La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Triana-Acosta, Yazmín
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26688
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26688
- Palabra clave:
- Justicia transicional
Memoria
Postconflicto
Acuerdo de paz
Implementación
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_b2c7fd04475a415b70df04cab0d36d10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26688 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
title |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
spellingShingle |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Justicia transicional Memoria Postconflicto Acuerdo de paz Implementación |
title_short |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
title_full |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
title_fullStr |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
title_full_unstemmed |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
title_sort |
La memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana-Acosta, Yazmín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Triana-Acosta, Yazmín |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Justicia transicional |
topic |
Justicia transicional Memoria Postconflicto Acuerdo de paz Implementación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Memoria Postconflicto Acuerdo de paz Implementación |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-05T14:39:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-10-05T14:39:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Triana-Acosta, Y. (2020). Memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26688 |
identifier_str_mv |
Triana-Acosta, Y. (2020). Memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26688 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, F. (2018). Políticas de la memoria en Colombia: iniciativas, tensiones y experiencias (20052016). Revista Historia Crítica, Nº. 68 (Abril-junio), 2018, págs. 111-130. Recuperado el 10 de julio de 2019, de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/histcrit68.2018.06 Arias, R (2015). La memoria del conflicto. Un derecho y una razón para la dignidad, la reparación y la paz a propósito de un estudio comparado. Revista Pensamiento Jurídico. Universidad Nacional de Colombia. N. 41, p. 189-219. Recuperado el 22 de agosto de 2019, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55395/pdf Centro Nacional de Memoria Histórica (2016) Los cambios del Acuerdo de Paz. Recuperado el 30 de septiembre de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/los-cambios-en-el-acuerdo-de-paz Centro de Investigación y Educación Popular [CINEP]. (2019). Sexto informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia para los Verificadores Internacionales Felipe González y José Mujica. Recuperado el 14 de octubre de 2019, de https://www.cinep.org.co/Home2/images/csivi/V2-Sexto_informe_trimestral_Secretara_Tcnica.pdf Colombia en Transición (2019). ¿Qué es la Ley estatutaria de la JEP? Recuperado el 7 de septiembre de 2019, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/que-es-la-ley-estatutaria-de-la-jep-articulo-857662 Comisión de la Verdad (2019) Las Casas de la Verdad. Recuperado el 4 de septiembre de 2019, de https://comisiondelaverdad.co/participe/casas-de-la-verdad Currea-Lugo, V. (2015). El largo camino hacia la verdad. Recuperado el 9 de enero de 2020, de http://victordecurrealugo.com/el-largo-camino-hacia-la-verdad/ Dejusticia (2019a) Guía para entender qué está pasando con la JEP y con la Ley Estatutaria que la regula. Recuperado el 23 de agosto de 2019, de https://www.dejusticia.org/guia-para-entender-que-esta-pasando-con-la-jep-y-con-la-ley-estatutaria-que-la-regula/ Dejusticia (2019b) El Congreso debe fortalecer la Ley de Víctimas y Restitución de tierras antes de que expire en 2021. Recuperado el 17 de septiembre de 2019, de https://www.dejusticia.org/el-congreso-debe-fortalecer-la-ley-de-victimas-y-restitucion-de-tierras-antes-de-que-expire-en-2021/ El Tiempo (2019). Corte Constitucional entierra las objeciones de Duque a la ley de la JEP. Recuperado el 22 de septiembre de 2019, de https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-constitucional-entierra-las-objeciones-de-duque-a-ley-de-la-jep-368748 Fundación ideas para la paz [FIP] (2016). Radiografía del plebiscito y el pos plebiscito. Recuperado el 4 de agosto de 2019, de http://www.ideaspaz.org/especiales/posplebiscito/ Grupo de Memoria Histórica. (2016). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica y Departamento para la prosperidad social. Recuperado el 12 de agosto de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf Goebertus, et al., (2019) ¿En qué va el Acuerdo de Paz a un año del Gobierno de Duque? Retos y recomendaciones. Informe 01: Seguimiento multipartidista a la implementación del Acuerdo de Paz. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de https://es.scribd.com/document/421191481/Informe-20Final-20Final-pdf#fullscreen&from_embed Hernández, Y. (2019). La Justicia Transicional como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano. Vol. 18. N. 15. 173-188 Universidad de Guanajuato. 187-203. Recuperado de http://www.cienciajuridica.ugto.mx/index.php/CJ/article/view/305/270 Institute for Integrated Transitions (2016). Resumen de los principales cambios del nuevo Acuerdo Final de Paz. Recuperado el 25 de agosto de 2019, de https://www.ccb.org.co/content/download/22735/386233/file/Texto%20con%20los%20cambios%20al%20nuevo%20Acuerdo%20%20de%20Paz%20IFIT.PDF Jaramillo, S. (2016). Sobre los cambios, ajustes y precisiones del nuevo Acuerdo Final. Oficina del Alto comisionado para la paz. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de http://equipopazgobierno.presidencia.gov.co/Documents/NOTAS-SOBRE-LOS-CAMBIOS-AJUSTES-PRECISIONES-NUEVO-ACUERDO-FINAL.pdf Justicia Especial para la Paz [JEP] (2019a). Ley Estatutaria de la JEP. Todo lo que debe saber. Recuperado el 7 de septiembre de 2019, de https://www.jep.gov.co/Especiales/estatutaria/index.html Justicia Especial para la Paz [JEP] (2019b). JEP en cifras. Recuperado el 5 de enero de 2020 de https://www.jep.gov.co/Infografas/cifras-23-diciembre.pdf Lizarazo, A. (2018). Listo fallo que respalda regulación estatutaria de la JEP. Recuperado el 12 de junio de 2019, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/constitucional-y-derechos-humanos/listo-fallo-que-respalda-regulacion-estatutaria Misión de Observación Electoral (2017). Síntesis de las propuestas de reforma política y electoral de la Misión Electoral Especial de Colombia. Recuperado el 20 de diciembre de 2019 de https://moe.org.co/wp-content/uploads/2017/04/Colombia-Misio_n-Electoral-Especial-1.pdf Muñoz Camacho, J. F. (2018). La construcción de la memoria histórica como derecho fundamental en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Bogotá, Colombia. Ost, F. (2000). El tiempo, cuarta dimensión de los derechos humanos. Anuario de derechos humanos. P. 287-310. N1. Recuperado el 22 de septiembre de 2019, de https://revistas.ucm.es/index.php/ANDH/article/view/ANDH0000110287A/21061 Ost, F. (2005). El tiempo del derecho. Siglo XXI Editores. Buenos aires, Argentina Palou-Loverdus, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Revista Novum Jus . 12 (2) 113-127. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Peña, G. (2015). De la justicia transicional en Colombia: un estudio de la ineficacia de la verdad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia Presidencia de la República (2019). Decisión de objeciones sobre la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Recuperado el 15 de julio de 2019, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190310_ABC-Decision-Objeciones.pdf Reyes, M. (2015). Memoria histórica desde la perspectiva de los derechos de las víctimas en la Justicia Transicional. Análisis comparado en Colombia y España. En Cátedra Unesco y Cátedra infancia: justicia transicional y memoria histórica. Universidad Externado de Colombia. UNESCO: Bogotá. Recuperado el 3 de enero de 2020 de https://books.openedition.org/uec/870 Roldán, J. (2019). Decisiones recientes de la Corte Constitucional fortalecen la JEP. Recuperado el 22 de julio de 2019, de http://www.ipc.org.co/agenciadeprensa/index.php/2019/03/19/decisiones-recientes-de-la-corte-constitucional-fortalecen-la-jep/ Sánchez G. (2018). Reflexiones sobre Genealogía y Políticas de la Memoria en Colombia. Revista Análisis Político. Bogotá. IEPRI UNAL. Volumen 31, Número 92, p. 96-114. Recuperado el 20 de septiembre de 2019, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/71101/65280 Semana (2016) ¿Qué es el fast track? Recuperado el 7 de enero de 2020 de https://www.semana.com/nacion/articulo/fast-track-que-es-y-por-que-es-importante/509302 Suarez, C. (2017). Jurisdicción Especial para la Paz: un reto frente a la participación de las víctimas. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado el 29 de mayo de 2019, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15052/1/Articulo%20Clara%20Ximena%20Suarez%20Huertas.pdf Torres Ávila, J. (2017). La memoria histórica y su protección: una mirada comparada. En Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (pp. 43-73). Colección de publicaciones JUS Publico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley de Justicia y Paz [Ley 975 de 2005] Recuperado el 10 de agosto de 2019, de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdf Congreso de la República de Colombia. (10 de junio de 2011). Ley de Victimas [Ley 1448 de 2011] Recuperado el 10 de agosto de 2019, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf Congreso de la República (Julio de 18 de 2018). Ley 1922 de 2018. Por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz. Recuperado el 22 de julio de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87544 Congreso de la República (04 de abril de 2017) Acto Legislativo 1 de 2017. Por medio del cual se crean un titulo de disposiciones transitorias de la construcción para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2001%20DE%204%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Corte Constitucional. (15 de Agosto de 2018). Sentencia C-080 de 2018 . [MP Antonio Lizarazo] Recuperado el 8 de agosto de 2019, de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/Esta-es-la-%C3%BAltima-palabra-de-la-Corte-Constitucional-sobre-la-Ley-Estatutaria-de-la-JEP.aspx Gobierno Nacional y FARC (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5881c74c-198b-4430-a340-331d0c1f2734/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/089ded77-3c93-4709-8991-0ab81f133b4f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c7ecdb15-d1af-4394-a96f-a618311de05e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/64fb4629-6013-41fb-8f91-9d92fd2f1898/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c8e43b3-a5b6-4484-86cc-defcfa2be5c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8fae1ba7-07f0-475e-b826-010ea3d4a7e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db19b94f9ea71b4fb2b41e003bf42251 086c77da138d2485b2a119f635b4a871 933c7f59f2c779b7f39eb56256660a88 cc7fe984bd3c8a4aac91ced2a5ebfd2b 5b4e436fa00f49e0af1be48b9b6b2743 df25fd662f76cc7adc77e7c90d79ca2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173146815987712 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Triana-Acosta, Yazmín611b1821-7d22-43f5-a028-5793f57070ae-12021-10-05T14:39:29Z20212021-10-05T14:39:29Z2021Artículo de InvestigaciónRevisión del reto de cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz, reconociendo como derecho fundamental la memoria del conflicto .PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. La memoria como concepto y como derecho fundamental 2. Antecedentes 3. Las intervenciones al Acuerdo de paz relacionadas con la memoria del conflicto 4. Conclusiones Referencias37 páginasapplication/pdfTriana-Acosta, Y. (2020). Memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26688spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAguilar, F. (2018). Políticas de la memoria en Colombia: iniciativas, tensiones y experiencias (20052016). Revista Historia Crítica, Nº. 68 (Abril-junio), 2018, págs. 111-130. Recuperado el 10 de julio de 2019, de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/histcrit68.2018.06Arias, R (2015). La memoria del conflicto. Un derecho y una razón para la dignidad, la reparación y la paz a propósito de un estudio comparado. Revista Pensamiento Jurídico. Universidad Nacional de Colombia. N. 41, p. 189-219. Recuperado el 22 de agosto de 2019, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55395/pdfCentro Nacional de Memoria Histórica (2016) Los cambios del Acuerdo de Paz. Recuperado el 30 de septiembre de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/los-cambios-en-el-acuerdo-de-pazCentro de Investigación y Educación Popular [CINEP]. (2019). Sexto informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia para los Verificadores Internacionales Felipe González y José Mujica. Recuperado el 14 de octubre de 2019, de https://www.cinep.org.co/Home2/images/csivi/V2-Sexto_informe_trimestral_Secretara_Tcnica.pdfColombia en Transición (2019). ¿Qué es la Ley estatutaria de la JEP? Recuperado el 7 de septiembre de 2019, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/que-es-la-ley-estatutaria-de-la-jep-articulo-857662Comisión de la Verdad (2019) Las Casas de la Verdad. Recuperado el 4 de septiembre de 2019, de https://comisiondelaverdad.co/participe/casas-de-la-verdadCurrea-Lugo, V. (2015). El largo camino hacia la verdad. Recuperado el 9 de enero de 2020, de http://victordecurrealugo.com/el-largo-camino-hacia-la-verdad/Dejusticia (2019a) Guía para entender qué está pasando con la JEP y con la Ley Estatutaria que la regula. Recuperado el 23 de agosto de 2019, de https://www.dejusticia.org/guia-para-entender-que-esta-pasando-con-la-jep-y-con-la-ley-estatutaria-que-la-regula/Dejusticia (2019b) El Congreso debe fortalecer la Ley de Víctimas y Restitución de tierras antes de que expire en 2021. Recuperado el 17 de septiembre de 2019, de https://www.dejusticia.org/el-congreso-debe-fortalecer-la-ley-de-victimas-y-restitucion-de-tierras-antes-de-que-expire-en-2021/El Tiempo (2019). Corte Constitucional entierra las objeciones de Duque a la ley de la JEP. Recuperado el 22 de septiembre de 2019, de https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-constitucional-entierra-las-objeciones-de-duque-a-ley-de-la-jep-368748Fundación ideas para la paz [FIP] (2016). Radiografía del plebiscito y el pos plebiscito. Recuperado el 4 de agosto de 2019, de http://www.ideaspaz.org/especiales/posplebiscito/Grupo de Memoria Histórica. (2016). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica y Departamento para la prosperidad social. Recuperado el 12 de agosto de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdfGoebertus, et al., (2019) ¿En qué va el Acuerdo de Paz a un año del Gobierno de Duque? Retos y recomendaciones. Informe 01: Seguimiento multipartidista a la implementación del Acuerdo de Paz. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de https://es.scribd.com/document/421191481/Informe-20Final-20Final-pdf#fullscreen&from_embedHernández, Y. (2019). La Justicia Transicional como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano. Vol. 18. N. 15. 173-188 Universidad de Guanajuato. 187-203. Recuperado de http://www.cienciajuridica.ugto.mx/index.php/CJ/article/view/305/270Institute for Integrated Transitions (2016). Resumen de los principales cambios del nuevo Acuerdo Final de Paz. Recuperado el 25 de agosto de 2019, de https://www.ccb.org.co/content/download/22735/386233/file/Texto%20con%20los%20cambios%20al%20nuevo%20Acuerdo%20%20de%20Paz%20IFIT.PDFJaramillo, S. (2016). Sobre los cambios, ajustes y precisiones del nuevo Acuerdo Final. Oficina del Alto comisionado para la paz. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de http://equipopazgobierno.presidencia.gov.co/Documents/NOTAS-SOBRE-LOS-CAMBIOS-AJUSTES-PRECISIONES-NUEVO-ACUERDO-FINAL.pdfJusticia Especial para la Paz [JEP] (2019a). Ley Estatutaria de la JEP. Todo lo que debe saber. Recuperado el 7 de septiembre de 2019, de https://www.jep.gov.co/Especiales/estatutaria/index.htmlJusticia Especial para la Paz [JEP] (2019b). JEP en cifras. Recuperado el 5 de enero de 2020 de https://www.jep.gov.co/Infografas/cifras-23-diciembre.pdfLizarazo, A. (2018). Listo fallo que respalda regulación estatutaria de la JEP. Recuperado el 12 de junio de 2019, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/constitucional-y-derechos-humanos/listo-fallo-que-respalda-regulacion-estatutariaMisión de Observación Electoral (2017). Síntesis de las propuestas de reforma política y electoral de la Misión Electoral Especial de Colombia. Recuperado el 20 de diciembre de 2019 de https://moe.org.co/wp-content/uploads/2017/04/Colombia-Misio_n-Electoral-Especial-1.pdfMuñoz Camacho, J. F. (2018). La construcción de la memoria histórica como derecho fundamental en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Bogotá, Colombia.Ost, F. (2000). El tiempo, cuarta dimensión de los derechos humanos. Anuario de derechos humanos. P. 287-310. N1. Recuperado el 22 de septiembre de 2019, de https://revistas.ucm.es/index.php/ANDH/article/view/ANDH0000110287A/21061Ost, F. (2005). El tiempo del derecho. Siglo XXI Editores. Buenos aires, ArgentinaPalou-Loverdus, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Revista Novum Jus . 12 (2) 113-127. Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Peña, G. (2015). De la justicia transicional en Colombia: un estudio de la ineficacia de la verdad. Bogotá: Universidad Católica de ColombiaPresidencia de la República (2019). Decisión de objeciones sobre la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Recuperado el 15 de julio de 2019, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190310_ABC-Decision-Objeciones.pdfReyes, M. (2015). Memoria histórica desde la perspectiva de los derechos de las víctimas en la Justicia Transicional. Análisis comparado en Colombia y España. En Cátedra Unesco y Cátedra infancia: justicia transicional y memoria histórica. Universidad Externado de Colombia. UNESCO: Bogotá. Recuperado el 3 de enero de 2020 de https://books.openedition.org/uec/870Roldán, J. (2019). Decisiones recientes de la Corte Constitucional fortalecen la JEP. Recuperado el 22 de julio de 2019, de http://www.ipc.org.co/agenciadeprensa/index.php/2019/03/19/decisiones-recientes-de-la-corte-constitucional-fortalecen-la-jep/Sánchez G. (2018). Reflexiones sobre Genealogía y Políticas de la Memoria en Colombia. Revista Análisis Político. Bogotá. IEPRI UNAL. Volumen 31, Número 92, p. 96-114. Recuperado el 20 de septiembre de 2019, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/71101/65280Semana (2016) ¿Qué es el fast track? Recuperado el 7 de enero de 2020 de https://www.semana.com/nacion/articulo/fast-track-que-es-y-por-que-es-importante/509302Suarez, C. (2017). Jurisdicción Especial para la Paz: un reto frente a la participación de las víctimas. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado el 29 de mayo de 2019, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15052/1/Articulo%20Clara%20Ximena%20Suarez%20Huertas.pdfTorres Ávila, J. (2017). La memoria histórica y su protección: una mirada comparada. En Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (pp. 43-73). Colección de publicaciones JUS Publico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley de Justicia y Paz [Ley 975 de 2005] Recuperado el 10 de agosto de 2019, de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdfCongreso de la República de Colombia. (10 de junio de 2011). Ley de Victimas [Ley 1448 de 2011] Recuperado el 10 de agosto de 2019, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfCongreso de la República (Julio de 18 de 2018). Ley 1922 de 2018. Por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz. Recuperado el 22 de julio de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87544Congreso de la República (04 de abril de 2017) Acto Legislativo 1 de 2017. Por medio del cual se crean un titulo de disposiciones transitorias de la construcción para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2001%20DE%204%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdfCorte Constitucional. (15 de Agosto de 2018). Sentencia C-080 de 2018 . [MP Antonio Lizarazo] Recuperado el 8 de agosto de 2019, de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/Esta-es-la-%C3%BAltima-palabra-de-la-Corte-Constitucional-sobre-la-Ley-Estatutaria-de-la-JEP.aspxGobierno Nacional y FARC (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Justicia transicionalMemoriaPostconflictoAcuerdo de pazImplementaciónLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel SantosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdfLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdfapplication/pdf426218https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5881c74c-198b-4430-a340-331d0c1f2734/downloaddb19b94f9ea71b4fb2b41e003bf42251MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf301021https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/089ded77-3c93-4709-8991-0ab81f133b4f/download086c77da138d2485b2a119f635b4a871MD52TEXTLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdf.txtLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdf.txtExtracted texttext/plain82414https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c7ecdb15-d1af-4394-a96f-a618311de05e/download933c7f59f2c779b7f39eb56256660a88MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain15221https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/64fb4629-6013-41fb-8f91-9d92fd2f1898/downloadcc7fe984bd3c8a4aac91ced2a5ebfd2bMD55THUMBNAILLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdf.jpgLa memoria del conflicto armado en Colombia y su etapa de posacuerdo en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos (2).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12503https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c8e43b3-a5b6-4484-86cc-defcfa2be5c9/download5b4e436fa00f49e0af1be48b9b6b2743MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18740https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8fae1ba7-07f0-475e-b826-010ea3d4a7e8/downloaddf25fd662f76cc7adc77e7c90d79ca2fMD5610983/26688oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/266882024-11-14 10:09:38.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |