Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Pardo-Herreño, Magda Briggitte
Builes-Salazar, Robinson Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/13979
- Palabra clave:
- CALIDAD
COMPRESIÓN SIMPLE
MEZCLA DE CONCRETO
RESISTENCIA
PLANEACIÓN
ENSAYO
ESCLEROMETRÍA
NORMAS
PRODUCCIÓN
CORRELACIÓN
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
HORMIGÓN-MEZCLAS
RESISTENCIA DE MATERIALES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_be86519f9abf07567a51a42f9c2e0b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13979 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
title |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
spellingShingle |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero CALIDAD COMPRESIÓN SIMPLE MEZCLA DE CONCRETO RESISTENCIA PLANEACIÓN ENSAYO ESCLEROMETRÍA NORMAS PRODUCCIÓN CORRELACIÓN RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN HORMIGÓN-MEZCLAS RESISTENCIA DE MATERIALES |
title_short |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
title_full |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
title_fullStr |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
title_full_unstemmed |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
title_sort |
Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero |
dc.creator.fl_str_mv |
Pardo-Herreño, Magda Briggitte Builes-Salazar, Robinson Arley |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Nemocón-Ruiz, Marisol |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pardo-Herreño, Magda Briggitte Builes-Salazar, Robinson Arley |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
CALIDAD COMPRESIÓN SIMPLE MEZCLA DE CONCRETO RESISTENCIA PLANEACIÓN ENSAYO ESCLEROMETRÍA NORMAS PRODUCCIÓN CORRELACIÓN |
topic |
CALIDAD COMPRESIÓN SIMPLE MEZCLA DE CONCRETO RESISTENCIA PLANEACIÓN ENSAYO ESCLEROMETRÍA NORMAS PRODUCCIÓN CORRELACIÓN RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN HORMIGÓN-MEZCLAS RESISTENCIA DE MATERIALES |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN HORMIGÓN-MEZCLAS RESISTENCIA DE MATERIALES |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-12-15T23:37:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-12-15T23:37:33Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pardo-Herreño, M. B. & Builes-Salazar, R. A. (2016). Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/13979 |
identifier_str_mv |
Pardo-Herreño, M. B. & Builes-Salazar, R. A. (2016). Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/13979 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
NTC 1486 de 2008. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado, y otros trabajos de investigación. ICONTEC. (2008) NTC 127 de 2000. Concretos. Método de ensayo para determinar las impurezas orgánicas en agregado fino para concreto. ICONTEC. (2000). NTC 2275 de 1997. Ingeniería civil y arquitectura. Procedimiento recomendado para la evaluación de los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión. ICONTEC. (1997). NTC 3318 de 2000. Concretos. Producción de concretos. ICONTEC. (2000) NTC 3357 de 1992. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar la temperatura de concreto fresco. ICONTEC. (1992) NTC 174 de 2000. Concretos. Especificaciones de los agregados para el concreto. ICONTEC. (2000). NTC 1299 de 2008. Concretos. Aditivos químicos para concreto. ICONTEC. (2008). NTC 121 de 1982. Ingeniería civil y arquitectura. Cemento portland. Especificaciones físicas y mecánicas. ICONTEC. (1982) NTC 1377 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Elaboración y curado de especímenes de concreto para ensayos de laboratorio. ICONTEC. (1994) NTC 396 de 1992. Ingeniería civil y arquitectura. Método para determinar el asentamiento del concreto. ICONTEC. (1992). NTC 1776 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar por secado el contenido total de humedad de los agregados. ICONTEC. (1994). NTC 3692 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para medir el número de rebote del concreto endurecido. ICONTEC. (1995). NTC 673 de 2010. Concretos. Ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto ICONTEC. (2010). NTC 130 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para la determinación de partículas livianas en los agregados. ICONTEC. (1994) NTC 126 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar solidez (sanidad) de agregados para el uso de sulfato de sodio o sulfato de magnesio. ICONTEC. (1995). NTC 98 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados gruesos hasta de 37.5mm, utilizando la máquina de los ángeles. ICONTEC. (1995) NTC 77 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método para el análisis por tamizado de los agregados finos y gruesos. ICONTEC. (1994). Ortega, N. F., Ripani, M., Experiencias en el empleo de ensayos no destructivos, en el análisis de estructuras en hormigón afectadas por diferentes situaciones patológicas. En IV Conferencia Panamericana de END. Buenos Aires (ARG). 2007 Cruz, R., Quintero L., Espinosa, E., Galán, C. Evaluación de ensayos no destructivos para identificar deterioro en puentes de concreto. Revista Colombiana de Materiales N°5, p.55-60. Medellín (COL). 2013. Rojas Reyes, R. (2010). Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros a edades tempranas mediante el empleo del esclerómetro. Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Veracruzana, Región Xalapa. Vecca Vallejos C., Lucero Suzuki R. Parámetro que influyen en los resultados de los ensayos no destructivos de esclerometría y ultrasonido. Facultad de ingeniería, Universidad Nacional de Asunción. Asunción (PAR) Montejo Fonseca A., Montejo Piratova F., Montejo Piratova A. Tecnología y Patología del concreto. Faculta de ingeniería, Universidad Católica de Colombia. Bogotá (COL). 2013. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/502f67ba-fc64-4d9b-b1a1-efd691c96304/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b02aa0c-637f-40d9-b89d-928dcaacd698/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4bc33cf-658b-4acd-8279-d915209d62a4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3f22ff5-eacf-48b4-bc5f-922a46dccfbc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80a6aabd-55c1-49c7-a429-26e3a043c7c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/43eb4832-9cf8-403b-9fb1-e5af3bc59577/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2be52414-e859-41ae-9d16-bf52419124c8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55111d10-5650-45c4-903d-0c2f7f5964b8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/251023e8-a4cc-46e0-ac23-393ead4210a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 243a63ca3fbd5bfa63af7c84ccce46e1 b7dfa629650d0be05b6f72bd6bdbff1f 3f1308b2297f733896a4ed963db75eb4 ed26358ab7393d13f44498b39a80617a e92fe0da894de4eb148768519341e7c2 f2ba485fa156ea892ffbc4f94f8c910c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256337963450368 |
spelling |
Nemocón-Ruiz, Marisolb8e08bc6-d532-41f2-825d-028ea1719a48-1Pardo-Herreño, Magda Briggitte17044c69-1fbf-49e9-b8fa-2179d7f893a3-1Builes-Salazar, Robinson Arley4002b0da-7fcb-4788-a457-d1181fa501ba-12016-12-15T23:37:33Z2016-12-15T23:37:33Z2016Trabajo de InvestigaciónEn el presente proyecto se realizó una correlación entre los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión y esclerometría por un método gráfico, que permite determinar la resistencia a la compresión por medio de una ecuación al obtener la medición del número del rebote.PregradoIngeniero Civil1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. OBJETIVOS 5. JUSTIFICACIÓN 6. DELIMITACIÓN 7. MARCO TEÓRICO 8. METODOLOGÍA 9. PLANTA DOSIFICADORA Y EQUIPOS 10. MATERIAS PRIMAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CONCRETO 11. DISEÑO DE MEZCLA 12. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA 13. ELABORACIÓN DE LOS ESPECÍMENES CILÍNDRICOS 14. ELABORACIÓN DE ENSAYOS15. RESULTADOS 16. ANÁLISIS DE RESULTADOS 17. CONCLUSIONES 18. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfPardo-Herreño, M. B. & Builes-Salazar, R. A. (2016). Correlación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de acero. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13979spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilNTC 1486 de 2008. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado, y otros trabajos de investigación. ICONTEC. (2008)NTC 127 de 2000. Concretos. Método de ensayo para determinar las impurezas orgánicas en agregado fino para concreto. ICONTEC. (2000).NTC 2275 de 1997. Ingeniería civil y arquitectura. Procedimiento recomendado para la evaluación de los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión. ICONTEC. (1997).NTC 3318 de 2000. Concretos. Producción de concretos. ICONTEC. (2000)NTC 3357 de 1992. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar la temperatura de concreto fresco. ICONTEC. (1992)NTC 174 de 2000. Concretos. Especificaciones de los agregados para el concreto. ICONTEC. (2000).NTC 1299 de 2008. Concretos. Aditivos químicos para concreto. ICONTEC. (2008).NTC 121 de 1982. Ingeniería civil y arquitectura. Cemento portland. Especificaciones físicas y mecánicas. ICONTEC. (1982)NTC 1377 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Elaboración y curado de especímenes de concreto para ensayos de laboratorio. ICONTEC. (1994)NTC 396 de 1992. Ingeniería civil y arquitectura. Método para determinar el asentamiento del concreto. ICONTEC. (1992).NTC 1776 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar por secado el contenido total de humedad de los agregados. ICONTEC. (1994).NTC 3692 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para medir el número de rebote del concreto endurecido. ICONTEC. (1995).NTC 673 de 2010. Concretos. Ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto ICONTEC. (2010).NTC 130 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para la determinación de partículas livianas en los agregados. ICONTEC. (1994)NTC 126 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar solidez (sanidad) de agregados para el uso de sulfato de sodio o sulfato de magnesio. ICONTEC. (1995).NTC 98 de 1995. Ingeniería civil y arquitectura. Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados gruesos hasta de 37.5mm, utilizando la máquina de los ángeles. ICONTEC. (1995)NTC 77 de 1994. Ingeniería civil y arquitectura. Método para el análisis por tamizado de los agregados finos y gruesos. ICONTEC. (1994).Ortega, N. F., Ripani, M., Experiencias en el empleo de ensayos no destructivos, en el análisis de estructuras en hormigón afectadas por diferentes situaciones patológicas. En IV Conferencia Panamericana de END. Buenos Aires (ARG). 2007Cruz, R., Quintero L., Espinosa, E., Galán, C. Evaluación de ensayos no destructivos para identificar deterioro en puentes de concreto. Revista Colombiana de Materiales N°5, p.55-60. Medellín (COL). 2013.Rojas Reyes, R. (2010). Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros a edades tempranas mediante el empleo del esclerómetro. Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Veracruzana, Región Xalapa.Vecca Vallejos C., Lucero Suzuki R. Parámetro que influyen en los resultados de los ensayos no destructivos de esclerometría y ultrasonido. Facultad de ingeniería, Universidad Nacional de Asunción. Asunción (PAR)Montejo Fonseca A., Montejo Piratova F., Montejo Piratova A. Tecnología y Patología del concreto. Faculta de ingeniería, Universidad Católica de Colombia. Bogotá (COL). 2013.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CALIDADCOMPRESIÓN SIMPLEMEZCLA DE CONCRETORESISTENCIAPLANEACIÓNENSAYOESCLEROMETRÍANORMASPRODUCCIÓNCORRELACIÓNRESISTENCIA A LA COMPRESIÓNHORMIGÓN-MEZCLASRESISTENCIA DE MATERIALESCorrelación entre las resistencias obtenidas mediante ensayos de compresión y esclerometría en cilindros de concreto normal y modificados con fibra sintética y fibra de aceroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/502f67ba-fc64-4d9b-b1a1-efd691c96304/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b02aa0c-637f-40d9-b89d-928dcaacd698/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4bc33cf-658b-4acd-8279-d915209d62a4/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALPROYECTO INVESTIGATIVO.pdfPROYECTO INVESTIGATIVO.pdfapplication/pdf4545112https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3f22ff5-eacf-48b4-bc5f-922a46dccfbc/download243a63ca3fbd5bfa63af7c84ccce46e1MD54RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf296486https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80a6aabd-55c1-49c7-a429-26e3a043c7c9/downloadb7dfa629650d0be05b6f72bd6bdbff1fMD55TEXTPROYECTO INVESTIGATIVO.pdf.txtPROYECTO INVESTIGATIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain163747https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/43eb4832-9cf8-403b-9fb1-e5af3bc59577/download3f1308b2297f733896a4ed963db75eb4MD56RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain10918https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2be52414-e859-41ae-9d16-bf52419124c8/downloaded26358ab7393d13f44498b39a80617aMD58THUMBNAILPROYECTO INVESTIGATIVO.pdf.jpgPROYECTO INVESTIGATIVO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3464https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55111d10-5650-45c4-903d-0c2f7f5964b8/downloade92fe0da894de4eb148768519341e7c2MD57RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4410https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/251023e8-a4cc-46e0-ac23-393ead4210a6/downloadf2ba485fa156ea892ffbc4f94f8c910cMD5910983/13979oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/139792023-03-24 16:54:17.507https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |