Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea.
Este artículo busca plantear la interpretación jurídica de la imposición establecida por el Legislador en el Artículo 17 literal d de la Ley 1712 de 2014, que trata de la alineación que debe existir entre la estrategia de Gobierno en línea y los sistemas informáticos implementados por los sujetos ob...
- Autores:
-
Pérez-Gómez, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29629
- Palabra clave:
- Access
Information
Computer systems
Online government
Icts (information and communication technologies)
Advertising
Public information
Systems
Alignment
Acceso
Información
Sistemas informáticos
Gobierno en línea
Tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Publicidad
Información publica
Sistemas
Alineación
- Rights
- openAccess
- License
- Paula Andrea Pérez Gómez - 2017
id |
UCATOLICA2_c013a302623a6cfa5ba244089ea998b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29629 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Alignment of information systems with online government strategy. |
title |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
spellingShingle |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. Access Information Computer systems Online government Icts (information and communication technologies) Advertising Public information Systems Alignment Acceso Información Sistemas informáticos Gobierno en línea Tic (tecnologías de la información y la comunicación) Publicidad Información publica Sistemas Alineación |
title_short |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
title_full |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
title_fullStr |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
title_full_unstemmed |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
title_sort |
Alineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez-Gómez, Paula Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez-Gómez, Paula Andrea |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Access Information Computer systems Online government Icts (information and communication technologies) Advertising Public information Systems Alignment |
topic |
Access Information Computer systems Online government Icts (information and communication technologies) Advertising Public information Systems Alignment Acceso Información Sistemas informáticos Gobierno en línea Tic (tecnologías de la información y la comunicación) Publicidad Información publica Sistemas Alineación |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acceso Información Sistemas informáticos Gobierno en línea Tic (tecnologías de la información y la comunicación) Publicidad Información publica Sistemas Alineación |
description |
Este artículo busca plantear la interpretación jurídica de la imposición establecida por el Legislador en el Artículo 17 literal d de la Ley 1712 de 2014, que trata de la alineación que debe existir entre la estrategia de Gobierno en línea y los sistemas informáticos implementados por los sujetos obligados por el Artículo 5 de la misma Ley. Este requisito fue instituido con el fin de garantizar que tales sistemas sean una herramienta para promover el acceso a la información pública. Con el propósito de identificar los requerimientos que los sujetos obligados deben cumplir para lograr dicha alineación, se estudiará el derecho de acceso a la información pública, la estrategia de Gobierno en línea y la relación de esta con los deberes de los sujetos obligados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-01 00:00:00 2023-01-23T16:18:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-01 00:00:00 2023-01-23T16:18:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.14718/NovumJus.2017.11.1.6 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2500-8692 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-6013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/29629 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.1.6 |
identifier_str_mv |
10.14718/NovumJus.2017.11.1.6 2500-8692 1692-6013 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/29629 https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.1.6 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1433/1368 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1433/1910 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
173 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
143 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Novum Jus |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alegsa, Diccionario de informática y Tecnología. Definición de sistema informático, Argentina. http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php (2016) Andrade Castro Jesús y Yedra Hernández Yaskelly. Sistemas Transparentes para Gobiernos Electrónicos Eficientes. En Universidad de Zulia. Venezuela: Red Enlace, 2007. Becerra Jairo, et.al., El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá, D.C: Universidad Católica de Colombia, 2015). Cobo Romaní Juan Cristóbal, El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer: Revista de estudios de comunicación 14, núm. 27, septiembre 2009. Comisión de las Comunidades Europeas. Comunicación de la Comisión sobre El Papel de la administración electrónica en el futuro de Europa. Bruselas. del 26 de septiembre de 2003. file:///C:/Users/Propietario/Downloads/Administracion_Electronica_Plan_Accion_2005%20(3).pdf Congreso de la República Colombia Ley 57 de 1985, por la cual se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales. Obtenido de Congreso de Colombia. Bogotá: Diario Oficial, 5 de julio de 1985. Congreso de Colombia. Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario Oficial 30 de julio de 2009). Congreso de Colombia. Ley 1712 de 2014, "Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.". Bogotá: Diario Oficial 49084, 6 de Marzo de 2014. Constitución Política (Colombia: Asamblea Nacional Constituyente, 1991 Corte Constitucional, Sentencia C 274 de 9 de mayo de 2013. M.P Maria Victoria Calle Correa. Cotino Hueso Lorenzo. Teoría y realidad de la transparencia pública en Europa (Trabajo de Investigación, 2003) Cotino Hueso Lorenzo. El voto electrónico o la casa por el tejado. La necesidad de construir la democracia y participación electrónicas por los cimientos, En Libertades, democracia y gobierno electrónicos, Comares, Colección Sociedad de la Información. Granada: COMARES, 2006. Cotino Hueso Lorenzo. Derechos fundamentales de acceso a la información pública y participación ciudadana, regulación constitucional, estatutaria y legal.Presentada en el Seminario "El Gobierno abierto en el Estatuto de Autonomía y su desarrollo. Especial atención a la futura ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana, Valencia, España, 30 de Septiembre de 2014. Departamento Nacional de Planeación, CONPES 2790 de 1995. -Vicepresidencia De La Republica-Dnp: De Consejeria Presidencial Para El Desarrollo Institucional. Bogotá, 21 de junio de 1995 Efing Antônio Carlos y Almendra Freitas Cinthia, Direito E Questões Tecnológicas Aplicados No Desenvolvimento Social Vol. 2. Curitiba: Juruá, 2012. Federación Iberoamericana de Ombudsman. XIII Informe sobre Derechos Humanos. Transparencia e Información Pública. Madrid: Trama editorial,2015. Gamero Casado Eduardo y Valero Torrijos Juliana (coord).La Ley de Administración Electrónica. Pamplona, España: Aranzadi, AS, 2008. Gobierno en Línea, Declaración de compromiso con la agenda post 2015 (2015). -ODS. Obtenido de Gobierno en línea: Oportunidad para el Desarrollo Sostenible: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7929_agenda_ods.pdf Gobierno de Colombia, Cómo Avanza La Estrategia De Gobierno En Línea, http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7651.html (2016) Gobierno de Colombia, Estrategia de Gobierno en Línea (2016). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html Mintic, "Estudio De Cultura De Uso De Tic En Los Colombianos Para Relacionarse Con El Estado. Dirección De Gobierno En Línea." (2015) Obtenido de http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7913_culturadigital_2015.pdf Mintic. Boletín Trimestral de las TIC. (julio de 2016) http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-15639_archivo_pdf.pdf, Mintic, "Estrategia de Gobierno en linea." Obtenido de Gobierno de Colombia: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-8011.html Nava Salvador, Luna Issa y Villanueva Ernesto, Derecho de acceso a la información pública parlamentaria. México : Editorial Miguel Ángel Porrúa. OEA. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, (2007). Obtenido de Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la Informacion Pública: http://cidh.oas.org/relatoria/section/Estudio%20Especial%20sobre%20el%20derecho%20de%20Acceso%20a%20la%20Informacion.pdf Orszag, Peter R. , Memorandum For The Heads Of Executive Departments And Agencies, de 8 de Diciembre de 2009. Obtenido de Open Government Directive: https://www.whitehouse.gov/open/documents/open-government-directive Porro Gutiérrez Jacinto, Instrumentos y procesos de participación ciudadana en España y Marruecos. Madrid: Dykinson, 2012. Presidencia de la República. Decreto 2150 de 1995. "Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública." Bogotá: Diario Oficial No. 42.137, 5 de diciembre de 1995. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1151 De 2008. por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 46960, 14 de abril de 2008. Presidencia de la República. Decreto 2693 de 2012, "Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011, y se dictan otras disposiciones." Bogotá : Diario Oficial 48651, 21 de Diciembre de 2012. Presidencia de la República. Decreto 2573 de 2014, "Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones." Bogotá: Diario Oficial 49363, 12 de Diciembre de 2014 Presidencia de la República. Decreto 1078 de 2015 . Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Bogotá: Diario Oficial No. 49.523, 26 de mayo de 2015. Ramírez José, Rincón Deslisireth y Romero Maria, Gobierno electrónico: un signo de inclusión digital y poder popular. Revista de Ciencias Sociales, Venezuela: Red Universidad del Zulia, Revista de Ciencias Sociales 16, núm 4, enero de 2010. Rodríguez José y Daureo Maria José, Sistema de Información: Aspectos Tecnicos y legales.Almería: Universidad de Almería, 2003 Ruiz-Rico Catalina, Tendencias Legales Hacia la Calidad Democrática del Sistema Constitucional. Madrid: Dykinson,2014. Secretaria de Transparencia. "Informe de Gestion Secretaria de Transparencia." 2014 http://www.anticorrupcion.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones/informe_secretaria_transparencia2014.pdf The Carter Center. Access To Information, a Key to Democracy. Atlanta: En ed. Laura Neuman, 2002 The White House, Open Government Initiative, (2016). https://www.whitehouse.gov/open Torres Díaz Maria Concepción ,La fundamentalidad del derecho de acceso a la información pública: análisis crítico desde el marco constitucional de la participación ciudadana. En el libro El paradigma del gobierno abierto. Retos y oportunidades de la participación, transparencia y colaboración. Madrid: Universidad Complutense de Madrid y ObservatorioTICs-Cyberlaw Clinic, 2015. Villanueva Ernesto, Derecho de Acceso a la Información Pública en Latinoamerica. Mexico: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2004. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Paula Andrea Pérez Gómez - 2017 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Paula Andrea Pérez Gómez - 2017 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Catolica de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1433 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ca3b37b-6547-4db5-8157-ec54383d2b47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7326c2c2f4be6353c4c630db54d226b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812183473324032000 |
spelling |
Pérez-Gómez, Paula Andrea582f440d-fdac-4d34-8ebf-978290476cb52017-01-01 00:00:002023-01-23T16:18:34Z2017-01-01 00:00:002023-01-23T16:18:34Z2016-01-01Este artículo busca plantear la interpretación jurídica de la imposición establecida por el Legislador en el Artículo 17 literal d de la Ley 1712 de 2014, que trata de la alineación que debe existir entre la estrategia de Gobierno en línea y los sistemas informáticos implementados por los sujetos obligados por el Artículo 5 de la misma Ley. Este requisito fue instituido con el fin de garantizar que tales sistemas sean una herramienta para promover el acceso a la información pública. Con el propósito de identificar los requerimientos que los sujetos obligados deben cumplir para lograr dicha alineación, se estudiará el derecho de acceso a la información pública, la estrategia de Gobierno en línea y la relación de esta con los deberes de los sujetos obligados.This article aims to present the legal interpretation of the requirement established by the Legislator in the Article 17, paragraph d, of Law 1712 of 2014, which deals with the alignment that must exist between the online government strategy and the computer systems implemented by the subjects obligated by Article 5 of the same Law. This requirement was established in order to ensure that such systems constitute a tool to promote access to public information. In order to identify the requirements that the obligated subjects must meet in order to achieve this alignment, this paper examines the right of access to public information as well as the online government strategy and its relationship with the duties of the obligated subjects.application/pdftext/html10.14718/NovumJus.2017.11.1.62500-86921692-6013https://hdl.handle.net/10983/29629https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.1.6spaUniversidad Catolica de Colombiahttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1433/1368https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1433/1910Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio173114311Novum JusAlegsa, Diccionario de informática y Tecnología. Definición de sistema informático, Argentina. http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php (2016)Andrade Castro Jesús y Yedra Hernández Yaskelly. Sistemas Transparentes para Gobiernos Electrónicos Eficientes. En Universidad de Zulia. Venezuela: Red Enlace, 2007.Becerra Jairo, et.al., El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá, D.C: Universidad Católica de Colombia, 2015).Cobo Romaní Juan Cristóbal, El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer: Revista de estudios de comunicación 14, núm. 27, septiembre 2009.Comisión de las Comunidades Europeas. Comunicación de la Comisión sobre El Papel de la administración electrónica en el futuro de Europa. Bruselas. del 26 de septiembre de 2003. file:///C:/Users/Propietario/Downloads/Administracion_Electronica_Plan_Accion_2005%20(3).pdfCongreso de la República Colombia Ley 57 de 1985, por la cual se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales. Obtenido de Congreso de Colombia. Bogotá: Diario Oficial, 5 de julio de 1985.Congreso de Colombia. Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario Oficial 30 de julio de 2009).Congreso de Colombia. Ley 1712 de 2014, "Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.". Bogotá: Diario Oficial 49084, 6 de Marzo de 2014.Constitución Política (Colombia: Asamblea Nacional Constituyente, 1991 Corte Constitucional, Sentencia C 274 de 9 de mayo de 2013. M.P Maria Victoria Calle Correa.Cotino Hueso Lorenzo. Teoría y realidad de la transparencia pública en Europa (Trabajo de Investigación, 2003)Cotino Hueso Lorenzo. El voto electrónico o la casa por el tejado. La necesidad de construir la democracia y participación electrónicas por los cimientos, En Libertades, democracia y gobierno electrónicos, Comares, Colección Sociedad de la Información. Granada: COMARES, 2006.Cotino Hueso Lorenzo. Derechos fundamentales de acceso a la información pública y participación ciudadana, regulación constitucional, estatutaria y legal.Presentada en el Seminario "El Gobierno abierto en el Estatuto de Autonomía y su desarrollo. Especial atención a la futura ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana, Valencia, España, 30 de Septiembre de 2014.Departamento Nacional de Planeación, CONPES 2790 de 1995. -Vicepresidencia De La Republica-Dnp: De Consejeria Presidencial Para El Desarrollo Institucional. Bogotá, 21 de junio de 1995Efing Antônio Carlos y Almendra Freitas Cinthia, Direito E Questões Tecnológicas Aplicados No Desenvolvimento Social Vol. 2. Curitiba: Juruá, 2012.Federación Iberoamericana de Ombudsman. XIII Informe sobre Derechos Humanos. Transparencia e Información Pública. Madrid: Trama editorial,2015.Gamero Casado Eduardo y Valero Torrijos Juliana (coord).La Ley de Administración Electrónica. Pamplona, España: Aranzadi, AS, 2008.Gobierno en Línea, Declaración de compromiso con la agenda post 2015 (2015). -ODS. Obtenido de Gobierno en línea: Oportunidad para el Desarrollo Sostenible: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7929_agenda_ods.pdfGobierno de Colombia, Cómo Avanza La Estrategia De Gobierno En Línea, http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7651.html (2016)Gobierno de Colombia, Estrategia de Gobierno en Línea (2016). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.htmlMintic, "Estudio De Cultura De Uso De Tic En Los Colombianos Para Relacionarse Con El Estado. Dirección De Gobierno En Línea." (2015) Obtenido de http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7913_culturadigital_2015.pdfMintic. Boletín Trimestral de las TIC. (julio de 2016) http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-15639_archivo_pdf.pdf, Mintic, "Estrategia de Gobierno en linea." Obtenido de Gobierno de Colombia: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-8011.htmlNava Salvador, Luna Issa y Villanueva Ernesto, Derecho de acceso a la información pública parlamentaria. México : Editorial Miguel Ángel Porrúa.OEA. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, (2007). Obtenido de Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la Informacion Pública: http://cidh.oas.org/relatoria/section/Estudio%20Especial%20sobre%20el%20derecho%20de%20Acceso%20a%20la%20Informacion.pdfOrszag, Peter R. , Memorandum For The Heads Of Executive Departments And Agencies, de 8 de Diciembre de 2009. Obtenido de Open Government Directive: https://www.whitehouse.gov/open/documents/open-government-directivePorro Gutiérrez Jacinto, Instrumentos y procesos de participación ciudadana en España y Marruecos. Madrid: Dykinson, 2012.Presidencia de la República. Decreto 2150 de 1995. "Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública." Bogotá: Diario Oficial No. 42.137, 5 de diciembre de 1995.Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1151 De 2008. por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 46960, 14 de abril de 2008.Presidencia de la República. Decreto 2693 de 2012, "Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011, y se dictan otras disposiciones." Bogotá : Diario Oficial 48651, 21 de Diciembre de 2012.Presidencia de la República. Decreto 2573 de 2014, "Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones." Bogotá: Diario Oficial 49363, 12 de Diciembre de 2014Presidencia de la República. Decreto 1078 de 2015 . Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Bogotá: Diario Oficial No. 49.523, 26 de mayo de 2015.Ramírez José, Rincón Deslisireth y Romero Maria, Gobierno electrónico: un signo de inclusión digital y poder popular. Revista de Ciencias Sociales, Venezuela: Red Universidad del Zulia, Revista de Ciencias Sociales 16, núm 4, enero de 2010.Rodríguez José y Daureo Maria José, Sistema de Información: Aspectos Tecnicos y legales.Almería: Universidad de Almería, 2003 Ruiz-Rico Catalina, Tendencias Legales Hacia la Calidad Democrática del Sistema Constitucional. Madrid: Dykinson,2014.Secretaria de Transparencia. "Informe de Gestion Secretaria de Transparencia." 2014 http://www.anticorrupcion.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones/informe_secretaria_transparencia2014.pdfThe Carter Center. Access To Information, a Key to Democracy. Atlanta: En ed. Laura Neuman, 2002 The White House, Open Government Initiative, (2016). https://www.whitehouse.gov/openTorres Díaz Maria Concepción ,La fundamentalidad del derecho de acceso a la información pública: análisis crítico desde el marco constitucional de la participación ciudadana. En el libro El paradigma del gobierno abierto. Retos y oportunidades de la participación, transparencia y colaboración. Madrid: Universidad Complutense de Madrid y ObservatorioTICs-Cyberlaw Clinic, 2015.Villanueva Ernesto, Derecho de Acceso a la Información Pública en Latinoamerica. Mexico: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2004.Paula Andrea Pérez Gómez - 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1433AccessInformationComputer systemsOnline governmentIcts (information and communication technologies)AdvertisingPublic informationSystemsAlignmentAccesoInformaciónSistemas informáticosGobierno en líneaTic (tecnologías de la información y la comunicación)PublicidadInformación publicaSistemasAlineaciónAlineación de los sistemas de información con la estrategia de gobierno en línea.Alignment of information systems with online government strategy.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2513https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ca3b37b-6547-4db5-8157-ec54383d2b47/download7326c2c2f4be6353c4c630db54d226b4MD5110983/29629oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/296292023-06-27 11:04:40.528https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Paula Andrea Pérez Gómez - 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |