Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.

Trabajo de investigación

Autores:
Izquierdo-Velásquez, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24071
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/24071
Palabra clave:
PAVIMENTOS
INVÍAS
CR-ME VERSIÓN BETA
LEYES DE FATIGA
AHUELLAMIENTO
MECANICISTA
EMPÍRICO
EXTRADIMENSIONADAS
EXTRAPESADAS
EJES EQUIVALENTES
WITCZAK-LANAMME
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_c2ef4386618db1c92f8a3272955e629f
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24071
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
title Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
spellingShingle Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
PAVIMENTOS
INVÍAS
CR-ME VERSIÓN BETA
LEYES DE FATIGA
AHUELLAMIENTO
MECANICISTA
EMPÍRICO
EXTRADIMENSIONADAS
EXTRAPESADAS
EJES EQUIVALENTES
WITCZAK-LANAMME
title_short Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
title_full Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
title_fullStr Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
title_full_unstemmed Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
title_sort Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.
dc.creator.fl_str_mv Izquierdo-Velásquez, Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Espinosa-Hermida, Laura María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Izquierdo-Velásquez, Carolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PAVIMENTOS
topic PAVIMENTOS
INVÍAS
CR-ME VERSIÓN BETA
LEYES DE FATIGA
AHUELLAMIENTO
MECANICISTA
EMPÍRICO
EXTRADIMENSIONADAS
EXTRAPESADAS
EJES EQUIVALENTES
WITCZAK-LANAMME
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv INVÍAS
CR-ME VERSIÓN BETA
LEYES DE FATIGA
AHUELLAMIENTO
MECANICISTA
EMPÍRICO
EXTRADIMENSIONADAS
EXTRAPESADAS
EJES EQUIVALENTES
WITCZAK-LANAMME
description Trabajo de investigación
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-02-06T19:38:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-02-06T19:38:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Izquierdo Velásquez, C. (2019). Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24071
identifier_str_mv Izquierdo Velásquez, C. (2019). Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/24071
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Invias, Guia Metodológica Para El Diseño De Obras De Rehabilitación De Pavimentos Asfálticos De Carreteras, Bogotá D.C.: Ministerio De Transporte, 2008.
Ing. Carlos Higuera Sandoval, Principios Básicos de Diseño de Pavimentos, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2008.
Alfonso Murgueitio Valencia, 10 Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos.
Ing. Maylin Corros B., Ing.Ernesto Urbáez P., Ing.Gustavo Corredor, Manual de Evaluación de Pavimentos, Venezuela: Universidad Nacional de Ingeniería , 2009.
Alfonso Montejo Fonseca, Ingeniería de Pavimentos Tomo I y Tomo II, Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia, 2008.
Nicolás Jimenez Ceciliano, Guía y herramienta computacional para el diseño de pavimentos flexibles dirigida al programa de fortalecimiento municipal MOPT-BID Cantonal, San José de Costa Rica: Instituto Tecnológico De Costa Rica Escuela De Ingeniería En Construcción, 2013.
M. AASHTO'93, Curso De Actualización De Diseño Estructural De Caminos Método AASHTO'93, San Juan: Escuela De Ingeniería De Caminos De Montaña, Facultad De Ingeniería, 1998.
C. HIGUERA S., Mecánica de Pavimentos Flexibles, Principios básicos, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2008.
F. LILLI, Aproximaciones sencillas para el diseño racional de pavimentos y refuerzos, Buenos Aires, 1985.
P. C. A. GARNICA A., Conceptos Mecanicistas en Pavimentos, vol. Publicación Técnica, I. M. d. Transporte, Ed., Sanfandila, 2004.
Ing. Luis F. Macea, Ing. Luis G. Fuentes, Ing.Allex E. Alvarez, «Evaluación de factores camión de los vehículos comerciales de carga que circulan por la red vial principal colombiana,» Universidad de Antioquia, vol. 66, pp. 57-69, Marzo 2013.
E. F. R. L. O. JEONGHO, Evaluation of Damage Potential for Pavements due to Overweight Truck Traffic, vol. Vol. 133, Journal of Transportation Engineering, 2007, pp. 308-317.
R. M. E. P. F. WANG, Toward Monte Carlo Simulation-Based Mechanistic-Empirical Prediction of Asphalt Pavement Performance, vol. 136, Monte Carlo: Journal of Transportation Engineering, 2010, pp. 678-688.
D. Burmister, The Theory of Stresses and Displacement in Layered Systems and Applications to the Design of Airport Runways, vol. No 23, Washintong D.C.: Proceedings of the Highway Research Board, 1943.
AASHTO, Standard Method of Test for Determining Dynamic Modulus of Hot-Mix Asphalt Concrete Mixtures, Washington D.C., 2003.
INVIAS, «Módulo resiliente de suelos y agregados,» de Normas de Ensayo de materiales para carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de obras públicas y transporte - MOPT, 2013, pp. E-165-1 a E-156- 39.
C. TREJOS-CASTILLO, PITRA - Programa De Infraestructura Del Transporte "Manual De Usuario Herramienta Cr-Me Versión Beta", San Jose, Costa Rica, 2016.
C. Trejos C., «Herramienta de cálculo complementaria a la Nueva Metodología de Diseño Mecanístico Empírico de Pavimentos flexibles de Costa Rica,» Universidad de Costa Rica, San Juan, Mayo 2015.
G. R. F. H. S. J. García V. Angel, «Análisis comparativo para diseño de pavimentos flexibles mediante alternativas IMT-PAVE y CR-ME del método mecanicista empírico, con el método AASHTO 93,» Universidad del Salvador, Septiembre 2014.
C. P. U. T. de, «Aplicación de conceptos empíricos mecanicistas en el diseño de pavimentos flexibles,» Universidad Central de Marta Abreu de la Villas, Santa Clara - Cuba, 2008-2009.
M. A. C. Whar D. Carlos, «Comparación de diseños de pavimentos flexibles nuevos según el método de diseño AAShto 93, la norma Chilena vigente y la guía de diseño de pavimentos empírico-mecanísitica NCHRP 1-37A,» Infraestructura vial, vol. 18, Agosto 2007.
Invías, «Mezclas Asfálticas en Caliente de Gradación Continua (Concreto Asfáltico),» de Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de Transporte, 2013, pp. 450-1 a 450-47.
Invías, «Afirmados, Subbase y Bases Art. 320,» de Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de Transporte, 2013, pp. 320-1 a 320-15.
M. d. Transporte, Manual de Diseño para Pavimentos Asfálticos en vías de Medios y Altos volúmenes de tránsito, vol. Capítulo 3, Popayán, Cauca: Instituto Nacional de Vías-INVIAS, 1998.
F. Sanchez S., Guía AASHTO de Diseño Empírico-Mecanicístico de Pavimentos Módulos acdémicos de estudio, Bogotá D.C..
T. R. J. R., «Evaluación del Espectro de carga y coeficientes de daño en el corredor de la Avenida Boyacá,» Bogotá D.C., 2011.
A. E. A. J. Perez-Briceño. Paula, Dos vertientes de clasificación climática para la vertiente Caribe costarricense según el sistema de Thornwaite, vol. 17, Costa Rica: Revista de climatología, 2017, pp. 1- 16.
Z. B. S. Salamanca N. María Angélica, «Diseño de la Estructura de Pavimento Flexible por medio de los Métodos INVIAS, AASHTO 93 E INSTITUTO DEL ASFALTO para la vía Ye - Santa Lucía Barranca Lebrija,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C., 2014.
S. D. Jorge, «Guía para la realización de ensayos y clasificación de asfaltos, emulsiones asfálticas y asfaltos rebajados según el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA 75.01.22:047),» Métodos y materiales LanammeUCR, vol. 1, nº 1, Diciembre 2011.
I. N. d. Vías, «Normas para carreteras y Ensayos,» Bogotá D.C., 2013.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Ingeniería de Pavimentos
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f36bdff2-1af2-4696-95ad-9ba04df75a99/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40da2fd8-e35a-47ee-9e23-23b115bfac99/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47d87a5a-debb-4551-bc15-6202c99bbe26/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8ae057f6-245f-4592-b0b3-443321ee8836/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/69fb14fc-a38d-49ae-abda-88716ac3e00b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6ad098b3-cf8e-4c09-b7a8-0fe397417ee3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5695ce506a5444e01fed872417a17847
04bb6f2c9f07bf04040b8fc8da43eea2
52bec0252a1fd27c7677126edff87bce
ee17cd092b916e2a111a115287d836df
e96d7d0d49406d036c5cdbb797fa3cd9
070c25f131bd06ed3c22c0a3f6aa2110
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173247615598592
spelling Espinosa-Hermida, Laura María8106c871-9b99-4b78-bfa1-b69fc1144099-1Izquierdo-Velásquez, Carolinaf46da73a-bf39-4c08-9795-9ccba72ed6c1-12020-02-06T19:38:21Z2020-02-06T19:38:21Z2019Trabajo de investigaciónLos diseños de pavimentos flexibles en Colombia, están basados en metodologías empíricas como es el método AASHTO 93, pero con el pasar de los años, el Instituto Nacional de Vías, ha sumado los criterios mecanicistas a sus manuales y guías para pavimentos flexibles, permitiendo realizar la verificación de la vida residual de un pavimento, aplicando procesos de rehabilitación que permitan extender la capacidad estructural o determinar incluso la reconstrucción de un tramo. El estudio está enfocado en el análisis de la estructura del pavimento existente por medio de metodologías empírico-mecanicistas, para evaluar los esfuerzos y deformaciones en las capas granulares, la capa asfáltica y la subrasante. Se realizan cálculos y análisis del tránsito basados en el cálculo de ejes equivalentes siguiendo el Manual de diseño de pavimentos flexibles en vías con medios y altos volúmenes de tránsito del Instituto Nacional de Vía, y para el diseño de la rehabilitación se emplea el programa de la Universidad de Costa Rica PITRA-CR-ME VERSIÓN BETA, que permite la evaluación de los materiales, los esfuerzos a la luz de las leyes de fatiga y el ahuellamiento de la totalidad de las capas del pavimento. Cumpliéndose para cada una de las unidades de diseño los daños por fatiga de arriba hacia bajo y de abajo hacia arriba, en las dos carpetas de mezcla asfáltica, y ahuellamiento de todas las capas que integran la estructura del pavimento; estos datos los arroja el programa CR-ME, y permite evaluar, el cumplimiento de estas premisas, en el periodo de diseño para el tránsito esperado, durante la perforación de los dos pozos.EspecializaciónEspecialista en Ingeniería de PavimentosRESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. GENERALIDADES DEL ESTUDIO 3. MARCO TEÓRICO 4. ESTADO DEL ARTE 5. METODOLOGÍA DEL TRABAJO 6. PAVIMENTO VÍA DE ACCESO AL POZO TROGON – TROCHA 12 7. ESTIMACIÓN Y CÁLCULOS DEL TRÁNSITO PARA EL PERIODO DE DISEÑO 8. FACTOR CLIMA 9. EVALUACIÓN GEOTÉCNICA 10. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO 11. SECTORIZACIÓN DE TRAMOS HOMOGÉNEOS 12. APLICACIÓN DE LA INTERFAZ DE MATERIALES CR-ME, CONDICIONES INICIALES DEL PAVIMENTO 13. ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LAS CONDICIONES INICIALES DE LA VÍA 14. PROPUESTA DE REHABILITACIÓN 15. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA SOBRECARPETA DE 10CM 16. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS COMPARACIÓN DE CONDICIONES 17. CONCLUSIONES 18. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfIzquierdo Velásquez, C. (2019). Análisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24071spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Ingeniería de PavimentosInvias, Guia Metodológica Para El Diseño De Obras De Rehabilitación De Pavimentos Asfálticos De Carreteras, Bogotá D.C.: Ministerio De Transporte, 2008.Ing. Carlos Higuera Sandoval, Principios Básicos de Diseño de Pavimentos, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2008.Alfonso Murgueitio Valencia, 10 Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos.Ing. Maylin Corros B., Ing.Ernesto Urbáez P., Ing.Gustavo Corredor, Manual de Evaluación de Pavimentos, Venezuela: Universidad Nacional de Ingeniería , 2009.Alfonso Montejo Fonseca, Ingeniería de Pavimentos Tomo I y Tomo II, Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia, 2008.Nicolás Jimenez Ceciliano, Guía y herramienta computacional para el diseño de pavimentos flexibles dirigida al programa de fortalecimiento municipal MOPT-BID Cantonal, San José de Costa Rica: Instituto Tecnológico De Costa Rica Escuela De Ingeniería En Construcción, 2013.M. AASHTO'93, Curso De Actualización De Diseño Estructural De Caminos Método AASHTO'93, San Juan: Escuela De Ingeniería De Caminos De Montaña, Facultad De Ingeniería, 1998.C. HIGUERA S., Mecánica de Pavimentos Flexibles, Principios básicos, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2008.F. LILLI, Aproximaciones sencillas para el diseño racional de pavimentos y refuerzos, Buenos Aires, 1985.P. C. A. GARNICA A., Conceptos Mecanicistas en Pavimentos, vol. Publicación Técnica, I. M. d. Transporte, Ed., Sanfandila, 2004.Ing. Luis F. Macea, Ing. Luis G. Fuentes, Ing.Allex E. Alvarez, «Evaluación de factores camión de los vehículos comerciales de carga que circulan por la red vial principal colombiana,» Universidad de Antioquia, vol. 66, pp. 57-69, Marzo 2013.E. F. R. L. O. JEONGHO, Evaluation of Damage Potential for Pavements due to Overweight Truck Traffic, vol. Vol. 133, Journal of Transportation Engineering, 2007, pp. 308-317.R. M. E. P. F. WANG, Toward Monte Carlo Simulation-Based Mechanistic-Empirical Prediction of Asphalt Pavement Performance, vol. 136, Monte Carlo: Journal of Transportation Engineering, 2010, pp. 678-688.D. Burmister, The Theory of Stresses and Displacement in Layered Systems and Applications to the Design of Airport Runways, vol. No 23, Washintong D.C.: Proceedings of the Highway Research Board, 1943.AASHTO, Standard Method of Test for Determining Dynamic Modulus of Hot-Mix Asphalt Concrete Mixtures, Washington D.C., 2003.INVIAS, «Módulo resiliente de suelos y agregados,» de Normas de Ensayo de materiales para carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de obras públicas y transporte - MOPT, 2013, pp. E-165-1 a E-156- 39.C. TREJOS-CASTILLO, PITRA - Programa De Infraestructura Del Transporte "Manual De Usuario Herramienta Cr-Me Versión Beta", San Jose, Costa Rica, 2016.C. Trejos C., «Herramienta de cálculo complementaria a la Nueva Metodología de Diseño Mecanístico Empírico de Pavimentos flexibles de Costa Rica,» Universidad de Costa Rica, San Juan, Mayo 2015.G. R. F. H. S. J. García V. Angel, «Análisis comparativo para diseño de pavimentos flexibles mediante alternativas IMT-PAVE y CR-ME del método mecanicista empírico, con el método AASHTO 93,» Universidad del Salvador, Septiembre 2014.C. P. U. T. de, «Aplicación de conceptos empíricos mecanicistas en el diseño de pavimentos flexibles,» Universidad Central de Marta Abreu de la Villas, Santa Clara - Cuba, 2008-2009.M. A. C. Whar D. Carlos, «Comparación de diseños de pavimentos flexibles nuevos según el método de diseño AAShto 93, la norma Chilena vigente y la guía de diseño de pavimentos empírico-mecanísitica NCHRP 1-37A,» Infraestructura vial, vol. 18, Agosto 2007.Invías, «Mezclas Asfálticas en Caliente de Gradación Continua (Concreto Asfáltico),» de Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de Transporte, 2013, pp. 450-1 a 450-47.Invías, «Afirmados, Subbase y Bases Art. 320,» de Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras, Bogotá D.C., Ministerio de Transporte, 2013, pp. 320-1 a 320-15.M. d. Transporte, Manual de Diseño para Pavimentos Asfálticos en vías de Medios y Altos volúmenes de tránsito, vol. Capítulo 3, Popayán, Cauca: Instituto Nacional de Vías-INVIAS, 1998.F. Sanchez S., Guía AASHTO de Diseño Empírico-Mecanicístico de Pavimentos Módulos acdémicos de estudio, Bogotá D.C..T. R. J. R., «Evaluación del Espectro de carga y coeficientes de daño en el corredor de la Avenida Boyacá,» Bogotá D.C., 2011.A. E. A. J. Perez-Briceño. Paula, Dos vertientes de clasificación climática para la vertiente Caribe costarricense según el sistema de Thornwaite, vol. 17, Costa Rica: Revista de climatología, 2017, pp. 1- 16.Z. B. S. Salamanca N. María Angélica, «Diseño de la Estructura de Pavimento Flexible por medio de los Métodos INVIAS, AASHTO 93 E INSTITUTO DEL ASFALTO para la vía Ye - Santa Lucía Barranca Lebrija,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C., 2014.S. D. Jorge, «Guía para la realización de ensayos y clasificación de asfaltos, emulsiones asfálticas y asfaltos rebajados según el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA 75.01.22:047),» Métodos y materiales LanammeUCR, vol. 1, nº 1, Diciembre 2011.I. N. d. Vías, «Normas para carreteras y Ensayos,» Bogotá D.C., 2013.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PAVIMENTOSINVÍASCR-ME VERSIÓN BETALEYES DE FATIGAAHUELLAMIENTOMECANICISTAEMPÍRICOEXTRADIMENSIONADASEXTRAPESADASEJES EQUIVALENTESWITCZAK-LANAMMEAnálisis mecanicista para evaluar el pavimento de la Trocha 12 vía de acceso al pozo Trogon, Municipio de Guamal – Meta, campaña de perforación del año 2020-2021.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTesis Análisis Mecanicista.pdfTesis Análisis Mecanicista.pdfapplication/pdf7996558https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f36bdff2-1af2-4696-95ad-9ba04df75a99/download5695ce506a5444e01fed872417a17847MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf325950https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40da2fd8-e35a-47ee-9e23-23b115bfac99/download04bb6f2c9f07bf04040b8fc8da43eea2MD52TEXTTesis Análisis Mecanicista.pdf.txtTesis Análisis Mecanicista.pdf.txtExtracted texttext/plain260569https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47d87a5a-debb-4551-bc15-6202c99bbe26/download52bec0252a1fd27c7677126edff87bceMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain25195https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8ae057f6-245f-4592-b0b3-443321ee8836/downloadee17cd092b916e2a111a115287d836dfMD54THUMBNAILTesis Análisis Mecanicista.pdf.jpgTesis Análisis Mecanicista.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8077https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/69fb14fc-a38d-49ae-abda-88716ac3e00b/downloade96d7d0d49406d036c5cdbb797fa3cd9MD55RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20272https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6ad098b3-cf8e-4c09-b7a8-0fe397417ee3/download070c25f131bd06ed3c22c0a3f6aa2110MD5610983/24071oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/240712023-03-24 15:57:40.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com