Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Cortes-Tique, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26235
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26235
- Palabra clave:
- FILOSOFÍA DEL DERECHO
REALISMO JURÍDICO
IDEALISMO JURÍDICO
COMPETENCIA JUDICIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_b2275ad83ded90c44c5de16dd9d9bf1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26235 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
title |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
spellingShingle |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea FILOSOFÍA DEL DERECHO REALISMO JURÍDICO IDEALISMO JURÍDICO COMPETENCIA JUDICIAL |
title_short |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
title_full |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
title_fullStr |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
title_full_unstemmed |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
title_sort |
Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortes-Tique, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castaño-Bedoya, Alejandro Salazar-Londoño, Eleonora del Pilar Castaño-Bedoya, Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortes-Tique, Diana Marcela |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA DEL DERECHO |
topic |
FILOSOFÍA DEL DERECHO REALISMO JURÍDICO IDEALISMO JURÍDICO COMPETENCIA JUDICIAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
REALISMO JURÍDICO IDEALISMO JURÍDICO COMPETENCIA JUDICIAL |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-09T15:14:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-07-09T15:14:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cortes-Tique, D. M. (2021). Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26235 |
identifier_str_mv |
Cortes-Tique, D. M. (2021). Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26235 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Alexy, R. (1997). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: CEC. Arias L, R. (2018) La mercantilización de los Espacios Educativos en el Marco del capitalismo Cognitivo, Universidad Externado de Colombia, DMDA. Trabajos de Grado - Familia, Infancia y Sociedad, Bogotá Borda, L. V. (2007). Estado de derecho y Estado social de derecho. Rev. Derecho del Estado, 20, 73. Campos Flores, E. P., & Sepúlveda Hales, B. (2013). El realismo jurídico norteamericano: escuela de derecho. Castaño-Bedoya, A. (2013). Introducción a la razón práctica del derecho. Una perspectiva del iusnaturalismo renovado. Pág. 28-30 Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. Castaño-Bedoya, A. (2016). Introducción a la razón prudencial. La virtud necesaria para conocer la verdad práctica en el derecho. J. Cianciardo, JB Etcheverry, CD Martínez Cinca, P. Rivas, J. Saldaña Serrano & P. Zambrano (coords.). Filosofía práctica y derecho: estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, 149-167. Cisneros H, I. (2014) Norberto Bobbio: de la razón de estado al gobierno democrático. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, México. Durán, V. M. (2001, April). Estado Social de Derecho, democracia y participación. In Conferencia Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos. (7: 2001: Valle de Bravo). Memorias de la VII Conferencia Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos. Valle de Bravo, México (pp. 22-25). Fernández García, E. (2000). Hacia un concepto restringido del Estado de Derecho. García, L. (2015) ‘El concepto de derecho’, de H. L. A. Hart. Bogotá: Ámbito Jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo-y-contratacion/el-concepto-de-derecho-de-h-l-hart Guastini, R. (2014). El realismo jurídico redefinido. Modelando la ciencia jurídica. Lima: Palestra, 87-114. Hart, H. (1961) El concepto de derecho (Genaro R. Carrió, trad.) Ed. Abeled Perrot, Buenos Aires Hervada, J. (2002) ¿Qué es el Derecho? La moderna respuesta del Realismo Jurídico (3ª ed.) EUNSA Ediciones Universidad de Navarra S.A, Navarra, España. ISBN: 978-84-313-2541-1 Kelsen, H. (1934) Teoría Pura del Derecho (4ª ed. 9ª reimp.) Editorial Eudeba, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (2009) ISBN 978-950-23-0886-9 Llorente, F. R. (1993). El principio de legalidad. Revista española de derecho constitucional, (39), 9-42. López M, D. (2004) Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana, Legis – Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Bogotá. Lozano, L. F. G. (2011). La incidencia del concepto estado de derecho y estado social de derecho en la independencia judicial. Prolegómenos. Derechos y Valores, 14(27), 181-198. Manfredi, L. N. (2014). La resolución por principios: casuística en materia de contrato de servicios. Cartapacio de Derecho, 25. Recuperado de http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1449/1878 Neumann, U, (1995) Positivismo jurídico, Realismo Jurídico, Moralismo Jurídico en el debate sobre “Delincuencia Estatal” en la anterior RDA (Puigpelat Martí, trad.) Doxa: Cuadernos de filosofía del derecho, Nº 17-18, 435-444, México ISSN 0214-8676 Quintero, N. J. P., Sanguino, M. A. J., & Bernal, A. S. D. (2017). La sostenibilidad fiscal y la regresividad de derechos sociales: un primer momento de análisis. Temas Socio-Jurídicos, 36(72), 59-77. Raz, J. (2002). Estado de derecho: concepto, fundamentos y democratización en América Latina. Siglo XXI. Rodríguez, B. F. D. (2018). Análisis de la ponderación desde la perspectiva de un caso. Revista San Gregorio, (26), 68-75. Urueña-Sánchez, Mario. (2017) El positivismo de Kelsen y Hart en el derecho internacional contemporáneo: una mirada crítica, International Law Nº 31, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 193-220. https://doi.org/10.11144/ Javeriana. il 15-31.pkhd Varios, (2008) Investigación y análisis del contexto social. Tomo I. Colección Resultados de Investigación Dirección General de Investigaciones. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. ISBN-13 9789588465005 Villalonga T, C. (2009). López M, D. (2004): Teoría Impura del Derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Revista chilena de derecho, 36(1), 193-197. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372009000100011 Zamora, F. J. C. (2010). Nociones fundamentales del realismo jurídico. Revista de Ciencias Jurídicas, (122). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8a560d6-bdcb-4164-ac14-d8da1739cb11/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e5ccd5b-8c10-4fa0-8f4e-2cfae5d537bf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e690135-36c4-47cc-9a8d-ef54e506e150/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c964cdb8-afd3-4658-b1ed-6384a774b7dc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9ffc0f1-26a5-4082-a8e3-567bf29eba87/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c817dd00-76c7-4a63-95ed-34313995a71e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85226197ef0f1156f503cfbf234df911 e31142d6e24a21bc3f73b80efa5db4dc 615baab10d5cef167c054be6c505aba4 38a0e3a943489d9cef9d086282877dbb 4acca0f8732ee1e96db9955e83906586 e202c5a485b38b872822e1c9afde745a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173251108405248 |
spelling |
Castaño-Bedoya, Alejandro0efc2972-b011-40e3-9d62-42eb9b28fe07Salazar-Londoño, Eleonora del Pilar2f458d3c-6213-49b3-b08c-0f3c91ab6bdbCastaño-Bedoya, Alejandrovirtual::646-1Cortes-Tique, Diana Marcelad2787dde-02d7-43b0-bdd8-291f7a57807b-12021-07-09T15:14:26Z20212021-07-09T15:14:26Z2021Artículo de InvestigaciónEsta investigación se centra en cómo la teoría de la ponderación en muchas situaciones no es adecuada porque vulnera el Estado social de derecho y algunos derechos fundamentales que promueve el Estado Colombiano. Por lo que se revisa el alcance de las actuaciones judiciales y el papel del realismo jurídico en este tipo de escenarios, mostrando la asincronía entre Derecho y Realidad mediante principios filosóficos, jurídicos y sociológicos.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN RESUMEN 1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 2. ANÁLISIS DE LAS IMPLICACIONES SOCIALES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS QUE SE DESPRENDEN DE LAS DISCUSIONES FILOSÓFICAS PLANTEADAS CONCLUSIONES REFERENCIAS18 páginasapplication/pdfCortes-Tique, D. M. (2021). Realismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporánea. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26235spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Alexy, R. (1997). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: CEC.Arias L, R. (2018) La mercantilización de los Espacios Educativos en el Marco del capitalismo Cognitivo, Universidad Externado de Colombia, DMDA. Trabajos de Grado - Familia, Infancia y Sociedad, BogotáBorda, L. V. (2007). Estado de derecho y Estado social de derecho. Rev. Derecho del Estado, 20, 73.Campos Flores, E. P., & Sepúlveda Hales, B. (2013). El realismo jurídico norteamericano: escuela de derecho.Castaño-Bedoya, A. (2013). Introducción a la razón práctica del derecho. Una perspectiva del iusnaturalismo renovado. Pág. 28-30 Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.Castaño-Bedoya, A. (2016). Introducción a la razón prudencial. La virtud necesaria para conocer la verdad práctica en el derecho. J. Cianciardo, JB Etcheverry, CD Martínez Cinca, P. Rivas, J. Saldaña Serrano & P. Zambrano (coords.). Filosofía práctica y derecho: estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, 149-167.Cisneros H, I. (2014) Norberto Bobbio: de la razón de estado al gobierno democrático. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, México.Durán, V. M. (2001, April). Estado Social de Derecho, democracia y participación. In Conferencia Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos. (7: 2001: Valle de Bravo). Memorias de la VII Conferencia Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos. Valle de Bravo, México (pp. 22-25).Fernández García, E. (2000). Hacia un concepto restringido del Estado de Derecho.García, L. (2015) ‘El concepto de derecho’, de H. L. A. Hart. Bogotá: Ámbito Jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo-y-contratacion/el-concepto-de-derecho-de-h-l-hartGuastini, R. (2014). El realismo jurídico redefinido. Modelando la ciencia jurídica. Lima: Palestra, 87-114.Hart, H. (1961) El concepto de derecho (Genaro R. Carrió, trad.) Ed. Abeled Perrot, Buenos AiresHervada, J. (2002) ¿Qué es el Derecho? La moderna respuesta del Realismo Jurídico (3ª ed.) EUNSA Ediciones Universidad de Navarra S.A, Navarra, España. ISBN: 978-84-313-2541-1Kelsen, H. (1934) Teoría Pura del Derecho (4ª ed. 9ª reimp.) Editorial Eudeba, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (2009) ISBN 978-950-23-0886-9Llorente, F. R. (1993). El principio de legalidad. Revista española de derecho constitucional, (39), 9-42.López M, D. (2004) Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana, Legis – Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Bogotá.Lozano, L. F. G. (2011). La incidencia del concepto estado de derecho y estado social de derecho en la independencia judicial. Prolegómenos. Derechos y Valores, 14(27), 181-198.Manfredi, L. N. (2014). La resolución por principios: casuística en materia de contrato de servicios. Cartapacio de Derecho, 25. Recuperado de http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1449/1878Neumann, U, (1995) Positivismo jurídico, Realismo Jurídico, Moralismo Jurídico en el debate sobre “Delincuencia Estatal” en la anterior RDA (Puigpelat Martí, trad.) Doxa: Cuadernos de filosofía del derecho, Nº 17-18, 435-444, México ISSN 0214-8676Quintero, N. J. P., Sanguino, M. A. J., & Bernal, A. S. D. (2017). La sostenibilidad fiscal y la regresividad de derechos sociales: un primer momento de análisis. Temas Socio-Jurídicos, 36(72), 59-77.Raz, J. (2002). Estado de derecho: concepto, fundamentos y democratización en América Latina. Siglo XXI.Rodríguez, B. F. D. (2018). Análisis de la ponderación desde la perspectiva de un caso. Revista San Gregorio, (26), 68-75.Urueña-Sánchez, Mario. (2017) El positivismo de Kelsen y Hart en el derecho internacional contemporáneo: una mirada crítica, International Law Nº 31, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 193-220. https://doi.org/10.11144/ Javeriana. il 15-31.pkhdVarios, (2008) Investigación y análisis del contexto social. Tomo I. Colección Resultados de Investigación Dirección General de Investigaciones. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. ISBN-13 9789588465005Villalonga T, C. (2009). López M, D. (2004): Teoría Impura del Derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Revista chilena de derecho, 36(1), 193-197. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372009000100011Zamora, F. J. C. (2010). Nociones fundamentales del realismo jurídico. Revista de Ciencias Jurídicas, (122).Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FILOSOFÍA DEL DERECHOREALISMO JURÍDICOIDEALISMO JURÍDICOCOMPETENCIA JUDICIALRealismo e Idealismo Jurídico: la materialización y vigencia de un debate filosófico-jurídico en la práctica judicial colombiana contemporáneaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://usta.academia.edu/AlejandroCasta%C3%B1ovirtual::646-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000154822virtual::646-1https://scholar.google.es/citations?user=IHdaoM0AAAAJ&hl=esvirtual::646-10000-0001-7327-9098virtual::646-1https://www.researchgate.net/profile/Alejandro-Castano-Bedoyavirtual::646-14b67cb36-a218-42a9-8de0-a73e451f6281virtual::646-14b67cb36-a218-42a9-8de0-a73e451f6281virtual::646-1ORIGINALARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdfARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdfapplication/pdf669290https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8a560d6-bdcb-4164-ac14-d8da1739cb11/download85226197ef0f1156f503cfbf234df911MD51RAE 2112360.pdfRAE 2112360.pdfapplication/pdf163841https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e5ccd5b-8c10-4fa0-8f4e-2cfae5d537bf/downloade31142d6e24a21bc3f73b80efa5db4dcMD52TEXTARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdf.txtARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdf.txtExtracted texttext/plain60692https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e690135-36c4-47cc-9a8d-ef54e506e150/download615baab10d5cef167c054be6c505aba4MD53RAE 2112360.pdf.txtRAE 2112360.pdf.txtExtracted texttext/plain12274https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c964cdb8-afd3-4658-b1ed-6384a774b7dc/download38a0e3a943489d9cef9d086282877dbbMD55THUMBNAILARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdf.jpgARTICULO DEFINITIVO 210415 DMCT.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14024https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9ffc0f1-26a5-4082-a8e3-567bf29eba87/download4acca0f8732ee1e96db9955e83906586MD54RAE 2112360.pdf.jpgRAE 2112360.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18862https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c817dd00-76c7-4a63-95ed-34313995a71e/downloade202c5a485b38b872822e1c9afde745aMD5610983/26235oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/262352023-06-28 16:50:11.651https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |