Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Alvarado-Torres, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26709
- Palabra clave:
- HOTELES
AHORRO ENERGÉTICO
CONFORT
CLIMA TROPICAL TEMPLADO
ESTRATEGIAS PASIVAS
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_b52ee882de10a63a49bad4fa86427ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26709 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
title |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
spellingShingle |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia HOTELES AHORRO ENERGÉTICO CONFORT CLIMA TROPICAL TEMPLADO ESTRATEGIAS PASIVAS |
title_short |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
title_full |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
title_fullStr |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
title_full_unstemmed |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
title_sort |
Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarado-Torres, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García-Trujillo, Andrés Mauricio Rodríguez-Ahumada, Johanna Fernanda Rodríguez-Ahumada, Johanna Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alvarado-Torres, Sandra Milena |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
HOTELES |
topic |
HOTELES AHORRO ENERGÉTICO CONFORT CLIMA TROPICAL TEMPLADO ESTRATEGIAS PASIVAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
AHORRO ENERGÉTICO CONFORT CLIMA TROPICAL TEMPLADO ESTRATEGIAS PASIVAS |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:40:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-10-11T16:40:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alvarado-Torres, S. M. (2021). Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26709 |
identifier_str_mv |
Alvarado-Torres, S. M. (2021). Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26709 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arquitectura Mendoza. (n.d.). ¿Qué son y como funcionan las paredes verdes? Grupo BLOM. http://www.arquitecturamendoza.com/muros-verdes.php Arquitectura Sostenible. (n.d.). Casas de madera: ventajas, tipos y ejemplos. Arquitectura Sostenible. https://arquitectura-sostenible.es/casas-madera-ventajas-tipos-ejemplos/ Reglamento Técnico de Instalaciones Térmicas en Edificaciones RITE, (2017). Asociación Española de Domótica e Inmótica - CEDOM. (n.d.). Qué es Domótica. Asociación Española de Domótica e Inmótica - CEDOM. http://www.cedom.es/sobre-domotica/que-es-domotica Bautista Forero, A. T. (2020). Eco hotel en el Amazonas, complejo turístico y ecológico. [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. http://hdl.handle.net/10554/49849 BBVA. (2020). Los hoteles más sostenibles del mundo. Communications. https://www.bbva.com/es/los-hoteles-mas-sostenibles-del-mundo/ BID, Alcaldía de Pereira, & Ministerio de Hacienda y crédito público. (2012). Plan de Acción Pereira. https://repositorio.findeter.gov.co/bitstream/handle/123456789/195/PDA_Pereira.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bustios Benites, A., & Espezua Bejar, H. (2017). Hotel de Campo en Cieneguilla [Tesis de pregrado, Universidad Ricardo Palma]. http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/873 Carmona, R. (2019). COMER MEJOR Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/como-hacer-diy/20190730/463415403323/huerto-urbano-azotea-invernadero-alimentos-sanos.html Cassandro Cajiao, R. (2017). “Muro panel compuesto en guadua para vivienda” Modelo experimental de muro panel en guadua para vivienda en la zona cafetera [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia]. http://hdl.handle.net/10983/15387 Castaño, S. L., & Suárez, L. M. C. (2013). Prácticas de responsabilidad ambiental en hoteles no categorizados de Risaralda. Revista Gestión y Región, 16, 129–149 Cedeño González, F., & Rivas García, J. (2010). Eficiencia energética en el sector hotelero asturiano. Situación actual y perspectivas. III Jornadas de Investigación En Turismo. CELSIA. Empresa de energía del GRUPO ARGOS. (2018). ¿Qué son y cómo son los paneles solares? CELSIA. Empresa de Energía Del GRUPO ARGOS. https://blog.celsia.com/new/que-son-como-son-paneles-solares/ Center for the built environment CBE. (2020). CBE Thermal Comfort Tool. https://comfort.cbe.berkeley.edu/ Climate-data.org. (n.d.). CLIMA PEREIRA (COLOMBIA). https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/risaralda/pereira-5681/ Concesión Pacífico tres. (n.d.). Quienes somos. https://pacificotres.com/es/quienes-somos/ Crea Comunicaciones. (2017). Jicaro Island Ecolodge alcanza certificación de National Geographic y se ubica entre los mejores del mundo. Noticias, Sala de Prensa. https://www.creacomunicaciones.com/jicaro-island-ecolodge-alcanza-certificacion-de-national-geographic-y-se-ubica-entre-los-mejores-del-mundo/ Cuesta Ríos, K. M. (2018). Estrategia de diseño sostenible a partir de la noción de confort térmico. [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia]. http://hdl.handle.net/10983/16278 Dachary, A. C. (2017). Hoteles, nuevas tecnologias sustentables y empleo.http://alfredocesardachary.com/hoteles-nuevas-tecnologias-sustentabilidad-y-empleo/ Design Builder Software Ltd. (n.d.). Design Builder (6.1.0.006). Design Builder Software Ltd. Domíngez, L. (2010). Hoteles Sostenibles y Responsables: Conciencia ecológica en la administración hotelera. http://www.turismoycooperacion.org/OBSERTUR/A/18.pdf EcuRed. (n.d.). Ladrillo ecológico. EcuRed. https://www.ecured.cu/Ladrillo_ecológico EDGE. (n.d.). Casa NUA. https://edgebuildings.com/project-studies/casa-nua/?lang=es ESUE - Escuela de Unidad Editorial. (n.d.). Economía Circular y Desarrollo Sostenible. ESUE - Escuela de Unidad Editorial. https://www.escuelaunidadeditorial.es/masteres-4/experto-en-economia-circular-y-desarrollo-sostenible/?gclid=Cj0KCQjwvO2IBhCzARIsALw3ASoXQStUnhSrzXJjVxPSf96hxFoA2Vz3IXL5Koa_WpgMvAZF8F_3OMEaAuSVEALw_wcB Galindo, M. (n.d.). Lo Que El Cáñamo Puede Hacer Por Tu Casa. Ecoesmás. https://ecoesmas.com/canamo-construccion/ García, Á. S. (2019). Diseño pasivo: Concepto, ventajas y desventajas. KOMMERLING. https://retokommerling.com/diseno-pasivo/ Gascueña, D. (2020). ¿Cuánta energía eléctrica consume y puede ahorrar un hotel? https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cuanta-energia-electrica-consume-y-puede-ahorrar-un-hotel/ GF Hoteles Victoria. (2020). Gestión medioambiental. https://gfvictoria.com/gestion-medioambiental/ Giménez Ganga. (2019). Lama móvil. Giménez Ganga. https://www.gimenezganga.com/categoria-producto/celosias/lama-movil-celosia/ Givoni, B. (1981). Man Climate and Architecture. Applied Science Publishers LTD. Goñi, L. F. (2014). Hotel en Playa Rosada, provincia de Santa Elena energías pasivas aplicadas al diseño [Tesis de Pregrado, Universidad San Francisco de Quito]. http://192.188.53.14/handle/23000/3105 González, A. M., Bedregal, H. R. V., Nordelo, A. E. B., Toca, C. E. S., & Yanes, J. P. M. (2017). Nuevos índices de consumo energético para hoteles tropicales. Ingeniería Energética, 38(3), 198–207. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59012017000300005 González, F. C., & García, J. I. R. (2008). Análisis de la eficiencia energética en el sector hotelero asturiano. Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente: RESTMA, 7. González Tenorio, D. C. (2018). Proyecto arquitectónico Eco-hotel Quypqua a orillas de la Laguna de Tota Cuítiva, Boyacá [Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9160 Google. (2020). club campestre de pereira. Google Maps. https://www.google.com/maps/place/Club+Campestre+de+Pereira/@4.8034926,-75.8562787,804m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e387a4b2f4675f5:0x17905f7e4591d970!8m2!3d4.8034243!4d-75.8540535 Grupo de Climatología y AgrometeorologíaSubdirección de Meteorología -, & IDEAM. (2011). Hernández Sánchez, J. J. (2018). Estrategias de diseño bioclimatico enfocado en el confort termico. Caso de estudio desarrollado a partir de soluciones pasivas para una edificación de oficinas en Cúcuta-Norte de Santander. [Universidad Católica de Colombia]. https://hdl.handle.net/10983/18383 Hinostroza Flores, B. Y., & Chumpitazi Dulanto, A. M. (2021). Análisis del impacto del Covid-19 en la liquidez y solvencia en las empresas del sector hotelero supervisadas por la SMV [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Católica de Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18074 Homecenter. (n.d.). Aprende todo lo que necesitas saber sobre los tipos de ventajas. Homecenter. https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/guias-de-compra/Como-elegir-ventanas Norma Tecnica Colombiana NTC 5183, 14 (2011). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo INSST. (2021). La ventilación como medida preventiva frente al coronavirus SARS-CoV-2. https://www.insst.es/documents/94886/712877/La+ventilación+como+medida+preventiva+frente+al+coronavirus+SARS-CoV-2.pdf/7d80e9f3-2b44-7e37-8af2-7ab105621070?t=1613134710733 Interempresas. (2016). La importancia del confort térmico en el sector hotelero. Canales Sectoriales. https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/162832-La-importancia-del-confort-termico-en-el-sector-hotelero.html Política de Turismo Sostenible, 112 (2012). https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-de-turismo-sostenible/documento-de-politica-politica-de-turismo-sostenib.aspx Ministerio de Industria Comercio y Turismo. (2013). Políticas del Sector Turismo. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo Ministerio de Minas y Energía. (2010). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP Ministerio de Vivienda, Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, & Corporación Financiera Internacional IFC. (2015). Anexo 2. Mapa de Clasificación del Clima en Colombia según la Temperatura y la Humedad Relativa y listado de municipios (p. 18). Guia de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones, Pub. L. No. 0549 (2015). Mon, H., Sierra, G., & Li, R. R. (2006). Hotel Bioclimático. Arquitectura y Urbanismo, XXVII(2,3), 91–93. Observatorio de la Sostenibilidad en España -OSE-. (n.d.). Manual de cálculo y reducción de huella de carbono para hoteles. Observatorio de La Sostenibilidad En España -OSE-. http://www.comunidadism.es/wp-content/uploads/downloads/2013/06/manual_hoteles_hoteles.pdf Organización Mundial de la Salud. (2020). Información basíca sobre la COVID-19. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19 OSTELEA Tourism Management School. (2020). Cómo el cambio climático afecta al turismo. https://www.ostelea.com/actualidad/noticias/sostenibilidad/como-el-cambio-climatico-afecta-al-turismo Parlamento Europeo. (2021). Economía circular: definición, importancia y beneficios. Noticias Parlamento Europeo.https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/economy/20151201STO05603/economia-circular-definicion-importancia-y-beneficios Perez, F. J. D., Chinarro, D., Otín, M. R. P., Martín, R. D., & Guardiola, A. (2018). Reduction of Energy Consumption in Hotels with Aerothermal Energy. Case Study: Canary Islands (Spain). International Journal of Engineering & Technology, 7 (3.32), 127–131. Potes Ramírez, M. A. (2019). Bio-Hotel:" El paisaje como marco del objeto arquitectónico" [Tesis de Pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5894 Recytrans. (2013). Reciclaje de vidrio. Recytrans. https://www.recytrans.com/blog/reciclaje-de-vidrio/#:~:text=El reciclaje de vidrio consiste,material para crear nuevos productos Restaure, M., & Angel, M. (2020). Hotel de categoría 5 estrellas con eficiencia energética en playa hermosa tumbes. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Federico Villareal]. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4594 Rivera Martínez, J. M. (2013). Estudio energético y económico de las medidas pasivas en la rehabilitación energética de un edificio situado en Cartagena. [Universidad Politécnica de Cartagena]. http://hdl.handle.net/10317/3652 Rodríguez Rodríguez, E. E. (2006). Evaluación y rediseño del proyecto ecoturístico para el Hotel Tortuguero, ubicado en Tortuguero, Limón. [Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica]. http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2861 Rojas, A., & Espino, L. (2019). Hotel 3 estrellas con arquitectura bioclimática en canoas de Punta Sal [Tesis de Pregrado, Universidad Ricardo Palma]. http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/2333 Romero Olavarría, E. B. M. (2015). El Diseño Pasivo como medio de alcanzar calidad Arquitectónica Sustentable en un Hotel para playa Hermosa-Tumbes. [Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte]. http://hdl.handle.net/11537/6404 Sánchez Guerrero, M. J., & Núñez Alarcón, J. P. (2021). Consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el sector hotelero [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ámbato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32239 Silva, O. J. (n.d.). Propiedades y aplicaciones del concreto celular. 360 En Concreto. https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/category/innovacion-y-tendencias/propiedades-aplicaciones-del-concreto-celular Simulaciones y proyectos. Knowledge from simulation. (n.d.). CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA MUNDIAL SEGÚN KÖPPEN GEIGER Ingeniería para Arquitectura Bioclimática y Sostenible. https://www.simulacionesyproyectos.com/blog-ingenieria-arquitectura/clasificacion-climatica/ Sitiosolar.com - Portal de energias renovables. (2013). Los sistemas de recolección de agua de lluvia. Sitiosolar.Com - Portal de Energias Renovables. http://www.sitiosolar.com/los-sistemas-de-recoleccion-de-agua-de-lluvia/ Szokolay, S. (1984). Passive and low design for thermal and visual comfort. Third International PLEA Conference. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-031644-4.50007-2 Tu administrador Chile -Administración de edificios y condominios en Santiago. (2019). Métodos para reciclar en edificios y condominios. Tu Administrador Chile -Administración de Edificios y Condominios En Santiago. https://www.tuadministradorchile.cl/2019/10/28/metodos-para-reciclar-en-edificios-y-condominios/ Turner, S. C., Paliaga, G., Lynch, B. M., Arens, E. A., Aynsley, R. M., Brager, G. S., Deringer, J. J., Ferguson, J. M., Filler, J. M., Hogeling, J. J., Int-hout, D., Kwok, A. G., Levy, H. F., Sterling, E. M., Stoops, J. L., Taylor, S. T., Tinsley, R. W., Cooper, K. W., Dean, K. W., … Peterson, J. C. (2010). ASHRAE STANDARD. Thermal Environmental Conditions for Human Ocupancy (Vol. 55). www.ashrae.org Universidad externado de Colombia. (n.d.). Normas técnicas sectoriales en turismo sostenible. Unidad Sectorial de Normalización en Turismo Sostenible. https://www.uexternado.edu.co/administracion-empresas-turisticas-hoteleras/normas-tecnicas-sectoriales-turismo-sostenible/ UNWTO World Tourism Organization. (2020). EL TURISMO INTERNACIONAL SIGUE ADELANTANDO A LA ECONOMÍA GLOBAL. https://www.unwto.org/es/el-turismo-mundial-consolida-su-crecimiento-en-2019 VASA. (n.d.). Low E. VASA. https://www.vasa.com.ar/product/advantage-low-e/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
127 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Diseño Sostenible |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4ea6ce71-18c3-4af8-b44f-ad0336cf7317/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/937ed3df-842b-4ac5-a5cf-8bf72d3e166a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5aae66fd-4672-44d9-9f7e-fa736ba6c35a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8b52107-ff18-4da5-bdc3-b3fe9c8c4b2b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8790ba8-e336-479f-8eba-0e7f59b2cbd5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3f114e5-37c9-47e0-b091-6a5949485114/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5009827ed791ed9b8aa476f643a27780 28a4051186461eb2a3fe6f628351bf2d b6229a61338f4c16dbb919ad6a1664fe 7248d88fbea508121b8afed3f6a40464 654329c9634fd36e93c18ab794c49c46 7b5d32e16c622ea8ed5af4f7e708c146 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256401203068928 |
spelling |
García-Trujillo, Andrés Mauricio1fb0a687-53a1-4074-adc3-18308a69d0e7-1Rodríguez-Ahumada, Johanna Fernanda696fddc2-3d75-47f1-8482-2cc63c1af763-1Rodríguez-Ahumada, Johanna Fernandavirtual::2800-1Alvarado-Torres, Sandra Milena0b9b6c03-d5a5-4a46-b3a2-4af786396dda-12021-10-11T16:40:55Z20212021-10-11T16:40:55Z2021Trabajo de InvestigaciónTeniendo en cuenta el elevado consumo energético proveniente de la industria hotelera y su atraso con relación a la tendencia mundial hacía la sostenibilidad (sobre todo en países latinoamericanos), el objetivo de este trabajo es identificar estrategias pasivas para mejorar el confort interior y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Para ello, se seleccionó un caso de estudio localizado en Pereira, Colombia. El proyecto elegido como caso de estudio no se encuentra construido, pero actualmente cuenta con diseños arquitectónicos convencionales. Por este motivo, al implementar las estrategias previamente establecidas, se obtuvo una propuesta de diseño que se traduce en mejoras sostenibles sobre las condiciones de confort (térmico y lumínico) y la reducción de energía que supera los estándares de ahorro establecidos por la resolución 0549 de 2015.MaestríaMagíster en Diseño Sostenible1. Introducción 2. Estado del arte 3. Marco Teórico o conceptual 4. Marco Normativo 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Referencias Anexos127 páginasapplication/pdfAlvarado-Torres, S. M. (2021). Estrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/26709spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáMaestría en Diseño SostenibleArquitectura Mendoza. (n.d.). ¿Qué son y como funcionan las paredes verdes? Grupo BLOM. http://www.arquitecturamendoza.com/muros-verdes.phpArquitectura Sostenible. (n.d.). Casas de madera: ventajas, tipos y ejemplos. Arquitectura Sostenible. https://arquitectura-sostenible.es/casas-madera-ventajas-tipos-ejemplos/Reglamento Técnico de Instalaciones Térmicas en Edificaciones RITE, (2017).Asociación Española de Domótica e Inmótica - CEDOM. (n.d.). Qué es Domótica. Asociación Española de Domótica e Inmótica - CEDOM. http://www.cedom.es/sobre-domotica/que-es-domoticaBautista Forero, A. T. (2020). Eco hotel en el Amazonas, complejo turístico y ecológico. [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. http://hdl.handle.net/10554/49849BBVA. (2020). Los hoteles más sostenibles del mundo. Communications. https://www.bbva.com/es/los-hoteles-mas-sostenibles-del-mundo/BID, Alcaldía de Pereira, & Ministerio de Hacienda y crédito público. (2012). Plan de Acción Pereira. https://repositorio.findeter.gov.co/bitstream/handle/123456789/195/PDA_Pereira.pdf?sequence=1&isAllowed=yBustios Benites, A., & Espezua Bejar, H. (2017). Hotel de Campo en Cieneguilla [Tesis de pregrado, Universidad Ricardo Palma]. http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/873Carmona, R. (2019). COMER MEJOR Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/como-hacer-diy/20190730/463415403323/huerto-urbano-azotea-invernadero-alimentos-sanos.htmlCassandro Cajiao, R. (2017). “Muro panel compuesto en guadua para vivienda” Modelo experimental de muro panel en guadua para vivienda en la zona cafetera [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia]. http://hdl.handle.net/10983/15387Castaño, S. L., & Suárez, L. M. C. (2013). Prácticas de responsabilidad ambiental en hoteles no categorizados de Risaralda. Revista Gestión y Región, 16, 129–149Cedeño González, F., & Rivas García, J. (2010). Eficiencia energética en el sector hotelero asturiano. Situación actual y perspectivas. III Jornadas de Investigación En Turismo.CELSIA. Empresa de energía del GRUPO ARGOS. (2018). ¿Qué son y cómo son los paneles solares? CELSIA. Empresa de Energía Del GRUPO ARGOS. https://blog.celsia.com/new/que-son-como-son-paneles-solares/Center for the built environment CBE. (2020). CBE Thermal Comfort Tool. https://comfort.cbe.berkeley.edu/Climate-data.org. (n.d.). CLIMA PEREIRA (COLOMBIA). https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/risaralda/pereira-5681/Concesión Pacífico tres. (n.d.). Quienes somos. https://pacificotres.com/es/quienes-somos/Crea Comunicaciones. (2017). Jicaro Island Ecolodge alcanza certificación de National Geographic y se ubica entre los mejores del mundo. Noticias, Sala de Prensa. https://www.creacomunicaciones.com/jicaro-island-ecolodge-alcanza-certificacion-de-national-geographic-y-se-ubica-entre-los-mejores-del-mundo/Cuesta Ríos, K. M. (2018). Estrategia de diseño sostenible a partir de la noción de confort térmico. [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia]. http://hdl.handle.net/10983/16278Dachary, A. C. (2017). Hoteles, nuevas tecnologias sustentables y empleo.http://alfredocesardachary.com/hoteles-nuevas-tecnologias-sustentabilidad-y-empleo/Design Builder Software Ltd. (n.d.). Design Builder (6.1.0.006). Design Builder Software Ltd.Domíngez, L. (2010). Hoteles Sostenibles y Responsables: Conciencia ecológica en la administración hotelera. http://www.turismoycooperacion.org/OBSERTUR/A/18.pdfEcuRed. (n.d.). Ladrillo ecológico. EcuRed. https://www.ecured.cu/Ladrillo_ecológicoEDGE. (n.d.). Casa NUA. https://edgebuildings.com/project-studies/casa-nua/?lang=esESUE - Escuela de Unidad Editorial. (n.d.). Economía Circular y Desarrollo Sostenible. ESUE - Escuela de Unidad Editorial. https://www.escuelaunidadeditorial.es/masteres-4/experto-en-economia-circular-y-desarrollo-sostenible/?gclid=Cj0KCQjwvO2IBhCzARIsALw3ASoXQStUnhSrzXJjVxPSf96hxFoA2Vz3IXL5Koa_WpgMvAZF8F_3OMEaAuSVEALw_wcBGalindo, M. (n.d.). Lo Que El Cáñamo Puede Hacer Por Tu Casa. Ecoesmás. https://ecoesmas.com/canamo-construccion/García, Á. S. (2019). Diseño pasivo: Concepto, ventajas y desventajas. KOMMERLING. https://retokommerling.com/diseno-pasivo/Gascueña, D. (2020). ¿Cuánta energía eléctrica consume y puede ahorrar un hotel? https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cuanta-energia-electrica-consume-y-puede-ahorrar-un-hotel/GF Hoteles Victoria. (2020). Gestión medioambiental. https://gfvictoria.com/gestion-medioambiental/Giménez Ganga. (2019). Lama móvil. Giménez Ganga. https://www.gimenezganga.com/categoria-producto/celosias/lama-movil-celosia/Givoni, B. (1981). Man Climate and Architecture. Applied Science Publishers LTD.Goñi, L. F. (2014). Hotel en Playa Rosada, provincia de Santa Elena energías pasivas aplicadas al diseño [Tesis de Pregrado, Universidad San Francisco de Quito]. http://192.188.53.14/handle/23000/3105González, A. M., Bedregal, H. R. V., Nordelo, A. E. B., Toca, C. E. S., & Yanes, J. P. M. (2017). Nuevos índices de consumo energético para hoteles tropicales. Ingeniería Energética, 38(3), 198–207. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59012017000300005González, F. C., & García, J. I. R. (2008). Análisis de la eficiencia energética en el sector hotelero asturiano. Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente: RESTMA, 7.González Tenorio, D. C. (2018). Proyecto arquitectónico Eco-hotel Quypqua a orillas de la Laguna de Tota Cuítiva, Boyacá [Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9160Google. (2020). club campestre de pereira. Google Maps. https://www.google.com/maps/place/Club+Campestre+de+Pereira/@4.8034926,-75.8562787,804m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e387a4b2f4675f5:0x17905f7e4591d970!8m2!3d4.8034243!4d-75.8540535Grupo de Climatología y AgrometeorologíaSubdirección de Meteorología -, & IDEAM. (2011).Hernández Sánchez, J. J. (2018). Estrategias de diseño bioclimatico enfocado en el confort termico. Caso de estudio desarrollado a partir de soluciones pasivas para una edificación de oficinas en Cúcuta-Norte de Santander. [Universidad Católica de Colombia]. https://hdl.handle.net/10983/18383Hinostroza Flores, B. Y., & Chumpitazi Dulanto, A. M. (2021). Análisis del impacto del Covid-19 en la liquidez y solvencia en las empresas del sector hotelero supervisadas por la SMV [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Católica de Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18074Homecenter. (n.d.). Aprende todo lo que necesitas saber sobre los tipos de ventajas. Homecenter. https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/guias-de-compra/Como-elegir-ventanasNorma Tecnica Colombiana NTC 5183, 14 (2011).Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo INSST. (2021). La ventilación como medida preventiva frente al coronavirus SARS-CoV-2. https://www.insst.es/documents/94886/712877/La+ventilación+como+medida+preventiva+frente+al+coronavirus+SARS-CoV-2.pdf/7d80e9f3-2b44-7e37-8af2-7ab105621070?t=1613134710733Interempresas. (2016). La importancia del confort térmico en el sector hotelero. Canales Sectoriales. https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/162832-La-importancia-del-confort-termico-en-el-sector-hotelero.htmlPolítica de Turismo Sostenible, 112 (2012). https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-de-turismo-sostenible/documento-de-politica-politica-de-turismo-sostenib.aspxMinisterio de Industria Comercio y Turismo. (2013). Políticas del Sector Turismo. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismoMinisterio de Minas y Energía. (2010). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAPMinisterio de Vivienda, Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, & Corporación Financiera Internacional IFC. (2015). Anexo 2. Mapa de Clasificación del Clima en Colombia según la Temperatura y la Humedad Relativa y listado de municipios (p. 18).Guia de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones, Pub. L. No. 0549 (2015).Mon, H., Sierra, G., & Li, R. R. (2006). Hotel Bioclimático. Arquitectura y Urbanismo, XXVII(2,3), 91–93.Observatorio de la Sostenibilidad en España -OSE-. (n.d.). Manual de cálculo y reducción de huella de carbono para hoteles. Observatorio de La Sostenibilidad En España -OSE-. http://www.comunidadism.es/wp-content/uploads/downloads/2013/06/manual_hoteles_hoteles.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2020). Información basíca sobre la COVID-19. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19OSTELEA Tourism Management School. (2020). Cómo el cambio climático afecta al turismo. https://www.ostelea.com/actualidad/noticias/sostenibilidad/como-el-cambio-climatico-afecta-al-turismoParlamento Europeo. (2021). Economía circular: definición, importancia y beneficios. Noticias Parlamento Europeo.https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/economy/20151201STO05603/economia-circular-definicion-importancia-y-beneficiosPerez, F. J. D., Chinarro, D., Otín, M. R. P., Martín, R. D., & Guardiola, A. (2018). Reduction of Energy Consumption in Hotels with Aerothermal Energy. Case Study: Canary Islands (Spain). International Journal of Engineering & Technology, 7 (3.32), 127–131.Potes Ramírez, M. A. (2019). Bio-Hotel:" El paisaje como marco del objeto arquitectónico" [Tesis de Pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5894Recytrans. (2013). Reciclaje de vidrio. Recytrans. https://www.recytrans.com/blog/reciclaje-de-vidrio/#:~:text=El reciclaje de vidrio consiste,material para crear nuevos productosRestaure, M., & Angel, M. (2020). Hotel de categoría 5 estrellas con eficiencia energética en playa hermosa tumbes. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Federico Villareal]. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4594Rivera Martínez, J. M. (2013). Estudio energético y económico de las medidas pasivas en la rehabilitación energética de un edificio situado en Cartagena. [Universidad Politécnica de Cartagena]. http://hdl.handle.net/10317/3652Rodríguez Rodríguez, E. E. (2006). Evaluación y rediseño del proyecto ecoturístico para el Hotel Tortuguero, ubicado en Tortuguero, Limón. [Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica]. http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2861Rojas, A., & Espino, L. (2019). Hotel 3 estrellas con arquitectura bioclimática en canoas de Punta Sal [Tesis de Pregrado, Universidad Ricardo Palma]. http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/2333Romero Olavarría, E. B. M. (2015). El Diseño Pasivo como medio de alcanzar calidad Arquitectónica Sustentable en un Hotel para playa Hermosa-Tumbes. [Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte]. http://hdl.handle.net/11537/6404Sánchez Guerrero, M. J., & Núñez Alarcón, J. P. (2021). Consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el sector hotelero [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ámbato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32239Silva, O. J. (n.d.). Propiedades y aplicaciones del concreto celular. 360 En Concreto. https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/category/innovacion-y-tendencias/propiedades-aplicaciones-del-concreto-celularSimulaciones y proyectos. Knowledge from simulation. (n.d.). CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA MUNDIAL SEGÚN KÖPPEN GEIGER Ingeniería para Arquitectura Bioclimática y Sostenible. https://www.simulacionesyproyectos.com/blog-ingenieria-arquitectura/clasificacion-climatica/Sitiosolar.com - Portal de energias renovables. (2013). Los sistemas de recolección de agua de lluvia. Sitiosolar.Com - Portal de Energias Renovables. http://www.sitiosolar.com/los-sistemas-de-recoleccion-de-agua-de-lluvia/Szokolay, S. (1984). Passive and low design for thermal and visual comfort. Third International PLEA Conference. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-031644-4.50007-2Tu administrador Chile -Administración de edificios y condominios en Santiago. (2019). Métodos para reciclar en edificios y condominios. Tu Administrador Chile -Administración de Edificios y Condominios En Santiago. https://www.tuadministradorchile.cl/2019/10/28/metodos-para-reciclar-en-edificios-y-condominios/Turner, S. C., Paliaga, G., Lynch, B. M., Arens, E. A., Aynsley, R. M., Brager, G. S., Deringer, J. J., Ferguson, J. M., Filler, J. M., Hogeling, J. J., Int-hout, D., Kwok, A. G., Levy, H. F., Sterling, E. M., Stoops, J. L., Taylor, S. T., Tinsley, R. W., Cooper, K. W., Dean, K. W., … Peterson, J. C. (2010). ASHRAE STANDARD. Thermal Environmental Conditions for Human Ocupancy (Vol. 55). www.ashrae.orgUniversidad externado de Colombia. (n.d.). Normas técnicas sectoriales en turismo sostenible. Unidad Sectorial de Normalización en Turismo Sostenible. https://www.uexternado.edu.co/administracion-empresas-turisticas-hoteleras/normas-tecnicas-sectoriales-turismo-sostenible/UNWTO World Tourism Organization. (2020). EL TURISMO INTERNACIONAL SIGUE ADELANTANDO A LA ECONOMÍA GLOBAL. https://www.unwto.org/es/el-turismo-mundial-consolida-su-crecimiento-en-2019VASA. (n.d.). Low E. VASA. https://www.vasa.com.ar/product/advantage-low-e/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HOTELESAHORRO ENERGÉTICOCONFORTCLIMA TROPICAL TEMPLADOESTRATEGIAS PASIVASEstrategias pasivas para mejorar el confort y disminuir el consumo energético en hoteles de clima templado - húmedo. Caso de estudio: Proyecto Hotelero en Pereira, ColombiaTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::2800-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001360074virtual::2800-1???????virtual::2800-1http://orcid.org/0000-0001-6181-0304virtual::2800-1???????virtual::2800-14ee90a78-e48b-4a09-a058-b0660fbf6dbbvirtual::2800-14ee90a78-e48b-4a09-a058-b0660fbf6dbbvirtual::2800-1ORIGINALTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdfTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdfapplication/pdf7322618https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4ea6ce71-18c3-4af8-b44f-ad0336cf7317/download5009827ed791ed9b8aa476f643a27780MD51F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdfF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdfapplication/pdf227608https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/937ed3df-842b-4ac5-a5cf-8bf72d3e166a/download28a4051186461eb2a3fe6f628351bf2dMD52TEXTTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdf.txtTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain178505https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5aae66fd-4672-44d9-9f7e-fa736ba6c35a/downloadb6229a61338f4c16dbb919ad6a1664feMD53F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdf.txtF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain31795https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8b52107-ff18-4da5-bdc3-b3fe9c8c4b2b/download7248d88fbea508121b8afed3f6a40464MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO - SANDRA MILENA ALVARADO TORRES.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12613https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8790ba8-e336-479f-8eba-0e7f59b2cbd5/download654329c9634fd36e93c18ab794c49c46MD54F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdf.jpgF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18762https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3f114e5-37c9-47e0-b091-6a5949485114/download7b5d32e16c622ea8ed5af4f7e708c146MD5610983/26709oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/267092023-11-16 09:53:47.536https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |