Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal
Artículo de investigación
- Autores:
-
Bernal-Rubiano, David Felipe
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26350
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26350
- Palabra clave:
- Gobierno en línea
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Derecho procesal
Acceso a la justicia
Justicia electrónica
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_c1819a243373e09b2b068e8815690d55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26350 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
title |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
spellingShingle |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal Gobierno en línea Tecnologías de la información y la comunicación (tic) Derecho procesal Acceso a la justicia Justicia electrónica |
title_short |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
title_full |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
title_fullStr |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
title_full_unstemmed |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
title_sort |
Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal-Rubiano, David Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alarcón-Quiroga, Harold Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal-Rubiano, David Felipe |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Gobierno en línea |
topic |
Gobierno en línea Tecnologías de la información y la comunicación (tic) Derecho procesal Acceso a la justicia Justicia electrónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación (tic) Derecho procesal Acceso a la justicia Justicia electrónica |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T14:08:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-08-02T14:08:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bernal-Rubiano, D. F. (2021). Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26350 |
identifier_str_mv |
Bernal-Rubiano, D. F. (2021). Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26350 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alotaibi, S., Alruban, A., Alotaibi, M., Alshumrani, A., & Altamimi, A. (2019). A New User-Apps Interactions Dataset for Behavioral Profiling Using Smartphones. Journal of Internet Technology and Secured Transactions (JITST), 7(1), 631- 641. Banda, A. (2002). Algunas consideraciones sobre derecho a la información y la “ley de prensa”. Revista de Derecho, 13, 123-145. Becerra, J., Cotino, L., García, C. B., Sánchez, M. E., & Torres, J. (2015). La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Revista Iberoamericana de Educación, 29(1), 1-10. Cepeda, M. J., & Otálora, G. (2020). Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial. Bogotá: Fedesarrollo Chaparro, M. F. (2014). Legislación informática y protección de datos en Colombia, comparada con otros países. INVENTUM, 9(17), 32-37. Consejo Superior de la Judicatura [CSJ]. (2012). Plan Estratégico Tecnológico Rama Judicial de Colombia. Bogotá: CSJ. Chávez, J. V. (2007). Origen y evolución de periféricos de computadora. Pachuca de Soto: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Desantes, J. (2004). Derechos de la información y comunicación pública. México: Universidad del Occidente. Dias, M., & Costa, J. (2008). Impacto psicosocial de la tecnología de información y comunicación (TIC): tecnoestrés, daños físicos y satisfacción laboral. Acta Colombiana de Psicología, 11(2), 127-139. García, H. J. y Sánchez, J. C. (2016). Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información que ayude al cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de ingeniero de sistemas). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Greene, D., & Shilton, K. (2018). Platform privacies: Governance, collaboration, and the different meanings of “privacy” in iOS and Android development. New Media & Society, 20(4), 1640-1657. Guerra, M, & Oviedo, J. (2011). De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de Colombia (L1341/09). Serie Estudios y perspectivas – Colombia, 22. Bogotá: Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. Guevara, L., & Ríos, C. (2020). Implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en los consultorios jurídicos en Colombia. Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 9(2), 73-104. Martín, M. A., & Aguiar, M. V. (2004). Indicadores del desarrollo e implantación de la sociedad de la información: un capítulo pendiente. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 22, 67-82. Ortega, L. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Pan, J. (2018). Breve reseña del derecho a la información. Montevideo: Observatorio Mercosur. Pastrana, A. (2016). Notificación electrónica en la jurisdicción contenciosa administrativa y su régimen jurídico. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de abogado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Pulido, J., Arce, J., & Silva, A. (2013). El derecho a la información en Colombia: una aproximación al estado de la información desde el derecho y los archivos. Equidad Desarrollo, 1(19), 161-190. Ramírez, P. A. (2019). Las TIC'S como instrumentos que garantizan la celeridad procesal en Colombia. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Rojas, M. (2014). Evolución del derecho de protección de datos personales en Colombia respecto a estándares internacionales. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(1), 107-139. Serna, A. (2010). Línea del tiempo de las ciencias computacionales. Lámpsakos, (3), 86-94. Valderrama, D. (2018). El acceso a internet como derecho fundamental: caso costarricense y su viabilidad en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 12(2), 165-185. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c72ced9f-e887-45ad-acdc-c3ee7fc8b7fd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9e58285-7398-44ec-9f59-571807ae9a51/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/86878f61-7009-4dd2-bf8e-1cda2c4d9c59/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49fb2b79-dc1f-4bd0-a205-5d0310c151d0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43f5364-80f1-4cf1-811b-93cf6e211231/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67ea2864-e1f4-427f-82cc-8ad514c35310/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b4ae222bcbf33e176b246b2ed7b0ed9 66cd72f8c963339f19c453ea8be35515 908ec0cd2c08019132d6c1c921e5ea51 7974ad3051f3fc4770c2c8afe6cc1c48 e32aadb65d02178ff57fc948bd453cda 3502969ebefb7f115d13807f16aafcbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256409252986880 |
spelling |
Alarcón-Quiroga, Harold Alexanderf38ae8a9-d200-411b-8b01-df601c84f2f3Bernal-Rubiano, David Felipe93ff8182-4847-4e1f-ab58-1d5073e98aef-12021-08-02T14:08:45Z20212021-08-02T14:08:45Z2021Artículo de investigaciónEn el desarrollo del artículo de investigación, se realiza un análisis a profundidad de la implementación de las TIC por el Estado colombiano, aplicado al sistema de administración de justicia, en el cual se desarrolla el plan de acción, tendiente a garantizar el acceso de la información a los colombianos a través de las herramientas tecnológicas que permiten una mayor celeridad y eficacia.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Conceptos generales de las TIC. 2. Efectos de un sistema judicial parcialmente virtual respecto a la eficacia y velocidad del tráfico de la información en el sistema de administración de justicia. 3. Implementación de las TIC en el sistema judicial. 4. Efectos de un sistema judicial parcialmente virtual. 5. Conclusiones 6. Referencias30 páginasapplication/pdfBernal-Rubiano, D. F. (2021). Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26350spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAlotaibi, S., Alruban, A., Alotaibi, M., Alshumrani, A., & Altamimi, A. (2019). A New User-Apps Interactions Dataset for Behavioral Profiling Using Smartphones. Journal of Internet Technology and Secured Transactions (JITST), 7(1), 631- 641.Banda, A. (2002). Algunas consideraciones sobre derecho a la información y la “ley de prensa”. Revista de Derecho, 13, 123-145.Becerra, J., Cotino, L., García, C. B., Sánchez, M. E., & Torres, J. (2015). La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Revista Iberoamericana de Educación, 29(1), 1-10.Cepeda, M. J., & Otálora, G. (2020). Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial. Bogotá: FedesarrolloChaparro, M. F. (2014). Legislación informática y protección de datos en Colombia, comparada con otros países. INVENTUM, 9(17), 32-37.Consejo Superior de la Judicatura [CSJ]. (2012). Plan Estratégico Tecnológico Rama Judicial de Colombia. Bogotá: CSJ.Chávez, J. V. (2007). Origen y evolución de periféricos de computadora. Pachuca de Soto: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Desantes, J. (2004). Derechos de la información y comunicación pública. México: Universidad del Occidente.Dias, M., & Costa, J. (2008). Impacto psicosocial de la tecnología de información y comunicación (TIC): tecnoestrés, daños físicos y satisfacción laboral. Acta Colombiana de Psicología, 11(2), 127-139.García, H. J. y Sánchez, J. C. (2016). Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información que ayude al cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de ingeniero de sistemas). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Greene, D., & Shilton, K. (2018). Platform privacies: Governance, collaboration, and the different meanings of “privacy” in iOS and Android development. New Media & Society, 20(4), 1640-1657.Guerra, M, & Oviedo, J. (2011). De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de Colombia (L1341/09). Serie Estudios y perspectivas – Colombia, 22. Bogotá: Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL].Guevara, L., & Ríos, C. (2020). Implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en los consultorios jurídicos en Colombia. Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 9(2), 73-104.Martín, M. A., & Aguiar, M. V. (2004). Indicadores del desarrollo e implantación de la sociedad de la información: un capítulo pendiente. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 22, 67-82.Ortega, L. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Pan, J. (2018). Breve reseña del derecho a la información. Montevideo: Observatorio Mercosur.Pastrana, A. (2016). Notificación electrónica en la jurisdicción contenciosa administrativa y su régimen jurídico. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de abogado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Pulido, J., Arce, J., & Silva, A. (2013). El derecho a la información en Colombia: una aproximación al estado de la información desde el derecho y los archivos. Equidad Desarrollo, 1(19), 161-190.Ramírez, P. A. (2019). Las TIC'S como instrumentos que garantizan la celeridad procesal en Colombia. (Artículo presentado como requisito para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Rojas, M. (2014). Evolución del derecho de protección de datos personales en Colombia respecto a estándares internacionales. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(1), 107-139.Serna, A. (2010). Línea del tiempo de las ciencias computacionales. Lámpsakos, (3), 86-94.Valderrama, D. (2018). El acceso a internet como derecho fundamental: caso costarricense y su viabilidad en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 12(2), 165-185.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gobierno en líneaTecnologías de la información y la comunicación (tic)Derecho procesalAcceso a la justiciaJusticia electrónicaEfectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdfArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdfapplication/pdf334098https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c72ced9f-e887-45ad-acdc-c3ee7fc8b7fd/download6b4ae222bcbf33e176b246b2ed7b0ed9MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdfapplication/pdf183767https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9e58285-7398-44ec-9f59-571807ae9a51/download66cd72f8c963339f19c453ea8be35515MD52TEXTArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdf.txtArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdf.txtExtracted texttext/plain43457https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/86878f61-7009-4dd2-bf8e-1cda2c4d9c59/download908ec0cd2c08019132d6c1c921e5ea51MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.txtExtracted texttext/plain12666https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49fb2b79-dc1f-4bd0-a205-5d0310c151d0/download7974ad3051f3fc4770c2c8afe6cc1c48MD55THUMBNAILArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdf.jpgArtículo. Efectos de las tecnologías de la información aplicadas al sistema jurisdiccional colombiano y su eficacia en el ámbito procesal SCC.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12285https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43f5364-80f1-4cf1-811b-93cf6e211231/downloade32aadb65d02178ff57fc948bd453cdaMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19522https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67ea2864-e1f4-427f-82cc-8ad514c35310/download3502969ebefb7f115d13807f16aafcbfMD5610983/26350oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/263502024-09-03 11:44:06.787https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |