Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Castellanos-Buitrago, Kirwan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22390
- Palabra clave:
- DESEMPLEO
DESEMPLEO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
LEY DE OKUN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_b483a793e80ed1be34c842af90ad4ca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22390 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
title |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
spellingShingle |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun DESEMPLEO DESEMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO LEY DE OKUN |
title_short |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
title_full |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
title_fullStr |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
title_full_unstemmed |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
title_sort |
Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos-Buitrago, Kirwan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez-Torres, Mónica Consuelo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos-Buitrago, Kirwan |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DESEMPLEO |
topic |
DESEMPLEO DESEMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO LEY DE OKUN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DESEMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO LEY DE OKUN |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-12-05T19:53:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-12-05T19:53:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castellanos-Buitrago, K. (2018). Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22390 |
identifier_str_mv |
Castellanos-Buitrago, K. (2018). Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22390 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguado, S. S., & Rodríguez, P. G. (2013). La crisis financiera y la gran recesión en estados unidos. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com ANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras). Centro de Estudios Económicos. Comentario del día. Mayo 2011. Recuperado de: anif.co/sites/default/files/uploads/May24-11.pdf Banco de la República. Boletín de indicadores económicos. Departamento Técnico y de Información. Octubre de 2018. Recuperado de: www.banrep.gov.co/economia/pli/bie.pdf Briceño, M., Dávila, G., Rojas, M. Estimación de la Ley de Okun: evidencia empírica para Ecuador, América Latina y el Mundo. Revista Económica, Vol. 1. N°1. Diciembre 2016. Recuperado de: http://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/download/209/193. Chávez, N. (2010). Inflación y crecimiento económico: determinantes del desempleo en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia. Fernández, D. A., Parejo, G. J. A., & Rodríguez, S. L. (2006). Política económica (4a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Franco, A. (2017). Evidencia de la Ley de Okun para Colombia, Chile y Argentina: 1980 – 2014. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Gómez, R. (2003). Los planes de desarrollo a partir de la apertura económica 1990-2002. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/89645/mod_resource/content/0/Unidad_No_IV_la_economia_de_Colombia_despues_de_la_apertura/HISTORIA_ECONOMICA_DE_COLOMBIA_A_PARTIR_DE_LA_APERTURA_aprendeenlinea.doc. Costas, K., Katrakilidis , C. y Tsanana, E. ¿Predice la producción el desempleo?. Una estimación de la Ley de Okun para Grecia. Revista Internacional de trabajo. Vol. 133. No. 3. 2014. García, J. K. y Soto De Ávila, M. A. Determinantes del desempleo en Colombia (2001 – 2014): Análisis desde una perspectiva macroeconómica y de mercado. Universidad Pontificia Javeriana. 2015. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/.../GarciaLargoJaneKrupskaia2016.pdf?... Montenegro, N. y Gutiérrez, J. Efectos del ciclo económico sobre la brecha de desempleo por género para Colombia durante 2008 a 2017. (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle. 2018. Paez, J. (2013). Una revisión de la ley de Okun para Latinoamérica. (Tesis de Magister). Universidad del Valle. Portafolio. Pobreza y desempleo son problemas latentes de los últimos tres lustros en Colombia. Septiembre 2008. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/pobreza-desempleo-son-problemaslatentes-ultimos-tres-lustros-colombia-345642 Ramos, M. A. (2017). Divergencias en la dinámica del empleo total nacional versus las veintitrés ciudades principales y algunas estimaciones de la Ley de Okun para Colombia. Reportes del Mercado Laboral, Banco de la República Vol 3. Redacción de El País. Desempleo, el gran lunar en la política social de Uribe. Julio 22 de 2010. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/economia/desempleo-elgran-lunar-en-la-politica-social-de-uribe.html Rodríguez, R. C. (2001). El costo del desempleo medido en producto: una revisión empírica de la ley de Okun para México. El Trimestre Económico, 68(270). pp. 209–231. Roldán, D. El Plan de Desarrollo 2002-2006 Hacia un Estado Comunitario: algunas implicaciones para el conjunto de la economía y su proyección al campo colombiano. Sociedad y Economía. No. 4. Abril, 2003. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/996/99617936013.pdf Sánchez Fung, J. (2015). Investigación Producto, Desempleo y la Ley de Okun en la República Dominicana. Foro The Dominican Republic’s economy, celebrado en Inglaterra en noviembre de 2014 con el respaldo del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Villegas, A. Comportamiento del mercado laboral en el cuatrienio Pastrana: deterioro alarmante. Perfil de coyuntura económica. Octubre de 2003. Recuperado de: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/6701/1/VillegasAna_2003_ComportamientoMercadoLaboral.pdf. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Gordon, R. J., y Clark, P. K. (1984). Unemployment and Potential Output in the 1980s. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/6340455.pdf Moosa, I. A. (1997). A Cross-Country Comparison of Okun’s Coefficient. Journal of Comparative Economics. No. 24 (3). pp. 335-356 Peña, Y. (2014). Have the economic crises reduced the gender gap on the Spanish labour market? España: Revue de l'OFCE 2014. No.133. p. 277-302 Perivier, H. (2014). Men and women during the economic crisis employment trends in eight european countries. Francia: Hal Archives- ouvertes. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e39c4fd2-4408-4bb1-8329-f39513c71f9a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4290cca1-98c6-4260-b329-d39e807000d6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b604536f-9ef2-4e89-9703-b591bf76fc2e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6271ab7c-b3be-43f4-b577-f3a26d4282d7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0bf7c13c-86e8-44d0-95c8-eb0a048caa25/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06e39e49-cc1e-4377-939b-51e192018ed9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97f6865b986ad9d299e017ae67b5e53e 1cfa1fde9314adad1e560fd9df2c0672 959449ec38ceda332e7864e24072ce72 314a9d89cf3134c58fc391fcb6609e60 6b50dde740f856150d587abca00879db 9ed9d35d02f0f8dea7c99e8c6c6a3d99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256310067134464 |
spelling |
Rodríguez-Torres, Mónica Consuelo2aee556b-1811-43a5-9cc3-202d4d2bddbc-1Castellanos-Buitrago, Kirwanff8e2b70-ad6e-4371-9640-090fb32b431b-12018-12-05T19:53:45Z2018-12-05T19:53:45Z2018Trabajo de InvestigaciónEn este documento se examina la relación entre la producción calculada mediante el Producto Interno Bruto (PIB) y la tasa de desempleo de toda la fuerza laboral, empleando datos de series de tiempo, con los registros existentes para Colombia durante el periodo comprendido entre 1990-2017 y tomando como base teórica la Ley de Okun.PregradoEconomistaINTRODUCCIÓN 1. REVISIÓN DE LITERATURA 2. MARCO TEÓRICO 3. EVOLUCIÓN DE LAS VARIABLES DE ESTUDIO DESEMPLEO Y PIB. 4. METODOLOGÍA Y DATOS. 5. ESTIMACIÓN DEL MODELO 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfCastellanos-Buitrago, K. (2018). Una revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de Okun. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22390spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomíaAguado, S. S., & Rodríguez, P. G. (2013). La crisis financiera y la gran recesión en estados unidos. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.comANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras). Centro de Estudios Económicos. Comentario del día. Mayo 2011. Recuperado de: anif.co/sites/default/files/uploads/May24-11.pdfBanco de la República. Boletín de indicadores económicos. Departamento Técnico y de Información. Octubre de 2018. Recuperado de: www.banrep.gov.co/economia/pli/bie.pdfBriceño, M., Dávila, G., Rojas, M. Estimación de la Ley de Okun: evidencia empírica para Ecuador, América Latina y el Mundo. Revista Económica, Vol. 1. N°1. Diciembre 2016. Recuperado de: http://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/download/209/193.Chávez, N. (2010). Inflación y crecimiento económico: determinantes del desempleo en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.Fernández, D. A., Parejo, G. J. A., & Rodríguez, S. L. (2006). Política económica (4a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.comFranco, A. (2017). Evidencia de la Ley de Okun para Colombia, Chile y Argentina: 1980 – 2014. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia.Gómez, R. (2003). Los planes de desarrollo a partir de la apertura económica 1990-2002. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/89645/mod_resource/content/0/Unidad_No_IV_la_economia_de_Colombia_despues_de_la_apertura/HISTORIA_ECONOMICA_DE_COLOMBIA_A_PARTIR_DE_LA_APERTURA_aprendeenlinea.doc.Costas, K., Katrakilidis , C. y Tsanana, E. ¿Predice la producción el desempleo?. Una estimación de la Ley de Okun para Grecia. Revista Internacional de trabajo. Vol. 133. No. 3. 2014.García, J. K. y Soto De Ávila, M. A. Determinantes del desempleo en Colombia (2001 – 2014): Análisis desde una perspectiva macroeconómica y de mercado. Universidad Pontificia Javeriana. 2015. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/.../GarciaLargoJaneKrupskaia2016.pdf?...Montenegro, N. y Gutiérrez, J. Efectos del ciclo económico sobre la brecha de desempleo por género para Colombia durante 2008 a 2017. (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle. 2018.Paez, J. (2013). Una revisión de la ley de Okun para Latinoamérica. (Tesis de Magister). Universidad del Valle.Portafolio. Pobreza y desempleo son problemas latentes de los últimos tres lustros en Colombia. Septiembre 2008. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/pobreza-desempleo-son-problemaslatentes-ultimos-tres-lustros-colombia-345642Ramos, M. A. (2017). Divergencias en la dinámica del empleo total nacional versus las veintitrés ciudades principales y algunas estimaciones de la Ley de Okun para Colombia. Reportes del Mercado Laboral, Banco de la República Vol 3.Redacción de El País. Desempleo, el gran lunar en la política social de Uribe. Julio 22 de 2010. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/economia/desempleo-elgran-lunar-en-la-politica-social-de-uribe.htmlRodríguez, R. C. (2001). El costo del desempleo medido en producto: una revisión empírica de la ley de Okun para México. El Trimestre Económico, 68(270). pp. 209–231.Roldán, D. El Plan de Desarrollo 2002-2006 Hacia un Estado Comunitario: algunas implicaciones para el conjunto de la economía y su proyección al campo colombiano. Sociedad y Economía. No. 4. Abril, 2003. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/996/99617936013.pdfSánchez Fung, J. (2015). Investigación Producto, Desempleo y la Ley de Okun en la República Dominicana. Foro The Dominican Republic’s economy, celebrado en Inglaterra en noviembre de 2014 con el respaldo del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).Villegas, A. Comportamiento del mercado laboral en el cuatrienio Pastrana: deterioro alarmante. Perfil de coyuntura económica. Octubre de 2003. Recuperado de: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/6701/1/VillegasAna_2003_ComportamientoMercadoLaboral.pdf.Gordon, R. J., y Clark, P. K. (1984). Unemployment and Potential Output in the 1980s. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/6340455.pdfMoosa, I. A. (1997). A Cross-Country Comparison of Okun’s Coefficient. Journal of Comparative Economics. No. 24 (3). pp. 335-356Peña, Y. (2014). Have the economic crises reduced the gender gap on the Spanish labour market? España: Revue de l'OFCE 2014. No.133. p. 277-302Perivier, H. (2014). Men and women during the economic crisis employment trends in eight european countries. Francia: Hal Archives- ouvertes.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DESEMPLEODESEMPLEOCRECIMIENTO ECONÓMICOLEY DE OKUNUna revisión del comportamiento de la tasa de desempleo en Colombia para el periodo 1990-2017: y la ley de OkunTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdfTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdfapplication/pdf633395https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e39c4fd2-4408-4bb1-8329-f39513c71f9a/download97f6865b986ad9d299e017ae67b5e53eMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdfapplication/pdf153808https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4290cca1-98c6-4260-b329-d39e807000d6/download1cfa1fde9314adad1e560fd9df2c0672MD52TEXTTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdf.txtTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdf.txtExtracted texttext/plain48701https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b604536f-9ef2-4e89-9703-b591bf76fc2e/download959449ec38ceda332e7864e24072ce72MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.txtExtracted texttext/plain8520https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6271ab7c-b3be-43f4-b577-f3a26d4282d7/download314a9d89cf3134c58fc391fcb6609e60MD55THUMBNAILTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdf.jpgTrabajo de Grado_Ley de Okun.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8595https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0bf7c13c-86e8-44d0-95c8-eb0a048caa25/download6b50dde740f856150d587abca00879dbMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17927https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06e39e49-cc1e-4377-939b-51e192018ed9/download9ed9d35d02f0f8dea7c99e8c6c6a3d99MD5610983/22390oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/223902023-03-24 16:26:43.95https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |