Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Guío-Bejarano, Yenifer Alejandra
Lezama-Flórez, Luis Miguel
Mora-Rincón, Laura Alejandra
Ortiz-Montañez, Diana Elizabeth
Vergara-Cañón, Yury Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14431
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14431
- Palabra clave:
- PERCEPCIÓN
NEGOCIOS ORIENTADOS AL SEXO-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
TRABAJO DE LA MUJER-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
PORNOGRAFÍA-INVESTIGACIONES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
PORNOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_beff5f0b2afae971805ead8aef44b173 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14431 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
title |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
spellingShingle |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía PERCEPCIÓN NEGOCIOS ORIENTADOS AL SEXO-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS TRABAJO DE LA MUJER-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-INVESTIGACIONES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
title_full |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
title_fullStr |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
title_full_unstemmed |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
title_sort |
Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía |
dc.creator.fl_str_mv |
Guío-Bejarano, Yenifer Alejandra Lezama-Flórez, Luis Miguel Mora-Rincón, Laura Alejandra Ortiz-Montañez, Diana Elizabeth Vergara-Cañón, Yury Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes-Gómez, Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guío-Bejarano, Yenifer Alejandra Lezama-Flórez, Luis Miguel Mora-Rincón, Laura Alejandra Ortiz-Montañez, Diana Elizabeth Vergara-Cañón, Yury Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN |
topic |
PERCEPCIÓN NEGOCIOS ORIENTADOS AL SEXO-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS TRABAJO DE LA MUJER-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-INVESTIGACIONES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NEGOCIOS ORIENTADOS AL SEXO-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS TRABAJO DE LA MUJER-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-INVESTIGACIONES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PORNOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-05-30T16:12:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-05-30T16:12:12Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guío-Bejarano, Y., Lezama-Flórez, L. M., Mora-Rincón, L. A., Ortiz-Montañez, D. E. & Vergara-Cañón, Y. M., L. F. (2017). Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14431 |
identifier_str_mv |
Guío-Bejarano, Y., Lezama-Flórez, L. M., Mora-Rincón, L. A., Ortiz-Montañez, D. E. & Vergara-Cañón, Y. M., L. F. (2017). Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia. |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14431 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alberich, J., Gómez, D. & Ferrer, A. (s.f.). Percepción visual. España: Editorial: Universitat Oberta de Catalunya. https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Disseny_grafic/Diseno _grafico/Diseno_grafico_(Modulo_1).pdf . Arcand, B. (1993). El jaguar y el oso hormiguero: Antropología de la pornografía. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión Barba, A. & Montes, J (2007). La ceremonia del porno. Barcelona: Amagrama Blumer, H. (1969), Simbolic interaccionism. Perspective and method, Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall, Coelho, S. (2009). Para una feminista rara Beatriz Preciado y la pornografía como pre-textos. Ex aequo n.20 Vila Franca de Xira Díaz, M.E. (2013). El quehacer porno en la construcción de imágenes de espectacularidad, Memoria y sociedad, 17(34), 92-109 Etxaniz, I. E. (2008). El autoconcepto físico durante el ciclo vital. Anales de psicología, 24(1), 1- 8 Fernández, M; Morales, J. & Revellon L. (2009). El interaccionismo simbólico: algunos lineamientos para su enseñanza académica. Revista Electrónica del Centro de Investigaciones Criminológicas de la USMP-PERÚ. (2da. Ed.). 1- 18. http://www.alfonsozambrano.com/doctrina_penal/interaccionismo_simbolico.pdf Fernández, V. & Rodríguez, Z. (1997). Influencia y penetración de la imagen pornográfica en la iconografía plástica contemporánea: La imagen pornográfica. Madrid: Universidad Complutense de Madrid Flores, A (2011). En el principio, el sexo: de pornografía y reproducciones simbólicas, Razón y Palabra .16 (77), 1-7. González, D. C. A. (2003). Subjetividad y Ciclos vitales de las mujeres. Clínica y Salud. 7(3) 1- 22 22. Hernández, C. & Crespo, M. (2013). Apuntes sobre una sociología del porno. Apunt. investig. CECYP, 23(2), 140-144. Kendrik, W (1995), El museo secreto; La pornografía en la cultura moderna. Bogotá: Tercer Mundo. Muñoz Vila, C. (2006). La complejidad de lo "femenino"(una mirada neo-kleiniana). Desde el Jardín de Freud. Revista de Psicoanálisis. «Lo Femenino y lo Social. 6, 146-159. Oviedo, G., (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría de la Gestalt, Revista de estudios sociales, 18, 86-89. Paredes, M., (2012). Percepción y atención. Una aproximación fenomenológica. Revista filosófica, 14, 79-92. Pérez Blasco, J. (1994).Desarrollo de la mujer adulta: Influencia del rol tradicional femenino en la sintomatología ansiosa y depresiva. http://ezproxyucdc.ucatolica.edu.co:2053/ docview/1526009045?accountid=45660. Pinto; P., Conceição, M. & de Oliveira; J.M. (2010). Debates feministas sobre pornografía heteronormative: la estética y las ideologías de ecualización. Psychol. Reflex. Crit, 23(2), .374-383 Puyana, Y., & Barreto, J. (1991) La historia de vida: Recurso en la investigación cualitativa. Reflexiones metodológicas. Bogotá D.C.: Departamento de Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia. Redolar, D., (2014). Neurociencia Cognitiva, España: Médica Panamericana, S.A. Reyes Gómez, L. (2009). Pornonomadismo, La huella de la pornografía en la ciudad. Tesis Maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. Robles, B. (2011). La entrevista a profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofisico. Cuicuilco, 18, (52), 39-49. Romero, D. (2009). Equis Equis Equis Pensar la pornografía. El Artista, 6, 102-117. Salas, B. L., & Reina, A. (2009). El ciclo vital revisado: las vidas de las mujeres mayores a la luz de los cambios sociales.Recerca: revista de pensament i anàlisi, 9, 59-80. Sierra, L (2011). Pornografía: Tergiversación de la sexualidad. Sexualidad https://buenosarticulos.files.wordpress.com/2011/03/pornografa.pdf Simon, W. & Gagnon, J. (1998). Psychosexual development.Society,35(2), 60-67. . Topete H. (2014). El porno como cultura, Cuicuilco, 21(60), 293-298. UCN (2010) Instrumento de caracterización de experiencias (V1. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:HQ6sQjeEAPgJ:www.ucn.edu.c o/sistema-investigacion/Documents/instrumento%2520para%2520caracterizar% 2520experiencias.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Vargas, L., (1994). Sobre el concepto de percepción, Alteridades, 4, 8, 47-53 Veras, E. (2010). Historia de vida: ¿Un método para las ciencias sociales? Cinta de Moebio, 39, 142-152 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f266e089-3fb4-4638-9e36-fd639bc961d4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08db58ff-d036-4c96-b51f-43cbd9b1ddf2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9fa9a0b0-6a25-441f-ad21-b9314329471a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eecc1dc8-bb72-4747-8325-425dd196062c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/500a787f-b327-4c8b-a318-1f7c940cedf6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/60e0ddba-1572-4479-b7ab-6b55c5e1601a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e34ec06-0f4f-406b-8e43-d99b89c45695/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30ff7980-1bb0-414b-90d4-86f0829f2f65/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce38ba34-51c2-4821-8ffb-06c9d00e5316/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5fa3335fe38918e515b30da49d7ccb3b 9031f168e9bdb7646fa89296df0f0dee d05d4a0a5df1674b7c6009fd10ee3171 8b75932fa36996fccc3d88f378364789 e479ed9bf7c2133e374af5a561898630 3f3251be3f12210936ab7e6fb8905f4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173209629884416 |
spelling |
Reyes-Gómez, Liliana631a9fb2-b3eb-4c10-a173-f59a5ab78ff1-1Guío-Bejarano, Yenifer Alejandra74abb209-79d8-44e4-bcf9-181ed754b5a8-1Lezama-Flórez, Luis Miguel57722968-21a1-4f8d-ac5b-a5162c25a9a1-1Mora-Rincón, Laura Alejandra1b55b2e2-6b4d-40df-94fe-a798e36ebb99-1Ortiz-Montañez, Diana Elizabethf929e0ae-6ce3-4c64-932d-31f2ea1872a8-1Vergara-Cañón, Yury Marcela87eff6ba-3a6a-40ba-bec5-72f02cf08d52-12017-05-30T16:12:12Z2017-05-30T16:12:12Z2017Trabajo de InvestigaciónPara analizar la percepción que tienen algunas mujeres en Bogotá sobre la pornografía se consideraron variables como edad y estrato socio-económico. Inicialmente se efectuó revisión teórica, para luego plantear algunas categorías orientadoras y la aplicación de entrevistas a profundidad, logrando comprender información para el análisis de resultados donde se encontró entre otras cosas el estado civil como otra variable importante.PregradoPsicólogoINTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS 2. OBJETIVOS 3. MÉTODO 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN REFERENCIAS APENDICESapplication/pdfGuío-Bejarano, Y., Lezama-Flórez, L. M., Mora-Rincón, L. A., Ortiz-Montañez, D. E. & Vergara-Cañón, Y. M., L. F. (2017). Percepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografía Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/10983/14431spaFacultad de PsicologíaPsicologíaAlberich, J., Gómez, D. & Ferrer, A. (s.f.). Percepción visual. España: Editorial: Universitat Oberta de Catalunya. https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Disseny_grafic/Diseno _grafico/Diseno_grafico_(Modulo_1).pdf .Arcand, B. (1993). El jaguar y el oso hormiguero: Antropología de la pornografía. Buenos Aires: Ediciones Nueva VisiónBarba, A. & Montes, J (2007). La ceremonia del porno. Barcelona: AmagramaBlumer, H. (1969), Simbolic interaccionism. Perspective and method, Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall,Coelho, S. (2009). Para una feminista rara Beatriz Preciado y la pornografía como pre-textos. Ex aequo n.20 Vila Franca de XiraDíaz, M.E. (2013). El quehacer porno en la construcción de imágenes de espectacularidad, Memoria y sociedad, 17(34), 92-109Etxaniz, I. E. (2008). El autoconcepto físico durante el ciclo vital. Anales de psicología, 24(1), 1- 8Fernández, M; Morales, J. & Revellon L. (2009). El interaccionismo simbólico: algunos lineamientos para su enseñanza académica. Revista Electrónica del Centro de Investigaciones Criminológicas de la USMP-PERÚ. (2da. Ed.). 1- 18. http://www.alfonsozambrano.com/doctrina_penal/interaccionismo_simbolico.pdfFernández, V. & Rodríguez, Z. (1997). Influencia y penetración de la imagen pornográfica en la iconografía plástica contemporánea: La imagen pornográfica. Madrid: Universidad Complutense de MadridFlores, A (2011). En el principio, el sexo: de pornografía y reproducciones simbólicas, Razón y Palabra .16 (77), 1-7.González, D. C. A. (2003). Subjetividad y Ciclos vitales de las mujeres. Clínica y Salud. 7(3) 1- 22 22.Hernández, C. & Crespo, M. (2013). Apuntes sobre una sociología del porno. Apunt. investig. CECYP, 23(2), 140-144.Kendrik, W (1995), El museo secreto; La pornografía en la cultura moderna. Bogotá: Tercer Mundo.Muñoz Vila, C. (2006). La complejidad de lo "femenino"(una mirada neo-kleiniana). Desde el Jardín de Freud. Revista de Psicoanálisis. «Lo Femenino y lo Social. 6, 146-159.Oviedo, G., (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría de la Gestalt, Revista de estudios sociales, 18, 86-89.Paredes, M., (2012). Percepción y atención. Una aproximación fenomenológica. Revista filosófica, 14, 79-92.Pérez Blasco, J. (1994).Desarrollo de la mujer adulta: Influencia del rol tradicional femenino en la sintomatología ansiosa y depresiva. http://ezproxyucdc.ucatolica.edu.co:2053/ docview/1526009045?accountid=45660.Pinto; P., Conceição, M. & de Oliveira; J.M. (2010). Debates feministas sobre pornografía heteronormative: la estética y las ideologías de ecualización. Psychol. Reflex. Crit, 23(2), .374-383Puyana, Y., & Barreto, J. (1991) La historia de vida: Recurso en la investigación cualitativa. Reflexiones metodológicas. Bogotá D.C.: Departamento de Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia.Redolar, D., (2014). Neurociencia Cognitiva, España: Médica Panamericana, S.A.Reyes Gómez, L. (2009). Pornonomadismo, La huella de la pornografía en la ciudad. Tesis Maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C.Robles, B. (2011). La entrevista a profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofisico. Cuicuilco, 18, (52), 39-49.Romero, D. (2009). Equis Equis Equis Pensar la pornografía. El Artista, 6, 102-117.Salas, B. L., & Reina, A. (2009). El ciclo vital revisado: las vidas de las mujeres mayores a la luz de los cambios sociales.Recerca: revista de pensament i anàlisi, 9, 59-80.Sierra, L (2011). Pornografía: Tergiversación de la sexualidad. Sexualidad https://buenosarticulos.files.wordpress.com/2011/03/pornografa.pdfSimon, W. & Gagnon, J. (1998). Psychosexual development.Society,35(2), 60-67. .Topete H. (2014). El porno como cultura, Cuicuilco, 21(60), 293-298.UCN (2010) Instrumento de caracterización de experiencias (V1. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:HQ6sQjeEAPgJ:www.ucn.edu.c o/sistema-investigacion/Documents/instrumento%2520para%2520caracterizar% 2520experiencias.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coVargas, L., (1994). Sobre el concepto de percepción, Alteridades, 4, 8, 47-53Veras, E. (2010). Historia de vida: ¿Un método para las ciencias sociales? Cinta de Moebio, 39, 142-152Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PERCEPCIÓNNEGOCIOS ORIENTADOS AL SEXO-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTRABAJO DE LA MUJER-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASPORNOGRAFÍA-INVESTIGACIONES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASPORNOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASPercepciones de un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá sobre pornografíaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f266e089-3fb4-4638-9e36-fd639bc961d4/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08db58ff-d036-4c96-b51f-43cbd9b1ddf2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9fa9a0b0-6a25-441f-ad21-b9314329471a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdfPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdfArticulo principalapplication/pdf993772https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eecc1dc8-bb72-4747-8325-425dd196062c/download5fa3335fe38918e515b30da49d7ccb3bMD54Resumen analitico.pdfResumen analitico.pdfRAEapplication/pdf51102https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/500a787f-b327-4c8b-a318-1f7c940cedf6/download9031f168e9bdb7646fa89296df0f0deeMD55TEXTPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdf.txtPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdf.txtExtracted texttext/plain229822https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/60e0ddba-1572-4479-b7ab-6b55c5e1601a/downloadd05d4a0a5df1674b7c6009fd10ee3171MD56Resumen analitico.pdf.txtResumen analitico.pdf.txtExtracted texttext/plain6983https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e34ec06-0f4f-406b-8e43-d99b89c45695/download8b75932fa36996fccc3d88f378364789MD58THUMBNAILPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdf.jpgPercepción de un grupo de mujeres de Bogotá sobre Pornografía (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3358https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30ff7980-1bb0-414b-90d4-86f0829f2f65/downloade479ed9bf7c2133e374af5a561898630MD57Resumen analitico.pdf.jpgResumen analitico.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4401https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce38ba34-51c2-4821-8ffb-06c9d00e5316/download3f3251be3f12210936ab7e6fb8905f4aMD5910983/14431oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/144312023-03-24 15:41:05.273https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |