Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual

El artículo aborda las dificultades probatorias que afrontaría la víctima del daño en el proceso de responsabilidad civil extracontractual por actividad riesgosa de no ser que la Jurisprudencia haya incorporado una regla que permite la presunción de culpa o la presunción de responsabilidad. La inter...

Full description

Autores:
Peláez-Hernández, Ramón Antonio
Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25899
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25274
https://hdl.handle.net/10983/25899
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32335
Palabra clave:
RESPONSABILIDAD CIVIL
PRUEBA
CARGAS DINÁMICAS
PRESUNCIONES
CULPA
Rights
openAccess
License
Copyright, Universidad del Zulia, 2019
id UCATOLICA2_c6d43a340c1c73687a88b8dab6baa1e8
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25899
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
title Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
spellingShingle Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
RESPONSABILIDAD CIVIL
PRUEBA
CARGAS DINÁMICAS
PRESUNCIONES
CULPA
title_short Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
title_full Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
title_fullStr Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
title_full_unstemmed Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
title_sort Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual
dc.creator.fl_str_mv Peláez-Hernández, Ramón Antonio
Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Peláez-Hernández, Ramón Antonio
Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Woolcott-Oyague, Olenka Deniss
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD CIVIL
PRUEBA
CARGAS DINÁMICAS
PRESUNCIONES
CULPA
topic RESPONSABILIDAD CIVIL
PRUEBA
CARGAS DINÁMICAS
PRESUNCIONES
CULPA
description El artículo aborda las dificultades probatorias que afrontaría la víctima del daño en el proceso de responsabilidad civil extracontractual por actividad riesgosa de no ser que la Jurisprudencia haya incorporado una regla que permite la presunción de culpa o la presunción de responsabilidad. La interpretación jurisprudencial oscila entre estas dos presunciones, se pretende claridad conceptual sobre la escogencia de una u otra. Se trata de esclarecer la diferencia y la respuesta está orientada a afirmar que el elemento diferenciador en esos dos ámbitos radica en que en la primera de las modalidades, la carga de la prueba se hace extensiva a la diligencia y cuidado, en tanto que en la segunda, se circunscribe exclusivamente a la acreditación de la ruptura del nexo causal.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T04:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T04:50:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Peláez-Hernández, R. A., & Woolcott-Oyague, O. (2019). Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 37 p.
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2477-9385
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25274
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25899
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32335
identifier_str_mv Peláez-Hernández, R. A., & Woolcott-Oyague, O. (2019). Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 37 p.
2477-9385
url https://hdl.handle.net/10983/25274
https://hdl.handle.net/10983/25899
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32335
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 1135
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 25
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1104
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 35
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ÁLVAREZ-GÓMEZ, Marco. 2018. Ensayos Sobre el Código General del Proceso. Vol. III. Medios Probatorios Editorial Temis. Bogotá Colombia, 2018.
BARBERO, Domenico. 1960. “Criterio di nascita e criterio di propagazione della responsabilità per fatto illecito”. Rivista diritto civile. I: 572 – 592.
BARRIENTOS, Javier. 2009. “De la presunción general de culpa por el hecho propio, a propósito de los artículos 2314 y 2329 y de nuestro “Código Civil imaginario” (II)”. Revista Chilena de Derecho Privado. N° 13: 9-94.
BECERRA, Jairo; VELANDIA Jhon y LEÓN, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 99-112, Venezuela
BERNAL-CASTRO, Carlos. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 80-95, Venezuela
BEJARANO-GUZMÁN, Ramiro. 2018. Una mirada a la prueba pericial del Código General del Proceso en Memorias de XXXIX, Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Cali (Colombia).
BUSNELLI, Francesco. 1976. Nuove frontiere della responsabilità civile. Jus. N° 23: 41 – 79
CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. 34.87: 584-624, Venezuela.
CARREÑO-DUEÑAS, Dalia y SÁNCHEZ-ACEVEDO, Marco. 2018. “La asunción del hiper-estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 38-48, Venezuela.
CARVAJAL-MARTÍNEZ, Jorge. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 97-110, Venezuela
CASTILLO-DUSSÁN, César y BAUTISTA-AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la justicia alternativa: Un reto complejo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 163-176, Venezuela.
CHACÓN-TRIANA, Natalia; PINILLA-MALAGÓN, Julián y HOYOS-ROJAS, Juan. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 152-161, Venezuela
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia del 14 de mayo de 1938 M.S. Juan Francisco Mujica (G.J. T. XLVI, pág. 211ª 217).
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia del 19 de diciembre de 2017, con Radicado 08001-31-03-009-2007-00052-01, dentro del expediente SC21828-2017, M. S. Álvaro Fernando García Restrepo.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia de SC-2107 del 12 de junio de 2018, radicado 11001-31-03-032-2011-00736-01. M.S. Luis Armando Tolosa Villabona
COTINO-HUESO, Lorenzo. 2019. “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica. enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d). Madrid (España)
CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime; CALDERA-YNFANTE, Jesús y RAMÍREZ-BENÍTEZ, Érika. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra) 178-193, Venezuela
CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime; SIERRA-ZAMORA, Paola y MEJÍA-AZUERO, Jean. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 11-24, Venezuela.
DAZA-GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. 21: 43-58, Venezuela.
DEVIS-ECHANDÍA, Hernando. 1987. Compendio de Derecho Procesal. Teoría General del Proceso. Duodécima Edición, Biblioteca Jurídica Dike. Bogotá. (Colombia).
DEVIS-ECHANDÍA, Hernando. 1995. Teoría General de la Prueba Judicial. Tomo I. Ed. 5ª. Editorial ABC. Bogotá (Colombia).
DE TRAZEGNIES, Fernando. 1999. La responsabilidad extracontractual. Biblioteca para leer el Código Civil. Vol. IV. T. I. Fondo editorial PUCP. Lima (Perú).
FERRER-BELTRÁN, Jordi. 2018. La carga dinámica de la prueba. Entre la confusión y lo innecesario. En La prueba en el proceso. Memorias de la II Conferencia Internacional & XXVI Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal. Publicación Atelier, Libros jurídicos. Salamanca (España).
FLÓREZ-ACERO, Germán; SALAZAR-CASTILLO, Sebastián y ACEVEDO-PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe
GIFFORD, Donald. 2006. “The Death of Causation: Mass Products Torts’ Incomplete Incorporation of Social Welfare Principles”. Legal studies research paper. University of Maryland. Disponible en: http://ssrn.com/abstract=898628
GONZÁLEZ-MONGUÍ, Pablo. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 131-144, Venezuela
GUADARRAMA-GONZÁLEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana 24.1 (Extra): 43-66.
JANSEN, Nils. 2003. Estructura de un derecho europeo de daños. Disponible en: www.indret.com. Consultado el 05.04.2019.
LLANO-FRANCO, Jairo y SILVA-GARCÍA, Germán. 2018. “Globalización del derecho constitucional y constitucionalismo crítico en América Latina”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 59-73, Venezuela.
MANTILLA, Fabricio. 2004. “La norma de indemnización de perjuicios causados por actividades peligrosas (art. 2356 C.C.)”. Opinión Jurídica. Vol. 3. N° 6: 101-126.
MANTILLA, Fabricio. 2007. “El principio general de responsabilidad por culpa del derecho privado colombiano”. Opinión Jurídica. Vol: 6. N° 11: 129-150.
MARTÍNEZ-LAZCANO; Alfonso; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y MORENO-TORRES, María. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. 15-2: 229-272, Chile.
MONJE-MAYORCA, Diego. 2015. “La búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa consensual: Un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del comercio común”. Revista de Derecho Privado. 28: 153-187, Bogotá (Colombia).
MOYA-VARGAS, Manuel. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 50-63, Venezuela.
NAVAS-CAMARGO, Fernanda; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. Opción. 34.18 (especial): 2102-2126, Venezuela
PADILLA, Rodrigo. 2015. “Cuestiones generales de la responsabilidad civil en el nuevo Código Civil y Comercial”. Revista Anales de Legislación Argentina: LXXV. N° 27: 171-195.
PARRA-QUIJANO, Jairo. 2008. Manual de Derecho Probatorio. Ed. 16ª. Librería Ediciones del Profesional. Bogotá (Colombia)
PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2015a. Manual para el manejo de la prueba. Ediciones Doctrina y ley. Ed. 4. Bogotá (Colombia).
PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2015b. Elementos Teóricos del Proceso. Teoría General del Proceso. Ediciones Doctrina y ley. Bogotá (Colombia).
PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2016. Estructura del Proceso Civil en el Contexto de la Oralidad. Ediciones Doctrina y Ley. Ed. 2ª. Bogotá (Colombia).
PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2017. La prueba ilícita desde la perspectiva de la regla de exclusión y su aplicación en el proceso civil. Colección Tesis Doctorales. N°: 9. Universidad Externado de Colombia. Bogotá (Colombia).
ROJAS-GÓMEZ, Miguel. 2018. Lecciones de derecho procesal. Tomo 3 Pruebas civiles. Esaju. Bogotá (Colombia
SALVI, Cesare. 1988. “La responsabilità extracontrattuale (dir. Vig.)”. En Enciclopedia del Diritto. 1186-1263, Giuffrè: Milán (Italia).
SILVA-GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus y PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia’s Extradition Experience, 1999-2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. 10.1: 104-129, New York.
SILVA-GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO-SOLANO, Angélica y RUIZ-RICO-RUIZ, Gerardo José. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 11-18, Venezuela.
SILVA-GARCÍA, Germán y PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 24.2 (Extra): 124-133.
SPOTA, Alberto. 1976. “Responsabilidad objetiva y responsabilidad presumida: Cuestión en la Locación de Obra”. Revista del derecho comercial y de las obligaciones, Nos.: 49-54, Depalma. Buenos Aires (Argentina
TRIMARCHI, Pietro. Rischio e responsabilità oggettiva. Giuffrè. Milán (Italia) RODOTÀ, Stefano. Il problema della responsabilità civile. Giuffrè. Milán (Italia).
VELANDIA-MONTES, Rafael. 2018. “Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal Colombiana”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 146-168, Venezuela.
VIVAS-BARRERA, Tania. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 140-150, Venezuela.
WIDMER, Pierre. 2005. Unification of Tort Law: Fault. Kluwer. Londres (Inglaterra).
WOOLCOTT, Olenka, MONJE, Diego, PELÁEZ, Ramón, COMANDÉ, Giovanni y ALARCÓN, Andrea. 2018. Estudios Contemporáneos de derecho privado. Responsabilidad civil, propiedad, contratos y obligaciones. Editorial Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia).
WOOLCOTT, Olenka. MONJE, Diego, COMANDÉ, Giovanni y MORALES, Rómulo. 2019. La modernización de las Instituciones del Derecho Civil Responsabilidad civil, propiedad y contrato. Editorial Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia)
WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y FLÓREZ-ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. 129.1: 385-416.
WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. 57.1: 61-74.
WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y CABRERA-PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. Revista Chilena de Derecho. 45.2: 505-529.
WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y FONSECA-CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. 60.1: 79-93.
WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y MONJE-MAYORCA, Diego. 2018. “El daño al proyecto de vida: Noción, estructura y protección jurídica según los parámetros establecidos por la corte interamericana de derechos humanos - CIDH”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 128-138, Venezuela.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright, Universidad del Zulia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright, Universidad del Zulia, 2019
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 37 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Zulia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Maracaibo (Venezuela)
institution Universidad Católica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256223079366656
spelling Peláez-Hernández, Ramón Antonio5d1f0f00-879c-43fe-ba38-900ffe712807-1Woolcott-Oyague, Olenka Deniss c5f15b50-811c-41a5-a9f2-e08fc646bdf0Woolcott-Oyague, Olenka Denissvirtual::992-1Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas2021-04-28T04:50:38Z2021-04-28T04:50:38Z2019El artículo aborda las dificultades probatorias que afrontaría la víctima del daño en el proceso de responsabilidad civil extracontractual por actividad riesgosa de no ser que la Jurisprudencia haya incorporado una regla que permite la presunción de culpa o la presunción de responsabilidad. La interpretación jurisprudencial oscila entre estas dos presunciones, se pretende claridad conceptual sobre la escogencia de una u otra. Se trata de esclarecer la diferencia y la respuesta está orientada a afirmar que el elemento diferenciador en esos dos ámbitos radica en que en la primera de las modalidades, la carga de la prueba se hace extensiva a la diligencia y cuidado, en tanto que en la segunda, se circunscribe exclusivamente a la acreditación de la ruptura del nexo causal.37 páginasapplication/pdfPeláez-Hernández, R. A., & Woolcott-Oyague, O. (2019). Aspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractual. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 37 p.2477-9385https://hdl.handle.net/10983/25274https://hdl.handle.net/10983/25899https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32335spaUniversidad del ZuliaMaracaibo (Venezuela)113525110435Opción: Revista de Ciencias Humanas y SocialesÁLVAREZ-GÓMEZ, Marco. 2018. Ensayos Sobre el Código General del Proceso. Vol. III. Medios Probatorios Editorial Temis. Bogotá Colombia, 2018.BARBERO, Domenico. 1960. “Criterio di nascita e criterio di propagazione della responsabilità per fatto illecito”. Rivista diritto civile. I: 572 – 592.BARRIENTOS, Javier. 2009. “De la presunción general de culpa por el hecho propio, a propósito de los artículos 2314 y 2329 y de nuestro “Código Civil imaginario” (II)”. Revista Chilena de Derecho Privado. N° 13: 9-94.BECERRA, Jairo; VELANDIA Jhon y LEÓN, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 99-112, VenezuelaBERNAL-CASTRO, Carlos. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 80-95, VenezuelaBEJARANO-GUZMÁN, Ramiro. 2018. Una mirada a la prueba pericial del Código General del Proceso en Memorias de XXXIX, Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Cali (Colombia).BUSNELLI, Francesco. 1976. Nuove frontiere della responsabilità civile. Jus. N° 23: 41 – 79CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. 34.87: 584-624, Venezuela.CARREÑO-DUEÑAS, Dalia y SÁNCHEZ-ACEVEDO, Marco. 2018. “La asunción del hiper-estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 38-48, Venezuela.CARVAJAL-MARTÍNEZ, Jorge. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 97-110, VenezuelaCASTILLO-DUSSÁN, César y BAUTISTA-AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la justicia alternativa: Un reto complejo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 163-176, Venezuela.CHACÓN-TRIANA, Natalia; PINILLA-MALAGÓN, Julián y HOYOS-ROJAS, Juan. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 152-161, VenezuelaCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia del 14 de mayo de 1938 M.S. Juan Francisco Mujica (G.J. T. XLVI, pág. 211ª 217).CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia del 19 de diciembre de 2017, con Radicado 08001-31-03-009-2007-00052-01, dentro del expediente SC21828-2017, M. S. Álvaro Fernando García Restrepo.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil, Sentencia de SC-2107 del 12 de junio de 2018, radicado 11001-31-03-032-2011-00736-01. M.S. Luis Armando Tolosa VillabonaCOTINO-HUESO, Lorenzo. 2019. “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica. enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d). Madrid (España)CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime; CALDERA-YNFANTE, Jesús y RAMÍREZ-BENÍTEZ, Érika. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra) 178-193, VenezuelaCUBIDES-CÁRDENAS, Jaime; SIERRA-ZAMORA, Paola y MEJÍA-AZUERO, Jean. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 11-24, Venezuela.DAZA-GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. 21: 43-58, Venezuela.DEVIS-ECHANDÍA, Hernando. 1987. Compendio de Derecho Procesal. Teoría General del Proceso. Duodécima Edición, Biblioteca Jurídica Dike. Bogotá. (Colombia).DEVIS-ECHANDÍA, Hernando. 1995. Teoría General de la Prueba Judicial. Tomo I. Ed. 5ª. Editorial ABC. Bogotá (Colombia).DE TRAZEGNIES, Fernando. 1999. La responsabilidad extracontractual. Biblioteca para leer el Código Civil. Vol. IV. T. I. Fondo editorial PUCP. Lima (Perú).FERRER-BELTRÁN, Jordi. 2018. La carga dinámica de la prueba. Entre la confusión y lo innecesario. En La prueba en el proceso. Memorias de la II Conferencia Internacional & XXVI Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal. Publicación Atelier, Libros jurídicos. Salamanca (España).FLÓREZ-ACERO, Germán; SALAZAR-CASTILLO, Sebastián y ACEVEDO-PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley PepeGIFFORD, Donald. 2006. “The Death of Causation: Mass Products Torts’ Incomplete Incorporation of Social Welfare Principles”. Legal studies research paper. University of Maryland. Disponible en: http://ssrn.com/abstract=898628GONZÁLEZ-MONGUÍ, Pablo. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 131-144, VenezuelaGUADARRAMA-GONZÁLEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana 24.1 (Extra): 43-66.JANSEN, Nils. 2003. Estructura de un derecho europeo de daños. Disponible en: www.indret.com. Consultado el 05.04.2019.LLANO-FRANCO, Jairo y SILVA-GARCÍA, Germán. 2018. “Globalización del derecho constitucional y constitucionalismo crítico en América Latina”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 59-73, Venezuela.MANTILLA, Fabricio. 2004. “La norma de indemnización de perjuicios causados por actividades peligrosas (art. 2356 C.C.)”. Opinión Jurídica. Vol. 3. N° 6: 101-126.MANTILLA, Fabricio. 2007. “El principio general de responsabilidad por culpa del derecho privado colombiano”. Opinión Jurídica. Vol: 6. N° 11: 129-150.MARTÍNEZ-LAZCANO; Alfonso; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y MORENO-TORRES, María. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. 15-2: 229-272, Chile.MONJE-MAYORCA, Diego. 2015. “La búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa consensual: Un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del comercio común”. Revista de Derecho Privado. 28: 153-187, Bogotá (Colombia).MOYA-VARGAS, Manuel. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 50-63, Venezuela.NAVAS-CAMARGO, Fernanda; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. Opción. 34.18 (especial): 2102-2126, VenezuelaPADILLA, Rodrigo. 2015. “Cuestiones generales de la responsabilidad civil en el nuevo Código Civil y Comercial”. Revista Anales de Legislación Argentina: LXXV. N° 27: 171-195.PARRA-QUIJANO, Jairo. 2008. Manual de Derecho Probatorio. Ed. 16ª. Librería Ediciones del Profesional. Bogotá (Colombia)PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2015a. Manual para el manejo de la prueba. Ediciones Doctrina y ley. Ed. 4. Bogotá (Colombia).PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2015b. Elementos Teóricos del Proceso. Teoría General del Proceso. Ediciones Doctrina y ley. Bogotá (Colombia).PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2016. Estructura del Proceso Civil en el Contexto de la Oralidad. Ediciones Doctrina y Ley. Ed. 2ª. Bogotá (Colombia).PELÁEZ-HERNÁNDEZ, Ramón. 2017. La prueba ilícita desde la perspectiva de la regla de exclusión y su aplicación en el proceso civil. Colección Tesis Doctorales. N°: 9. Universidad Externado de Colombia. Bogotá (Colombia).ROJAS-GÓMEZ, Miguel. 2018. Lecciones de derecho procesal. Tomo 3 Pruebas civiles. Esaju. Bogotá (ColombiaSALVI, Cesare. 1988. “La responsabilità extracontrattuale (dir. Vig.)”. En Enciclopedia del Diritto. 1186-1263, Giuffrè: Milán (Italia).SILVA-GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus y PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia’s Extradition Experience, 1999-2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. 10.1: 104-129, New York.SILVA-GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO-SOLANO, Angélica y RUIZ-RICO-RUIZ, Gerardo José. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 11-18, Venezuela.SILVA-GARCÍA, Germán y PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 24.2 (Extra): 124-133.SPOTA, Alberto. 1976. “Responsabilidad objetiva y responsabilidad presumida: Cuestión en la Locación de Obra”. Revista del derecho comercial y de las obligaciones, Nos.: 49-54, Depalma. Buenos Aires (ArgentinaTRIMARCHI, Pietro. Rischio e responsabilità oggettiva. Giuffrè. Milán (Italia) RODOTÀ, Stefano. Il problema della responsabilità civile. Giuffrè. Milán (Italia).VELANDIA-MONTES, Rafael. 2018. “Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal Colombiana”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 146-168, Venezuela.VIVAS-BARRERA, Tania. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 140-150, Venezuela.WIDMER, Pierre. 2005. Unification of Tort Law: Fault. Kluwer. Londres (Inglaterra).WOOLCOTT, Olenka, MONJE, Diego, PELÁEZ, Ramón, COMANDÉ, Giovanni y ALARCÓN, Andrea. 2018. Estudios Contemporáneos de derecho privado. Responsabilidad civil, propiedad, contratos y obligaciones. Editorial Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia).WOOLCOTT, Olenka. MONJE, Diego, COMANDÉ, Giovanni y MORALES, Rómulo. 2019. La modernización de las Instituciones del Derecho Civil Responsabilidad civil, propiedad y contrato. Editorial Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia)WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y FLÓREZ-ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. 129.1: 385-416.WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. 57.1: 61-74.WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y CABRERA-PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. Revista Chilena de Derecho. 45.2: 505-529.WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y FONSECA-CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. 60.1: 79-93.WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y MONJE-MAYORCA, Diego. 2018. “El daño al proyecto de vida: Noción, estructura y protección jurídica según los parámetros establecidos por la corte interamericana de derechos humanos - CIDH”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 128-138, Venezuela.Copyright, Universidad del Zulia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RESPONSABILIDAD CIVILPRUEBACARGAS DINÁMICASPRESUNCIONESCULPAAspectos probatorios en la imputación de la responsabilidad civil extracontractualArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=5XwZ68YAAAAJvirtual::992-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003691virtual::992-1https://scholar.google.com/citations?user=5XwZ68YAAAAJ&hl=esvirtual::992-1https://orcid.org/0000-0003-4709-2945virtual::992-1https://www.researchgate.net/profile/Olenka-Woolcottvirtual::992-19e778b38-eaa2-419d-bff3-f541dc2d61e1virtual::992-19e778b38-eaa2-419d-bff3-f541dc2d61e1virtual::992-110983/25899oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/258992023-10-15 22:15:53.449https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright, Universidad del Zulia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com