Actualización del modelo de riesgo crediticio : una necesidad para la banca revolvente en México.

Con el fin de mejorar la gestión del riesgo crediticio revolvente en la estimación de provisiones en México, específicamente en carteras administradas por grandes instituciones crediticias (bancos), en esta investigación se identificó un modelo logit alternativo que refleja niveles de riesgo más pre...

Full description

Autores:
Trejo-García, José Carlos
Ríos-Bolívar, Humberto
Almagro-Vázquez, Francisco
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29342
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/29342
https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.1.2
Palabra clave:
Banking sector
Credit
Estimation model
Returns
Optimization techniques.
Banca
Crédito
Modelo de estimación
Rendimientos y técnicas de optimización
Banca
Crédito
Modelo de estimativa
Rendimentos e técnicas de otimização.
Rights
openAccess
License
José Carlos Trejo García, Humberto Ríos Bolívar, Francisco Almagro Vázquez - 2016
Description
Summary:Con el fin de mejorar la gestión del riesgo crediticio revolvente en la estimación de provisiones en México, específicamente en carteras administradas por grandes instituciones crediticias (bancos), en esta investigación se identificó un modelo logit alternativo que refleja niveles de riesgo más precisos. Indicadores financieros de la banca como el ahorro, los activos y las utilidades mostraron rendimientos del 2,20 %, mayor al registrado por la banca mexicana. Esta situación confirma la necesidad de implementar un modelo más capaz para medir el riesgo crediticio para dichas entidades.