril). Así funciona la industria farmacéutica en Colombia. Todo en ciencia. Obtenido de: http://www.todoesciencia.gov.co/farmaceuticas-1 Agencia de promoción de inversión para Bogotá (Invest in Bogotá). (2018). Farmacéuticos. Obtenido de: https://es.investinbogota.org/sectores-deinversion/farmaceuticos-en-bogota. Agencia EFE. (2017). Fifarma destaca la “actitud” innovadora de Latinoamérica en el sector farmacéutico. Obtenido de: https://www.efe.com/efe/america/mexico/fifarma-destaca-la-actitudinnovadora-de-latinoamerica-en-el-sector-farmaceutico/50000545-3454699 Álvarez. A. (2018, 21 de junio). Colombia no protege la innovación farmacéutica. Portafolio. Obtenido de: http://www.portafolio.co/negocios/colombia-no-protege-la-innovacionfarmaceutica-518332 Arturo Morales Castro, José Antonio Morales Castro, (2014), México, Primera Edición Ebook, Grupo Editorial Patria, Libro Planeación Financiera, Pgs 2,7,11,13. Blaxter, L, Hughes, C y Tight, M. (2000). Como se hace una investigación. España, España: Editorial Gedisa. C.P.C.,Luz Hirache Flores, Revista actualidad empresarial N.277, segunda quincena de abril del 2013, Articulo “El flujo de caja como herramienta financiera”. Se Obtiene de: http://aempresarial.com/web/revitem/5_15068_76760.pdf. Carlos Luis Robles Román (2012). Fundamentos de administración financiera, México, México D.F: Editorial Red Tercer Milenio. Carlos Mariano Escobedo Morales (2016), Guia del departamento de jefe de compras de una empresa Manufacturera, Guatemala Cecofar (04 de agosto de 2016). Los mayores avances de la historia del medicamento. Obtenido de: http://blog.cecofar.es/los-mayores-avances-dela-historia-del-medicamento/ De la revista electrónica Scielo,Junio 2013, Vol.17 N.36. Artículo de Elasticidad de la demanda por medicamentos en el mercado farmacéutico privado en Colombia, Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-42062013000100007 Domínguez A y Martín A. (S.F.). Avances en tecnología farmacéutica. Dirección de innovación y calidad. Obtenido de: http://www.innovacion.gob.sv/inventa/herramientas/6129-avances-entecnologia-farmaceutica.html Dublino Jesús. (2007, junio 24). Cómo crear valor desde el departamento financiero. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-crear-valordesde-el-departamento-financiero/ Gitman Lawrence J. (2012). Principios de administración financiera, México, México D.F: Editorial Pearson. José Luis Martín Guinea, (8, Febrero, 2016), revista económica de hoy, Artículo “Farmacéuticas, un sector emergente en Latinoamérica”, Obtenido de; https://www.economiadehoy.es/noticia/2416/economia/farmaceuticasun-sector-emergente-en-latinoamerica.html Laila Abu Shihab, (2018, Abril 25). Artículo “El Mercado y las Reglas del Juego”. Página web Todo esciencia. Obtenido de: http://todoesciencia.gov.co/farmaceuticas-1. Luis Marcos Nogales, Febrero, 2012, actualizado junio 2018, Articulo electrónico “Historia de la Farmacia”, se obtiene de:https://farmaciamarcos.es/historia-farmaceutica/historia-de-la-farmacia/. María José Pérez - Fontan, (2010-2018), Libro electrónico “Historia de la Farmacia” Capitulo 12, Se obtiene de: https://farmaciamarcos.es/historiafarmaceutica/historia-de-la-farmacia. Martínez, L. (2017). Estudio de e-commerse aplicado al suministro de productos farmacéuticos en las EPS prestadoras de servicio del régimen contributivo en la localidad de Engativá. Tesis de pregrado. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. MBA Juan Alberto Villagómez, Trabajo “Diagnostico y Estrategias de Alpha Perú” página electrónica, Fuente: https://es.slideshare.net/m1903/alfphaperu-sector-farmacéutico Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la investigación. México, México D.C: Limusa Noriega Editores. Obtenido de: https://books.google.com.co/books?id=ZEJ7- 0hmvhwC&printsec=frontcover&dq=metodologia+dela+investigacion+sampieri&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Página Wed SlideShare, (2013, septiembre, 22), Tablas formulas y conceptos de índices financieros, Obtenidos de: https://es.slideshare.net/orlandooliva/tablas-formulas-y-conceptos. Pietro R. (2014). ¿Hacia dónde se dirige la industria farmacéutica en América Latina? Eyeforpharma América Latina. Obtenido de: https://es.eyeforpharma.com/ventas-y-marketing/hacia-donde-se-dirige-laindustria-farmaceutica-en-america-latina Price Whaterhouse Coopers. (2013). Informe “Pharma 2020: from visión to decisión”. Obtenido de: https://www.pwc.es/es/sala-prensa/notasprensa/2013/pharma-2020.html Revista Dinero. (2016, 11 de octubre). Los mejores laboratorios farmacéuticos en 2016. Obtenido de: https://www.dinero.com/edicionimpresa/informe-especial/articulo/los-mejores-laboratorios-farmaceuticosen-2016/238783 Revista Dinero. (2017, 23 de noviembre). Laboratorios Farmacéuticos buscan fortalecerse en Colombia. Obtenido de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/sectorfarmaceutico-aumenta-inversiones-en-colombia/252649 Revista electrónica Dinero,(2017,11,23), Artículo “Laboratorios farmacéuticos buscan fortalecerse en Colombia”. Obtenido de:https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/sectorfarmaceutico-aumenta-inversiones-en-colombia/252649 Revista electrónica Ideas Pharma, (2017, agosto, 03) Articulo (las 15 farmacéuticas con más poder en el mundo), obtenido de: https://ideaspharma.com/2017/08/03/las-15-farmaceuticas-con-mas-poderen-el-mundo. Revista FCCEA (Facultad de ciencias, contables, económicas y administrativas), (2014), Articulo “Una mirada a la industria farmacéutica en Colombia), Obtenida de: file:///D:/Doc%20Jinneth%20C/1.%20Personales/1.%20H.V/345-1661-1- PB.pdf Revista recursos humano (9, septiembre, 2018), se obtiene de: https://revistarecursoshumanos.com/2016/02/11/los-procesos-de-gestionde-recursos-humanos/ Rojas, C., & Soto, N,. (2017). Representaciones farmacéuticas Nacox. Tesis de pregrado. Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia. Ross, Westerfiel y Jordan (2000, 683) Funadmento de Finanzas Corporativas Edicion Alternate, Edición N.9. Sampieri, Collado y Baptista. (2010). Metodología de la investigación. México, México D.F: Editorial Mc Graw Hill. Sampieri, Collado y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. México, México D.F: Editorial Mc Graw Hill. Edición Sexta. Solanilla, J., & Puerto, D. (2012). Análisis financiero de la empresa Novartis de Colombia y el sector farmacéutico en Colombia. Tesis de pregrado. Universidad de Rosario, Bogotá, Colombia. Xirau M. (2015, 1 de agosto). Las farmacéuticas más grandes del mundo en el 2015. Forbes. Obtenido de: http://forbes.es/listas/7388/las-farmaceuticasmas-grandes-del-mundo-en-2015/ Zoila Maximina Carhuatanta Julca, Elizabet E. Gutti, (2014), Tesis El cash flow y la gestión comercial en la empresa de transporte y servicios S&G SAC de la ciudad de Trujillo en el periodo 2013, Perú. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración Financiera |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8401260-3e41-4415-8a14-41b666bf640f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8b44791-2e50-4678-9580-78310493fd24/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f20b0426-6aa9-4d52-bd8b-d42ebc080b99/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d62b9211-5379-42df-ad9d-a3ece81226ce/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cce47f9e-50dd-4e22-85bb-0599f2416e1d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de23986e-9621-4587-9327-f779870c9fef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f87752faca1bd81f7cc8e5379228c194 ed74c6d9b8693b8f3ea613a23218e222 a9edbc94fc3e167e535dd281f3e90355 7a210457380a1c3d7dc9de060e033987 47afc08da381ec561ebc663569d61551 b2cc8e577452eb35a74dbbcb8e0918d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256400609574912 |
spelling |
Segovia-Rodríguez, Adriana Andrea4229fd2a-d0d9-46b0-8c2b-ee3def93d063-1Castillo-Álvarez, Martha Jinnetha0c22173-3e0d-48a5-bedb-08fe2f6d71b5-1Obando-Montaño, Mónica Patricia2c28f856-e409-46a9-8e1e-712ae432cb58-12019-01-16T16:22:56Z2019-01-16T16:22:56Z2018Síntesis AplicadaEn un mercado competitivo y fuerte como es el Sector de la Farmacéutica, el cual debido a los avances de la tecnología debe estar mejorando y generar valor no solo a los accionistas sino a los terceros, consideramos que el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S requiere una propuesta en el flujo de caja para el manejo adecuado de sus recursos monetarios.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración FinancieraINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. BREVES RASGOS HISTÓRICOS Y NUEVAS TENDENCIAS DEL SECTOR FARMACÉUTICO. 3. ANÁLISIS DE PROCESOS DE ÁREAS INDICADORES FINANCIEROS Y PROPUESTAS DE FLUJO DE CAJA COMO HERRAMIENTA FINANCIERA 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfCastillo-Álvarez, M. J. & Obando-Montaño, M. P. (2018). Propuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22476spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Administración FinancieraAbu. L (2018, 25 de abril). Así funciona la industria farmacéutica en Colombia. Todo en ciencia. Obtenido de: http://www.todoesciencia.gov.co/farmaceuticas-1Agencia de promoción de inversión para Bogotá (Invest in Bogotá). (2018). Farmacéuticos. Obtenido de: https://es.investinbogota.org/sectores-deinversion/farmaceuticos-en-bogota.Agencia EFE. (2017). Fifarma destaca la “actitud” innovadora de Latinoamérica en el sector farmacéutico. Obtenido de: https://www.efe.com/efe/america/mexico/fifarma-destaca-la-actitudinnovadora-de-latinoamerica-en-el-sector-farmaceutico/50000545-3454699Álvarez. A. (2018, 21 de junio). Colombia no protege la innovación farmacéutica. Portafolio. Obtenido de: http://www.portafolio.co/negocios/colombia-no-protege-la-innovacionfarmaceutica-518332Arturo Morales Castro, José Antonio Morales Castro, (2014), México, Primera Edición Ebook, Grupo Editorial Patria, Libro Planeación Financiera, Pgs 2,7,11,13.Blaxter, L, Hughes, C y Tight, M. (2000). Como se hace una investigación. España, España: Editorial Gedisa.C.P.C.,Luz Hirache Flores, Revista actualidad empresarial N.277, segunda quincena de abril del 2013, Articulo “El flujo de caja como herramienta financiera”. Se Obtiene de: http://aempresarial.com/web/revitem/5_15068_76760.pdf.Carlos Luis Robles Román (2012). Fundamentos de administración financiera, México, México D.F: Editorial Red Tercer Milenio.Carlos Mariano Escobedo Morales (2016), Guia del departamento de jefe de compras de una empresa Manufacturera, GuatemalaCecofar (04 de agosto de 2016). Los mayores avances de la historia del medicamento. Obtenido de: http://blog.cecofar.es/los-mayores-avances-dela-historia-del-medicamento/De la revista electrónica Scielo,Junio 2013, Vol.17 N.36. Artículo de Elasticidad de la demanda por medicamentos en el mercado farmacéutico privado en Colombia, Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-42062013000100007Domínguez A y Martín A. (S.F.). Avances en tecnología farmacéutica. Dirección de innovación y calidad. Obtenido de: http://www.innovacion.gob.sv/inventa/herramientas/6129-avances-entecnologia-farmaceutica.htmlDublino Jesús. (2007, junio 24). Cómo crear valor desde el departamento financiero. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-crear-valordesde-el-departamento-financiero/Gitman Lawrence J. (2012). Principios de administración financiera, México, México D.F: Editorial Pearson.José Luis Martín Guinea, (8, Febrero, 2016), revista económica de hoy, Artículo “Farmacéuticas, un sector emergente en Latinoamérica”, Obtenido de; https://www.economiadehoy.es/noticia/2416/economia/farmaceuticasun-sector-emergente-en-latinoamerica.htmlLaila Abu Shihab, (2018, Abril 25). Artículo “El Mercado y las Reglas del Juego”. Página web Todo esciencia. Obtenido de: http://todoesciencia.gov.co/farmaceuticas-1.Luis Marcos Nogales, Febrero, 2012, actualizado junio 2018, Articulo electrónico “Historia de la Farmacia”, se obtiene de:https://farmaciamarcos.es/historia-farmaceutica/historia-de-la-farmacia/.María José Pérez - Fontan, (2010-2018), Libro electrónico “Historia de la Farmacia” Capitulo 12, Se obtiene de: https://farmaciamarcos.es/historiafarmaceutica/historia-de-la-farmacia.Martínez, L. (2017). Estudio de e-commerse aplicado al suministro de productos farmacéuticos en las EPS prestadoras de servicio del régimen contributivo en la localidad de Engativá. Tesis de pregrado. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.MBA Juan Alberto Villagómez, Trabajo “Diagnostico y Estrategias de Alpha Perú” página electrónica, Fuente: https://es.slideshare.net/m1903/alfphaperu-sector-farmacéuticoNamakforoosh, M. (2005). Metodología de la investigación. México, México D.C: Limusa Noriega Editores. Obtenido de: https://books.google.com.co/books?id=ZEJ7- 0hmvhwC&printsec=frontcover&dq=metodologia+dela+investigacion+sampieri&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsePágina Wed SlideShare, (2013, septiembre, 22), Tablas formulas y conceptos de índices financieros, Obtenidos de: https://es.slideshare.net/orlandooliva/tablas-formulas-y-conceptos.Pietro R. (2014). ¿Hacia dónde se dirige la industria farmacéutica en América Latina? Eyeforpharma América Latina. Obtenido de: https://es.eyeforpharma.com/ventas-y-marketing/hacia-donde-se-dirige-laindustria-farmaceutica-en-america-latinaPrice Whaterhouse Coopers. (2013). Informe “Pharma 2020: from visión to decisión”. Obtenido de: https://www.pwc.es/es/sala-prensa/notasprensa/2013/pharma-2020.htmlRevista Dinero. (2016, 11 de octubre). Los mejores laboratorios farmacéuticos en 2016. Obtenido de: https://www.dinero.com/edicionimpresa/informe-especial/articulo/los-mejores-laboratorios-farmaceuticosen-2016/238783Revista Dinero. (2017, 23 de noviembre). Laboratorios Farmacéuticos buscan fortalecerse en Colombia. Obtenido de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/sectorfarmaceutico-aumenta-inversiones-en-colombia/252649Revista electrónica Dinero,(2017,11,23), Artículo “Laboratorios farmacéuticos buscan fortalecerse en Colombia”. Obtenido de:https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/sectorfarmaceutico-aumenta-inversiones-en-colombia/252649Revista electrónica Ideas Pharma, (2017, agosto, 03) Articulo (las 15 farmacéuticas con más poder en el mundo), obtenido de: https://ideaspharma.com/2017/08/03/las-15-farmaceuticas-con-mas-poderen-el-mundo.Revista FCCEA (Facultad de ciencias, contables, económicas y administrativas), (2014), Articulo “Una mirada a la industria farmacéutica en Colombia), Obtenida de: file:///D:/Doc%20Jinneth%20C/1.%20Personales/1.%20H.V/345-1661-1- PB.pdfRevista recursos humano (9, septiembre, 2018), se obtiene de: https://revistarecursoshumanos.com/2016/02/11/los-procesos-de-gestionde-recursos-humanos/Rojas, C., & Soto, N,. (2017). Representaciones farmacéuticas Nacox. Tesis de pregrado. Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia.Ross, Westerfiel y Jordan (2000, 683) Funadmento de Finanzas Corporativas Edicion Alternate, Edición N.9.Sampieri, Collado y Baptista. (2010). Metodología de la investigación. México, México D.F: Editorial Mc Graw Hill.Sampieri, Collado y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. México, México D.F: Editorial Mc Graw Hill. Edición Sexta.Solanilla, J., & Puerto, D. (2012). Análisis financiero de la empresa Novartis de Colombia y el sector farmacéutico en Colombia. Tesis de pregrado. Universidad de Rosario, Bogotá, Colombia.Xirau M. (2015, 1 de agosto). Las farmacéuticas más grandes del mundo en el 2015. Forbes. Obtenido de: http://forbes.es/listas/7388/las-farmaceuticasmas-grandes-del-mundo-en-2015/Zoila Maximina Carhuatanta Julca, Elizabet E. Gutti, (2014), Tesis El cash flow y la gestión comercial en la empresa de transporte y servicios S&G SAC de la ciudad de Trujillo en el periodo 2013, Perú.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GESTIÓN DE CARTERAFLUJO DE CAJAINDICADORES FINANCIEROSPROCESOSTENDENCIAS COMPARATIVASGESTIÓN DE CARTERAFALTA DE CONTROL FINANCIEROPropuestas para mejorar el flujo de caja en el proceso de tesorería como herramienta financiera en el Laboratorio Farmacéutico ABC S.A.S para el año 2019Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdfPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdfapplication/pdf2287576https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8401260-3e41-4415-8a14-41b666bf640f/downloadf87752faca1bd81f7cc8e5379228c194MD5101 Resumen-analitico-en-educacion.pdf01 Resumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf178891https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8b44791-2e50-4678-9580-78310493fd24/downloaded74c6d9b8693b8f3ea613a23218e222MD52TEXTPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdf.txtPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdf.txtExtracted texttext/plain148440https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f20b0426-6aa9-4d52-bd8b-d42ebc080b99/downloada9edbc94fc3e167e535dd281f3e90355MD5301 Resumen-analitico-en-educacion.pdf.txt01 Resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain14894https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d62b9211-5379-42df-ad9d-a3ece81226ce/download7a210457380a1c3d7dc9de060e033987MD55THUMBNAILPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdf.jpgPropuesta de mejoramiento de flujo de caja para el Laboratorio Farmaceutivo ABC SAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10819https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cce47f9e-50dd-4e22-85bb-0599f2416e1d/download47afc08da381ec561ebc663569d61551MD5401 Resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpg01 Resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg22205https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de23986e-9621-4587-9327-f779870c9fef/downloadb2cc8e577452eb35a74dbbcb8e0918d5MD5610983/22476oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/224762023-03-24 17:50:59.703https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |