Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio

Artículo de reflexión

Autores:
Scarpetta-Naranjo, Amalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/2626
Palabra clave:
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
JUICIO ORAL
REDEFINICIÓN DE ROLES PROCESALES
INICIATIVA PROBATORIA DE LAS PARTES
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN
INTERROGATORIO DIRECTO
PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id UCATOLICA2_bfd594ded869cd1179e83e5877bd6c6c
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2626
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
title Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
spellingShingle Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
JUICIO ORAL
REDEFINICIÓN DE ROLES PROCESALES
INICIATIVA PROBATORIA DE LAS PARTES
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN
INTERROGATORIO DIRECTO
PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
title_short Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
title_full Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
title_fullStr Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
title_full_unstemmed Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
title_sort Técnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorio
dc.creator.fl_str_mv Scarpetta-Naranjo, Amalia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Lizcano-Rodríguez, Fabio Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Scarpetta-Naranjo, Amalia
dc.subject.spa.fl_str_mv SISTEMA PENAL ACUSATORIO
JUICIO ORAL
REDEFINICIÓN DE ROLES PROCESALES
INICIATIVA PROBATORIA DE LAS PARTES
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN
INTERROGATORIO DIRECTO
topic SISTEMA PENAL ACUSATORIO
JUICIO ORAL
REDEFINICIÓN DE ROLES PROCESALES
INICIATIVA PROBATORIA DE LAS PARTES
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN
INTERROGATORIO DIRECTO
PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
description Artículo de reflexión
publishDate 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2015-10-14T00:39:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2015-10-14T00:39:42Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/2626
url http://hdl.handle.net/10983/2626
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Cortés Velasco, M. R. (2012). La importancia de la técnica en el juicio oral. Memorando de Derecho,.
ACUSATORIO, C. I. (2005). TÉCNICAS DEL PROCESO ORAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO - Manual general para operadores jurídicos. Bogotá.
Bachmaier Winter, L. (2009). SISTEMAS PROCESALES: LA HORA DE SUPERAR LA DICOTOMÍA ACUSATORIO-INQUISITIVO. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 172-198.
Rodríguez Morales, A. J. (2011). Estrategias técnicas de litigación penal oral. Especial referencia al interrogatorio y contrainterrogatorio de testigos. 1-16.
Barreto Ardila, H. (2004). Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio. Díkaion,.
BASTIDAS DE RAMIREZ, R. y. (2004). Principia listica Procesal Penal. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
CASTRO JOFRÉ, J. (2005). Los principios fundamentales del sistema acusatorio. Revista de Derecho,.
Daza, A. (2005). Problemas actuales del sistema acusatorio en Colombia. Dialogos de Saberes,.
Decastro González, A. (2008). La impugnación de la credibilidad de testigos en el sistema penal acusatorio. Opinión Jurídica, 163-174.
Ferrajoli, L. (1995). Derecho y Razón. Madrid: Trotta.
Hernández García, D. (2012). Medición de calidad en los procesos judiciales del Sistema Penal Acusatorio colombiano. Revista de Derecho,.
Mauet, T. A. (2011). Fundamentals of trial thechiques. Edit Little Brown and Company.
Neyra Flores, J. A. (2005). EL JUZGAMIENTO EN EL NUEVO PROCESO PENAL. Instituto de Ciencia Procesal Penal.
Ospina, V. H. (2014). Desconocimiento de la Finaldiad y del Limite del contrainterrogatorio o contraexamen. Afrenta al principio de contradicción. Bogotá: Defensoria del Pueblo.
Restrepo, M. A. (2005). El nuevo sistema acusatorio. Bogotá: Intermedio.
Santa Ana, R. (2014). Los retos del juzgador en el nuevo sistema oral penal. Nova Iustitia,.
Sarduy Gálvez, M. (2014). LAS TÉCNICAS A EMPLEAR EN EL CONTRAINTERROGATORIO DURANTE EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CUBANO..
Sentencia C-396, Sentencia C-396 (Corte Constitucional 2007).
Sentencia C-591, Sentencia C-591 (Corte Constitucional 2005).
Solorzáno Garavito, C. R. (2005). Sistema Acusatorio y Técnicas del Juicio Oral. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
Solórzano Sánchez, R. (2011). EL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN COSTA RICA. Revista de Ciencias Jurídicas,.
Suñez Tejera, Y., & Águila Pérez, v. (2011). LAS TÉCNICAS DEL INTERROGATORIO DURANTE EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CUBANO..
Villegas Arango, A. (2008). El Juicio oral en el proceso penal acusatorio. Bogotá: Fiscalia General de la Nación.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81c41f4a-9749-42ea-a32f-8e0f2c27d761/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0b50694c-33f5-4836-a0a5-20da2932de6a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e70e4dc-7beb-41f4-ac45-991e07f627f9/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be9c737c-dedd-478e-93d4-71f7fc557d6b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36ba5d03-2c24-4990-a17f-ea368e7857cf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/decc9dc9-4f4e-4ba8-a584-528d87607e1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b067cbabe2c0c9654c4c71fb873157d
4567601cc2b0e0c498d3611038c1d764
d836a483c2121277ac923c56f80168f9
2138d0f0f93366d30094987560d7a877
42860d20319c0af32006af758e427b28
4457ecc3eeb4166b726e074abce7dcff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256364960088064
spelling Lizcano-Rodríguez, Fabio Enrique3e38c92b-2348-43d7-b730-3ac84f09dfc6-1Scarpetta-Naranjo, Amalia730f6fef-4177-4be0-ac81-400451a8337f-12015-10-14T00:39:42Z2015-10-14T00:39:42Z2015Artículo de reflexiónLa puesta en vigencia del denominado “sistema acusatorio” en el ordenamiento jurídico patrio, trajo consigo profundas modificaciones en lo procesal penal. Entre ellas, otra manera de probar con arreglo a una nueva redefinición de roles en los que compete ahora a los dos adversarios (Fiscalía y Defensa), construir y llevar por completo la verdad al juzgador, quien carece en consecuencia de iniciativa probatoria. Cobran en por tanto especial importancia dentro de esa nueva tarea de probar, las llamadas “técnicas de juicio oral”, las cuales se constituyen en la herramienta legalmente diseñada para la obtención de la verdad a través de las mismas.PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2626spaFacultad de DerechoDerechoCortés Velasco, M. R. (2012). La importancia de la técnica en el juicio oral. Memorando de Derecho,.ACUSATORIO, C. I. (2005). TÉCNICAS DEL PROCESO ORAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO - Manual general para operadores jurídicos. Bogotá.Bachmaier Winter, L. (2009). SISTEMAS PROCESALES: LA HORA DE SUPERAR LA DICOTOMÍA ACUSATORIO-INQUISITIVO. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 172-198.Rodríguez Morales, A. J. (2011). Estrategias técnicas de litigación penal oral. Especial referencia al interrogatorio y contrainterrogatorio de testigos. 1-16.Barreto Ardila, H. (2004). Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio. Díkaion,.BASTIDAS DE RAMIREZ, R. y. (2004). Principia listica Procesal Penal. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.CASTRO JOFRÉ, J. (2005). Los principios fundamentales del sistema acusatorio. Revista de Derecho,.Daza, A. (2005). Problemas actuales del sistema acusatorio en Colombia. Dialogos de Saberes,.Decastro González, A. (2008). La impugnación de la credibilidad de testigos en el sistema penal acusatorio. Opinión Jurídica, 163-174.Ferrajoli, L. (1995). Derecho y Razón. Madrid: Trotta.Hernández García, D. (2012). Medición de calidad en los procesos judiciales del Sistema Penal Acusatorio colombiano. Revista de Derecho,.Mauet, T. A. (2011). Fundamentals of trial thechiques. Edit Little Brown and Company.Neyra Flores, J. A. (2005). EL JUZGAMIENTO EN EL NUEVO PROCESO PENAL. Instituto de Ciencia Procesal Penal.Ospina, V. H. (2014). Desconocimiento de la Finaldiad y del Limite del contrainterrogatorio o contraexamen. Afrenta al principio de contradicción. Bogotá: Defensoria del Pueblo.Restrepo, M. A. (2005). El nuevo sistema acusatorio. Bogotá: Intermedio.Santa Ana, R. (2014). Los retos del juzgador en el nuevo sistema oral penal. Nova Iustitia,.Sarduy Gálvez, M. (2014). LAS TÉCNICAS A EMPLEAR EN EL CONTRAINTERROGATORIO DURANTE EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CUBANO..Sentencia C-396, Sentencia C-396 (Corte Constitucional 2007).Sentencia C-591, Sentencia C-591 (Corte Constitucional 2005).Solorzáno Garavito, C. R. (2005). Sistema Acusatorio y Técnicas del Juicio Oral. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.Solórzano Sánchez, R. (2011). EL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN COSTA RICA. Revista de Ciencias Jurídicas,.Suñez Tejera, Y., & Águila Pérez, v. (2011). LAS TÉCNICAS DEL INTERROGATORIO DURANTE EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CUBANO..Villegas Arango, A. (2008). El Juicio oral en el proceso penal acusatorio. Bogotá: Fiscalia General de la Nación.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SISTEMA PENAL ACUSATORIOJUICIO ORALREDEFINICIÓN DE ROLES PROCESALESINICIATIVA PROBATORIA DE LAS PARTESTÉCNICAS DE EXAMINACIÓNINTERROGATORIO DIRECTOPROCEDIMIENTO PENALPRUEBA PENALSISTEMA ACUSATORIOTécnicas de juicio oral: un estudio crítico al interrogatorioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdfTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdfTecnicas de juicio oral: Un estudio critico al interrogatorioapplication/pdf447467https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81c41f4a-9749-42ea-a32f-8e0f2c27d761/download0b067cbabe2c0c9654c4c71fb873157dMD51RAE Tecnicas de juicio oral.pdfRAE Tecnicas de juicio oral.pdfRAEapplication/pdf151594https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0b50694c-33f5-4836-a0a5-20da2932de6a/download4567601cc2b0e0c498d3611038c1d764MD52TEXTTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdf.txtTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdf.txtExtracted texttext/plain55246https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e70e4dc-7beb-41f4-ac45-991e07f627f9/downloadd836a483c2121277ac923c56f80168f9MD53RAE Tecnicas de juicio oral.pdf.txtRAE Tecnicas de juicio oral.pdf.txtExtracted texttext/plain7847https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be9c737c-dedd-478e-93d4-71f7fc557d6b/download2138d0f0f93366d30094987560d7a877MD54THUMBNAILTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdf.jpgTECNICAS DE JUICIO ORAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4137https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36ba5d03-2c24-4990-a17f-ea368e7857cf/download42860d20319c0af32006af758e427b28MD55RAE Tecnicas de juicio oral.pdf.jpgRAE Tecnicas de juicio oral.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4459https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/decc9dc9-4f4e-4ba8-a584-528d87607e1b/download4457ecc3eeb4166b726e074abce7dcffMD5610983/2626oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26262023-03-24 17:18:22.899https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com