National institute of family and life advocates (NIFLA) : V. Becerra, or the right to be informed about your own reproductive rights.
La Corte Suprema americana emitió su decisión en el caso NIFLA v. Becerra, con una votación de 5 a 4, que sostiene que el estado de California no puede obligar a los centros de recursos para el embarazo a hacer publicidad de los servicios de aborto del estado. Esta decisión representa una victoria c...
- Autores:
-
Ivone, Vitulia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29986
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.14718/SoftPower.2019.6.2.18
- Palabra clave:
- Aborto
Salud
Derechos
Abortion
Health
Rights
- Rights
- openAccess
- License
- Vitulia Ivone - 2019
Summary: | La Corte Suprema americana emitió su decisión en el caso NIFLA v. Becerra, con una votación de 5 a 4, que sostiene que el estado de California no puede obligar a los centros de recursos para el embarazo a hacer publicidad de los servicios de aborto del estado. Esta decisión representa una victoria considerable tanto para el derecho a la libertad de expresión como para los derechos de conciencia de las asociaciones estadounidenses pro-vida. El caso se refería a la Ley sobre la Reproducción de California, que ordenaba que tanto las clínicas de salud para mujeres con licencia como las que no tienen licencia (centros de recursos para embarazadas en crisis) que no realizan abortos deben proporcionar un aviso escrito previamente a los clientes. Aunque la ley se relacionaba específicamente con el aborto, la libertad de expresión era el tema fundamental en juego. Este trabajo analiza la historia del aborto en la legislación estadounidense y la perspectiva de uno de sus derechos civiles fundamentales. |
---|